OPINIÓN
¡Barbarie en La Corregidora!
Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¡Qué terrible lo que sucedió en el Estadio La Corregidora en Querétaro! La noche del sábado y durante toda la madrugada, para continuar el domingo, circularon en redes fotos y videos de esa violencia tan destructiva que no se puede concebir en el ser humano. Tanta saña, tanta maldad, tanto odio acumulado que de pronto explota, no lo puedo entender.
Y lo más doloroso, que esto suceda en la disciplina deportiva que más se practica en el mundo, como es el futbol.
El futbol lamentablemente en algunos países del mundo se ha convertido en espacio para el estallido de la violencia.
En torno a los hechos sucedidos en La Corregidora advertimos también que personas que se presumen racionales y que se dicen promotores de la paz, utilizan un lenguaje violento, como ese comunicador que tildó de “hijos de puta a los de Querétaro”. Así nomás de irresponsable, porque puede hacerlo, porque tiene un espacio para decir lo que le venga en gana. Es ejemplo de violencia verbal.
¡Qué barbaridad, hasta dónde hemos llegado!
En efecto, estamos inmersos en un mundo de violencia con expresiones ‘expontáneas’ que forman parte de ese mundo, lo mismo de comunicadores que de políticos que han revivido la lucha de clases. Lamentablemente, la historia de México ha sido de divisionismo por la política, la ideología y las clases sociales. Liberales contra conservadores, unos ángeles y otros demonios, pobres contra ricos, fifís contra chairos -en los tiempos actuales- y el odio es un elemento que está presente.
Lo escucho en las mesas familiares, cómo se agudiza ese odio con posiciones maximalistas y si te atreves a pedir sensatez o dar una opinión contraria, se genera un malestar en la otra persona.
EL DESORDEN DE LAS REDES SOCIALES
A juzgar por lo que vimos en los videos e imágenes aquello se convirtió en una carnicería. Grupos de jóvenes con tubos, palos y sillas golpeando, persiguiendo, desnudando a integrantes de la porra del equipo visitante.
Las redes sociales se convirtieron esa noche del sábado y madrugada del domingo en un espacio de la confusión, vimos cómo enloquecieron con las cifras que daban de muertos, 17, 30, 50…y hay quienes no se fueron con la finta, mejor esperaron para tener un panorama más claro y no incidir en la desinformación.
Ya más tarde, después de las 12 de la noche el panorama se empezó a aclarar, cuando el gobernador de Querétaro dio a conocer la información que en ese momento disponía:
“El saldo de estos hechos hasta el momento son los siguientes, hay 26 personas que requirieron atención médica hospitalaria, 24 son hombres y dos mujeres, de esos 26 3 fueron dados ya de alta, de los 23 aun hospitalizados, 3 se encuentran graves, 10 delicados y los 10 restantes sin gravedad. Es inaceptable que una tragedia como ésta, porque lo es, pese a no tener muertos, y lo repito, es una tragedia, porque aunque no hay muertos, no podemos decir que no es una tragedia”.
El Gobernador Enrique Alfaro salió también a redes y estoy convencido que lo hizo con un gran sentido de responsabilidad al tratar de dar información puntual sobre estos acontecimientos, teniendo comunicación directa con su homólogo de Querétaro, toda vez que en esos momentos prevalecía la angustia y zozobra, especialmente en los familiares de los jóvenes que forman parte de la porra del Atlas y que los acompañaron a aquella ciudad.
DOS JÓVENES GRAVES
A las 9 de la mañana de este domingo, el Gobernador Alfaro en un video que subió a sus redes dio a conocer la información que en ese momento disponía: que había dos jóvenes graves, otros más que en ese momento en el hospital estaban fuertemente golpeados, aclarando que no se trata de información de sucesos que se registraron en Jalisco, sino en Querétaro.
Alfaro decidió ir la noche del sábado al Estadio Jalisco donde familiares y amigos de la porra del Atlas habían montado un altar con veladoras para elevar sus plegarias y pedirle al Señor que sus familiares y amigos regresaran con vida. El Gobernador trató de darles ánimo y les compartió la información que había recibido, que hasta el momento no existía la confirmación de que se hubieran registrado varias muertes, como se afirmaba en redes, obviamente que no le creían, recalcando que esa era la información oficial que recibía de Querétaro.
QUE SE ENFRÍE
Los hechos violentos registrados en la Corregidora de Querétaro deben ser investigados y sancionarse a los responsables con cuya actitud de omisión o incapacidad permitieron que se generara esta tragedia. Entendemos que existe un protocolo en los estadios, que establecen las medidas de seguridad donde participan las autoridades locales y los propietarios del equipo local que deben de ofrecer garantías para la integridad de las personas.
¿Qué fue lo que sucedió? ¿Cómo falló la seguridad? ¿Cómo no previeron estas explosiones de violencia?
Hay muchas versiones que circulan en redes y en chats, no compro ninguna, porque no le entro al juego de la desinformación, prefiero disponer de los elementos completos para emitir un juicio de valor, lo que no deja de ser lamentable y condenable, convertir el futbol en un espacio de destrucción no puede ser.
Muy triste lo sucedido, el hecho de que la violencia haya estallado en el deporte desde el graderío.
¿Qué nos pasa? ¿Cuándo vamos a despertar y tratar de hacer algo en serio para salir de este desastre en el que hemos caído como sociedad?
