Connect with us

OPINIÓN

La complicada relación Lemus-Alfaro

Publicado

el

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

El futuro pareciera que lo tiene ganado Pablo Lemus al caminar en caballo de hacienda rumbo al 2024, en la sucesión por la gubernatura de Jalisco.

Por los indicadores que disponemos, Lemus pareciera que se ha convertido en todo un fenómeno mediático que avasalla frente a otros personajes de la política que se han ido desdibujando conforme han participado en procesos electorales con resultados desfavorables.

Mural sabe manejar muy bien los temas de encuestas sobre posicionamientos de personajes del poder y precisamente la pasada semana presentó la primera encuesta para conocer la calificación que le dan los habitantes de Guadalajara a Pablo Lemus.

Y como bien lo dice la frase de Lemus, “¡Ánimo, Guadalajara!”, mucho ánimo es el que recibe el propio Pablo y su grupo cuando se ubica a la cabeza de la aprobación entre 16 personajes que formaron parte de esta muestra con 55% de aprobación sobre el 42% del regidor de Zapopan, Pedro Kumamoto del partido futuro (segundo lugar) y 33% del regidor de Guadalajara de Morena, Carlos Lomelí.

Pablo también es medido junto con dos personajes de mucho peso, como es el Presidente López Obrador y el Gobernador Enrique Alfaro. Lo significativo es que en aprobación supera a ambos, con el 76%; en segundo aparece AMLO con el 67% de aprobación y en tercero Alfaro con el 59%. Los tres aprobados, pero Pablo a la cabeza.

FALTAN AÚN DOS AÑOS

Pablo Lemus en el arranque de esta carrera se ha convertido en el rival a vencer. Los ojos de la opinión pública centran la atención en su persona. El gran desafío es no engolosinarse, no dejar pisar tierra y cuidarse del canto de las sirenas.

El grave problema en el mundo de la política y de asuntos relacionados con el poder es la soberbia, el ego, que suele resultar muy difícil su control, cuando sobran los cortesanos y hay un momento de que se puede llegar a sentirse que se es de otro mundo.

El mejor ejemplo es el líder naranja que empezó a transformarse desde que llegó a la alcaldía de Guadalajara y después en la gubernatura ha mostrado el ego tan grande que lo ha invadido, en el que la autocrítica no existe cuando está convencido que tiene el monopolio de la verdad y la razón.

UN ALIANZA BENÉFICA

Lemus en sus 7 años que tiene participando en el mundo de la política los resultados han sido extraordinarios. La alianza que ha hecho con Enrique Alfaro le ha resultado muy benéfica, pero esto no quiere decir que la alianza vaya a ser por siempre. Y eso lo debe de tener muy claro el alcalde de Guadalajara. Ha aprendido a convivir con Alfaro, lo ha ido midiendo y ha logrado superar las diferencias, resistiendo sus arrebatos.

En el arranque de gobierno volvió a enfrentar ese fuerte temperamento del Gobernador y la manzana de la discordia fue la amistad con Raúl Padilla, ya que el Gobernador prohibió a todo mundo tener relación con el líder de los Leones Negros. Pero ni Pablo ni Frangie se plegaron a la exigencia. La amistad viene de muchos años y va más allá del interés político.

Hubo amenazas, gritos y hasta insultos. Se exigió respeto. La relación se enfrío durante los primeros tres meses de gobierno y de nuevo ha vuelto a la normalidad.

Y no será la primera ni la última de este tipo de choques. El punto es resistir.

¿Qué puede pasar en el futuro en caso de que se diera un rompimiento entre Alfaro y la dupla Lemus-Frangie?

Pablo tiene que considerar su Plan B, como también Alfaro como animal político que es seguramente lo está preparando para el 2024, cuando está convencido que Lemus no le obedece. Los dos tienen cosmovisiones del mundo tan distintas en todos los sentidos. Lo único que tienen en común es que a ambos les encanta el poder.

Y con ese convencimiento Alfaro jugará sus cartas con la finalidad de evitar que Lemus lo catapulte; buscará placear más al senador Clemente Castañeda, que forma parte de la burbuja del poder naranja y que se entiende muy bien con el omnipresente de Hugo Luna, sin embargo, pareciera que el ex coordinador nacional de MC le tiene flojera a Jalisco, ya probó las mieles del poder desde la capital del país y como que no está muy convencido de venir a socializar a Jalisco.

Hay otros actores en MC que allí están presentes y que pueden convertirse en alternativas para lo que venga en el 2024, como el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, que tiene buena conexión con la gente de este municipio y buena mano izquierda; está también Alberto Esquer, quien maneja la política social del gobierno alfarista, así como la diputada federal y vicecoordinadora de la fracción legislativa de MC en San Lázaro, Mirza Flores; igual es el caso de la senadora Verónica Delgadillo, que le dedicará más tiempo a Guadalajara.

Va a ser interesante como se sigue dando la relación entre estos personajes. A ninguno les conviene el rompimiento, al menos por ahora, es una relación que a ambos conviene, aunque no se quieran, se tienen que soportar.

Pablo estará construyendo la alternativa y puede ser muy clara la pista por la que deberá caminar, el aprovechar daños que el ciclón naranja ha ido generando en estos años con su política de choque de gobernar al estilo Jalisco.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.