Connect with us

OPINIÓN

La intentona de amordazar a los legisladores: Lo que mal empieza…

Publicado

el

Con todo respeto, por Jorge Zul de la Cueva //

Tuvimos el gusto de ver extinguirse la 62 legislatura y no es un placer menor ver cómo se extingue un periodo insoportable de levantadores de mano cuyas decisiones han sido en buena medida controvertidas en tribunales y de u modo o de otro anuladas.

Y para muestra un botón: fue vergonzoso el mandato de hacer una elección sólo para mujeres en Tlaquepaque, lo que era violatorio de la Constitución, de los reglamentos del INE y de los códigos estatales ya que las reglas de paridad indican que los lineamientos establecidos para las elecciones ordinarias no pueden ser modificados por un congreso local y deben mantenerse durante las extraordinarias.

¿Para qué lo hicieron? ¿Sabían que se los iban a regresar o ni eso o no les importaba? Digo ya es toro pasado aquella legislatura, pero así se las gastaron y lo que hicieron, en la elección de magistraturas, por ejemplo, tendremos que soportarlo más allá del sexenio.

El grupo que hoy gobierna el estado se abrogó poder transexenal mediante el uso de la 62 legislatura como una ventanilla de trámites absolutamente entregada, cínica e inmune a la vergüenza. El manejo de las palancas, de las cuotas y los cuates va más allá del sexenio.

Instituciones y soberanías, de la mano de una oligarquía poco inclinada a la promoción de valores democráticos que beneficien a la sociedad, han sido condenadas a contar con personajes, en posiciones clave, que comprometan el funcionamiento de las mismas y que favorezcan a estos grupos más allá del mandato constitucional. Lamentable y costosísimo para Jalisco.

El Sistema Estatal Anticorrupción ha sido, por no decir desmantelado, si condenado a la sumisión si no desde quienes actualmente ocupan las posiciones centrales en el mismo, sí a través de modificaciones que permiten al Congreso remover a las y los ciudadanos que integran el Comité de Participación Social de manera sumaria, sin derecho a concursar el asunto en otras instancias, sólo por el hecho de caer gordos a quienes ahora gobiernan.

El Ejecutivo, a través del Legislativo, amasa control, posiciones, poder y sumisión para el futuro que se venga, sin importar quién gane elecciones y en el presente se trabaja con ahínco para evitar, dinamitar y acallar toda forma y voz de oposición.

Ahora entramos a una nueva legislatura, la 63 y de división de poderes es mejor ni hablar. Para abrir boca, la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado en la naciente legislatura, intentó imponer, con  los votos de MC y el PAN que para fines prácticos son una sola fuerza política, que se dejaran de considerar puntos generales en las sesiones para que la oposición no hablara.

Se atrevieron a decir que es mejor que no se use la tribuna para evitar riesgo de contagio de COVID y eso es insostenible, absurdo y antidemocrático. Es un pretexto para callar a las voces que no están bajo el control del grupo mayoritario.

Una de las cosas que me parecen graves, más allá del plan que claramente no iba a funcionar nunca por tratarse de un pretexto de Peralvillo, es justamente la absoluta falta de capacidad hasta para ejercer la autocracia. Es una autocracia de feria, de mercado, incapaz de sostenerse, ineficiente y por ende más dañina que aquella que, aunque odiosa, controla y funciona de verdad. Tenemos en Jalisco una autocracia endeble y eso no puede ser bueno para nadie.

El Legislativo sigue siendo, en esta nueva legislatura, una extensión del ejecutivo, o por lo menos así lo demuestra en sus primeros pasos.

¿Para qué quitarle, por ejemplo, la posibilidad de presidir una comisión a Susana de la Rosa de Futuro cuando sí le permiten hacerlo a Erika Lizbeth Ramírez Pérez, única diputada plurinominal del Verde? Se ven mal chavos y lo que mal empieza, mal acaba.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.