Connect with us

OPINIÓN

Nuevo golpe a Escuelas de Tiempo Completo

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

Este fin de semana se revivió el escenario que enfrentan las Escuelas de Tiempo Completo, el que desde hace años hemos denunciado a través de este semanario Conciencia Pública, y que en los últimos meses se recrudeció.

La realidad es que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la firme convicción de terminar y eliminar el pasado, todo lo que tenga alguna relación con el “neoliberalismo”, más aún lo que se relacione con el presidente Felipe Calderón y este programa cumple con todos esos requisitos. El capricho del presidente lo hizo realidad primero el Congreso Federal al eliminar el presupuesto, después fue la titular de la SEP, la cuestionada por corrupción y moches Delfina Gómez, quien parece ni entender de que se trata el proyecto.

Esta misma semana circularon los proyectos con que la SEP pretende realizar una gira de “consulta” para determinar lo que será el Nuevo Modelo Educativo, mismo que incluyen los Planes y Programas de Estudio de la denominada Nueva Escuela Mexicana, aunque de manera extraoficial, comenzaron a circular dichos documentos donde desaparece la extensión de la jornada escolar, sin justificación alguna, la Nueva Escuela Mexicana retrocede a la vieja escuela del presidencialismo del siglo pasado.

Los objetivos de la 4T parecen enfocarse en la destrucción de la clase media de este país, para lo que han decidido terminar con todo lo que permita un mejor desarrollo intelectual, como si estuvieran en contra de la ciencia, la educación y la tecnología, han terminado con presupuestos para la investigación, proyectos productivos y los educativos ahora alcanzan al único programa que en los últimos 40 años en educación básica ha demostrado un crecimiento permanente en el mejor aprovechamiento académico de los educandos, además de mejorar considerablemente su nutrición.

Este nuevo golpe estará, supuestamente, a consulta del magisterio, sin embargo, esa historia ya la conocemos en el gremio magisterial pues en el periodo de transición de gobierno se llevó a cabo una consulta que fue mero trámite de legitimación para la Reforma Educativa de la 4T, que por cierto en la práctica resultó ser más limitativa para los derechos de maestros y maestras, dicha consulta enfrentará voces opositoras para este y otros temas, pero la experiencia nos dice que el Gobierno Federal no entiende de razones y que sólo una sola voz es la que cuenta, la del presidente, él es el gabinete entero.

Las Escuelas de Tiempo Completo deben continuar, para este propósito se requiere a toda la sociedad, debemos enfrentar este nuevo embate e impedir que se consume volar la Ley General de Educación, donde se encuentra el primer referente de marco teórico que reconoce a este programa e incluso busca su expansión. Que gran contradicción de este indolente, insensato y absurdo gobierno de cuarta.

Y de la representación magisterial, la que debería oponerse de inmediato a estos atentados contra la educación, prácticamente no se ven ni se escuchan, sirven como espectadores que convalidan todas las acciones que desde el gobierno se imponen, sin embargo, el silencio de la dirigencia del SNTE a nivel nacional y seccional sólo deja duda a una complicidad manifiesta de facto.

Cualquier programa de gobierno debe tener una evaluación tanto para su continuidad como para su eliminación, este proyecto educativo ha sido incluso evaluado por organismos descentralizados e incluso internacionales quienes han afirmado el impacto en beneficio del sistema educativo nacional.

Las Escuelas de Tiempo Completo deben continuar, para este propósito se requiere a toda la sociedad, debemos enfrentar este nuevo embate e impedir que se consume violar la Ley General de Educación, donde se encuentra el primer referente de marco teórico que reconoce a este programa e incluso busca su expansión. Que gran contradicción de este indolente, insensato y absurdo gobierno de cuarta.

Twitter: @FlavioMendozaMx

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.