JALISCO
Renovación del comité directivo de la FESIJAL: Seguirán con vigencia en IPEJAL, se consolida liderazgo de Juan José Rodríguez

Por Raúl Cantú //
Juan José Rodríguez “El Choco” fue electo democráticamente por tres años más para continuar como secretario general al frente de la Federación de Sindicatos Independientes de los Municipios y Organismos Públicos Descentralizados de Jalisco (FESIJAL), así como la renovación de su comité directivo para el periodo 2022-2025.
Electo democráticamente con la participación de sus sindicatos agremiados en la FESIJAL se consolida el liderazgo de Juan José Rodríguez Hernández “El Choco”, como el principal activista y defensor de los servidores públicos en Jalisco, quien ha encabezado la participación critica y responsable en el consejo de administración del IPEJAL, siendo este el único que claramente fija una postura en contra de poner en riesgo los recursos de los miembros activos y jubilados que cotizan en ese instituto de pensiones.
La FESIJAL, es la federación de sindicatos que agrupa al mayor número de servidores públicos de Jalisco con un universo de más de 16,000 trabajadores, en su joven formación y participación en la vida publica del sindicalismo en el estado, ha obtenido grandes logros, además de ser parte del consejo de administración del IPEJAL, propuso al actual Magistrado Presidente del Tribunal de Arbitraje y Escalafón, espacios que tienen nerviosos a distintos actores políticos que claramente no tienen una visión distinta a los intereses particulares del propio gobierno del estado y a sus pasadas administraciones, motivo por el cual actualmente se encuentran presentadas ante la fiscalía anticorrupción demandas por actos de corrupción que se suscitaron en el TAE y, que claramente los intereses políticos son descubiertos para tratar de derrocar a la FESIJAL de las representaciones de los trabajadores y con ello pone una federación a modo y comparsa de los intereses económicos del actual gobierno estatal.
La FESIJAL, representa un total de 88 mil trabajadores activos sin contar el gremio de los maestros quienes por cierto se han visto complacientes al no fijar postura clara en la defensa de sus agremiados, a este número de activos se suma una cantidad de aproximadamente 39,000 jubilados y pensionados, los cuales ven comprometida su estabilidad al observar como se generan inversiones en el IPEJAL sin consultar a nadie y que su consejo tome decisiones a cañonazos de votos de mayoría.
El gran reto de la FESIJAL para su siguiente periodo es, conservar la representación de los servidores públicos y esto se logra impidiendo el intento de corrupción que tienen dos magistrados en el TAE que claramente desdibuja una estrategia por favorecer a la SAFE, quien es la federación servil del actual gobierno estatal y que sin duda sería una posición más al servicio de quienes toman decisiones aisladas con los recursos de los trabajadores y a esto la FESIJAL debe lograr que la voz de estos logre ser escuchada en el IPEJAL, para garantizar acciones en consenso de los trabajadores y el consejo.
JALISCO
Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

– Por Mario Ávila
Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.
A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.
Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.
Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».
«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.
JALISCO
Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Por Francisco Junco
El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.
El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.
Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.
En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.
Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.
Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.
La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.
Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.
Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.
JALISCO
Detenido burócrata alcoholizado tratando de huir de agentes viales

Por Mario Ávila
Esta madrugada fue detenido en el cruce de las avenidas Américas y José María Vigil, cerca de la Glorieta Colon, el empleado de la Policía de Guadalajara, Luis Argenis Fausto de León, después de conducir a exceso de velocidad y pasándose la luz roja en varios cruceros.
Al ser detenido, intentó amedrentar a los agentes viales porque se dijo secretario del comisario de Guadalajara, pero de cualquier manera fue sometido a la prueba de la alcoholemia y dio positivo, por lo que fue remitido al CURVA.