JALISCO
Arranca Alfaro su proyecto político nacional: Busca frenar proyectos políticos individuales para 2024; pide a aspirantes a la gubernatura tregua

Por Mario Ávila //
El festejo por los 10 años de vida del Partido Movimiento Ciudadano en Jalisco, sirvió de marco para que el líder nacional, Dante Delgado, enseñara su juego, mostrara sus cartas y apostara su resto de aquí a la elección presidencial del 2024. 1.- Convertirse en este año 2022 en las seis elecciones estatales, como el partido de mayor crecimiento a nivel nacional; 2.- Ganar en el 2023 la elección de gobernador en el Estado de México con el senador Juan Zepeda y 3.- Ganar la Presidencia de la República en el 2024.
El objetivo está trazado y el clamor generalizado en el encuentro para la celebración de una década de éxitos de MC en Jalisco, fue el grito con dedicatoria para el gobernador Enrique Alfaro Ramírez: “¡Pre si den te… pre si den te”!
En respuesta a esta propuesta manifestada por más de 2 militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano, el propio Alfaro Ramírez expuso que no sabe a qué le toque jugar en el 2024, pero anunció que en este mismo año, se habrá de dedicar a atender en el ámbito político asuntos de alcance nacional, “nos vamos a meter a la política nacional como se debe, vamos a apretar el acelerador”, dijo.
Al mismo tiempo pidió que en el caso de Jalisco, por este año se pacte una tregua en las aspiraciones individuales y en los proyectos personales, para atender el proyecto colectivo de dedicarse a gobernar y a sacar adelante las agendas legislativas local y federal y planteó, “el problema no es quién pueda ser la candidata o el candidato a gobernador, nuestro problema es que quien vaya a encabezar el proyecto en Jalisco tenga el respaldo de todas y todos nosotros, que podamos cerrar filas en serio”.
Este sábado millares de emecistas se congregaron a invitación del coordinador estatal de MC, José Manuel Romo Parra, para celebrar los 10 años de vida del partido político en Jalisco, bajo el lema “10 años en movimiento, construyendo juntos, trascendiendo en el tiempo”, en un acto que tuvo lugar en la terraza “Hermano sol, hermana agua”, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en donde reinó la euforia y el ambiente festivo con pastel, mariachi, batucada, discursos, selfis y mucho sol.
Dante Delgado, líder nacional del partido naranja, hizo un recorrido imaginario desde la existencia del Partido Convergencia, la transformación con el cambio de nombre a Movimiento Ciudadano y recordó cómo el hoy secretario general de Gobierno, Juan Enrique Ibarra Pedroza, fue el personaje central para provocar el acercamiento entre el propio Dante y el entonces alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Enrique Alfaro Ramírez, reunión en la que detonó después la adhesión de la organización Alianza Ciudadana de Jalisco, con el Partido Movimiento Ciudadano.
Pero además de recordar el pasado, el senador Delgado Rannauro, habló de lo que viene en el futuro y planteó: “Lo que vamos a construir a partir de esta fecha con las elecciones de este año, es que acreditarán que somos la fuerza electoral de mayor crecimiento en el país, aunque algunos no lo crean y otros no lo adviertan en este momento”.
Y abundó: “El próximo año, en la elección del Estado de México con nuestro compañero senador Juan Zepeda vamos a ganar la gubernatura del Estado de México y con eso estableceremos el punto de inflexión en la conducción política de México”.
Estamos construyendo -dijo-, las bases que permitan lograrlo y demostraremos en muy corto plazo que MC es la organización electoral en este país que está realizando un trabajo horizontal en todas las regiones de México y para eso vamos a avanzar en la organización de un evento internacional social demócrata en el mes de octubre, para después desembocar en la convención nacional democrática que actualice la declaración de principios, programa de acción y carta de identidad. Ese mismo día en un evento magno vamos a acreditar ante los medios de comunicación, ante empresarios, académicos, científicos, el mundo cultural del país, que MC se está organizando para ganar la presidencia de la República en el 2024, es un reto que se formula desde Guadalajara.
Pero lo vamos a hacer -abundó-, como se tiene que hacer, con organización, con liderazgos vivos y actuantes. Por eso a nombre de los órganos de dirección nacional, felicito a nuestras diputadas y diputados, senadores, y les pido que ayuden a incrementar la votación en el 2022 en las seis entidades en las que se estará renovando la titularidad del Ejecutivo y vamos a acreditar que es posible que con liderazgos como los que hoy representan nuestros amigos, Enrique Alfaro, Samuel García, Luis Donaldo Colosio, Pablo Lemus, Biby Rabelo en Campeche, Clemente Castañeda, Verónica Delgadillo, Patricia Mercado y todos ustedes, construiremos esa fuerza electoral determinante que habrá de ganar la Presidencia de la República.
PACTAN TREGUA
En el discurso central del evento de celebración, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez invitó a los presentes a recordar el pasado, pero a la vez a pensar en el futuro. “Me llena de orgullo estar celebrando estos 10 años, hemos sacrificado muchas cosas, pero valió la pena. Hemos construido algo que nos debe llenar de orgullo haber sido parte de esta historia de transformación, de lucha”.
Pero a la vez planteó: “Es un proyecto en el que debemos estar unidos y comprometidos para lo que viene, este proyecto ha sabido superar diferencias, puntos de vista distintos, ha sabido conciliar los intereses individuales, con la idea de un proyecto colectivo y hoy estamos claros en lo que tenemos que hacer rubo al 2024. No estamos en un momento para pensar en los proyectos individuales, ni en los proyectos personales, o pensamos en colectivo o nos vamos a equivocar”.
Planteó como una propuesta, hacer el compromiso de que este año no haya proyectos individuales, “este años nos vamos a concentrar en sacar adelante los proyectos de gobierno, vamos a sacar adelante nuestra agenda legislativa en lo local y en lo federal, tenemos que ayudar a Dante y al partido en la elección de junio de este año y en el trabajo de reflexión sobre lo que va a ser el partido en el futuro, lo que significa asumir la idea de la social democracia como nuestra identidad política y lo que significa también, pensar que este ya es un partido que está listo para competir en el ámbito nacional”.
«Este año dediquémoslo a fortalecer la vida institucional de MC en Jalisco por una razón, que la quiero explicar para que no quede duda, porque el modelo que construimos a lo largo de estos años en el que había un partido, que era más bien el vehículo para participar y todo se construía en torno a los liderazgos de este movimiento».
«Hoy quiero proponerles y pedirles que asumamos este compromiso todos, entender que debemos de fortalecer la vida institucional de MC que ya no puede ser este un proyecto que gire en torno a una persona, tiene que ser un proyecto que tenga vida propia, vida institucional y lo digo porque la tentación de querer ser siempre el factor, el que manda, el que dice, el que hace, está ahí latente, pero yo no quiero cometer ese error, yo he tenido un liderazgo y un papel en este proyecto y ese liderazgo ha sido gracias a su confianza, no pienso mantenerme al margen de lo que venga en el futuro, pero sí quiero decirles que hoy necesitamos que las decisiones sobre lo que vamos a hacer en el 24, puedan empezar a construirse en lo colectivo, en un ejercicio de diálogo, entre todos, en donde prevalezca el interés del proyecto por encima de cualquier interés individual».
“Qué enorme ventaja para nosotros, que hoy cuando se habla del estado podemos tener liderazgos y perfiles con esa solidez y con ese capital político como los tenemos; nuestro problema no es tener candidata o candidato a gobernador, nuestro problema es que quien vaya a encabezar el proyecto en Jalisco, tenga el respaldo de todas y todos nosotros, que podamos cerrar filas en serio, que hagamos el propósito de que aquí no nos vamos a dividir y que vamos a saber leer bien los nuevos tiempos. Yo creo que si Dante nos ha dado la confianza para reforzar al partido, lo que tenemos que hacer en los próximos meses, es darle a MC Jalisco una nueva fuerza local, una nueva organización interna, la presencia de mujeres y hombres que asuman con responsabilidad y con seriedad la tarea de construir el futuro”, expuso Enrique Alfaro, el líder moral de Movimiento Ciudadano.
EL PROYECTO NACIONAL DE ALFARO
Y vino luego el anuncio más trascendente de la tarde, cuando el mandatario jalisciense, Alfaro Ramírez, anunció: “Yo quiero el día de hoy decirles que eso también tiene que ver con el compromiso que yo tengo con Jalisco y con mi país, para que se entienda y no queden dudas, también necesito que este cambio de modelo de trabajo nos permita a todos y a mí en especial, poder atender en el ámbito político asuntos de alcance nacional, nos vamos a meter a la política nacional como se debe, vamos a apretar el acelerador”, sentenció.
En respuesta, miles de voces corearon una respuesta unánime, como si se tratara de una exigencia, o un mandato: “¡Pre si den te… pre si den te…!”
Y vino luego la aclaración: “No sé qué me toque a mí jugar, pero lo que sí les digo es que Jalisco va a ser determinante en la definición del futuro de México y necesitamos ayudarle a Dante en esa tarea, necesito ayudarle a Dante, por eso hoy quiero de alguna manera decirles a todos, les toca a ustedes, les toca a nuestros dirigentes de Movimiento Ciudadano asumir la responsabilidad para sacar adelante el 2024, yo sé que lo van a hacer muy bien, por supuesto que no vamos a estar alejados, ahí vamos a estar, pero el partido va a entrar en una nueva época, en una nueva etapa, yo no quiero que MC sea un proyecto de 10 años, quiero que duremos muchos años y que las nuevas generaciones, las muchas caras de jóvenes que vienen detrás de nosotros, tengan una oportunidad de desarrollarse y de reconstruir hacia adelante todo lo que México y Jalisco necesita”, expuso.
Y remató: “Por eso el día de hoy, entendámoslo como un parteaguas en nuestro movimiento, 10 años de éxitos, 10 años de desafiar la lógica de la política, 10 años de luchar contra la adversidad, 10 años de hacernos amigos, 10 años de confiar en nosotros, 10 años de ganar y de perder porque así es la política, pero sobre todo 10 años de aprendizaje que hoy nos permiten ser un proyecto que tiene futuro y que tiene mucho que aportarle a la vida pública del país”.
JALISCO
Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

– Por Mario Ávila
El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.
Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.
Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.
Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.
Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.
La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.
Para fechas y ciudades entrar en este sitio web: http://www.mexicoenelcorazon.org
JALISCO
Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

– Por Mario Ávila
Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros.
Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».
Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga.
En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que también exigen el pago por uso de sus vehículos particulares en diligencias oficiales.
De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.
JALISCO
El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

– Por Francisco Junco
San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.
“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.
Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.
Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.
La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.
Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.