JALISCO
La violencia en Jalisco, del asombro y la indignación…al no pasa nada

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
“J” de 58 años, se recupera de un avanzado cuadro de deshidratación e inanición, fue privado de su libertad en la colonia Lomas de Polanco. Sus plagiarios lo golpearon en la cabeza y lo dejaron encerrado en un pozo de 2.3 metros de profundidad, ubicado en la Avenida Mariano Otero e Inglaterra.
En esa mazmorra moderna, “J” pasó 5 días cautivo, pues la tapa del pozo es asegurada con un cincho de metal que se cierra con candado. Su habilidad para poder usar unos huesos que encontró en el hoyo en que se encontraba y sacarlos por un orificio de la tapa, es lo que le permitió llamar la atención de un joven transeúnte que pasaba por el lugar y recibir ayuda.
Tres cosas distinguen el cruce de Av. Mariano Otero e Inglaterra:
-Lo céntrico de la zona metropolitana en que se ubica este cruce.
-La división de clases entre ese crucero, en un lado Jardines del Bosque, colonia tradicional de gente bien en la vieja Guadalajara; en otro extremo, “Pueblo quieto” la colonia de paracaidistas y trampas que dominan el lugar y hacen de los asaltos, la venta de droga y los hechos violentos, el pan de cada día.
-La ausencia de autoridades en la zona.
En la zona existen por lo menos ocho pozos iguales al que mantuvo encerrado a “J”, y las autoridades no los han revisado.
II
Los cuerpos de los hermanos José Alberto González Moreno, de 29 años, quien era estudiante de Geografía en la Universidad de Guadalajara, Ángel, de 32 años, que era musico y Ana Karen de 24 años y trabajaba en una empresa del sector automotriz aparecieron tirados en una carretera, cerca de San Cristóbal de la Barranca, a 60 kilómetros de la casa en la colonia San Andrés, en Guadalajara, de donde se los llevaron, el 7 de mayo de 2021, aproximadamente a las 22:40 horas.
Al respecto de los hechos violentos sufridos por los hermanos González Moreno, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que ya se realizaban las indagatorias para dar con el paradero de los asesinos. Y escribió en sus redes sociales -como siempre-: “Es evidente que con estos ataques quieren someter al gobierno. No lo van a lograr”.
«Ni uno más», fue el grito más escuchado en la manifestación por el asesinato de los hermanos González Moreno convocada por la Universidad de Guadalajara y la Federación de Estudiantes Universitarios. A la manifestación acudieron miles de jaliscienses.
Para algunos analistas políticos, aquí inicio el conflicto UdeG – Gobierno de Jalisco.
III
El Mirador II es, hasta el momento, la mayor fosa clandestina encontrada en Jalisco, se ubica en Tlajomulco, fue encontrada, como todo lo que la Fiscalía del Estado encuentra, por denuncia de ciudadanos o por casualidad.
En el terreno de 40 metros de largo por 25 metros de ancho, bardeado, con una edificación a medio construir, es el mayor referente hasta el momento de una fosa clandestina en Jalisco.
La zona de búsqueda se dividió en 27 cuadrantes, de los cuales se extrajeron 104 cuerpos seccionados, al parecer en el mismo lugar, hombres y mujeres que fueron a terminar ahí sus días, algunas de las víctimas han sido identificadas, pues se les había abierto carpeta de investigación por desaparición forzada.
Este fue el segundo hallazgo en la zona del El Mirador, pues unas semanas antes, gracias a una detención fortuita, la Fiscalía del Estado conoció de la existencia de una finca que llamaron El Mirador I, de donde con asombro extrajeron 50 cuerpos, y fue un hecho que hasta donde pudieron, trataron pasara inadvertido.
Los 104 cuerpos de El Mirador II sumados a los 50 cuerpos de la primera extracción, dan un total de 154 cuerpos descuartizados durante meses, en una población medio rural de no más de doscientas casas.
IV
Ingresaron al restaurante haciendo disparos de arma de fuego, era el 8 de febrero de 2021 y el objetivo de los agresores era llevarse a un comensal, las cosas se complicaros porque los acompañantes también estaban armados y trataron de repeler la agresión.
El establecimiento donde ocurrieron los hechos se encuentra ubicado en una calle tranquilizada de la zona comercial de mayor plusvalía en México: Zona Andares.
En la balacera, dos meseros del lugar resultaron heridos, y un policía municipal de Zapopan que se encontraba en su día de descanso e intervino en la agresión, también fue lesionado.
Luego, sabríamos que, uno de los sicarios fue abandonado sin vida por sus cómplices en un hospital privado de la colonia El Colli.
“Tenemos algunos gráficos y algunas fotografías que estamos extrayendo de videos. No tenemos la identidad de la persona. No se ha presentado una denuncia, esto no es obstáculo, estamos procediendo a la investigación correspondiente, pero no se tiene la identidad de la persona que pudieran haberse llevado», declaraba el fiscal del Estado, Gerardo Octavio Solís.
Por los videos del Escudo Urbano C5 se logró detectar que la camioneta tipo Ram blanca que huyó del lugar llevaba un cadáver en la caja, los sicarios pasearon por avenidas de Zapopan casi por 16 minutos, hasta deshacerse del cuerpo, sin que nadie les molestara. El vehículo usaba, según las autoridades, placas clonadas de una unidad destinada al Ministerio Público de puesto de socorros.
En el lugar quedaron más de 100 casquillos, fue casi a medio día la balacera en la zona residencial y comercial más importante de Jalisco, nunca llegaron las patrullas policiacas y hasta el momento se desconoce la identidad del hombre que se llevaron.
V
La madrugada del viernes 18 de diciembre de 2020, Aristóteles Sandoval, exgobernador de Jalisco, que recién había dejado el cargo, fue asesinado por dos sujetos en el baño del bar Distrito 5, de Puerto Vallarta. En el atentado también resultó herido un escolta.
En el enfrentamiento que se dio a las afueras del negocio, entre escoltas y sicarios, se pudo saber que, los atacantes eran entre ocho y 10 personas.
“Particularmente quisiéramos informar que cuando llegó el personal judicial, el personal del restaurante había levantado ya todos los indicios en el interior, habían prácticamente limpiado la escena del crimen. Esto va a dificultar un poco las investigaciones dado que toda la escena ha sido literalmente movida”, declaró Gerardo Octavio Solís, fiscal estatal en rueda de prensa.
El fiscal del Estado nunca logró explicar cómo los empleados pudieron rápidamente limpiar toda huella de lo ocurrido, ni cuánto tardaron las autoridades en llegar al lugar del crimen.
“Como lo ha informado la fiscalía, hay órdenes de aprehensión giradas, es un asunto que está resuelto en términos de quiénes son los responsables y se están buscando esperando poder detenerlos y hacer justicia”, afirmó respecto al crimen de Aristóteles Sandoval, el gobernador Enrique Alfaro, el martes 23 de noviembre de 2021.
Estos, solo algunos de los hechos violentos que han llamado la atención los últimos meses en Jalisco, donde no importa la clase social, el numero de víctimas en cada caso, la zona geográfica, la hora del día o el número de involucrados, la realidad es que no han sido resueltos.
Los casos más violentos en Jalisco pasan del asombro y la indignación… al no pasa nada.
En Twitter: @DEPACHECOS
JALISCO
Tlajomulco e Infonavit alistan rescate de hasta mil viviendas en este 2025

– Por Diego Morales Heredia
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez anunció que este año podrían recuperarse entre 800 y mil viviendas en el municipio, gracias a un plan de regeneración habitacional acordado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El presidente municipal informó que sostuvo una reunión con directivos del Infonavit en la Ciudad de México, en la que se definió la ruta para arrancar el proyecto de recuperación a corto plazo. La próxima semana, los representantes del instituto visitarán directamente los polígonos habitacionales de Tlajomulco donde podría comenzar la implementación.
“Estamos muy contentos, fue una reunión muy productiva que nos permite aterrizar este plan, el cual empata con la estrategia que el propio Infonavit tiene contemplada para el cierre del año. Con el apoyo del gobernador Pablo Lemus, del municipio, del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, estoy seguro de que este año vamos a poder recuperar de 800 a mil viviendas”, señaló el alcalde.
Gerardo Quirino destacó que esta primera fase servirá como modelo para que, a partir de 2026, se amplíe el número de viviendas recuperadas con el objetivo de convertir a Tlajomulco en un referente nacional en políticas de regeneración urbana.
En la reunión participaron, por parte del gobierno estatal y municipal, René Caro, coordinador general de Gestión del Territorio; Guillermo Medrano Barba, titular del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI); y Javier Curiel Dueñas, Oficial Mayor de Tlajomulco.
Por el Infonavit asistieron Gerardo Uriel Tufiño Sandoval, coordinador general de Cobranza Judicial; Aldo Michel Clares Juárez, coordinador de Regeneración de Vivienda; Darío Aceves, gerente de Reinserción de Vivienda; y Francisco Hernández, de la Dirección de Vivienda.
Tlajomulco es actualmente el municipio con mayor número de viviendas abandonadas en el país. El plan de recuperación municipal busca rescatar hasta 10 mil casas en los próximos años, aprovechando las mejoras en habitabilidad generadas por proyectos estratégicos como la Línea 4 del Tren Ligero, el nuevo Centro Universitario de la UdeG, así como infraestructura en movilidad y seguridad.
JALISCO
Gestionan diputados morenistas de Jalisco recursos para la red carretera estatal

– Por Gabriel Ibarra Bourjac
Ante la urgencia de reparar la red carretera de Jalisco, la fracción de diputados jaliscienses del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), coordinada por el diputado Alberto Maldonado Chavarín, gestionó una partida especial en el presupuesto de egresos 2026, próximo a aprobarse.
“La infraestructura carretera representa una problemática de alta prioridad y una de las demandas más sentidas de la ciudadanía”, sostiene el documento dirigido tanto a la Secretaría de Hacienda como a la Comisión de Presupuesto de la cámara.
La petición firmada por los 21 miembros de la fracción jalisciense de Morena señala que es indispensable la asignación de recursos extraordinarios para así garantizar la seguridad de los usuarios, la conectividad regional y el fortalecimiento de la economía estatal.
📝 Procedimiento para solicitar más recursos para Jalisco
-
Presentación de propuestas: Durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), los diputados pueden presentar propuestas de modificación al presupuesto. Estas propuestas pueden incluir la reasignación de recursos dentro de los diferentes rubros del presupuesto, con el fin de aumentar la asignación de recursos para Jalisco.
-
Revisión y análisis: La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados es la encargada de revisar y analizar las propuestas presentadas. Esta comisión evalúa la viabilidad y el impacto de las modificaciones propuestas, considerando la disponibilidad de recursos y las prioridades nacionales.
-
Discusión y aprobación: Las propuestas aprobadas por la Comisión de Presupuesto se someten a discusión y votación en el pleno de la Cámara de Diputados. Si se aprueban, se incorporan al PEF final.
-
Publicación y ejecución: Una vez aprobado por ambas cámaras del Congreso de la Unión y promulgado por el Ejecutivo Federal, el PEF se publica en el Diario Oficial de la Federación. A partir de ahí, las dependencias y entidades correspondientes ejecutan los recursos asignados, incluyendo aquellos destinados a Jalisco.
📌 Consideraciones importantes
-
Reasignaciones dentro del presupuesto: Según la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Cámara de Diputados puede reasignar recursos dentro de los diferentes rubros del presupuesto, respetando la distribución de recursos en términos de los programas y proyectos específicos aprobados.
-
Convenios de coordinación: El Ejecutivo Federal, por conducto de sus dependencias y entidades, puede transferir recursos a las entidades federativas a través de convenios de coordinación. Estos convenios deben ser públicos y asegurar una negociación equitativa entre las partes.
-
Participación en la discusión presupuestaria: Los diputados pueden influir en la asignación de recursos para su estado participando activamente en las discusiones y presentando argumentos sólidos que justifiquen la necesidad de mayores recursos para Jalisco.
JALISCO
Torneo de Golf “Por Más Sonrisas” une deporte y solidaridad en Zapopan

– Por Francisco Junco
La tercera edición del Torneo de Golf “Por Más Sonrisas” se realizará el próximo 22 de septiembre en Las Cañadas Country Club, en un evento que combina pasión por el deporte y compromiso social.
Organizado por el Gobierno de Zapopan en coordinación con el Patronato del OPD Salud Zapopan, el torneo espera reunir a 28 equipos de cuatro jugadores cada uno y recaudar fondos para la adquisición de insumos quirúrgicos en traumatología y ortopedia.
Con un costo de inscripción de 4 mil pesos por jugador, el Patronato busca alcanzar 448 mil pesos que serán destinados directamente a pacientes que requieren atención ortopédica.
Lourdes Lares de Mejorada, presidenta del patronato, destacó la respuesta positiva de la comunidad y que esta “es una manera muy bonita de ayudar haciendo lo que te gusta y agradecer a quienes se han inscrito. Estamos muy contentos con la participación, mucho mejor que otros años”.
El director médico del OPD Servicios de Salud Zapopan, Juan Alfonso Cárdenas Ramos, resaltó la importancia de estos recursos ante el incremento de accidentes y la necesidad de atención médica oportuna.
“Tenemos grandes eventos como este torneo de golf que nos da la oportunidad de apoyar a más gente y acercarnos a quienes lo necesitan, siempre buscando reducir las brechas de desigualdad”, señaló.
Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director general del OPD, reconoció el trabajo del voluntariado que hace posible este tipo de iniciativas.
“Desde 2022, el patronato ha recaudado más de 5 millones de pesos que han beneficiado directamente a cientos de familias. Esto refleja cómo el deporte puede ser una plataforma real de apoyo social”, apuntó. Desde su primera edición, el torneo ha demostrado un impacto significativo: 419 personas beneficiadas con más de 5.6 millones de pesos en apoyos entre 2022 y 2025.
El Patronato de Salud Zapopan subraya que este torneo no solo fomenta la práctica deportiva, sino que también fortalece el acceso a la salud y mejora la calidad de vida de quienes más lo necesitan, consolidándose como un ejemplo de solidaridad en la comunidad.