Connect with us

OPINIÓN

Nueva ola de Covid-19

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

Una nueva ola de Covid-19 azota al mundo, hace ya dos años que vivimos entre contagios masivos y variantes del virus de SARS-CoV-2, sin embargo a pesar de que las personas vivimos cuidándonos la salud, el trabajo, la economía y la vida, debido a la pandemia mundial, las deficiencias del tejido social, la política simulada y los inoperantes gobiernos activos, reflejan sin duda alguna una terrible crisis integral que soportamos en el país y el Estado, todo lo que hemos vivido en los tres años anteriores es realmente una constante pesadilla de inseguridad y alerta en Jalisco y por lo pronto no conseguiremos un mejor año 2022, tendremos que conformarnos con lo mismo.

Las querellas históricas y válidas por la dignidad humana, han quedado sumergidas en una larga pausa debido a que esta lucha de sobrevivencia que debemos mantener, no permite a la sociedad razonar el gran agujero negro que soportamos de la relación entre la sociedad, la política y los gobiernos activos, los mismos que no han logrado mantener situaciones de hecho y derecho en esta pandemia, la razón pudiera ser que nunca ostentamos, ni antes ni después de la pandemia, grupos políticos ni gobiernos realmente interesados en administrar a la sociedad, bajo la lógica de las responsabilidades gubernamentales; en ese sentido la pandemia ha dejado al descubierto todas las fallas, omisiones y simulaciones de los actuales gobiernos en materia de salud, economía, seguridad pública, combate a la corrupción, violación a los derechos humanos e ineficientes políticas públicas, en medio del caos de una pandemia mundial.

Actualmente Jalisco, enfrenta otra ola de contagios por Covid-19, los sistemas de salud de todos los niveles de gobierno inician la saturación; la vacunación ha resultado insuficiente para este tipo de variante llamada ómicron y la nueva variante combinada con delta, todos aquellas personas que se vacunaron con dos dosis de cualquier marca tendrán un alto nivel de seguridad al enfrentar el nuevo contagio.

Aún así requieren un refuerzo, el cual apenas inician la operación para su aplicación a cuentagotas, ya que hace un mes el contagio masivo de esta nueva ola de Covid-19 dio inicio, sin embargo la mayor preocupación es la población no vacunada y aquel sector de la educación, académico y administrativo vacunado aproximadamente el segundo trimestre del año pasado, con la vacuna de marca Cansino de única dosis, población que se está infectando en realidad de manera rápida con esta nueva variante altamente contagiosa.

En este sentido Jalisco no inicia el 2022, con grandes esperanzas de superar la pandemia, ni de que sus gobiernos de cualquier nivel, por la experiencia adquirida de dos años logren mantener a la sociedad segura en ningún rubro ni de salud, seguridad pública, economía o empleo en general, nos probamos en otro año difícil y hostil, por lo tanto la reacción lógica de la sociedad debe ser vacunarse y observar el actuar del gobierno, pero estamos en las manos de quiénes no tienen intención de mejorar, con idénticos problemas y con la misma gente, como diría la canción.

En resumen, Jalisco tiene un pronóstico similar a los últimos tres años de gobierno naranja, donde la evasión de los problemas de Estado, es el único discurso firme y los otros dos poderes judicial y legislativo, tiene evidente compromiso de lastre y lealtad infundada al partido en el poder, en suma solo hemos conseguido vivir en un Jalisco, con terribles índices de inseguridad pública, evidente corrupción e impunidad, con autoridades ausentes y omisas de sus tareas o responsabilidades con la sociedad jalisciense, así como sus necesidades y derechos.

Por lo que nos queda enfrentar otra ola de contagios por Covid-19, entre la indiferencia del Gobierno Estatal, la extrema e intencional paciencia del Poder Legislativo, ausencia de justicia y acceso efectivo al Poder Judicial, con ayuntamientos presumiendo del gran trabajo y colaboración con los poderes de gobierno, pero sin evidencia real de las afirmaciones y su aplicación en los municipios.

La realidad es que viviremos este nuevo retro de salud y economía, de la misma manera que las anteriores entre miles de desaparecidos, feminicidios, violación a los derechos humanos, evasión y corrupción, sin acceso a la justicia, la transparencia y la rendición de cuentas, con un golpeteo político contra el Gobierno Federal y regaños constantes, en el afán de culpar a la sociedad, una vez más en modo sobrevivencia, ante un gobierno local ausente y sumamente dañino.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.