OPINIÓN
Mexicanos en la MLB: Zarandean a Julio Urías
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Hay días que sería mejor habernos quedado en la cama. Julio Urías tendrá muy presente el sábado 14 de mayo de 2022, que es el peor en sus siete años y en sus 113 subidas a la lomita en su carrera en Grandes Ligas.
Los Filis de Filadelfia le recordarían a Julio que es mortal. Jean Segura, Bryce Harper, Kyle Schwarber y Rhys Hoskins le pegaron en el corazón a doña blanca y la mandaron al volar. Cuatro jonrones en las cuatro primeras entradas.
En siete temporadas en Grandes Ligas, Julio Urías no había recibido tal maltrato, el más doloroso había sucedido el 27 de mayo de 2016 cuando los cañoneros de Cachorros de Chicago le mostraron el lado rudo del beisbol al descifrarle tres de sus lanzamientos para mandar a volar a Doña Blanca. Era apenas el segundo juego del mexicano en Grandes Ligas.
Ante la afición de Dodgers Julio volvió a vivir las sorpresas que depara el beisbol, un día puede ser sublime y el siguiente de pesadilla. El culichi además ligó su segunda derrota de la temporada en partidos consecutivos ante la derrota ante Filis 8-3 y que además se convirtió en la tercera derrota al hilo ante el equipo visitante una serie de cuatro.
La crónica de ESPN nos muestra cómo fue el peor día en Grandes Ligas de Urías:
“El sábado, en lo que fue su juego 113 en las mayores, el zurdo aceptó el primer jonrón en la primera entrada con dos en base y dos outs a Jean Segura, el segundo a Bryce Harper en la tercera con otros dos en los senderos, pero sin out. En la cuarta se volaron la barda Kyle Schwarber y Rhys Hoskins sin gente en base y cero y dos outs, respectivamente.
La única vez que Urías había perdido dos juegos al hilo fue el 14 y 20 de mayo de 2017, cuando cayó ante Colorado Rockies y Miami Marlins, respectivamente.
Sus tres derrotas en poco más de un mes de temporada igualaron su marca de más compiladas en una temporada completa, 2019 y 2021. La campaña pasada terminó con marca de 20-3, para ser el único en sumar dos decenas de victorias en todas las Grandes Ligas.
El sábado Urías (2-3) lanzó seis entradas en ocho imparables con igual número de carreras –cinco limpias–, y tres ponches. Elevó su efectividad a 3.00 en siete juegos iniciados, tras entrar el juego con 2.10. Hizo 75 pitcheos, 55 de ellos strikes.
Y no podríamos señalar que esta violencia contra Julio en el terreno de juego se deba a su descontrol. No, nada de eso. En sus últimas tres salidas en las que ha aceptando 5 jonrones y 19 hits es que no ha regalado pasaportes en 18 entradas que ha lanzado en los tres partidos de mayo.
¿FOCOS ROJOS?
Quisiera que estos días malos del lanzador mexicano sean parte de las sorpresas que depara el beisbol, que han vivido los grandes estrellas, el mismo Clayton Kershaw lo ha sufrido. Julio antes de estas dos últimas salidas había subido a la loma de lanzar y logrado muy buenas actuaciones, a excepción de la primera del año en la que lo sacaron a palos.
El 10 de abril Julio tuvo su primera incursión a la loma de lanzar. Venía con la aureola de haber sido el pitcher campeón en ganados de las dos ligas. No pudo pasar de la segunda entrada. Colorado le estropeó su corona de triunfos. Dos innings lanzó suficientes para que le anotaran 6 carreras, 3 de ellas limpias, le habían pegado un jonrón. Durante el mes de abril tendría tres salidas más y volvería a mostrar la calidad de su brazo. En 16 entradas que sumó apenas le conectaron 4 hits, le anotaron 2 carreras y ponchó a 15.
Sin embargo, mayo ha sido un mes negativo para el de Culiacán en el que registra tres salidas y van dos derrotas en los últimos dos juegos, en mayo que ha sido un mes de gatos negros todavía le faltan 16 días y pueden ser tres salidas más para el mexicano, oportunidad para volver a recuperar su buen paso.
Esperemos que esto que le ha sucedido en sus últimas dos salidas frente a Piratas y Filis en las que ha perdido los dos juegos, se rompa en su próxima subida al montículo en un momento tan crítico que vive Dodgers, cuando su as Clayton Kershaw vuelve a lesionarse y sus lanzadores estelares (Walker Buehler y Urías) han sido víctimas de violencia excesiva por Filis.
MEXICANOS EN GRANDES LIGAS
¿Y cómo les ha ido a los nacidos en México en estos últimos días en Grandes Ligas?
El lanzador mazatleco José Urquidy ha subido a la loma de los sustos 6 ocasiones en esta temporada como inicialista de los Astros de Houston y tiene número de 2-1 con 4.40 porcentaje en carreras limpias con 28.2 innings acumulados, 19 ponches y un WHIP de 1.33.
Urquidy tiene 27 años de edad y ésta es la cuarta temporada con Astros. En este mes de mayo registró dos salidas, la del 5 de mayo ante Detroit en seis entradas no le anotaron carrera, le pegaron 6 hits y regaló un pasaporte y el pasado 11 de mayo iba ganando a Mellizos 5-1 cuando el juego se suspendió después de 3 entradas completas por lluvia. En síntesis en sus dos salidas de mayo Urquidy ha tenido muy buen desempeño con 9 entradas y 1 carrera le han anotado (limpia). Puede tener un buen año, si es que no se lesiona que ha sido su problema.
