Connect with us

OPINIÓN

Se pelean las comadres, salen las verdades

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Aunque no lo quieran reconocer los altos dirigentes de la 4T y del partido político que dirigen, bastaron poco tiempo para que se dieran los “encontronazos” entre sus “supuestos disciplinados miembros”.

Resulta que Julio Scherer Ibarra, ex consejero Jurídico de la Presidencia de la República, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de su titular, el controvertido y sobreprotegido Alejandro Gertz Manero, por haber cometido presuntos delitos de tráfico de influencias, coalición de servidores públicos y asociación delictuosa.

El hoy ex funcionario federal también denunció a Juan Ramos López, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales: también a Manuel Granados Quiroz, encargado de Asuntos Especiales de la Fiscalía Especializada de Control Competencial; además a Adriana Campos López, fiscal especializada de Asuntos Públicos de la Federación, en funciones de fiscal en jefe de la Unidad de Investigación y Litigación adscrita a la Unidad Especializada en Administración de Justicia.

La “chuza” que hizo Julio Scherer Ibarra, parece que no dejará “títere con cabeza”, siempre y cuando el Primer Mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, no limite la investigación y el castigo para todos aquellos que llegaran a resultar con responsabilidades, sin importar la “cercanía” que tuvieran con su flamante gobierno en “transformación”.

En la denuncia también se advierte que Scherer Ibarra, pide: “Deben responder, como lo ordena nuestra Constitución, por las faltas, omisiones y violaciones sistemáticas graves a los derechos humanos, a la ley en perjuicio del suscrito y de otras personas, así como a los principios mencionados y que debieron regir en su actuar.

También añade que “utilizaron su poder y sus cargos para convertir a la Fiscalía General de la República en un aparato público que únicamente ha funcionado y funciona para ejecutar las venganzas personales de su titular, valiéndose de lo más fuerte que puede tener el Estado que es el poder punitivo de dicha institución para saciar dichas vendettas”, puntualizó el hombre cercano a AMLO al inicio de esta administración.

Los dimes y diretes apenas empiezan y se recrudecerán y saldrán a la vida pública en los próximos meses ante el inicio anticipado que parece estar dando por la sucesión presidencial en 2024 y donde la sobreprotegida Claudia Sheinbaum Pardo, quien está materialmente desatada en la búsqueda de simpatizantes y hasta hace un escándalo público por la desaparición de una palmera en el Paseo de la Reforma.

La Señora, fiel a los principios que parece dictarle su Jefe, no pierde oportunidad para tener acciones protagónicas y salir como una blanca palomita, pero ya veremos cuando le saquen sus posibles negras intenciones.

BOLSA ABIERTA PARA CAPRICHOS Y PARA MEDICINAS POCO

En la memoria y el sentir de millones de mexicanos, quedará por mucho tiempo la actual administración de la 4T (cuarta transformación) y el gobierno de AMLO, quien con todo el poder y sin que nada ni nadie le controle en los gastos, se ha dedicado a destinar miles de millones de pesos en construcciones faraónicas y logrando imponer sus “ocurrencias”, respetuosamente como él mismo dice en sus mañaneras.

Así sin tomar opinión de nadie, ha designado cientos de miles de millones de pesos a la refinería de Dos Bocas, la construcción del Tren Maya, que por cierto se puede esperar que sea otro fracaso como el del flamante Aeropuerto Felipe Ángeles, por señalar algunos.

No hay que olvidar el “tiradero” de recursos públicos que hizo al cancelar la construcción de lo que sería Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco, Estado de México y que prefirió enterrar los avances de las obras y gastar en la indemnización de contratos legalmente suscritos aunque siempre ha dicho que era una “ratería” lo que se estaba cometiendo, pero no se ha informado a cuántos han metido a la cárcel por lo robado, a menos que mejor se aliaron, es pregunta, conste.

La danza de los recursos públicos, no propiedad del gobernante en turno ni de sus poderosos funcionarios y asesores, todavía está muy cuestionada, por ejemplo el dinero que recibió el hermano del Presidente, Pio López Obrador, ya le encontraron mecanismo jurídico para esconder el presunto indebido manejo que se hicieron con los recursos, pero se me olvidaba que “ahora son diferentes a las pasadas administraciones”, aunque parece que no se nota.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.