JALISCO
Día Internacional del Trabajo: Convoca líder cetemista a sumarse a la unidad de Jalisco; entrega gobernador reconocimiento a Rafael Yerena

Por Raúl Cantú //
En el marco del reconocimiento que hizo la familia cetemista de Jalisco a su líder Rafael Yerena Zambrano, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez llamó a las organizaciones laborales a hacer un solo frente para afrontar los problemas nacionales e internacionales que nos afectan a todos.
Al finalizar la entrega de reconocimientos a líderes sindicales en Palacio de Gobierno, el Gobernador del Estado de Jalisco se trasladó a la Feria Familiar Cetemista durante la cual se distinguió a don Rafael Yerena Zambrano, líder sindical y Secretario General Sustituto Nacional de la Federación de Trabajadores.
Ahí llamó a la familia obrera a hacer un solo frente para afrontar los problemas nacionales e internacionales que afectan a la entidad.
“Aquí en Jalisco no creemos que los empresarios estén enfrente de los trabajadores. Empresarios, trabajadores y gobierno tenemos que estar del mismo lado por el bien de todos, no podemos abonar a la polarización y al enfrentamiento, lo que tenemos que hacer es entender que el estado necesita un compromiso compartido, de olvidarnos de colores, de banderas, de partidos”, añadió.
Rafael Yerena, mostró su apoyo al trabajo del Gobernador Enrique Alfaro. Aprovechó la ocasión para invitar a todos los compañeros cetemistas a sumar esfuerzos en unidad.
El titular del Ejecutivo Estatal acompañó a miles de personas en este reconocimiento, que a la par se llevó a cabo un convivio de niños, niñas y padres en el CODE Paradero.
La fuerza laboral sindical ha sido aliada para que Jalisco esté por encima de todos los indicadores en México en cuanto a generación de empleos y formalidad laboral tras haber resistido la pandemia, pues este gremio fue pieza clave para una pronta recuperación económica en la entidad, aseguró el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, al conmemorar el Día Internacional del Trabajo este domingo primero de mayo.
RECONOCIMIENTO A LÍDERES SINDICALES
En el marco de los festejos conmemorativos realizado en el viejo recinto del Congreso del Eatado, el mandatario jalisciense otorgó reconocimientos a líderes sindicales, donde aprovechó para manifestar que la entidad está lista para el relanzamiento de la economía, ya que la reactivación económica se ha cumplido a través de la iniciativa privada y su fuerza laboral.
“Al mismo tiempo que avanzábamos en el cumplimento de los compromisos que tenemos para la materialización de la Reforma Laboral, pudiéramos también establecer las condiciones no solamente para la recuperación de la economía, sino para poder perfilar lo que nosotros ya vemos como una realidad: el relanzamiento de la economía de Jalisco. Ya la etapa de la reactivación quedó atrás, recuperamos los empleos que se perdieron, demostramos que Jalisco puede levantar la cabeza como no lo han hecho desafortunadamente la enorme mayoría de los estados en México, y hoy estamos ya pensando que en una agenda de trabajo que debe de ir más allá de la reacción para entender lo que significa el relanzamiento de la economía de Jalisco sobre todo con una perspectiva de internalización de la estrategia de crecimiento y desarrollo económico”, dijo Alfaro Ramírez.
El Gobernador destacó la voluntad de lucha conjunta pues cada año del actual gobierno se han establecido agendas en la que se han trabajado, como fue hace un año la firma de la Alianza sindical por Jalisco y en 2019 el acuerdo general para el Fortalecimiento de la Paz y Justicia Labor.
Indicó que es necesario renovar el espíritu de acuerdo de trabajo conjunto que se tuvieron en los últimos años, pero hoy con una nueva perspectiva y compromisos para hacer frente a los escenarios nacionales difíciles.
“Confío que en que la renovación de este acuerdo y la construcción de una agenda de trabajo para los próximos dos años será una tarea en la que nos vamos a concentrar todos y que vamos a aportar lo mejor de nosotros para que siga siendo este el sentido que le dimos y que estos acuerdos sigan siendo la orientación básica de nuestro trabajo”, explicó.
Al respecto, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Valerio Pérez Gollaz, comentó que “la sumatoria a las estrategias planteadas por el Gobernador Enrique Alfaro y el grupo de expertos, que se aplicaron desde la detección del primer caso de Covid-19 a la fecha, están dando como resultado el que Jalisco ya haya dejado atrás la recuperación y que en 2022 estemos en crecimiento económico”.
Agregó, que, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS), la conciliación y el acuerdo permitieron la firma de convenios y acuerdos para contener el posible cierre de empresas y despido de personal ante la pandemia y en el momento de la reapertura y reinicio de actividades presenciales, las empresas de todos los tamaños y sectores evitaron desajustes que se vivieron en otras entidades del país.
Se entregaron reconocimientos a Gabriel Antonio Trujillo, secretario general de sindicatos unidos 1° de Mayo de trabajadores y Empleados; Alfredo Barba Mariscal, secretario de la Confederación Autónoma Nacional de Trabajadores y Empleados de México; Alejandro García Hernández, secretario general de la Confederación Regional Obrero Mexicana; en representación de Alfredo Barba Hernández, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, asistió Marco Antonio Barba Mariscal; Juan Huerta Pérez, secretario general sustito de la Confederación de Trabajadores de Jalisco y Antonio Álvarez Esparza, secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos.
Al evento asistieron Enrique Ibarra Pedroza, secretario general de Gobierno y el coordinador Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin de Obeso.
En la feria familiar cetemista entrega el Gobernador Enrique Alfaro el reconocimiento a Rafael Yerena, líder sindical de la Federación de Trabajadores de Jalisco.
Rafael Yerena, mostró su apoyo al trabajo del Gobernador Enrique Alfaro. Aprovechó la ocasión para invitar a todos los compañeros cetemistas a sumar esfuerzos en unidad.
El titular del Ejecutivo Estatal acompañó a miles de personas en este reconocimiento, que a la par se llevó a cabo un convivio de niños, niñas y padres en el CODE Paradero.
JALISCO
Monreal dice sí a la construcción del acueducto de la presa Solís

– Por Mario Ávila
Con la certeza de que a Jalisco no le faltará agua, el diputado Ricardo Monreal dijo respaldar el plan hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum y por ende la construcción del acueducto de la Presa Solís que llevará agua León, Guanajuato.
En visita a Jalisco donde tuvo lugar la cuarta reunión plenaria de la Primera Circunscripción, con la presencia de 52 diputados federales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, Monreal Avila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura dijo conocer el tema regional en donde hay una aparente polémica por la construcción del acueducto en la Presa Solís.
Sobre el tema expuso: “Yo diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con la infraestructura nueva a otras entidades federativas”.
Y abundó: “Nosotros como grupo parlamentario, vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos a propugnar porque a Jalisco no le falte agua, pero hay que sanear el organismo que está en Jalisco, estoy enterado de algunas cosas… porque esa una decisión del Estado, no quisiera meterme a eso, pero en el tema federal sí hay toda la intención de la presidenta de la República de crear infraestructura y garantizar el agua en lugares donde actualmente no la tienen”.
JALISCO
Piden senadores del PAN y Morena renuncia del auditor superior de Jalisco

– Por Francisco Junco
El escándalo en torno al auditor superior del estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, llegó hasta el Senado de la República, donde legisladores de Morena y del PAN exigieron su renuncia tras revelarse, a través de una solicitud de transparencia, que no cuenta con el título de doctor que presume en su currículum.
Para los senadores, se trata de un engaño grave que mina la credibilidad de la institución encargada de vigilar el buen uso de los recursos públicos.
El senador panista, Mario Vázquez, fue enfático al señalar que una falta de este tipo deslegitima el trabajo de la Auditoría Superior.
“¿Qué calidad obtendrían sus observaciones, sus hallazgos, de quien preside esta función tan importante como es la auditoría y la revisión de las cuentas de los municipios y del estado? ¿Qué calidad moral y qué calidad profesional pueden tener los resultados del trabajo de este señor, que no tiene ningún escrúpulo en autoadjudicarse un título académico que no le corresponde?”, cuestionó.
El senador panista añadió que “la mentira no puede ser el sello del servicio público” y subrayó que el caso amerita la salida inmediata de Ortiz Ramírez.
“El servicio público debe ser abierto, limpio, sin mayor interés que el favorecer al bien común y a la población en México. Si mienten en este tipo de situaciones, obviamente también mienten a la ciudadanía cuando informan. Le mienten a la gente pensando que por su supuesta trayectoria académica tienen méritos para estar en esa posición. Eso es muy lastimoso”, advirtió.
El legislador blanquiazul incluso hizo un llamado a la dignidad del propio auditor: “Es una actitud de autorreconocimiento, para que ellos mismos renuncien, si no se da el caso de que los den de baja en la función que ostentan.
Que renuncien por dignidad, si es que les queda algo de dignidad, y dejen que gente preparada y que pueda acreditar sin mentiras su trayectoria profesional cumpla esas funciones”.
Desde Morena, el senador Emmanuel Reyes Carmona coincidió en que el caso no sólo es un problema ético, sino también económico, pues distorsiona el mercado laboral público al desplazar a perfiles competentes y generar costos elevados por decisiones mal fundamentadas.
“Me pronuncio porque ningún nombramiento de alta responsabilidad avance sin constancia pública de cédula y comprobación documental. La ciudadanía tiene derecho a saber quiénes toman decisiones sobre sus recursos, seguridad o salud”, declaró.
Reyes Carmona fue más allá al proponer medidas estructurales y señaló que la verificación obligatoria de títulos en el Registro de Profesiones antes de cualquier nombramiento, sanciones administrativas y penales contra quienes se ostenten con documentos falsos, y auditorías periódicas de credenciales en los tres órdenes de gobierno.
“El Estado y los servidores públicos tenemos la obligación de poner a la vista los registros, porque de otra manera, ¿cómo pueden confiar en nosotros?”, sentenció.
En medio de esta polémica, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco difundió en sus redes sociales una publicación con la imagen de un título expedido por el Instituto Nacional de Administración Pública, en el que se acredita a Jorge Alejandro Ortiz Ramírez como Doctor en Administración Pública.
“Ante alusiones relativas a su grado académico, ponemos a su disposición el siguiente título que acredita al Auditor Superior del Estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, como doctor en Administración Pública”, señala el post de redes sociales, aunque el asunto es la solicitud de la cedula profesional, no del titulo.
JALISCO
Respaldaría Sheinbaum el drenaje profundo pero es responsabilidad estatal y municipal

– Por Mario Ávila
El grave problema de las inundaciones, los socavones y las muertes que se registran en el temporal de lluvias, que en este periodo han cobrado ya la vida de 11 personas, podría atenuarse o resolverse con grandes obras como la reposición de los viejos colectores y la creación de un drenaje profundo en la zona metropolitana, a decir de los expertos.
Ante ello, el problema central radica en la inversión que se requiere y sobre este tema, el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Federal, planteó que, aunque se trata de obras que son responsabilidad de los gobiernos estatal y municipal, “seguramente la presidenta, Claudia Sheinbaum, en su facultad, respaldará a Jalisco y a todo el país”.
Solo vamos a esperar -dijo-, para ver cómo viene el Presupuesto de Egresos 2026 que se presentará en la Cámara de Diputados, porque es facultad exclusiva de nosotros aprobarlo; se presenta el 8 de septiembre y vamos a esperar, pero lo que sí te digo es que es una responsabilidad del estado, que ojalá que junto con los municipios puedan empezar a hacer estas obras de infraestructura fundamentales para la población.
«Pero desde que yo tengo conocimiento -abundó-, el grupo de Jalisco es un grupo que tiene mucho compromiso con su estado, cómo pelean, cómo luchan por obtener más programas, más recursos para su entidad, independientemente de quién lo gobierna. Y hoy tienen una gran ventaja ustedes, la presidenta de la Comisión de Presupuesto es de Jalisco y Marilyn Gómez Pozos tiene mucho compromiso con Jalisco; les quiero decir que si no mal recuerdo el año pasado obtuvo 8 mil millones de pesos más Jalisco y hoy no será la excepción».