OPINIÓN
Seguirá la tragedia de la pandemia
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Mientras continúen manipulando y buscando ganancias electorales en torno a los contagios por el COVID-19, el Gobierno Federal y el del Estado de Jalisco, parece que no se cansan con manipular la distribución y aplicación de vacunas, además de negarse a ordenar el incremento de exámenes masivos, que según algunos de los “altos” funcionarios, provocarían que la población se apanicara.
La misma Señora Claudia Sheinbaum Pardo, presuntamente se ha aprovechado conseguir seguidores para los comicios de 2024 y con el apoyo y dirección que le ha estado brindando su máximo jefe AMLO, sueña con ser la próxima Presidenta de México.
La hoy todavía jefa de gobierno de la Ciudad de México, aprovechó su poderío económico y estratégico que tiene esa entidad, para materialmente borrar por completo a los “servidores de la nación”, que supuestamente apoyarían en la vacunación de millones de personas en su jurisdicción y con uniforme propio que otorgaron los auxiliares de la señora, se distinguieron de los otros y consiguieron aplausos para su jefa.
Claudia Sheinbaum, se ha movido como “pez bajo el agua”, para llamar la atención de la población y no deja oportunidad de pegarse como una “lapa” a diferentes actos públicos que ha tenido el Primer Mandatario del País, para que el destello de los reflectores también la iluminen y sobresalga.
Todo eso y mucho más que seguramente no se sabe, ha ocurrido en apoyo a Claudia, pero todavía faltan varios meses para que se lleve a cabo la contienda electoral y llegue a conseguir ser la abanderada de su partido político, lo que tanto anhela.
Mientras tanto, la política ha conseguido “neutralizar” y guardar distancia con el también consentido y protegido Hugo López-Gatell Ramírez, quien es Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud del Gobierno de la República.
Con diferentes argucias y manejos “aviesos” el médico de profesión ha logrado que parte de la población acepte sus declaraciones y estrategias contra la pandemia, aunque el número de casos y de personas fallecidas se dispararon con la Pandemia del Covid-19.
Mientras tanto en Jalisco, también se han hecho algunas manejos oscuros con los casos de personas contagiadas y el fallecimiento de decenas de miles de contagiados con el mismo virus.
Afortunadamente en el territorio donde gobierna Enrique Alfaro Ramírez, al principio de la pandemia se dio una alianza en favor de la población entre el Ejecutivo y quienes tienen el control de la Universidad de Guadalajara, quienes tienen la experiencia y manejo de personal médico y técnicos, lo que permitió un mejor combate.
En esos primeros meses de 2020, la UdeG fue la más solicitada por el Gobernador de Jalisco, quien entonces estaban a partir de un “piñón” en beneficio de la población en general, pero muy poco duró el gusto y las envidias y querer obtener los reconocimientos a su favor, se distanciaron, aunque ya había ocurrido un “fuerte enfrentamiento” contra el grupo Universidad y abiertamente contra su eterno líder Raúl Padilla López, quien es señalado como el “hombre del mal” cuando no ocupan de él.
Hay que recordar el grosero y altanero discurso que hizo Enrique Alfaro, contra la dirigencia Universitaria, cuando asumió la presidencia municipal de Tlajomulco de Zúñiga, pero lo que son las cosas, años más tarde se tuvieron que aliar por la pandemia, aunque eso parece olvidarse pronto.
Ahora no queda más que esperar que el año que está iniciando llegue a ser mejor en la salud y lo económico, además de que se consigan buenas acciones de quienes gobiernan la entidad y al País.
