CULTURA
América-Chivas-Monterrey: El fracaso de los grandes equipos

Futbol, por Esteban Trelles Meza //
La historia futbolística en el mundo establece que no existen equipos invencibles ni jettaturas ante nadie donde la ambición y la supremacía se basan en el trabajo serio, responsable y de entrega absoluta como diría la “saeta rubia”, el astro argentino-español Alfredo DiStefano: “Ningún jugador es tan importante como todos juntos”, esta frase célebre aplica prácticamente en la unidad y conjunción no propiamente en deportes de conjunto, sino en cualquier actividad donde existe determinado grupo o equipo de trabajo.
La longevidad de un equipo y la duración del mismo obedece a mantener una plantilla entre titulares y suplentes, donde cada línea de juego y la posición de jugadores tengan una rotación entre ellos con la base de su columna vertebral de manera regular: Guardameta, central, mediocampista y delantero centro definidor que no debe sufrir modificaciones.
En un mismo torneo vemos por ejemplo el cambio de posiciones donde un delantero se convierte en defensa lateral, un mediocampista en delantero o viceversa (Chivas), que en el caso del extraordinario guardameta Jorge Campos (UNAM), lo hacía también de repente de delantero de manera brillante con goles espectaculares recordando incluso uno de media tijera que el técnico Miguel Mejía Varón lo hacía brillar por sus condiciones y facultades extraordinarias que es una excepción a la regla, que a nuestro juicio Campos es de los mejores guardametas en la historia de México.
Si bien es cierto que en toda competencia no siempre se triunfa, las formas tienen que ver para que el rival sea superior caso contrario se convierte en un caos la derrota que duele en serio.
El equipo América en sus dos últimas temporadas bajo la dirección de Santiago Solari es un monumental fracaso, que no tiene justificación alguna siendo responsabilidad del técnico referido, que no sabe ganar campeonatos de liga, que en este último semestre (2021) de nada sirvió el super liderato que obtuvo donde de inmediato los vasallos comentaristas de Televisa maquillaban sus triunfos a pesar de tener jugadores sobresalientes base de los medallistas olímpicos de Tokio: Ochoa, Sánchez, Córdova y Henry que estos dos últimos fueron desperdiciados por el técnico argentino entrando de relevo principalmente en liguilla.
Monterrey equipo importante con una nómina de las más caras de México con claroscuros triunfando de manera brillante y contundente al Cruz Azul del torneo CONCACAF que por ende representará al país en el mundial de Clubes próximo donde “Tigres” de la UANL llegó a la final perdiendo por la mínima diferencia jugando con solvencia y propiedad.
Para los regios y demás equipos el logro más importante es la Liga que se tiene que mentalizar y luchar gallardamente en cancha para lograr el campeonato, que en su eliminatoria contra Atlas no fue capaz de vencer en su propia cancha empatando sin goles mismo resultado de empate a un gol en el estadio Jalisco suficiente para quedar eliminado.
Las declaraciones del “Vasco” Javier Aguirre fueron desafortunadas, falto de ética al afirmar tras su derrota que tiene un equipo corto, que aunado a las lesiones y competencias constantes no fue posible mantener un ritmo importante de juego que aseguraran los triunfos.
Estas declaraciones son de un técnico chambista “vende espejitos”, que eso se lo dejamos a Solari y otros extranjeros que venden humo al igual que jugadores que no rinden al máximo, esta actuación solo tiene un resultado fracaso, máxime tratándose de un equipo bien pagado con un estadio y afición de primera que no merecen medianías.
Los llamados directores deportivos son los encargados de diseñar a los equipos con los jugadores adecuados formados en su cantera propia o bien adquiriéndolos en el mercado nacional o extranjero de quien también debemos agregar al propio cuerpo técnico.
La funcionalidad del equipo en cancha es responsabilidad del entrenador llamado ahora director técnico y en menor medida los propios jugadores que simplemente acatan las indicaciones y estrategias del mencionado responsable en cancha donde los comentaristas tratan siempre de suavizar los errores de los entrenadores máxime si son extranjeros.
Por último, el equipo “Chivas” de Guadalajara se viene hundiendo cada vez más al tener a Ricardo Peláez y en menor medida a Mariano Varela, el primero chilango y el segundo tampiqueño a pesar de que ambos jugaron en el chiverío no tienen la convicción y el amor propio de la institución a la que sirven.
Desde la época del finado Jorge Vergara se tiene tratos comerciales con el enemigo deportivo al transmitir sus encuentros la empresa Televisa así como jugadores que el colmo de la ineficiencia se dio con el “horrible” Peralta en una transacción de fraude con más de 2 millones de dólares anuales tirados prácticamente a la basura por la veteranía del mencionado y su nulidad de jugador que nunca jugó.
Amaury Vergara está peor que su progenitor, donde se pretende el trueque de Sebastián Córdoba por Uriel Antuna, que además se exige un pago más en efectivo a todas luces arbitrario y ventajoso de Televisa.
Si a esto le agregamos que pretenden traer a un director de fuerzas básicas “extranjero” al parecer de Hidalgo resulta inverosímil cuando “Chivas” tiene a José Luis Real y el propio Efrain Flores de calidad comprobada o bien Jaime Pajarito, “Tilón” Chávez, Ramoncito Morales, “Tiburón” Sánchez el propio Fernando “Sheriff” Quirarte y otros de casa.
CULTURA
La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

– Por Redacción Conciencia Pública
La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.
A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro.
Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias.
La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad.
Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta.
Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.
CULTURA
Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

– Por Mario Ávila
Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.
El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.
Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.
Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.
Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III