JALISCO
Visita de Favio Castellanos: Morena mantiene en Vallarta un proyecto sólido y fuerte

Por Redacción Conciencia Pública //
Como parte del proceso de organización que vive a nivel nacional el Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) para fortalecer el proyecto de nación del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, este fin de semana estuvo en Puerto Vallarta Favio Castellanos, Delegado Estatal en Jalisco de este instituto y diputado federal, que como parte de su labor en este destino, sostuvo un encuentro con regidoras y regidores del actual ayuntamiento emanado de este movimiento, así como con el director de Seapal Vallarta, Salvador Llamas Urbina, y posteriormente, ofreció una conferencia de prensa a los medios de comunicación local.
El delegado estatal expresó que su presencia en esta ciudad, obedece a la organización que hoy se vive en MORENA, en donde se trabaja en tres principales ejes, el primero la afiliación con la que se busca sumar en todo el estado a los poco más de un millón 400 mil jaliscienses que dieron su apoyo al Presidente de la República, y que quienes ya forman parte del partido, ratifiquen su compromiso con este proyecto, todo esto en un proceso voluntario, transparente y de cercanía con el pueblo.
Se trabaja además en la conformación de los Comités de Defensa, que tendrán presencia en cada una de las secciones electorales que tiene el estado y encabezarán esta labor de lucha y difusión del proyecto de nacional que representa este partido. Otro de los temas en los que se han abocado los esfuerzos, es en el próximo proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República, “que para nosotros es el proceso de ratificación del mandato”.
Un ejercicio que dijo, fortalece la democracia de nuestro país y que debe darse a conocer a la gente, pues a través de él “el primer mandatario que se va a someter a la voluntad del pueblo y es que así es, para MORENA, los principios que hoy vamos predicando en todo el país es esto precisamente, la fuerza está en el pueblo porque se respeta la voluntad del pueblo; el pueblo quita, el pueblo pone y el pueblo decidió en el 2018 darle su voto de confianza a nuestro Presidente de la República y hoy deseamos que en este proceso de revocación, para nosotros de ratificación, estamos convencidos que la gente saldrá nuevamente a apoyar, porque ahí están los hechos, ahí están los resultados”.
En torno a la presencia de MORENA en Puerto Vallarta, Favio Castellanos, afirmó que se mantiene una presencia fuerte y sólida, demostrada por el gran liderazgo del Profe Luis Alberto Michel Rodríguez, que hoy como presidente municipal está imprimiendo en este destino los principios de la 4ª Transformación de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de Vallarta.
Indicó que se mantiene una comunicación muy cercana con el Profe Michel y conoce el compromiso que tiene para sacar adelante a este destino “porque él gobierna para todas y todos, porque nuestros gobiernos como el de nuestro Presidente de la República es un gobierno abierto a todas y todos”, por lo que está seguro que de haber algún señalamiento en la forma como recibió este gobierno por parte de las malas administraciones que lo precedieron, lo estará haciendo y la gente verá los cambios que tanto desea para este municipio.
En este sentido, Salvador Llamas, quienes además el coordinador del Proceso de Entrega – Recepción, dio a conocer que se están esperando los tiempos establecidos por la Ley, por lo que actualmente se están en el lapso de las observaciones que concluye este 7 de noviembre y posteriormente, el gobierno saliente tiene 5 días naturales para reponer o subsanar estas observaciones, tras lo cual de no existir esto, se estará siguiendo con el trámite jurídico o administrativo a que haya lugar.
“No vamos a detenernos como bien los dijo el delegado, el partido, la 4ª Transformación, los principios de la 4ª Transformación de no mentir, de no robar, de no traicionar, nos llevan al camino de la legalidad, en donde se harán las denuncias pertinentes y que siga la ruta ya sea administrativa o penal, y que esta administración ni va a hacer acuerdo, ni hay compromisos; el compromiso es con las y los vallartenses y de esa manera seguiremos trabajando a favor de este proyecto de la 4ª Transformación”.
Deportes
Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

– Por Redacción Conciencia Pública
La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.
El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.
Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.
El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.
Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.
Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.
Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.
JALISCO
Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

–Por Redacción Conciencia Pública
Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.
La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.
La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.
Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.
Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.
El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.
Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco
JALISCO
Cruz Verde ha atendido a más de 560 personas por picaduras de alacrán

– Por Francisco Junco
La temporada de alacranes sigue activa en Guadalajara y su área metropolitana. Desde enero a la fecha, la Cruz Verde ha atendido a 568 personas por picaduras, informó Héctor Ramírez Cordero, médico encargado del área de Epidemiología de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara.
Aunque la mayoría de los casos se han presentado en un nivel controlable, algunos pacientes llegaron en estado más grave, sin que hasta el momento se haya registrado alguna defunción.
La unidad con mayor número de atenciones es la Cruz Verde Ernesto Arias, que concentra 397 casos y cuenta con el Centro Regional de Información y Atención Toxicológica (CRIAT), mientras que la Ruiz Sánchez suma 58 pacientes.
Ramírez Cordero subrayó que todas las unidades municipales disponen del suero necesario para contrarrestar el veneno, lo que garantiza atención inmediata a quienes lo requieran.
El especialista recordó que los meses con mayor incidencia son de marzo a junio, aunque las condiciones de este año han prolongado los reportes. En las últimas dos semanas se han registrado 77 picaduras, lo que refleja la importancia de que la ciudadanía mantenga medidas preventivas.
“El alacrán busca refugio en zonas secas y se alimenta de cucarachas y otros insectos. Si eliminamos esos focos de alimento, reducimos el riesgo en nuestros hogares”, señaló.
Entre las recomendaciones destacan mantener patios, azoteas y habitaciones libres de objetos acumulados, revisar calzado y ropa antes de usarlos, así como sacudir las camas antes de dormir.
Ramírez Cordero advirtió que niños y adultos mayores son los más vulnerables, por lo que deben extremar cuidados.
También recomendó pintar las paredes con colores claros para identificar más fácilmente a los alacranes dentro de la vivienda.
En caso de una picadura, el llamado es no automedicarse ni recurrir a remedios caseros. Lo correcto es lavar la zona afectada, mantener la calma y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.
“Entre más se altere la persona, más rápido se disemina el veneno”, apuntó el especialista, quien reiteró que la prevención y la limpieza del hogar son las mejores herramientas para reducir riesgos.