Connect with us

OPINIÓN

AMLO no tiene carta aborrecida

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Así también encontramos en el paquete presupuestal de varios compromisos del Gobierno de Jalisco, se encuentra uno con Worldwide Enviromental Products, del programa de cuestionado para la verificación vehicular y que ha sido señalado por varias irregularidades y fallas demostradas en su momento.

Una vez más el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha demostrado que le encanta la confrontación y crear polémicas en sus intervenciones y declaraciones políticas que constantemente realiza en el territorio que gobierna y en el ámbito internacional.

 Hace unos días el titular del Poder Ejecutivo de México, presuntamente demostró su amistad con el candidato de izquierda a la Presidencia de Colombia, Gustavo Petro, quien agradeció el importante apoyo, aunque no se han dejado de aparecer serias críticas por parte de colombianos que no están de acuerdo con ese candidato.

Tal parece que como otras ocasiones, AMLO, “ni suda ni se acongoja” y deja pasar lo ocurrido, pero se debe de poner mucha atención por eso del dicho popular que señala “el que se lleva, se aguanta” y lo más seguro que ocurra para la contienda electoral de México en 2024, se “desbordarán” los comentarios contra quien sea el aspirante del partido Morena que sea designado por AMLO, pero eso ya se verá en menos de dos años. 

Por cierto, este domingo se llevaron a cabo elecciones locales en seis estados de la República Mexicana, y hasta el cierre de éste semanario se reportaron libres de conflictos violentos y la disputa se llevó a cabo en un clima de tranquilidad y con pocas sorpresas de las personas que ganaron la contienda.

En unos días el árbitro del proceso electoral dará los resultados oficiales de los ganadores y tal parece que el partido del Presidente tendrá más gobernadores afiliados a sus filas y mientras el que por años se dijo poderosísimo PRI (Partido Revolucionario Institucional), tendrá cada vez menos gobernadores entre sus filas.

¡MÁS ENDEUDAMIENTO DEL GOBIERNO DE JALISCO

 El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, parece que busca mucho más recursos para la construcción de varias obras y que ha logrado conseguir mediante la “invitación y participación” de los señores del dinero de la iniciativa privada.

Así también encontramos en el paquete presupuestal de varios compromisos del Gobierno de Jalisco, se encuentra uno con Worldwide Enviromental Products, del programa de cuestionado para la verificación vehicular y que ha sido señalado por varias irregularidades y fallas demostradas en su momento.

Para ese “moderno” sistema, el Gobierno deberá pagar un total de 946 millones de pesos en varias exhibiciones y para el presente año se programaron 346 millones 200 mil pesos recaudados entre los contribuyentes.

Las cuentas del gran capital que se hacen en el Poder Ejecutivo Estatal, se encuentran tres contratos para mantenimiento y conservación de tramos carreteros, con una erogación estimada en cuatro mil 349 millones de pesos por la Iniciativa Privada (IP).

En el gasto que se refiere para el arrendamiento de maquinaria supuestamente se comprometieron tres mil 634 millones de pesos.

Los gastos que se pretenden realizar por parte del Gobierno Estatal y en los que aparecerán más empresas o personas de la IP y que deberán celebrar sendos contratos muy benéficos para ellos, aunque sea a largo tiempo pero así asegurarán que las multimillonarias sumas que destinen les resultará muy benéfica para sus bolsillos.

Total, que el pueblo se aguante y mientras el gobierno federal apoye a cuenta gotas, el Ejecutivo local buscará el dinero, para que sin importar el endeudamiento que represente, para eso han encontrado nuevas fórmulas en las que el Congreso Local no interfiera en esas intenciones y mucho menos que el endeudamiento sobrepase el período oficial y legal que tiene Enrique Alfaro Ramírez.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.