OPINIÓN
Tlaquepaque, decisión de una minoría
																								
												
												
											Metástasis, por Flavio Mendoza //
Este domingo en Tlaquepaque se llevó a cabo una jornada electoral en la que el principal ingrediente fue el abstencionismo. Una jornada electoral con ausencia de electores, desde que arrancaron las elecciones por la mañana con la instalación y apertura de casillas el escenario era de soledad para las mesas directivas, el flujo de votantes en algunas casillas era entra 5 y 9 votantes por hora, prácticamente vacíos los centros de votación por espacios de tiempo durante la jornada electoral.
En parte por el poco tiempo, en parte por la pésima difusión de un nuevo proceso electoral, en parte por el desánimo que hay respecto a la participación ciudadana en los procesos electorales, así como en parte también por el rechazo y desgaste de los políticos y aquí todos tienen responsabilidad, ganadores y vencidos, así como también el propio humos social al respecto de una nueva elección.
La participación de votación refleja el rechazo a los partidos, a la organización de las elecciones, pero también refleja el desinterés de las sociedad en la participación de las políticas pública, con ello, literal, ganó quien tuvo la capacidad de movilizar a sus seguidores y garantizar el triunfo, sin dejarnos de sorprender, es una de las elecciones con el porcentaje de participación más bajas de la historia de México y Jalisco, superando a penas el 20% del total de electores, es decir que el municipio será gobernado por la decisión de una minoría.
Respecto a los resultados y al avance que hasta este momento se tiene en el Programa de Resultados Preliminares, previo al cierre de esta educación de Conciencia Pública, la ventaja es para la candidata de Movimiento Ciudadano y con mayor margen de diferencia que en la pasada elección de junio, pues tiene más votos de diferencia como puntos porcentuales pese a ser menos votos los emitidos. Una ventaja que como tendencia parece prácticamente difícil de revertir.
Como ya es una costumbre, después del cierre de casillas, los equipos en competencia pretenden ganar la agenda mediática y declararse ganadores, ambos candidatos antes de las 20:00 horas se declaran ganadores, sin embargo, conforme avanza el tiempo se ve con mayor claridad el resultado electoral cuya tendencia es difícil de revertir en una elección con tan pobre participación de los electores, Tlaquepaque será gobernado nuevamente por el Movimiento Naranja los próximos 3 años, porque incluso, aunque todavía quedan los recursos legales, se vislumbra un escenario muy complejo para volver a anular una elección para el municipio.
Una elección que para muchos puede catalogarse de Estado, pero que tampoco se puede ignorar la capacidad de operación política del propio equipo en el poder del municipio, que tendrá nuevamente la administración del municipio y con ello la mayoría del área metropolitana de Guadalajara, lo que quizá pueda doler más al morenismo en Jalisco, quienes aun no definen sobre comenzar una nueva era para la entidad.
Para ambas fuerzas políticas, tanto para Morena como para Movimiento Ciudadano, era importante ganar Tlaquepaque, por un lado MC reafirma mayoría en AMG y podría llegar al poder una candidata más empoderada, como para Morena, porque tendría con ello el corredor oriente de la metrópoli, además de que era más importante para Morena arrebatar el municipio, que conservarlo para MC, pensando en lo que viene para la entidad y el país en el 2024.
Es un triunfo para el gobernador entre la relación Alfaro-AMLO con sabor a victoria rumbo al 2024, no porque Enrique Alfaro con esto tenga seguro ganar una elección presidencial, pero cuando menos en Jalisco se sigue la tendencia que impide abrir el camino para Morena rumbo a 2024, por lo que requerirán un trabajo y esfuerzo mayor que logre convencer a los electores. La política es cada vez menos predecible, pero además cada vez mas compleja respecto al comportamiento electoral de la gente, mientras que a Movimiento Ciudadano le cae como anillo al dedo este triunfo que consolida al emecismo en el estado y en el municipio, a Morena como valde de agua fría después de todo lo que se realizó para una nueva elección.
En Tlaquepaque decidió una minoría, pero válida para la toma de esa decisión, la cultura cívica-política es limitada, pero de ello también es responsable la sociedad, por lo pronto los resultados están dando horizonte de lo que le espera a San Pedro Tlaquepaque.
@FlavioMendozaMx
