LOS PELOTEROS
Osuna se va a Japón

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Finalmente dejó de ser rumor, se hizo oficial y el as del pitcheo mexicano Roberto “Chufito” Osuna se va a jugar a Japón, después que no logró su regreso a las Grandes Ligas, como es su ferviente deseo.
El gran cerrador sinaloense jugará con Chibas Lotte Marins, equipo que ha ganado cuatro títulos en Japón.
Cuando se da a conocer esta noticia, hay sentimientos encontrados. Por un lado, la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) pierde a un peloterazo que ha significado el mejor imán de taquilla en estos dos años, pues en las diversas plazas que se presenta Diablos Rojos del México, los aficionados acuden con el deseo de verlo lanzar, ya que es todo un espectáculo ver sus movimientos desde la lomita.
Por el otro lado, Roberto tiene la oportunidad de lanzar en un país donde se tiene un alto nivel del beisbol profesional, la segunda mejor liga del mundo, amén que los sueldos son muy superiores a los de México.
BRAZOS EN MUY BUENAS CONDICIONES
El que siga triunfando en Japón puede abrir la posibilidad de que un equipo de Grandes Ligas decida llamarlo. Ojalá así sea. Roberto tiene 27 años de edad y en su brazo tiene aún mucho por dar.
El orgullo de Juan José Ríos, Sinaloa, ha demostrado estar en óptimas condiciones de su brazo de lanzar, como lo ha hecho estos dos años con Diablos Rojos del México en verano y con Charros de Jalisco en invierno, conjunto al que contribuyó enormemente para que lograra su segundo campeonato en la Liga Mexicana del Pacífico con sus soberbias actuaciones, particularmente en los play-offs y en la serie por el campeonato ante los Tomateros de Culiacán a quienes los paró en seco cuando acariciaban el tricampeonato.
Con Diablos Rojos del México si bien tuvo muy buenas actuaciones, aunque sin lograr el campeonato, que esta temporada se mantienen en la pelea en la Zona Sur que lidera Tabasco con 20 ganados y 14 perdidos, mientras los pingos están a 3.5 y medio del primer lugar con 17-18. Osuna había sumado 6 salvamentos y 2 juegos ganados.
¿REGRESARÁ A GRANDES LIGAS?
Al no lograr contrato con algún equipo de la Gran Carpa se ve difícil que el cerrador mexicano pueda regresar al mejor beisbol del mundo, pese a sus 27 años de edad. Tal parece que el problema extra beisbol en que se vio inmerso le afectó más de lo que pensamos y que muy posiblemente sea el principal obstáculo para volver a contar con un nuevo contrato.
Hay la duda si Charros de Jalisco tendrá los servicios del cerrador sinaloense en la próxima temporada que inicia en el mes de octubre, todo dependerá del tipo de contrato que firmó con el equipo japonés.
Para los que somos amantes al beisbol ha sido un deleite ver lanzar a este cerrador con temple de acero cuya recta alcanza una velocidad cercana a las 100 millas, prueba de su recuperación plena.
MANNY BAÑUELOS CON YANKEES
La novedad es que el lanzador duranguense debutó la semana pasada con Yankees de Nueva York.
Nuestro amigo Jesús Alberto nos ofrece una buena crónica del debut de Bañuelos con el equipo leyenda.
Durango está de fiesta desde ayer por el debut de Manny Bañuelos con los NYY ante los Tigres de Detroit a los que aplastaron 13-0.
¿Desea ver/admirar el trabajo de Bañuelos?
Abra el siguiente link:
Otro mexicano, pues, con los NYY como en su tiempo sucedió con el primero, Rubén Amaro (1966), seguido de Celerino Sánchez, Aurelio Rodríguez, Alfonso Pulido, Carlos Rodríguez, Karim García, Juan Acevedo, Antonio “Cañón” Osuna, Esteban Loaiza, Antonio “Cañón” Osuna, Juan Acevedo, Alfredo Aceves, Ramiro Peña, Sergio Mitre, Luis Ignacio Ayala, Luis Alfonso “Cochito” Cruz, Luis Cessa, Jaime García , Giovanny Gallegos… y ahora Bañuelos.
¿Qué otro azteca me faltó anotar?
DEL 81 A LA FECHA…
Si accede a MLB y es seguidor de los equipos del Bronx y de Los Ángeles, constatará una vez más la razón en que se basan los expertos para visualizarlos con enormes posibilidades de llegar al clásico otoñal 2022, tal como ocurrió la última vez que se han visto las caras (1981) con unos Dodgers coronándose con la enorme ayuda de Fernando Valenzuela en el tercer juego tras estar 0-2 en la serie.
De aquel histórico año al presente, por supuesto que ya llovió y bastante con todo y aquello de que “It never rains in Southern California” (Albert Hammond).
Hasta aquí la crónica de Jesús Alberto.
MEXICANOS EN GRANDES LIGAS
La mala suerte persigue al culichi Julio Urías, que sigue perdiendo juegos. Su derrota más reciente fue ante Piratas de Pittsburgh, que desde el primer inning le encontraron la bola al lanzador mexicano con jonrones de Michael Chavis y Tucupita Marcano que mandaron a volar a Doña Blanca en los dos primeros capítulos del juego con un jugador en base. Urías sufrió su quinta derrota (3-5) al ceder 4 carreras y 8 hits, incluyendo los dos jonrones, con 8 ponches y regalar 1 pasaporte.
En cambio el lanzador mazatleco de Houston, José Urquidy logró su quinta victoria del año (5-2) el pasado viernes al lanzar 6 entradas completas en el triunfo de 10-3 de Astros frente a Reales de Kansas City. Al lanzador azteca le conectaron 5 hits (uno de ellos fue cuadrangular con dos a bordo), aceptó 3 carreras limpias, ponchó a 6 rivales.
Por hoy fue todo. Nos hacemos presente el próximo lunes.
LOS PELOTEROS
Julio Urías podría debutar con Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
La afición de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) podría ver en acción al pitcher mexicano Julio Urías, quien recibió una invitación de los Tomateros de Culiacán para integrarse a su pretemporada rumbo a la temporada 2025-26.
El club guinda incluyó al serpentinero en su lista de jugadores convocados para el Summer Camp, que comenzará el 8 de septiembre.
Tras un período de inactividad derivado de una sanción por violencia doméstica impuesta por la MLB, Urías no fue contratado por ningún equipo de Grandes Ligas tras finalizar su contrato con los Los Angeles Dodgers en 2023.
Desde el 17 de julio de 2024, el pitcher es agente libre y está habilitado para firmar con cualquier organización, aunque aún no hay noticias sobre su futuro en la Gran Carpa.
Tomateros de Culiacán, que posee los derechos del lanzador, le ofrece la oportunidad de regresar al béisbol profesional.
Si Urías se mantiene en el roster tras la pretemporada, podría debutar en la LMP en la temporada que inicia el 15 de octubre contra Algodoneros de Guasave.
Además, el pitcher participaría en los juegos de preparación en Puerto Vallarta y La Paz.
Esta invitación representa una puerta abierta para que Julio Urías retome su carrera en el béisbol mexicano, mientras los aficionados esperan con expectación su posible regreso al diamante.
Para la Liga ARCO Mexicana del Pacífico sería un gran imán que el culichi vistiera el uniforme guinda, dado su gran cartel construido hasta antes de la suspensión que se registró en MLB, toda vez que había sido el pitcher más ganador en la Gran Carpa en las últimas dos temporadas con Dodgers, sobresaliendo su actuación en la Serie Mundial, clave para que Los Ángeles se coronaran campeones.
Hay gran expectación sobre la decisión que tome Urías ante esta invitación de Tomateros de la ciudad donde nació el gran lanzador que conquistó el mejor béisbol del mundo.
Aunque hay incógnita del estado de su brazo por dos años de estar fuera de actividad profesional, ha trascendido que no ha dejado de entrenar para mantenerse en forma.
Ojalá Julio decida regresar al béisbol ante su gente, la que vio su nacimiento y desarrollo como pelotero desde su niñez hasta su adolescencia, antes de ser firmado por los Dodgers de Los Angeles.
LOS PELOTEROS
Sultanes triunfa en Jalisco y sigue con vida

En un electrizante juego de más de cuatro horas en el Estadio Panamericano, propio de la intensidad de una postemporada, los Sultanes de Monterrey se impusieron 7-6 a los Charros de Jalisco en el cuarto juego de este compromiso serial, logrando un triunfo crucial que los mantiene con vida en la serie.
El duelo monticular dejó como vencedor a Paul Fry; el líder de holds del rol regular subió al montículo en el último tercio de la séptima entrada y lanzó por espacio de un inning, permitiendo par de hits sin mayor daño. El salvamento fue para Chris Ellis, quien bajó la cortina en el noveno capítulo. En contraste, Josh Green cargó con el descalabro.
En el comienzo de la segunda entrada, los cañoneros del Cerro de la Silla se encargaron de abrir el pizarrón. Sin out y 0-1 en la cuenta, Donovan Casey –octavo en el orden– disparó un batazo que se internó en el jardín derecho; la bola parecía rutinaria, pero Dwight Smith Jr. falló en el fildeo, lo que permitió que Ramiro Peña y José Cardona pisaran el plato, mientras Casey se instalaba en la intermedia con la ventaja de 2-0 para Monterrey.
Poco después, el primer bat Gustavo Núñez se sacrificó con un elevado en dirección al jardín central para el segundo out, suficiente para que Casey timbrara la tercera rayita sultán.
No obstante, en el cierre del segundo episodio, los Charros emparejaron la pizarra y tuvimos juego nuevo en Zapopan. Joshua Fuentes conectó un rodado por todo el centro del diamante, enviando a Dwight Smith Jr. y a Kyle Garlick a la registradora.
Acto seguido, Mallex Smith pegó un imparable al derecho que remolcó a Fuentes e instaló a Johneshwy Fargas en la antesala, igualando la pizarra a tres por bando. Posteriormente, en la apertura del tercer rollo, Víctor Hugo Mendoza se encargó de devolverle la ventaja a Monterrey con un sólido cuadrangular solitario a banda contraria.
«La Chule» depositó la esférica por todo el jardín izquierdo con un tablazo de cuatro estaciones que alcanzó los 353 pies y viajó a 94 millas por hora; se trata del noveno bambinazo del obregonense en postemporada de Liga Mexicana.
La respuesta charra llegó de inmediato y para el cierre del mismo tercer inning, Smith Jr. conectó un elevado que cayó de hit en el jardín izquierdo, suficiente para que Willie Calhoun llegara al pentágono y emparejara la pizarra a cuatro carreras por lado.
Más adelante, en la parte alta de la quinta, José Cardona disparó un doblete con una sólida línea al jardín central que superó a Mallex Smith, permitiendo que Víctor Mendoza llegara al plato y que Ramiro Peña avanzara hasta la antesala, poniendo a Monterrey al frente 5-4.
Un episodio más tarde, Josh Lester conectó un elevado que cayó de imparable en terreno del central, suficiente para que Gustavo Núñez timbrara la sexta rayita sultán y ampliara la ventaja a 6-4. En el cierre de esa misma sexta entrada, Michael Wielansky respondió por los locales con un rodado al jardín izquierdo, remolcando a Joshua Fuentes y enviando a Johneshwy Fargas a la intermedia para acercar a Jalisco 6-5 en la pizarra.
La fatídica séptima entrada trajo dividendos para la causa tapatía. Con un sencillo al jardín derecho del bateador emergente Josh Stowers, Kyle Garlick anotaba la del empate mientras que Johneshwy Fargas llegó quieto a la antesala.
En la octava entrada, con dos outs en la pizarra y tras pasaportes consecutivos para Gustavo Núñez y Esteban Quiroz, Josh Lester conectó un elevado profundo al jardín derecho que terminó convirtiéndose en doble por reglas de terreno. La conexión permitió que Núñez cruzara el plato y que Quiroz avanzara hasta la antesala, devolviéndole la ventaja a Monterrey y poniendo el 7-6.
Con dramatismo, Chris Ellis retiró en cinco bateadores la parte baja de la novena entrada, permitiéndole a los Sultanes llevarse el triunfo en el cuarto juego de esta primera serie de playoffs por pizarra de 7-6.
En lo individual, cabe resaltar la actuación de Víctor Mendoza, quien tuvo una noche de ensueño con el madero. “La Chule” se fue de 4-3, anotó en par de ocasiones, impulsó una carrera, conectó un cuadrangular solitario y recibió pasaporte intencional, siendo pieza clave en la ofensiva regiomontana.
Este resultado coloca el compromiso 3 juegos a uno a favor de Charros de Jalisco, por lo que Monterrey necesita otro triunfo para regresar a Nuevo León y alargar el compromiso.
Este jueves 14 de agosto, en punto de las 19:30 horas desde el Estadio Panamericano, Sultanes y Charros reanudarán la serie del primer playoff. Para este quinto encuentro, el duelo de pitcheo será entre Nolan Kingham y Zac Grotz.
JALISCO
Charros apalea 14-2 a Sultanes y se pone a un triunfo de la Serie de Zona

– Por Redacción Los Peloteros y Conciencia Pública
En una noche mágica para la afición zapopana, los Charros de Jalisco destaparon todo su poder ofensivo y arrollaron 14-2 a los Sultanes de Monterrey en el Juego 3 del Primer Playoff de la LMB. El Estadio Panamericano vibró con cada batazo y cada carrera, viendo cómo la novena albiazul se coloca 3-0 en la serie y a solo un paso de avanzar a la Serie de Zona.
El duelo comenzó con susto para los locales: Sultanes pegó primero con una carrera en la primera entrada y otra en la tercera, aprovechando un parpadeo defensivo y un wild pitch.
Pero la reacción de Charros fue inmediata y demoledora. En la parte baja del tercer rollo, Michael Wielansky encendió la mecha con un sencillo productor de dos, y Donny Sands sumó otro imparable que puso a los tapatíos al frente para nunca más mirar atrás.
A partir de ahí, la ofensiva jalisciense se convirtió en una máquina de producir. Fargas sacó la bola del parque, los batazos oportunos llovieron en casi todas las entradas y el público celebró un rally tras otro. El séptimo capítulo trajo tres carreras más y en el octavo, la estocada final con cuatro rayitas que dejaron a Monterrey sin respuesta y con el ánimo por los suelos.
En la lomita, Luis Armando Payán firmó una salida de calidad: cinco entradas de labor, apenas dos carreras permitidas y tres ponches para acreditarse la victoria. El bullpen, encabezado por McKinley Moore, Miguel Aguilar, Jake Jewell y Jenrry Mejía, mantuvo el cerrojo el resto de la noche, asegurando que la ventaja se mantuviera intacta.
Este miércoles, los Charros buscarán finiquitar la serie ante su gente en el Juego 4, pactado para las 19:30 horas en el Estadio Panamericano. Eduardo Vera será el encargado de abrir por Jalisco frente a César Vargas, quien intentará evitar la barrida regiomontana. Con el bate encendido y la afición rugiendo, los albiazules huelen ya la Serie de Zona.