Connect with us

OPINIÓN

¿Cuáles son los grandes logros del gobierno de Alfaro?

Publicado

el

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Grandes expectativas generó Enrique Alfaro cuando ganó la elección para gobernador de Jalisco. Su discurso fue grandilocuente. Su gran propuesta fue la Refundación de Jalisco. Un antes y un después de mi. Creía traer la verdad en su palabra y así empezó la ruta de seis años. El próximo 6 de diciembre se cumple la mitad del camino.

Lo primero que hizo fue cantarle un tiro al Presidente López Obrador y al Gobierno Federal, desde La Rotonda de los Hombres y Mujeres Ilustres de Jalisco, cuerpeado principalmente por los empresarios cupulares, por gente de su partido MC y los políticos que les gusta estar bien con el poder en turno.

El discurso de La Refundación se acabó cuando Alfaro se convenció que ese tema a la gente no le decía nada. Quedó como un slogan publicitario. Cerraron la carpeta.

Después encontrarían otro slogan: El Pacto Fiscal y ‘el injusto trato que recibe Jalisco del Gobierno Federal’. Se advierte que es más un tema político-electoral que pueda tener alguna implicación positiva en la demanda.

Después de ese primer tercio, Alfaro se convencería que pelearse con el Presidente no lo llevaría a nada. Y buscó la aparente reconciliación.

Pero el reloj del tiempo corre en forma inexorable. No se puede retroceder. Dicen que el tiempo perdido hasta los santos lo lloran.

¿QUÉ HA HECHO ALFARO?

Y más allá del discurso de autoelogio, nos podríamos preguntar: ¿Qué es lo más significativo del gobierno de Alfaro? ¿Qué podríamos destacar? ¿Son los logros en la seguridad? ¿Es la infraestructura estratégica de desarrollo? ¿Es la honestidad y el combate a la corrupción? ¿Es el combate a la pobreza y desigualdad? ¿Es la concordia de Jalisco?

Recordemos que fueron cinco obras estratégicas las que ofreció a los jaliscienses: 1) El rescate del Río Santiago. Su primer día de gobierno lanzó la proclama desde Juanacatlán. 2). La construcción del Peribús proyecto de Aristóteles Sandoval y que los comunicólogos naranjas le cambiaron el nombre por Mi Macroperiférico. 3) La construcción de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara a Tlajomulco. 4) La construcción del libramiento sur de Puerto Vallarta. 5) El abastecimiento de agua a la ZMG aprovechando el líquido del Río Verde y la presa de El Zapotillo.

De las cinco grandes obras, la más cercana de que se convierta en realidad es “Mi Macroperiférico”. Se presume que estaría operando el próximo mes de diciembre.

Para rescatar el río Santiago el Gobierno del Estado carece de recursos. El problema es tan grande, que se requieren miles de millones de pesos y hasta el momento no hemos visto que el Gobierno Federal tenga interés de apoyar a su gobierno.

Sobre la presa de El Zapotillo, se ve difícil que se vaya a resolver el tema de abastecimiento del agua a la ZMG, cuando la cortina estará a menos de 60 metros de altura y que permitiría 3.5 metros cúbicos, lo cual el propio gobernador lo puso en duda.

El proyecto de libramiento sur de Puerto Vallarta no está presupuestado para el próximo año. Muy difícil que se haga.

En su Tercer Informe destaca que más de tres mil kilómetros de carreteras de Jalisco han sido reconstruidas, pero pues esa es su responsabilidad, que lo que hay funcione, pero no lo hizo con optimización y ahorro de recursos, lo ha hecho con el crédito de 5 mil millones de pesos.

LA LÍNEA 4

En su tercer informe el Gobernador Alfaro anunció que la Línea 4 del tren Ligero a Tlajomulco será realidad y que lo hará con el apoyo, sin el apoyo o a pesar del Gobierno Federal, o sea el Gobierno de Jalisco lo hará con recursos propios (ahorros y seguramente podría hacer uso de un nuevo crédito), aunque hay aun la esperanza de que el Gobierno federal incluya la inversión de arranque, conforme lo expresó el político naranja.

Habrá que ver cuál es la fórmula.

La seguridad es el gran talón de aquiles de este gobierno. Jalisco no es un estado seguro. Podrán haber disminuido los delitos patrimoniales, como se argumenta en este III Informe, pero la gente no lo acepta, cuando los delitos de alto impacto están disparados (el estado es líder en desaparecidos y fosas clandestinas). Son más de 7 mil homicidios en estos tres primeros años, el doble del gobierno de Aristótoteles en ese primer tercio; igual con los desaparecidos y fosas clandestinas descubiertas.

EQUIVOCÓ LA ESTRATEGIA

A juzgar por los resultados, el confrontarse con el Presidente no fue una estrategia inteligente. Si por las buenas no me apoyas, entonces será por las malas. Las bravatas al estilo de los machos de Jalisco no le funcionaron con López Obrador, no doblaron al tabasqueño y entonces Alfaro ha tenido que endeudar a Jalisco con 11 mil millones de pesos.

Las grandes obras para que se hagan se requiere del apoyo del Gobierno Federal que es el que tiene la gran bolsa. Es una realidad.

O entonces, se puede optar por el endeudamiento del Estado y que tendrán que pagar las futuras generaciones.

Le faltan aún tres años a Alfaro de gobernador: ¿Podrá revertir esta situación tan compleja que vive Jalisco? ¿Pensará todavía que puede ser candidato presidencial?

Creo que los próximos tres años serán aún más complicados que los tres primeros.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.