VOZ ALTA
Desacredita Claudia Sheinbaum informe de la empresa noruega DNV sobre el accidente en la Línea 12 del Metro

FUEGO CRUZADO
“Este tercer informe técnico es deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso (…) Desde hace semanas por el propio procedimiento no lo habíamos comentado, además porque es un procedimiento jurídico, iniciamos la escisión del contrato”.
CLAUDIA SHEINBAUM / JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

“Grotesco lo de Claudia Sheinbaum, su gobierno contrata a una empresa noruega para hacer el peritaje de la Línea 12, y como no le gustan los resultados, descalifica a la empresa y amenaza con proceder penalmente, el peritaje se pagó con dinero de la gente, debe hacerse público”.
JORGE TRIANA / SENADOR DEL PAN

CIERTO O FALSO
“Cuba y su comunismo no son, ni pueden ser, un ejemplo para México (ni para ningún país), por el contrario, es precisamente el modelo que nunca debemos emular. Menos libertad, menos democracia, más represión y más control gubernamental. Tras más de tres décadas viviendo en Miami, me ha tocado conocer a miles de víctimas de la dictadura cubana. Perdieron país, familia, casa y hasta la vida. Aquí he aprendido que ante las tiranías no se puede ser neutral. Hay que tomar partido”.
JORGE RAMOS / PERIODISTA

VOZ ALTA
Símbolo de solidaridad
Un acierto del gobierno del Estado el declarar al Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde “patrimonio cultural de Jalisco”, que representa un reconocimiento a su historia y a todo lo que representa para los jaliscienses, así como una manera de honrar al legado del fraile de la calavera, como lo resaltó el gobernador Enrique Alfaro en el homenaje en el que estuvo presente el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí al cumplir 228 años de su construcción, convertido en símbolo de solidaridad para servir a quienes más lo necesitan.
ENRIQUE ALFARO. El homenaje a Fray Antonio Alcalde.

¿Qué hacer con la basura?
Muy complicado el tema de la basura que se genera en Guadalajara y su zona metropolitana, después de la clausura del tiradero de Matatlán, un problema que esta semana hizo crisis cuando los pepenadores se salieron de control y echaron los desperdicios en la puerta principal de Palacio de Gobierno. El problema le ha estallado al alcalde Pablo Lemus, quien expresó que a más tardar en tres meses quedará listo el proyecto donde se concentrarán todos los desechos de la ciudad. Por lo visto, no se ve una solución técnica de fondo de corto plazo.
PABLO LEMUS. Atorado en el tema de la basura metropolitana.

La lucha de los indígenas wixárikas
Una lucha histórica encabezan los dirigentes de la comunidad wixárika que desde el pasado 25 de abril iniciaron una caminata desde la zona Norte de Jalisco con rumbo a la Ciudad de México, esperando ser recibidos por el Presidente López Obrador. Ellos pelean una superficie de terreno que está en poder de pequeños propietarios de Huajimic y ejidatarios de Puente de Camotlán, estado de Nayarit. En su paso por Guadalajara tuvieron la visita de Enrique Alfaro, quien les dio el espaldarazo a su lucha y el compromiso para respaldarlos.
OSCAR HERNÁNDEZ. Líder wixárika.
