JALISCO
Marcelo Ebrard lanza desde Jalisco su proyecto nacional: «En México ya no hay tapados, todo es abierto»
Por Mario Ávila //
Así como Felipe Calderón lo hizo en el 2004, lanzándose con dos años de anticipación a la contienda presidencial, hoy el Canciller Marcelo Ebrard, también con el mismo periodo de anticipación, utiliza a Jalisco como la plataforma de lanzamiento de su proyecto nacional, de cara a elección presidencial del 2024.
Sin embargo, para efectos legales y evitar que su partido (Morena) sea sancionado por las autoridades electorales, no se le llama campaña, ni precampaña, sino una elección interna para designar al personaje que se quedará con la “Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación.
Este domingo, coincidiendo con el festejo del Día del Padre, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón, encabezó en Expo Guadalajara, un encuentro de diputados locales y regidores de Morena, que servirá como punto de partida de una movilización que realizará por todo el país, en busca de escuchar las demandas de la militancia de su partido, de cara a la encuesta nacional que se realizará en el 2023 y que servirá como un primer filtro para la designación del candidato presidencial del partido en el poder.
Marcelo Ebrard pegó primero y con ello logró la movilización, según dijo, de 315 autoridades de los tres niveles de gobierno, de las 32 entidades de la República. “Todo México está aquí”, según presumió. Y en el caso de Jalisco prácticamente arrasó y aglutinó a la inmensa mayoría de los diputados, alcaldes y regidores de Morena.
La formalidad de su personaje, siempre sobrio y recto, vestido para la ocasión con un pantalón negro y saco azul rey, contrastó con la ligereza y la jovialidad a la que no nos tenía acostumbrados, incluso prestándose a los gritos, a las porras y a los mensajes improvisados que siempre se registran en las manifestaciones políticas.
Ayudó en mucho, el ansia que tenían las bases morenistas de Jalisco por hacerse escuchar, por sentirse parte del proyecto nacional, por ponerse por momentos en el lugar de un partido en el poder, porque en el estado de Jalisco y en los principales gobiernos municipales, Morena sigue siendo una expresión política de oposición, y una oposición muy menguada por cierto.
Por ello no podían faltar los diputados Chema Martínez y Tomás Vázquez Vigil, el presidente municipal de Vallarta, Luis Michel y regidores de oposición como el de Tlaquepaque, Alberto Maldonado y quien fuera candidato de Hagamos para la presidencia municipal de Tonalá, Juan Carlos Villarreal, así como muchos otros funcionarios que buscaron a como diera lugar, una fotografía con el canciller para ganar popularidad en sus redes sociales, o bien haciendo transmisiones en vivo, para buscar mostrar cercanía con el naciente proyecto nacional.
RECUERDA COMPROMISO DE 22 AÑOS CON LÓPEZ OBRADOR
En uno de los momentos más importantes de su participación, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, habló de la cercanía y el compromiso que tiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluso pretendió dejar en el aire un cierto compromiso del mandatario para con su persona, al recordar que en marzo del año 2000, justamente fue Marcelo Ebrard el que declinó en sus aspiraciones para contender por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y decidió sumarse al proyecto de López Obrador.
No faltaron los gritos en ese momento, de una frase que ha hecho suya el mandatario mexicano, “Amor con amor se paga”, como haciendo alusión a que ahora deberá ser López Obrador quien se sienta a obligado a ser recíproco con ese gesto de 22 años atrás.
Dijo además, con cierto a dosis de orgullo, que a él, el presidente de Andrés Manuel lo ha destapado 5 veces en las entrevistas mañaneras, “por lo que ya me pueden considerar que estoy destapado, ya somos una corcholata reconocida, no es un evento para decir lo que todos sabemos, ya no hay tapados, estamos viviendo una transformación en México, ya no hay tapados, todo es abierto”.
Incluso reveló que el mandatario mexicano ya les dijo puntualmente como funcionarios públicos cuántas horas le pueden dedicar a la promoción, “Y hoy es domingo, así que vamos a recorrer todos los estados de la República, vamos a escuchar y después proponer qué pensamos sobre el futuro”, expuso.
No obstante para evitar dificultades legales para él y su partido, “porque seguramente el INE nos está grabando, lo de hoy no es campaña, tampoco es precampaña, vamos a participar en una encuesta para ganar la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación; el siguiente paso es organizarnos y para eso a partir de este encuentro y aprovechando pido licencia a los organizadores, -se me chisporroteo lo de la encuesta-, les anuncio que le he pedido a una compañera muy querida, que nos ayude a organizar consultando a senadores, diputados, regidores, síndicos, alcaldes, militantes, organizaciones civiles, ciudadanos, para que nos ayude a definir qué es lo que pensamos y qué es lo que proponemos como proyecto; por ello le hemos pedido a la senadora por Guanajuato, Malú Mícher (Martha Lucía Mícher Camarena), que nos organice y nos represente como una propuesta para el tema de la encuesta y ante el partido”.
Sobre el porqué se lanza este proyecto desde Jalisco, el canciller confesó que hace algunos meses lo visitaron un grupo de diputados y regidores de Jalisco, para pedirle que los escuchara porque el proyecto de la Cuarta Transformación ya va para su cuarto año y no habían sido tomados en cuenta.
“Desde ese momento decidimos que la reunión sería el 19 de junio, a pesar de que se cruzara la fecha con el Día del Padre y aquí estamos, orgulloso de haber tomado esa determinación hace 22 años, dejando mis aspiraciones políticas para respaldar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador.
«Hoy viendo hacia atrás, que buena decisión tomé de respaldarlo y seguirlo durante 22 años, acabo de estar en la Cumbre de las Américas con las posiciones de México, me sentí inmensamente orgulloso como nunca de que México tiene un gran prestigio internacional y eso se debe a que tenemos un presidente, un gobierno y un movimiento que se escucha en todo el mundo».
«Por eso podemos plantearle a Estados Unidos cosas, por ejemplo que ya regularice y le de sus derechos a las mexicanas y mexicanos que llevan años sin que les reconozcan sus residencia, apoyar lo que dice el presidente López Obrador al presidente Biden, de dar sus derechos a 11 millones de mexicanas y mexicanos que tienen derecho a votar y ser votados y a ser respetados en Estados Unidos”, planteó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón».
