LOS PELOTEROS
Gran legado de Omar Canizales
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Se nos va Omar Canizales de la presidencia de la Liga ARCO de la Mexicana del Pacífico, después de 13 años de haber estado en el cargo.
A propios y extraños sorprendió la decisión que sólo él platicado seguramente con su familia, la tomó. Para los presidentes de la LMP no dejó de ser sorpresiva, cuando ha tenido un muy buen sueldo y además se venían nuevos desafíos, después de la expansión que se ha registrado con la integración de las plazas de Monterrey y el regreso de Guasave.
Además, ser Presidente de una Liga de Beisbol como la LMP te permite relaciones al más alto nivel tanto en el medio gubernamental como empresarial; simplemente recordemos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador es un apasionado del mundo del béisbol.
Pero así es la vida. Omar consideró que ya había concluido un ciclo y debía de haber un cambio para iniciar otros proyectos en el campo profesional, sus aportaciones allí quedan al redimensionarse la LMP en estos años y que el que venga tendrá la oportunidad de darle otro impulso, como convertirla en la Liga invernal más importante del Continente.
GRANDES LOGROS
Entre los propietarios de los equipos gozaba de la confianza, ha existido muy buena relación, ya que en estos 13 años la Liga mejoró sustancialmente, conforme lo indican los números duros: La asistencia creció de 1.5 millones de aficionados a los juegos a 3.8 millones por temporada; los estadios casi en su totalidad vieron renovada su infraestructura o la construcción de nuevos estadios (Hermosillo, Culiacán, Obregón, Mazatlán). El número de patrocinadores aumentó un 200%; incrementaron los ingresos de la oficina liga más del 650%; se obtuvieron cuatro campeonatos en la Serie del Caribe; se organizaron 4 Series del Caribe en México; se logró alcanzar la misión y visión plantada a diez años; en televisión se lograron transmisiones nacionales e internacionales; se logró incrementar dos nuevas franquicias.
En la Serie del Caribe, México ha sido siempre el mejor organizador con mayor ingreso de aficionados.
LA LLEGADA DE CHARROS
A Omar junto con los presidentes de equipos, le tocó tomar la decisión de que Guadalajara ingresara a la LMP allá por 2014. La decisión no era fácil, considerando que Jalisco tiene fama de ser una región muy futbolera, además de las distancias. Sin embargo con el apoyo de don Enrique Mazón y de Juan Manuel Ley -ya fallecido- se dio luz verde y así logramos disfrutar aquí el espectáculo de ver a equipos de invierno que nos ha resultado muy grato.
Fue en 2014 cuando la franquicia de Algodoneros de Guasave se cambió a Guadalajara con Armando Navarro y Salvador Quirarte al frente de la directiva, con el apoyo firme del entonces Gobernador Aristóteles Sandoval, que acondicionó el Estadio Panamericano de Atletismo para que pudiera funcionar como diamante y se pudiera jugar el deporte rey.
Fue tan exitoso la integración de Guadalajara al béisbol del Pacífico, que la Liga alcanzó otra dimensión, el impacto fue tal que la oficina de la presidencia que había permanecido en Hermosillo desde su fundación, se cmudó a Guadalajara, considerando las conexiones aéreas que dispone la capital jalisciense.
La última papa caliente que enfrentó Omar como presidente fue el conflicto entre los socios de Charros y que llegó a la opinión pública, sin embargo, tuvo la inteligencia y habilidad para superar el conflicto con la integración de nuevos empresarios que compraron sus acciones a la parte emproblemada. Y así fue como llegó la familia González Iñiguez con José Luis y su hijo Iñigo a la cabeza con tan buen tino que debutan con el campeonato.
CADA QUIEN VIVE SU CIRCUNSTANCIA
El que más tiempo estuvo al frente del beisbol invernal fue el hermosillense Horacio “Macacho” López Díaz, quien permaneció al frente de 1962-1963 a 1980-1981, casi dos décadas con quien prácticamente se hizo Liga Mexicana del Pacífico al pasar de Liga Sonora, a Sonora-Sinaloa, luego se integraría Mexicali; el ex gobernador sinaloense Renato Vega Alvarado estuvo cerca de 9 años de presidente.
¿QUIÉN VIENE?
Cuando contrataron a Omar Canizalez para que asumiera la Presidencia de la LMP se buscó un experto en marketing que viniera a generarle mayores ingresos a los equipos y así fue como se dio la planeación estratégica cuyos resultados se fueron midiendo y en esos 13 años están a la vista.
¿Quién viene? Según declaró Joaquín Vega, vocero de los propietarios de los equipos, el nuevo presidente será una persona ajena al béisbol con un perfil de planeación estratégica que permita una nueva etapa de crecimiento de la LMP.
Sobre Omar, queremos expresarle nuestro reconocimiento por su calidad profesional, pero también por su talante como persona positiva, confiable, empática con quien logramos una muy buena relación profesional, siempre abierto a las entrevistas, a las consultas, la verdad es que lo vamos a extrañar, porque siempre da un enorme gusto encontrar a un ejecutivo con esa sensibilidad con el que se puede dialogar quedando como resultado la satisfacción. Eso es lo que a mi me queda del ejecutivo y de la persona.
Lo vamos a extrañar, pero seguro que la nueva empresa que tenga enfrente, la sacará adelante, porque su capacidad y actitud está más que demostrada.
Un gran abrazo a nuestro estimado Omar.
