Connect with us

ENTREVISTAS

En Zapopan se reactivó el empleo y la economía: «Si hago un buen papel mi opción es reelegirme», dice el alcalde Juan José Frangie

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

En la mira del alcalde de Zapopan Juan José Frangie está la reelección, pero tiene claro que primero tiene que dar buenos resultados. “Hay que entrar primero a la liguilla y vemos después si llegas a la final. Si yo hago un buen papel, la gente está contenta, mi opción sí es reelegirme en Zapopan”.

Tengo una gran responsabilidad, fue un triunfo abrumador, ni yo me lo creía, creo que los medios tampoco, ni la misma ciudadanía, esto me hace levantarme desde temprano y poder sacar todo”.

Lo que quiero hacer son tres años buenos para la reelección, pero si no doy resultados cuál es el caso, estoy seguro que haré un buen papel, mi gente trae un buen equipo, lo vamos a sacar adelante, si el viento es a favor, pues intentaremos reelegirnos”.

“Llevamos un paso rápido, sé que pareciera que llevamos un año, pero son tres meses, es importante lo que fue el aprendizaje, el reacomodo, para que podamos despegar. Es importante que sigan despegando compromisos, algunos ya despegaron en octubre, es la parte más importante”.

La gran ventaja que tiene tiene Juan José Frangie son los seis años que se desempeñó como jefe de gabinete y que le permite el conocimiento de fondo del gobierno municipal y de lo que le duele a la gente en las colonias.

En este momento ante la problemática que ha generado la pandemia expresa convencido que lo más importante es la reactivación económica para poder combatir a la desigualdad, que ha sido a lo que le ha dado prioridad en el arranque del gobierno y así serán estos tres años con acciones transversales.

En este gobierno rodante, las mujeres pueden pedir sus créditos para sus empresas, para que pongan sus negocios, mercados, tianguis, que empezaron a ser remodelados, subraya el presidente municipal de Zapopan en entrevista con el Semanario Conciencia Pública.

LA ENTREVISTA

¿Cómo has iniciado tu proyecto como alcalde de Zapopan?

Desde el primer día que tomamos la estafeta, empezamos a trabajar en el combate a la desigualdad, con la reactivación económica de inicio. En lo que se refiere a la reactivación económica, tenemos nuestro gobierno rodante, donde las mujeres pueden pedir sus créditos para sus empresas, para que pongan sus negocios, mercados, tianguis, empezamos a remodelarlos, darles mucha promoción a los mercados, para que la gente vuelva.

La reactivación la empezamos desde el día uno, con estudiantes graduados que apoyamos para que empiecen a trabajar; a los artesanos, a los indígenas les estamos prestando. Quien quiera abrir un negocio estamos agilizando la parte de la mejora regulatoria.

En cultura, arrancamos en octubre, terminamos de remodelar los tres centros culturales, Nuevo México, Tabachines y Las Águilas, con una serie de programas de cultura para el combate a la desigualdad. También iniciamos lo de escuelas con estrella, lo que es la parte del primer kit de primera infancia, todas las mujeres que dan a luz en el Hospitalito tienen un kit donde se les da su cuna, de los mil 800 compromisos que hice en campaña, ya llevamos avanzamos como 300, vamos muy fuerte, pegándole muy duro a esa parte.

Tenemos de la misma forma la nueva coordinación de cercanía ciudadana, dividimos Zapopan en 20 zonas, cada zona tiene 50 colonias, ese estrato personalizado de nuestros servidores públicos con toda la ciudadanía, esta coordinación anda en vehículos, andan a pie, viendo las necesidades de la gente, todas las quejas que quieran abrir, o sus necesidades, esa parte humana, eso ha sido muy interesante, porque ya he recorrido muchas colonias que están operando y la gente está contenta con un servicio personalizado, trabajamos las 24 horas”.

PAULINA TORRES, JEFA DE GABINETE

Jugaste un papel importante en la pasada administración de Pablo Lemus, en tu gobierno, ¿quién es Juan José Frangie?

La mayoría de la gente que repite en mi gabinete son mujeres, todas y todos ya venían de la administración pasada, tuve tiempo en el inter de que gané la elección de ir preparando todo esto para que diéramos el banderazo. Te diría quién es el Juan José Frangie, hay una jefa de gabinete que es Paulina (Torres Padilla), que opera, pero son dos estilos diferentes el de Pablo y el mío, él descargaba mucho conmigo lo administrativo, hoy yo estoy haciendo 65 por ciento las calles y 35 por ciento la administración del municipio, un Zapopan que se ha venido ordenando durante los últimos seis años”.

Ahora en el municipio tiene mayor preponderancia la mujer…

Así es, algunos se fueron a Guadalajara con Pablo, pero siempre nosotros con la visión de tener siempre segundos mandos, nos permitió que la gente que no se fue, subirla, eso le da continuidad. Hoy predominan las mujeres en el gabinete, gente que ya ha estado trabajando con nosotros todo el tiempo. Es diferente cuando agarras un gobierno de entrada para ver cómo está, ver su situación financiera, los recursos humanos, las dependencias, aquí ya traíamos la inercia, eso nos ha favorecido, se dejó en la administración de Pablo un municipio bien administrado, ordenado, hay muchas cosas por mejorar, pero hoy Juan José Frangie puede dedicar un 65 por ciento a estar a las colonias, quiero subirlo, pero no quiero perder mi contacto con el gabinete”.

En tu campaña el gran tema fue la desigualdad social y cómo enfrentarla, en tres años te propusiste pavimentar 400 kilómetros…

Sí, incluyen banquetas, alumbrado, accesibilidad universal, crucero seguro, el otro es también que viene de la mano la parte de la reactivación económica que son préstamos, ya no hay inspectores que lleguen a los giros A y B, la gente vivía asustada, ahora los apoyamos, a las carnicerías, los abarrotes, las micro tiendas, no quiero un solo local vacío en un mercado, estamos llenándolos con giros nuevos para que vuelva la gente a esos mercados y reactiven, les estamos prestando dinero”.

¿De qué tamaño es la bolsa?

Son 500 millones en los tres años”.

CONCLUIR OBRAS EN PROCESO

Es trasversal la lucha contra la desigualdad, anunciaste la construcción de un centro cultural importante en Zapopan…

En este año no hay obras grandes, nos vamos a calles, nos vamos a terminar lo que había, estamos por terminar para marzo las obras en proceso. Nos vamos a enfocar a escuelas con estrella, unidades deportivas, centros culturales, remodelación de mercados y programas culturales para llevarlo a las colonias, también tenemos las bibliotecas itinerantes, las colmenas que han sido un gran éxito, pero el transporte fue un problema, entonces estamos poniéndole transporte gratuito a cada una de las colmenas para que vaya y regresen de otras colonias, para que se sientan seguros”.

¿Cuántas familias están concentradas en estas zonas de las Colmenas?

«Podría decir que lo que sacamos son 20 colonias en la periferia, pero estamos atacando 7 colonias con el transporte, le añadiremos transporte gratuito, las camionetas irán todo el día, llevando a todos los que quieran participar en deportes, pintura, maquillaje, florería, todo lo que se da en las colmenas, talleres de psicología, ayuda que la gente pueda abarcar un radio más grande, con seguridad».

«La otra es que también me comprometí a un centro cultural en el sur, estoy arrancando con estos tres, el de Nuevo México, Las Águilas y Tabachines, listos para arrancar, estamos trabajando en la construcción del tejido social, eso estamos trabajando muchísimo, con cultura, deporte y educación».

¿Cuál ha sido la respuesta de las familias?

Padrísimo, acabamos de inaugurar el Parque de la Mujer, un Parque Metropolitano en chiquito, la gente lo que quiere son lugares de esparcimiento, que hace que la delincuencia se vaya”.

NO MÁS CASAS EN VALLE DE LOS MOLINOS

Una zona que creció mucho fue Valle de los Molinos, ¿qué tienes proyectado para combatir la desigualdad y la construcción del tejido social?

Ya no quiero casas en la zona, quiero parques industriales, estamos pegados en las colonias para llevar la cultura, acabo de inaugurar una escuela con estrella ahí, hay un parque que tenemos actividades constantes de cultura, llevamos a la orquesta de la policía, tenemos muchas actividades, estamos demasiado saturados de cosas padres, la gente está contenta, ve que estamos cerca, Pablo inició con eso y le vamos a dar más potencia”.

Las escuelas con estrella, ¿en qué consisten?

Tenemos dos programas, uno es el de los uniformes, les damos todo el uniforme a 140 mil alumnos, zapatos, útiles, mochilas, el segundo es, no nos podemos meter a la parte educativa, estamos metiendo computadoras a todas las escuelas, la idea es llevarla a las cien primeras escuelas, llevamos ya cuatro. Las aulas Google la llamamos luciérnaga, entonces les arreglamos el patio principal, pintamos su área cívica, con canchas deportivas, techados, no están al rayo del sol, pintamos la escuela por afuera, remodelamos bardas, cruceros seguros, barandales, tenemos iluminación, cámaras, todo esto nos permite nomás meternos en la parte de remodelación de escuelas, que va de la mano con sendero seguro, que es de la prepa en adelante”.

Un programa que ha destacado es unir esfuerzos y coordinación con Guadalajara en seguridad, ¿qué ventajas visualizas en esto?

No se pierde la autonomía de cada quien, hay momentos en que requerimos apoyo, lo pedimos a Guadalajara y viceversa, estamos conjuntando un equipo material de vehículos, de patrullas, de motocicletas, tenemos un C5 más avanzado, esto nos permite que se acabaron las fronteras, se verá una patrulla en Zapopan haciendo sus recorridos y vigilancia, hay un coordinador que es Roberto Alarcón. Es un trabajo padre, nos estamos coordinando de manera que verán pronto los resultados, se acabaron los celos, el bienestar está en la ciudadanía y mejorar los índices de inseguridad. Hicimos el convenio de servicios públicos en las zonas que estaban en el abandono, trabajamos en conjunto, tenemos casi 20 kilómetros de longitud que estamos interviniendo entre los dos, al ciudadano no le importa qué municipio es, quiere una ciudad limpia y segura. También en servicios médicos, protección civil”.

En el tema de basura, Zapopan le ha dado una mano a Guadalajara, ¿cómo visualizas la problemática?

Esas medidas que se tomaron cuando se canceló el basurero en Tala, se tomaron en conjunto con el estado, Guadalajara está depositando en Picachos, puede depositar igual El Salto, Tlajomulco, Tlaquepaque; Picachos desde que nace es metropolitano, el administrador es Zapopan y solo tiraba Zapopan, hoy está haciéndolo también Guadalajara”.

¿Cuánto tiempo puede tener de vida así como lo están utilizando?

Vienen cosas interesantes, que nos darán seis o siete años de vida más. Cada quien tiene su esquema, soy independiente, yo no tengo concesionado el servicio, Guadalajara sí lo tiene, El Salto y Tlaquepaque lo tienen, todos estamos diferentes, buscamos una solución definitiva, se cerró Laureles, ahora viene el problema de Matatlán, que se está arreglando con empresas particulares que tienen sus tiraderos como Picachos, que no resiste la basura de todos, una gran visión que se tuvo fue invertirle 250 millones a Picachos, por eso nos permitió que Guadalajara pueda depositar, ahora viene un proceso de limpieza de Laureles”.

¿Tu proyecto es de seis años?

Hay que entrar primero a la liguilla y vemos después si llegas a la final. Si yo hago un buen papel, la gente está contenta, mi opción sí es reelegirme en Zapopan”.

El apoyo que te dieron en la elección fue muy grande…¿lo esperabas?

Ni yo me la creía, creo que los medios de comunicación tampoco, ni la misma ciudadanía, tengo una gran responsabilidad, fue un triunfo abrumador, esto me hace levantarme desde temprano y poder sacar todo. Lo que quiero hacer son tres años buenos para la reelección, pero si no doy resultados cuál es el caso, estoy seguro que haré un buen papel, mi gente trae un buen equipo, lo vamos a sacar adelante, si el viento es a favor, pues intentaremos reelegirnos”.

¿Estás disfrutando la presidencia municipal?

Estoy disfrutándolo día a día. La calle me ha encantado, el estar cerca, el ir en las mañanas a las colonias, platico con la gente, con los comerciantes, con las amas de casa, se me volvió una pasión, soy muy entregado a esa parte, conecto muy rápido, porque yo empecé de abajo, mi madre nos sacó adelante a la familia”.

¿Con Pablo bien unidos en todos los esfuerzos para transformar Zapopan y Guadalajara?

Sí, después de esta unión que tendremos, nos vamos a cultura, él trae un paquetote en cultura, hay muchos museos, es todo un reto. Creo que Pablo hará una gran labor en Guadalajara, sabe la ruta, conoce, tiene intuición, es visionario, si coordinamos muchas cosas nos vamos a ayudar”.

¿Cómo visualizas la tarea que enfrentas como jefe de gobierno en una situación de una época difícil con esta pandemia?

Para esto no hay varita mágica, pero veo que va a caminar para bien, es un paso último que debemos seguirnos cuidando, si nos ponemos bien, porque hay una responsabilidad con las medidas sanitarias, lo más importante es que la gente se vacune, olvidémonos de esta nueva camada que viene, el vacunarte te permite estar con una mayor seguridad de sobrevivir. En Zapopan ya se reactivó la economía, la generación de empleos”, puntualizó.

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.