Connect with us

JALISCO

Salvador Zamora presenta libro en la FIL: Tlajomulco se posicionó en la FIL como ejemplo ante la pandemia

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

En un ejemplo de resistencia y buenas prácticas se convirtió el Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga para enfrentar y vencer los retos generados por la pandemia de COVID-19. 

Así lo demuestra el libro: “Tlajomulco resiste, un gobierno de pie frente a la pandemia”, que fue presentado el domingo en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara por el Alcalde Salvador Zamora Zamora, en compañía de Omar Cervantes Rivera, Secretario General del Ayuntamiento; Jorge Casillas García, Jefe de Gabinete y Guillermo Hernández Aguayo, Coordinador General de Gobierno Inteligente. 

Todos en equipo nos pusimos a trabajar, nos pusimos las pilas y logramos ser el municipio que más inversión productiva trajo durante el último año. Y no solamente eso, fuimos el municipio que más creció en materia económica, y por supuesto, el que más rápido recuperó los empleos que perdió en el Área Metropolitana de Guadalajara”, afirmó el Alcalde. 

Hemos aprovechado la situación geográfica que tiene Tlajomulco para que a través de todas las inversiones, Tlajomulco se convierta en una potencia económica, y logramos revertir la tendencia de que el crecimiento económico dependiera de la inversión para construcción de vivienda, lo trasladamos a inversión productiva”. 

El Rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, estuvo presente como invitado especial. Zamora Zamora reconoció su asistencia y agradeció la labor de la casa de estudios para cuidar la salud de la población de Tlajomulco durante la emergencia sanitaria. 

Por otra parte, Cervantes Rivera expuso los principales programas del municipio para enfrentar la pandemia, como la instalación de mesas y espacios de paz para recuperar espacios públicos, la emisión de una moneda solidaria a cambio de trabajo comunitario y el subsidio de la renta de vivienda para apoyar a las personas más vulnerables. 

La pandemia sacó muchas cosas malas, pero también sacó muchas cosas buenas y esas cosas buenas son la que hemos aprovechado para poder resistir esta pandemia en este 2021. Aprendimos a ser disruptivos, pensar de manera diferente, romper esquemas para poder dar mejores soluciones”, mencionó el funcionario. 

Además, Casillas García explicó que el municipio se centró en tres puntos fundamentales, como tomar decisiones con base en información desagregada; priorizar el funcionamiento del gobierno y establecer el Centro de Operaciones Covid para evaluar el avance de la pandemia en Tlajomulco. 

Hernández Aguayo destacó que la tecnología tuvo un papel fundamental para la operación del gobierno, al adaptar el trabajo a distancia para seguir implementando las directrices sobre salud y prevención. 

Finalmente, Zamora Zamora anunció la creación de una editorial que seguirá dando a conocer a la comunidad literaria el trabajo realizado a través de los años en el municipio, para mejorar las condiciones de vida de la población de Tlajomulco.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.