Connect with us

JALISCO

Desayuno de la unidad de la FTJ: Juan Huerta se perfila para dirigir la CTM en Jalisco

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

El secretario general de la Federación de Trabajadores de Jalisco, Rafael Yerena Zambrano le hizo un reconocimiento especial a Juan Huerta Peres por su gran entrega y lealtad en este tiempo en que ha estado con la responsabilidad de Encargado de Despacho de la Secretaría General de la Federación de Trabajadores (FTJ) cuya labor ha redituado en beneficio de los trabajadores representados.

En el desayuno de la unidad de la FTJ realizado el pasado viernes con la presencia del Secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez Gollaz y de los dirigentes de los organismos empresariales del Estado, Yerena Zambrano anunció su retiro de la dirigencia de la FTJ y se refirió a la renovación del Comité Directivo Estatal que le ha tocado encabezar durante los últimos años.

En ese contexto el líder obrero resaltó el trabajo, lealtad y entrega que ha caracterizado a Juan Huerta en estos años.

A lo largo de estos años he venido dando mi mejor esfuerzo en estas labores sindicales, he puesto toda mi confianza en la persona de mi hermano, mi amigo Juan Huerta Peres y que ha sabido desempeñar un gran papel en la búsqueda de la defensa de los derechos de los trabajadores y en el bienestar de la clase obrera”, resaltó Yerena.

Hoy que está por concluir este año 2021, con estos retos por delante he refrendado mi amistad y le solicito a todos ustedes sigan apoyándole en estas luchas a mi compañero Juan Huerta, cada quien desde su trinchera ya que se necesita el engrane más pequeño para que la maquinaria se mueva eficientemente”.

Yerena les dijo a los presentes que en pocos meses les tocará la renovación de nuestro comité ejecutivo de la FTJ, que una vez más dará ejemplo de cómo se deben hacer las cosas con responsabilidad, respeto irrestricto a las leyes dignas para ello.

Les invito compañeras y compañeros a reflexionar de manera clara y con responsabilidad sobre los perfiles de los compañeros que habrán de ocupar las comisiones dentro del Comité de la FTJ”.

Dijo que en la FTJ tienen gente muy valiosa y preparada que habrán de demostrar con su trabajo, compromiso y capacidad para conducir los destinos de la Federación.

Quiero agradecer a mi amigo juan Huerta Peres por el excelente trabajo que ha realizado como encargado de despacho de la Secretaría de la FTJ, en todos estos meses, mi respeto, mi amistad y mi admiración a mi amigo Juan”.

Antes Yerena había apuntado la necesidad de que el sector obrero cierre filas, armando un fuerte bloque que le permita poder defenderse como un solo individuo ante las amenazas que han venido sufriendo frente a esta nueva forma de aplicar la justicia laboral.

Calificó a la reforma laboral de la 4T como totalmente centralista y falta de apoyo tanto para el trabajador como para el empresario, que sabemos son los principales actores en la producción de bienes y servicios.

Creo firmemente que el gobierno federal deberá adecuar esta legislación de la nueva Ley federal del Trabajo, sobre todo en el renglón de los contratos colectivos, que como se han venido manejando, provocarán la desaparición de un buen número de sindicatos y dejará desamparados y sin contratos a muchos trabajadores, por lo que la justicia laboral estará de nueva cuenta entrampada”.

Criticó las cuentas alegres y el escenario optimista que presenta la administración federal en un escenario poco factible que se pueda dar, toda vez que el centralismo vendría a agudizar la falta de justicia laboral.

La realidad nos da un golpe en la cara mostrando que a pesar de que ya existe desde hace tiempo esa figura de la conciliación, la mayoría de los expedientes se van a juicio y amparos”.

Recordó que hace algunas semanas, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Daniel Espinoza Licón, dio a conocer que se requieren 220 millones de pesos para iniciar el nuevo sistema de justicia laboral, pero apenas tienen 62 millones de pesos. “El reto del presupuesto es dónde y cuándo saldrá ese dinero, que vendrá a cubrir las plazas y nombramientos de jueces que requerirá el nuevo modelo de justicia”.

De la misma forma dijo que Juan Huerta, como encargado de despacho de la FTJ, hizo dos propuestas muy puntuales al respecto.

  1. Que los Estados y Centros Federales de Conciliación y Registro Laboral tengan facultades plenas para resolver y no sólo sean centros de recepción de documentos.
  2. A los diputados federales de Jalisco se les planteó que puedan impulsar iniciativas para revisar esta reforma laboral.

Como podemos observar, la lucha sindical está muy activa y se requiere que todos participemos en forma decidida”, puntualizó Yerena Zambrano.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

Refrenda Jalisco su dominio de décadas en la Olimpiada Nacional de la CONADE

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

Jalisco reafirmó su supremacía deportiva al coronarse como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, logrando un récord histórico de 481 medallas de oro, superando así las 478 conquistadas en 2024 y obteniendo su triunfo número 24 en la historia de estas justas deportivas.

El cierre de la competición estuvo cargado de intensidad. En la última jornada celebrada en Puebla, los deportistas jaliscienses disputaron seis finales de boxeo y se llevaron las seis medallas de oro necesarias, incluyendo triunfos claves de Valeria Murguía (48 kg Mosca Ligero) y Lorien Alonso (75 kg Peso Medio), que permitieron romper definitivamente el récord regional y cerrar la cuenta en 481 oros.

El soporte del equipo fue fundamental: Jalisco compitió con una delegación de 2,652 personas —entre atletas, entrenadores y cuerpo técnico— que en total acumularon 1,074 medallas (481 oro, 298 plata y 295 bronce) durante los 70 días de competencia.

Destacaron disciplinas como clavados, ciclismo, atletismo y pesas, donde Jalisco impuso nuevas marcas. En clavados, por ejemplo, sumó 40 oros, 29 platas y 30 bronces, mientras que los atletas Mía Cueva (clavados) y Fausto Orozco (ciclismo) obtuvieron cada uno siete medallas de oro de forma individual.

Tras el histórico resultado, hubo anuncios de incentivos: el gobierno de Guadalajara lanzó un programa con becas y estímulos para más de 300 atletas, con apoyos de hasta 10 mil pesos para competencias nacionales y hasta 20 mil para internacionales, como reconocimiento al esfuerzo deportivo y familiar.

Total de medallas: 481 de oro, 298 de plata y 289 de bronce.

Cierre espectacular: En el último día de competencias en Puebla, el equipo de boxeo de Jalisco ganó las últimas seis medallas de oro en disputa, consolidando el nuevo récord.

Atletas destacados: El joven clavadista Ian Nava, de 14 años, se destacó al conquistar ocho medallas en la edición 2025, distribuidas en cinco oros, dos platas y un bronce.

Continuar Leyendo

JALISCO

“Si me quieren meter a la cárcel, aquí estoy”: Laura Haro

Publicado

el

Por Francisco Junco

La presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco, Laura Haro Ramírez, aseguró que no se dejará intimidar por las acciones legales que Morena ha emprendido en su contra, y afirmó que está dispuesta a enfrentar cualquier consecuencia por defender a los jaliscienses.

“Si me quieren meter a la cárcel por defender a los jaliscienses, yo aquí los espero”, escribió en sus redes sociales. “Yo no soy como los de Morena que esconden la cara. Soy una mujer que sí entiende lo que es ser oposición, y no me van a parar”.

Su mensaje surge luego de que Morena Jalisco anunciara que presentó una denuncia contra el PRI por presuntamente distribuir panfletos que, según ese partido, contienen información falsa sobre la responsabilidad de Morena en el aumento a las tarifas del agua del SIAPA.

De acuerdo con Morena, los volantes difundidos por el PRI acusan falsamente al partido guinda de impulsar el tarifazo, cuando, según ellos, votaron en contra.

Sólo que una diputada de su bancada, Brenda Carrera García, lo hizo a favor, mientras que el resto de los votos aprobatorios provinieron de Movimiento Ciudadano, PAN, Hagamos y el Verde Ecologista.

En ese contexto, Laura Haro ha mantenido una postura firme, denunciando lo que considera una alianza oculta entre Morena y Movimiento Ciudadano, y reiterando que no retrocederá en su papel como oposición.

El mensaje publicado en sus redes sociales enfatiza su decisión de enfrentar las denuncias de manera frontal.

“Yo sí entiendo lo que es ser oposición”, escribió, en una declaración que también hace referencia al silencio que, según ella, guarda Morena ante temas de corrupción y fallas en el servicio público. La líder priista ha insistido en que su partido seguirá señalando las inconsistencias en el manejo de recursos y servicios como el agua.

La denuncia de Morena ha sido calificada por el PRI como un intento de censura. Desde su publicación, el mensaje de Haro ha generado reacciones divididas en redes sociales, entre quienes respaldan su postura y quienes la critican por politizar un tema que afecta directamente a la ciudadanía.

El Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que declaró improcedente la solicitud de Morena para retirar dos promocionales del PRI, al considerar que su contenido está amparado por la libertad de expresión.

La denuncia se refería a los spots “Jalisco Agua” y “CEN Movimiento Traidor”, que Morena acusó de dañar su imagen y difundir mensajes falsos.

INE resolvió por unanimidad no ordenar el retiro del material ni aplicar medidas preventivas, al no encontrar una ilegalidad evidente ni riesgo inminente. El fondo del caso será analizado posteriormente por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Continuar Leyendo

JALISCO

Pide Gómez Pozos congruencia al gobernador sobre tarifas del agua

Publicado

el

Por Francisco Junco

La diputada federal de Morena, Merilyn Gómez Pozos, pidió al gobernador de Jalisco reconsiderar el aumento del 9.65% a las tarifas del agua aprobado para 2025, con el mismo argumento que él usó recientemente para oponerse a la propuesta de incremento para 2026.

“Decirle al gobernador, le vuelvo a pedir que lo mismo que está pidiendo lo haga él. Reconsidere este aumento”, expresó y recordó que desde la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo para exhortar al mandatario estatal a frenar el alza de tarifas y subrayó que hay margen para generar ahorros en el SIAPA si se combate la corrupción interna.

“Si tú te metes a hacer una limpieza real de un organismo, que es del Gobierno del Estado, vas a ver la de ahorros que vas a tener”, sostuvo.

“Esos mismos argumentos que, yo vi, que él dio ayer, que son pensar en las familias, en la economía de las familias, hay que pensar en eso cuando tienes casos tan conocidos, como fue el de Eli Castro, que era como la puntita de todo lo que hay de corrupción dentro del SIAPA”.

Al referirse al Plan nacional en materia hídrica, explicó que ha mantenido comunicación con el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, con quien dialogó recientemente sobre las acciones previstas para Jalisco.

Aseguró que el rescate del sistema hidráulico está contemplado como parte de los primeros 100 compromisos de la presidente Claudia Sheinbaum.

La legisladora adelantó que Morales López visitará Jalisco próximamente para presentar el plan específico que la Conagua desarrollará en el estado, en coordinación con autoridades locales.

“Hay un plan para que haya acceso al agua. Eso fue uno de los primeros puntos que presentó la presidente y lo va a cumplir”, afirmó.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.