Connect with us

VOZ ALTA

Deuda externa del gobierno federal en gobierno de AMLO se incrementó en 22 mil 332 millones de dólares

Publicado

el

CIERTO O FALSO

“Durante los primeros 26 meses de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, la deuda externa del gobierno federal se incrementó en 22 mil 332 millones de dólares, un 46% más que la generada en el mismo periodo de Enrique Peña Nieto”.

DIARIO REFORMA

“Casi todos los pronósticos coinciden en que la economía crecerá este año (2021) alrededor del 6%, no hemos contratado deuda pública adicional, el peso no se devaluó durante los primeros 2 años y 11 meses como no sucedía en tres décadas”.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR 

FUEGO CRUZADO

“El Consejo General del INE no tiene facultades ni atribuciones para posponer proceso de revocación de mandato, porque al ser una autoridad en materia electoral tiene la obligación de garantizar su ejercicio”.

FELIPE FUENTES / MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL FEDERAL 

“Iremos a la SHCP. Ahora no va a poder contestarnos como otras ocasiones: ‘el gobierno federal tiene otras prioridades, hazle como puedas’. Y si luego no hay recursos, se hará con lo que se tenga. Y si hay menos casillas pues habrá menos casillas. Se va a hacer lo que se pueda hacer”.

LORENZO CÓRDOVA/ PRESIDENTE DEL INE

VOZ ALTA

El cuarto año

Muy rápido pasa el tiempo como todos lo podemos advertir. Nadie es eterno y esto lo pueden atestiguar los simples mortales y los que se sienten en otro nivel. En el campo de la política el Presidente López Obrador vive lo implacable que es el Dios Chronos. Ya pasaron tres años de su gobierno, el cuarto ya avanza y se ve inmerso en litigios jurídicos que llegan a la Corte para sacar adelante sus tres obras estelares: Aeropuerto Felipe Ángeles, Refinería Dos Bocas, el Tren Maya y el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, mismas que por decreto ha declarado ser de interés público para blindarlas y puedan ser terminadas. 

PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. En el cuarto año del gobierno.

Mi Macroperiférico 

Las expectativas que generó Enrique Alfaro cuando inició su gobierno se quedan cortas, el construir un nuevo Jalisco, teniendo como eje la Refundación y el contar con una nueva Constitución. Finalmente cambió La Refundación por la Consulta sobre el Pacto Fiscal que resultó un sonado fracaso, toda vez que apenas participó una sexta parte de los ciudadanos que la ley establecer para hacerlo vinculante. En materia de infraestructura el Gobernador estaría inaugurando a mas tardar el mes de febrero el Peribús y que su gobierno le cambió de nombre a Mi Macroperiférico. 

ENRIQUE ALFARO. La primera gran obra de su administración.

Ómicron y nueva ola

Contra lo que muchos pensaron la guerra contra Covid-19 no está aún ganada por lo que sorprende la irresponsabilidad de las autoridades de salud de suspender la vacunación y bajar la guardia. El investigador Víctor Manuel González Romero considera que estamos en el inicio de una nueva ola ocasionada por la variante ómicron y si no se ha detectado es por incapacidad, no porque no haya llegado. “La ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia”. Casi la mitad de los casos reportados en México son de la variante ómicron. 

VÍCTOR MANUEL GONZÁLEZ ROMERO. Estamos en los inicios de una nueva ola de Covid19 con ómicron. 

Continuar Leyendo
1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.