VOZ ALTA
Tonatiuh Padilla, de acuerdo con la restructura de la deuda para bajar los intereses en el Gobierno de Guadalajara
FUEGO CRUZADO
“La deuda ya está y está contraída hasta 2031 (…) en lugar de pedir un préstamo como lo están haciendo otros gobiernos, conviene refinanciar o reestructurar la deuda para bajar los intereses y se liberen entre 100 y 120 MDP anuales para la reactivación económica y construcción de infraestructura”.
TONATIUH BRAVO PADILLA / REGIDOR DE HAGAMOS EN GUADALAJARA
“Hoy votamos contra el refinanciamiento del Gobierno de Guadalajara, porque al día de hoy pagaríamos 500 millones de pesos por la deuda que tiene el municipio, ahora con este refinanciamiento se pagarían hasta 1,200 millones de pesos”.
MARIANA FERNÁNDEZ / REGIDORA DE MORENA EN GUADALAJARA
CIERTO O FALSO
“Mi Macroperiférico es la obra pública de transporte más grande que hoy se está construyendo en América Latina (…) Es una obra que está lista ya para que con condiciones de seguridad pueda empezar a funcionar”.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO
“Este gran proyecto genera debate y discusión pública, pero habla por sí solo (…) Me parece que no vale la pena ni la atención a las mentiras y los ataques de algunos intereses que quieran denostar el trabajo que estamos realizando”.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO
VOZ ALTA
Silenciar a la sociedad
En materia de violencia contra periodistas nada cambia en México, convertido en el país con el mayor número de asesinatos de comunicadores en el mundo. El gobierno de la 4T, no se diferencia de otros que le antecedieron. La impunidad sigue galopando y el Presidente López Obrador se ha mostrado insensible ante asesinatos y violencia contra periodistas y se los resbala con el argumento de la que llama “prensa conservadora”, metido en una camisa de fuerza ideologizada. El mayor crimen contra la democracia es el asesinato de un periodista. El mensaje es que se quiere una sociedad silenciada.
PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. México el país con mayor número de periodistas asesinados.
Comida de la unidad
El diputado federal Mauro Garza Marín fue el anfitrión en su casa de Chapala de la “comida de la unidad” entre los emecistas jaliscienses a propósito de la comentocracia que ha focalizado las diferencias entre el alcalde de Guadalajara Pablo Lemus y el gobernador Enrique Alfaro. Con la presencia de los diputados federales naranjas y del senador Clemente Castañeda, Lemus aprovechó el encuentro para profesar su reconocimiento al liderazgo de “Enrique Alfaro”, recriminando a los opinólogos que quieren amarrar navajas, pero aceptando las diferencias que han existido entre ambos.
PABLO LEMUS. Precisa su reconocimiento al liderazgo de Alfaro.
Las obras quedan
Dicen que los hombres pasan, las obras quedan, pero la vida ya no es igual. Es el caso de Porfirio Cortés Silva que se distinguió por su filantropía y generosidad, están de testimonio las escuelas y bibliotecas que fueron construidas con el sueldo que percibía como diputado que le gustaba donar íntegro. Está también su gran proyecto del Centro Recreativo en Tonalá, sueño que no alcanzó a terminar como lo tenía visualizado. Ayer domingo se cumplieron cuatro años de la partida del fundador de Palmac y fue recordado por amigos y familiares con una guardia de honor y se colocó una ofrenda floral.
PORFIRIO CORTÉS SILVA. Ejemplo de filantropía.
JALISCO
Miedo de incursiones militares de EEUU en México: Trump declara guerra a los cárteles de la droga de Latinoamérica
FUEGO CRUZADO
“Hay muchos cárteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger a nuestro país”.
DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE LOS EEUU
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado…la presencia en México -de militares extranjeros- está muy regulada”.
CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO

CIERTO O FALSO
“Manzanillo es el tercer puerto en América Latina, pero lo vamos a hacer el primer puerto de América Latina”.
CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO
“El proyecto de modernización del Puerto Nuevo Manzanillo-Cuyutlán contempla una inversión de 78 mil millones de pesos del gobierno federal; de este monto, 63 mil millones se destinarán a terminales y 15 mil millones a la modernización de vías carreteras”.
LA SILLA ROTA
VOZ ALTA
Las circunstancias
El 22 de agosto, Ricardo Monreal liderará en Tlaquepaque una reunión con legisladores federales de la Primera Circunscripción, con Alberto Maldonado como anfitrión. Maldonado evalúa postularse nuevamente a la alcaldía en 2027, pero su decisión dependerá de la postura de Morena y la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum contra la reelección. Se entiende que en San Pedro llevaría mano la actual alcadesa Laura Imelda Pérez Segura, que buscaría la reelección que es también clave en su proyecto de buscar ser la candidata a gobernadora de Jalisco en el 2030.
ALBERTO MALDONADO. Apunta para San Pedro Tlaquepaque.
Resolver problemas
La directora regional de la SICT, María Padilla Romo, enfrenta cuestionamientos sobre su enfoque en resolver problemas de fondo o priorizar actos frívolos. La Comunidad Indígena de Mezquitán le pidió intervenir para que INDAABIN realice un avalúo, solicitado el 29 de mayo, para cumplir una sentencia por la ocupación de tierras en la ampliación de la carretera Guadalajara-Saltillo y que SICT está obligado a pagar. Han pasado 70 días sin respuesta, generando dudas sobre su compromiso con las necesidades indígenas. Esta es una prueba de fuego para esta abogada alteña que quiere trascender en la política.
MARÍA PADILLA ROMO. Bajo escrutinio por su gestión en la SICT.
Nueva circunstancia
Mirza Flores asumirá un rol crucial en Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco sin el liderazgo de Enrique Alfaro, preparando al partido para las elecciones de 2027. El 6 de septiembre, como candidata de unidad, encabezará la Asamblea Estatal con 852 delegados de asambleas distritales. Este evento definirá la estrategia de MC, consolidando consensos locales y federales para fortalecer la organización. Flores deberá unir esfuerzos y mantener la competitividad del partido naranja en un contexto político desafiante. Y algo muy importante: estar en sintonía con Pablo Lemus.
MIRZA FLORES. El desafío de entenderse con Pablo Lemus.
JALISCO
Claudia Sheinbaum destituye a Pablo Gómez como titular de la UIF y le inventa la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral: Marco Levario
CIERTO O FALSO
“Claudia Sheinbaum destituye a Pablo Gómez como titular de la UIF y le inventa la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Así cumple con uno de la decena de acuerdos que tiene con el gobierno de EE.UU”.
MARCO LEVARIO TURCOTT / DIRECTOR DE LA REVISTA ETCÉTERA
“Harfuch se queda con la UIF: la 4T sacude la estructura del poder financiero”
GILDO GARZA / PERIODISTA INVESTIGADOR
FUEGO CRUZADO
“A la hermana de Xóchitl, 89 años de cárcel. A Israel Vallarta, libertad absoluta. Jueza del Nuevo Poder Judicial al servicio de Morena”.
RETUIT DE FELIPE CALDERÓN / EXPRESIDENTE DE MÉXICO
“Se van a enterar de muchas verdades en los próximos días (…) Va a haber consecuencias para los responsables verdaderos”.
ISRAEL VALLARTA / TRAS LA LIBERACIÓN DE SU ENCARCELAMIENTO
VOZ ALTA
Fuera de serie
La muerte repentina del politólogo y comunicador Carlos Ramírez Powell generó una manifiesta consternación en el ámbito universitario, principalmente con los Leones Negros. Mara Robles, así lo describió: “Carlos Ramírez Powell era un fuera de serie en todo. Autodidacta brillante. Revolucionó la radio cultural al frente de la @RadioUdeG rock, @zappa, irreverencia y un profundo sentido de la dignidad en lo político y periodístico. Gracias por ser tan fundamental en mi vida. Y en efecto, Carlos navegó en esta vida con dignidad y la frente en alto.
CARLOS RAMÍREZ POWELL. Vivir con dignidad.
El culebrón del SIAPA
¿Cómo va a terminar el embrollo en que se convirtió el SIAPA con Ely Castro como protagonista estelar? El órgano de control interno del organismo concluye que tanto el director, dos funcionarios más y Ely castro incurrieron en falta grave en la contratación de la conductora de “Qué quiera la banda” y se establece que hay delito. Con esto se puede adelantar que el director Antonio Juárez Trueba no puede seguir al frente del mismo y menos llevar adelante la reingeniería que el gobernador Pablo Lemus anunció. La pregunta es qué perfil tendrá el nuevo director: ¿Administrador, técnico, financiero, político?
ANTONIO JUÁREZ TRUEBA. Incurrió en delito grave.
Empieza a mandar
La presidenta Claudia Sheinbaum poco a poco empieza a tomar los hilos del poder del gobierno federal. El relevo de Pablo Gómez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y trascendió que Omar Reyes Colmenares, cercano a Omar García Harfuch, será nombrado para asumir esta tarea tan importante. Pablo Gómez a quien se le ubica formar parte de la red de poder ex presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora recibe la encomienda hacerse cargo de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que va mucho más con su perfil político.
PABLO GÓMEZ. Lo remueven de la Unidad de Inteligencia Financiera.
JALISCO
Ante el malestar que generan a la ciudadanía, Lemus ordena realizar operativos para evitar rodadas de motos

CIERTO O FALSO
“Las rodadas que organizan grupos de motociclistas en la ciudad, generalmente son por las noches, generan preocupación y malestar entre los ciudadanos que se quedan en medio de esos recorridos, por eso ordené que realicen operativos para inhibir esas rodadas y también revisar que sean vehículos en regla”
PABLO LEMUS / GOBERNADOR DE JALISCO
“Este miércoles uno de estos operativos detectó un convoy que se desplazaba por avenida Vallarta y los motociclistas fueron interceptados en el túnel de la avenida Rafael Sanzio (…) De la revisión efectuada casi 100 motocicletas fueron llevadas al corralón”
PABLO LEMUS / GOBERNADOR DE JALISCO
FUEGO CRUZADO
En 2006 @ManuelEspino, pediste a una multitud que no se “apejendejen”. Se te olvidó por un cargo. Y también se te olvidó que en 2002 propusiste poner sobre la mesa lo que se daba a oscuras. La historia aclarará las cosas. No se puede ocultar tamaño lodazal con la lengua”
FERNANDO BELAUNZARÁN / POLÍTICO Y ANALISTA
“Hablas a lo pendejo, como siempre. Ardido por tus frecuentes fracasos político. Alguna vez creí que valía la pena tu opinión, hoy veo que me equivoqué: Opinas sin más motivación que tu frustración personal. Respetable tu complejo”
MANUEL ESPINO / DIPUTADO FEDERAL DE MORENA
Es un desastre
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, con firmeza y sin titubeos, precisa que “el @siapagdl es un desastre administrativo y operativo y lo que están proponiendo de subir las tarifas del agua entre un 44 y hasta 200 por ciento no tiene razón. Se los adelanto: en Tonalá vamos en contra. Ni un peso más al SIAPA hasta que saquen la mano todos los políticos. El SIAPA debe de integrarse por verdaderos técnicos. Las alcaldesas de @GobiernoElSalto, @GobJuanacatlan y
@GobTlaquepaque junto con su servidor, estaremos fijando postura en las siguientes horas”
SERGIO CHÁVEZ. Fijo postura en torno al Siapa al que califica de desastre.
Apoya decisión de Lemus
¿Y cuál es la postura de la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo en torno a la problemática del SIAPA? Finalmente en la semana se pronunció al respecto, luego que el gobernador Pablo Lemus solicitara dejar sin efecto el incremento hasta 200 por ciento a las tarifas de agua aprobadas por la Comisión Tarifaria del Siapa al señalar que es momento oportuno para hacer dicha reestructuración. “Creo que es una gran apuesta la que está haciendo el gobernador y por lo que toca al gobierno de Guadalajara nos estaremos sumando a este esfuerzo”, expresó.
VERÓNICA DELGADILLO. Apoya la reestructuración del SIAPA.
Reestructuración total
“El SIAPA requiere una reestructura, total, financiera, administrativa y de infraestructura. Las ciudadanas y los ciudadanos, los empresarios, los comerciantes, no estamos de acuerdo en el incremento a las tarifas altísimas del SIAPA que propusieron , y yo creo que lo que se tiene que hacer es una reestructuración total del SIAPA”, expresó Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, el municipio que en este temporal ha sido más goleado por el problema de las inundaciones, ya que en varias colonias han sufrido daños importantes en sus viviendas, que han provocado el desbordamientos de canales y arroyos.
JUAN JOSÉ FRANGIE. El SIAPA requiere reestructuración financiera, administrativa y de infraestructura.