JALISCO
Reconocimiento a Mazapán de la Rosa: Recibe distintivo por buenas prácticas laborales

Por Raúl Cantú //
“Nos complace enormemente que el Gobierno de Jalisco, a través de su Secretaría de Trabajo y Previsión Social, promueva y otorgue esta categoría de estímulos al mejoramiento de las prácticas laborales a Mazapán de la Rosa”, expresó su Director General, Enrique Michel Velasco al recibir en su quinta entrega el distintivo de Buenas Prácticas Laborales que entrega la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado.
Fue el titular de la STPS, Marco Valerio Pérez Gollaz quien hizo la entrega del reconocimiento a nombre del Gobierno de Jalisco, quien subrayó que representa un honor y se siente muy orgulloso poder entregar el distintito de Buenas Prácticas Laborales que representa un esfuerzo por cumplir 27 normas, indicadores del ambiente idóneo para trabajar y que atestiguan que al centro de la agenda está el ser humano.
“Mazapán de la Rosa es un empresa modelo y ejemplar en el tema laboral, como lo ha demostrado en estos dos años difíciles de pandemia, donde se dieron a cabalidad los protocolos en los diversos procesos de la producción para superar las contingencias”, expresó Pérez Gollaz.
UNA EMPRESA CON LIDERAZGO MUNDIAL
A su vez el Presidente Municipal de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, felicitó a la familia Michel, ya que como empresarios siempre le han apostado a este municipio, a Jalisco y a México. “Me da un enorme gusto que la Secretaría del Trabajo haga este valioso reconocimiento a una de las empresas más productivas y prósperas de nuestro Estado, un ejempo a seguir”.
“Es un gran esfuerzo que ha realizado la familia Michel que aquí está presente, la empresa se ha desdoblado a través del mundo gracias a la calidad de sus productos y que hoy con este reconocimiento que hace la Secretaría del Trabajo nos demuestra la fuerza laboral de nuestro municipio”.
“Como gobierno municipal siempre hemos sido facilitadores para que se genere inversión y haya más empleos productivos, Tlajomulco es un municipio que se ha convertido en una potencia económica con empresas como Mazapán de la Rosa que es líder en producción de dulces a nivel mundial”, resaltó Zamora Zamora.
“Tlajomulco se ha convertido en tierra de oportunidades y trabajamos para convertir al municipio en un mejor lugar para vivir”, destacó el alcalde.
EL MENSAJE DE ENRIQUE MICHEL
El Director General de Mazapán de la Rosa en su mensaje, dijo que este acto reviste especial trascendencia para su empresa ya que “nos sumamos día a día a los jaliscienses que han mostrado su preocupación por preservar la atención a sus trabajadores, por promover que tengan un centro laboral cada vez más humano y con mejores oportunidades y que no se limite exclusivamente a cumplir las leyes sino, a la vez, ampliar sus vínculos y tareas para que también la base laboral reciba el beneficio de otras acciones que contribuyan a su desarrollo integral y el de sus familias”.
La clave del éxito de Mazapán de la Rosa es sencilla, dijo Michel Velasco: “aquí no cunde tan fácilmente la discordia, sabemos convivir con nuestras diferencias, pero preservando valores, y porque aquí no buscamos ni encontramos en cualquier clase de divisionismo nuestro futuro sino en el trabajo conjunto. No somos un mundo aparte, sólo que tratamos de aprovechar el verdadero legado de una patria más sólida y sin confrontaciones”.
“Nos complace por ello enormemente que el Gobierno de Jalisco, a través de su Secretaría de Trabajo y Previsión Social, promueva y otorgue esta categoría de estímulos al mejoramiento de las prácticas laborales. No podía ser de otra manera. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez se ha pronunciado y actuado en forma constante para que Jalisco mantenga un lugar de privilegio entre las entidades federativas en cuanto a su estabilidad económica”.
Dijo que Jalisco se distinguió a nivel nacional en el manejo de la pandemia y mostrando “el empeño de este estado por ubicarse en la vanguardia en el aumento de empleos y en la recuperación de la producción, y afortunadamente ya vemos mejor destino en el horizonte que hoy estamos ya más seguros de conseguir”.
“Por este motivo, nosotros, como una empresa de profundo raigambre jalisciense, integrada desde su origen gracias a la inspiración, inteligencia y trabajo de sus forjadores, Don Jesús Michel González y Doña Elvira Velasco Rolón, entendemos a plenitud la importancia de ser objeto de una distinción que ahora se nos entrega, por Buenas Prácticas Laborales, y que agradecemos todos los que pertenecemos a esta familia que surgió, creció y se consolida en el crisol del esfuerzo, tanto en la presente como en las nuevas generaciones”.
Más aún -dijo- para nosotros lo fundamental es contar con el respaldo sólido de directivos, empleados y en general de nuestras trabajadoras y nuestros trabajadores. “En ellas y ellos está la esencia y mérito de lo logrado. Sin su participación no hubiera sido posible obtener cada uno de los objetivos establecidos para este distintivo, como en salud, equidad e igualdad de género, educación formal continua, programas en todos los órdenes y sectores de la industria, y la disposición para saber entreverar a nuestro pie veterano que asume la experiencia, con los que llegan, que son jóvenes que se incorporan con entusiasmo y dedicación”.
“Por estas razones, efectivamente atendemos a la legislación que nos rige, pero también hemos podido conseguir una a una certificaciones oficiales y empresariales, así como reconocimientos nacionales e internacionales en cuanto a normas de calidad, que nos alientan y motivan. Igualmente nos llena de satisfacción que esta nueva distinción la han obtenido también otras empresas, a las que nos sentimos unidos porque también coinciden en estos fines. Gracias a sus representantes por aceptar asistir a esta ceremonia”.
“Además, es pertinente destacar la relevancia de contar en el estado con el apoyo, orientación y liderazgo del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, por lo que queremos aprovechar la ocasión para felicitar y agradecer por su trabajo realizado a su coordinador inmediato anterior, el gran amigo Rubén Masayi González Uyeda, a la vez que nos complace dar la bienvenida al iniciar su gestión al frente de dicho Consejo, a César Castro Rodríguez, a quien deseamos lo mejor en sus tareas para bien de la industria estatal”.
“No podemos soslayar, de igual modo, el espíritu de cordialidad, buena voluntad y colaboración entre el sector laboral y las empresas, base angular para una relación que nos lleva al bienestar social y progreso económico. Mucho de lo que hemos alcanzado es producto de esa ejemplar relación de empresas y trabajadores. Y en nuestro caso, mil gracias al secretario general de la CROC en Jalisco, Don Alfredo Barba Hernández, por su permanente disposición a priorizar los intereses de sus agremiados, pero con la visión de preservar e impulsar las fuentes de empleo”.
“De la misma forma, De la Rosa y Tlajomulco han tenido una identidad común, y el apoyo de sus gobernantes locales también son fundamentales. Buena muestra es en efecto, el apoyo recibido de la actual administración municipal que encabeza nuestro alcalde amigo Salvador Zamora Zamora”.
Destacó también la labor que ha venido realizando al frente de la Secretaría del Trabajo, Marco Valerio Pérez Gollaz, toda vez que desde que asumió tan gran responsabilidad, su actitud ha sido la de respaldar todo lo que contribuya a seguir mejorando el clima de trabajo del que hoy disfrutamos.
“Gracias nuevamente al gobierno de Jalisco por una distinción tan valiosa y gracias a todos ustedes por compartir con nosotros este significativo y venturoso momento que nos llena de orgullo”.
JALISCO
Renuevan en el cargo a la magistrada Consuelo González; rechazan a Espinoza Licón

– Por Mario Ávila
En sesión extraordinaria de Pleno de la LXIV Legislatura local, presidida por la diputada, Marta Estela Arizmendi Fombona, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, se aprobó la ratificación y se tomó protesta de ley en el cargo a una magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Debido a lo anterior, se autoriza a que por un periodo comprendido entre el 17 de octubre del presente año y hasta el 31 de agosto del 2027 la ciudadana Consuelo del Rosario González Jiménez y continúe en el ejercicio de sus funciones.
Al mismo tiempo, los legisladores optaron por rechazar la renovación en el cargo, al magistrado Daniel Espinosa Licón y se ordenó a la Comisión de Seguridad y Justicia emitir nueva convocatoria, para cubrir la plaza que queda vacante.
Deportes
Tres días de ensueño tiene Fernando Quirarte en Guadalajara

– Por Mario Ávila
Con la presentación de su libro autobiográfico, “Bendito Fútbol”, este medio día en el ex recinto del Congreso del Estado, en Palacio de Gobierno, el destacado futbolista Fernando Quirarte “El Sherif” coronó una seguidilla de tres días de ensueño en su natal Guadalajara.
Acompañó en la presentación de su libro, al histórico zaguero central de las Chivas del Guadalajara, de los rojinegros del Atlas, de los Leones Negros de la UdeG y de la Selección Mexicana, el gobernado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro.
Un día antes, en el estadio Akron previo al encuentro entre México y Ecuador que terminó igualado a 1-1, la Federación Mexicana de Futbol le realizó un homenaje a Fernando Quirarte, a quien se le recuerda por la eufórica celebración de un gol de cabeza en el Mundial de México 86 ante Bélgica.
El pasado lunes en el marco de las Fiestas de Octubre donde se instaló un sitio especial dedicado al futbol, denominado el pabellón “El Alma del Mundial”, Fernando Quirarte también recibió un reconocimiento por su trayectoria, junto con algunos compañeros como Ignacio Calderón, Guillermo Hernández, Javier Valdivia, Isidoro Díaz, Gustavo Peña, Alberto Onofre y Javier Hernández, todos ellos ídolos jaliscienses y seleccionados en los mundiales de 1970 y 1986 que se jugaron en nuestro país.
Hoy en sus redes sociales el mandatario Pablo Lemus así se refirió a la presentación del libro autobiográfico: “En Jalisco somos aficionados al fútbol y tenemos grandes exponentes, como Fernando «El Sheriff» Quirarte, a quien acompañamos en la presentación de su libro ¡Bendito futbol!.
El Sheriff demostró desde muy joven que traía el fútbol en la sangre; debutó con Chivas, fue estrella en el Atlas y de Leones Negros de la UdeG. Pero lo que más le caracteriza es su participación en el Mundial de 1986, donde la Selección Nacional llegó a cuartos de final.
En este libro nos cuenta sus memorias y nos recuerda que los sueños se construyen con esfuerzo y amor. A un año de ser nuevamente sede mundialista celebramos el deporte y nos inspiramos para que Guadalajara y Jalisco brillen durante la gran fiesta del fútbol.
En el fútbol mexicano han destacado estrellas jaliscienses, que han sido fundamentales para la grandeza de sus clubes y también de nuestra Selección Nacional de México».
JALISCO
PAN Jalisco exige reactivar el FONDEN

– Por Francisco Junco
El Partido Acción Nacional en Jalisco pidió a los gobiernos federal y estatal reactivar los fondos de emergencia y aumentar significativamente los recursos destinados a atender desastres naturales.
El dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, acusó al gobierno federal y al estatal de “insensibilidad, negligencia y abandono” frente a las tragedias causadas por las lluvias.
“Desde el PAN no nos vamos a callar. Exigimos que se restablezca el FONDEN y que el fondo estatal funcione de verdad”, afirmó.
Durante una rueda de prensa, Juan Pablo Colín estuvo acompañado por el diputado local Julio Hurtado, la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Annia García, y el diputado federal Miguel Ángel Monraz.
Los panistas presentaron una agenda de acción inmediata para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en entidades como Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como en municipios de Jalisco como Puerto Vallarta, Tototlán, Tlajomulco y Zapopan.
Señalaron que la eliminación del FONDEN y la falta de prevención han dejado a miles de familias sin respaldo institucional.
El diputado Julio Hurtado anunció que impulsará en el Congreso de Jalisco un aumento del presupuesto del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), de 250 a mil millones de pesos para 2026.
Aseguró que la falta de recursos limita la capacidad de respuesta del Estado ante emergencias.
“Puerto Vallarta y la zona costera son fundamentales para la economía de Jalisco. No podemos seguir improvisando cada año”, enfatizó.
Por su parte, el diputado federal Miguel Ángel Monraz adelantó que el PAN promoverá la creación de un fondo nacional de emergencias con un monto inicial de quince mil millones de pesos, y que en el Presupuesto Federal 2026 se destine el 0.4% del gasto público nacional —entre veintiocho y veintinueve mil millones de pesos— a un nuevo fondo permanente con reglas claras de operación.
“Lo importante es salvar vidas; lo urgente es tener recursos para apoyar a quienes lo perdieron todo”, sostuvo.
Con este pronunciamiento, el PAN Jalisco reafirmó su compromiso de seguir exigiendo transparencia, eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, para que se proteja la vida y el patrimonio de las familias mexicanas ante los desastres naturales y la falta de atención gubernamental.
JALISCO
Agricultores retiran bloqueos en accesos carreteros al Área Metropolitana de Guadalajara

– Por Mario Ávila
Luego de que las autoridades estatales y federales atendieron la solicitud de audiencia de los agricultores de Jalisco que reclaman un precio de garantía al maíz de 7 mil 200 pesos por tonelada, quedaron conjurados los bloqueos que durante 24 horas se realizaron en los accesos al Área Metropolitana de Guadalajara.
La representación de los campesinos quejosos, aceptó la propuesta de una reunión el próximo viernes 17 de octubre, en la que estarán presentes el delgado federal de la Secretaría de Gobernación, Antonio Pérez Garibay y el delegado federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Alfredo Porras Domínguez.
Con la representación del gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, en la negociación para levantar el bloqueo estuvieron el secretario General de Gobierno del Estado, Salvador Zamora y el secretario de Agricultura del Estado, Eduardo Ron Ramos, quienes escucharon a los agricultores que defienden su trabajo y el sustento de miles de familias.
“Desde Jalisco reconocemos su lucha y les damos nuestro total respaldo y gracias al diálogo y a la voluntad de construir, logramos establecer una mesa con la autoridad federal para atender sus demandas, y las vialidades fueron liberadas de manera pacífica”, planteó el 02 del Gobierno del Estado, Salvador Zamora Zamora.
Entre los bloqueos destacó el cierre de la caseta de cobro en Acatlán de Juárez en el kilómetro 40 de la carretera a Morelia; así como en la región de La Ciénega, en especial en la caseta de cobro de la autopista Guadalajara – Maravatío; lo mismo que en el municipio de Ocotlán.