Connect with us

JALISCO

«Alito» Moreno desde Jalisco: «Le hacen trabajo sucio a Morena»; llama a sus detractores «esquiroles, lacayos, despistados y pendencieros»

Publicado

el

Por Mario Ávila //

A sabiendas de que algunos prestigiados priistas han pedido su destitución, como Dulce María Sauri, Beatriz Paredes, Miguel Ángel Osorio Chong y en Jalisco Eugenio Ruiz Orozco, entre otros, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas acusó a sus compañeros de hacerle el trabajo sucio a Morena y los tildó de esquiroles, lacayos, despistados y pendencieros.

En la parte más vehemente de su discurso, el líder nacional tricolor lanzó mensajes a discreción: “Y desde aquí, desde Jalisco le decimos a Morena, a mí ni me asustan, ni me doblan, ni me echan para atrás, yo los voy a enfrentar de frente a estos cínicos y sinvergüenzas que están destruyendo a este país, que no tienen capacidad para resolver los temas de México.

«Salgamos a las calles a debatir, a proponer, a escuchar, porque es muy claro lo que quiere este gobierno autoritario, represor y corrupto de Morena, lo que quiere es asustar a la oposición, lo que quieren, es decir, vean lo que le pasa a un opositor cuando se pone en contra del gobierno, vean lo que les hacemos a la oposición».

“Hoy fue el PRI, hace unos días fue el PAN, en unos días será el PRD, atacan y atacan a la oposición porque no tienen proyecto y porque no tienen propuesta. Y también, hay algunos que se prestan a hacerle el trabajo sucio a Morena. Esquiroles y lacayos, porque el que pretenda dividir al PRI, el que pretenda dividir a la oposición, ni quiere a México, ni quiere a nuestro partido. Hay muchos despistados y como abundan los pendencieros.

“Vengo de Coahuila y queremos decirle a Morena que en el 2023 los vamos a barrer en Coahuila y en el Estado de México estamos construyendo la coalición y desde aquí les decimos que con el orgullo nacional y la militancia mexiquense también les vamos a ganar en el Estado de México en el 2023”, sentenció.

Tras agradecer el trabajo que en calidad de secretario general adjunto a la presidencia del partido, realiza el ex gobernador de Jalisco, Carlos Rivera Aceves, “Alito” Moreno anunció que en breve se sumará al trabajo del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, el ingeniero Ramiro Hernández García, porque según dijo, para el comité nacional, Jalisco es prioridad.

Expuso que los tiempos para el PRI en Jalisco, nunca han sido fáciles y estableció: “Los priistas en Jalisco sabemos ganar, los priistas en Jalisco sabemos perder, pero lo que más sabemos los priistas en Jalisco, es levantarnos, ponernos de pie y volver a ganar y aquí vamos a volver a ganar con la fuerza y la fortaleza del partido”.

Nuestro país -dijo-, también demanda unidad y todos ustedes lo saben, todos los días hay un discurso de exclusión, de odio y de polarización que no le ayuda a nuestro país y menos a los mexicanos, por eso tenemos que ser claros y contundentes y que no se equivoquen los de Morena, todo el pueblo de México sabe que son una desgracia y una tragedia para nosotros, que son incapaces, que son ineptos y que no tienen la capacidad para llevar los destinos de nuestro gran país.

Son los tiempos de definición política en el país -expuso-, son los tiempos de definición política en el partido, lo bueno del PRI es que todos nos conocemos, todos sabemos quienes somos los que hemos trabajado toda la vida en el partido, los que venimos de abajo, los que promovimos el voto, los que repartimos volantes, los que hemos sido candidatos, dirigentes, los que le hemos servido al partido y tenemos claro que un buen priista habla bien del PRI en público y en privado. Un buen priista defiende al partido; un buen priista reconoce que hoy lo más importante es fortalecer al partido y hay que hablar claro y hablar de frente. El PRI es un partido abierto y plural, el PRI no es un partido de mudos, en el PRI se escucha a todos, en el PRI se respeta a todos, pero aquellos que opinan, hay que preguntarle luego en qué seccional ayudan, si caminan la campaña con nosotros, cuándo están bajo la lluvia y bajo el sol. Eso es lo que le tenemos que decir a la militancia que estén con nosotros y que ayuden a su instituto político a ganar elecciones.

Jalisco es fundamental para nuestro instituto político -abundó-, Jalisco es tierra de mujeres y hombres de trabajo, de mujeres y hombres que conocen de política y es fundamental que les digamos a los ciudadanos que el PRI tiene propuesta, el PRI sabe como resolver los temas nacionales y todos los mexicanos saben cómo se cae este país a pedazos. Más de 3 mil feminicidios, más de 4 mil secuestros, más de 123 mil homicidios, en 9 de cada 10 hospitales no hay medicamentos, la canasta básica por los cielos, sube el precio del huevo, de la tortilla, del frijol y de todo lo que le impacta a los ciudadanos. Ahí es donde tiene que estar el PRI en la propuesta, en el proyecto, en un partido humilde y sencillo, en un partido que escucha a la militancia, pero sobre todo en mujeres y hombres que su propuesta sea cómo regresamos a ganarnos la confianza ciudadana y como volvemos a gobernar para servirle bien a nuestra gente.

Entre casi un millar de priistas que se reunieron en el estacionamiento de las oficinas del PRI Jalisco, destacaron los expresidentes del CDE del PRI Rafael Castellanos, José Socorro Velázquez, Eugenio Ruiz Orozco, Rafael González Pimienta, Francisco Javier Santillán Oceguera, Ricardo Pedro Chávez Pérez, Francisco Morales Aceves, Raúl Juárez Valencia y Patricia Retamosa. Sin embargo, quienes destacaron por interrumpir en todo momento la seriedad del evento, saludando, platicando y tomándose selfies con los militantes, incluso cuando estaba la parte solemne de la toma de posesión, fueron actores del PRI venidos a menos como Miguel Castro Reynoso y Jorge Arana Arana, quienes seguramente extrañaban no estar ya en cargos que ameriten subirse al presídium.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Visita el gobernador, Pablo Lemus al secretario Omar García Harfuch

Publicado

el

Por Mario Ávila

En gira de trabajo por la Ciudad de México, el mandatario jalisciense, Jesús Pablo Lemus Navarro, visitó al titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch.

Sobre el encuentro, el gobernador de Jalisco publicó una fotografía en sus redes sociales y mencionó: «Agradezco al Secretario Omar García Harfuch, la reunión de trabajo por la seguridad de nuestro querido Jalisco; hemos logrado en equipo muy buenos resultados y vamos a trabajar aún más para seguir mejorando la seguridad de nuestras familias».

Y agregó: «Sin duda, el secretario Omar tiene un enorme cariño y compromiso con Jalisco. La seguridad no tiene colores, ni partido, tenemos una alta responsabilidad que cumplimos con amor a México».

Los encuentros entre estos dos funcionarios del nivel estatal y federal, serán cada vez más frecuentes, en virtud de que ya ha iniciado una revisión permanente en materia de seguridad pública, particularmente porque Jalisco, junto con Nuevo León y la CDMX, es una de las tres sedes que albergarán los partidos del Mundial de Fútbol 2026.

Continuar Leyendo

JALISCO

Auditor Jorge Ortiz en la mira del Congreso, “el auditor que no quiere ser auditado”

Publicado

el

  • Por Francisco Junco

El auditor superior del Estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, enfrenta serias críticas por negarse a entregar información requerida por la Unidad de Vigilancia del Congreso local, particularmente sobre nombramientos y trabajadores de la Auditoría Superior del Estado.

Desde hace meses, Jorge Ortiz ha rechazado los oficios y solicitudes formales, lo que ha encendido las alertas en el Poder Legislativo.

La situación cobra relevancia porque la Auditoría Superior también está sujeta a un Órgano Interno de Control, que en este caso corresponde a la Unidad de Vigilancia del Congreso, cuyas facultades están establecidas en la Constitución de Jalisco.

Sin embargo, Ortiz Ramírez ha desconocido en los hechos dicha autoridad, manteniendo a la Auditoría en un esquema que los diputados locales califican de “opaco” y contrario a la lógica de transparencia que promovió el Sistema Estatal Anticorrupción.

El diputado morenista Alberto Alfaro aseguró que la Unidad de Vigilancia, encabezada por David Ocampo, ya emitió un ultimátum contra el auditor. “Ha hecho caso omiso a todo, al día de hoy, el titular de la unidad ya le mandó un ultimátum. Y si no, ya se le va a abrir un proceso. Es el auditor que no quiere ser auditado”, señaló.

El legislador apuntó que Ortiz Ramírez ha evadido su obligación de rendir cuentas, al responder que la Unidad no tiene facultades para supervisarlo, cuando la ley establece lo contrario.

Alberto Alfaro cuestionó los resultados de la gestión de Jorge Ortiz, asegurando que la mayoría de las cuentas públicas han pasado “rechinando de limpio” sin sanciones a responsables.

“Yo pregunto, ¿se ha visto que el auditor haya sancionado a alguien?, la respuesta es que no”, concluyó.

Continuar Leyendo

JALISCO

Firman CROM e Instituto de Justicia Alternativa convenio de colaboración

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en Jalisco y el Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco (IJAJ) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de acercar los servicios de mediación a la población, principalmente en materia laboral, pero también en ámbitos civil y familiar.

El secretario general de la CROM en el estado, Alejandro García Hernández, explicó que el acuerdo permitirá capacitar a 55 integrantes de la organización sindical en técnicas de mediación.

Con ello, se busca que las instalaciones de la CROM se certifiquen como un centro de mediación, convirtiéndose en el segundo espacio de este tipo en el país, luego del que ya funciona en el Estado de México.

“Esta firma es sumamente importante para todos los afiliados, es darle una solución a problemas mediáticos y no mediáticos, es para poder acceder para que el día de mañana aquí sea un centro de mediación y podamos llevar a cabo cualquier situación”, afirmó García Hernández, al destacar que la intención es resolver conflictos sin necesidad de acudir a los tribunales.

Por su parte, el director del IJAJ, Guillermo Zepeda Lecuona, destacó que la mediación es una herramienta clave para resolver conflictos de manera más ágil y humana.

“El método alterno de la mediación tiene la gran relevancia de que por mucho tiempo hemos dejado los conflictos en manos de los abogados, y solamente el 40% tiene que ver con las leyes; el otro 60% está relacionado con las necesidades y emociones de las personas”, señaló.

Zepeda Lecuona subrayó que la importancia de este convenio radica en que son los mismos involucrados quienes alcanzan los acuerdos, lo que contribuye a generar soluciones duraderas y a mejorar la convivencia laboral y social. Con esta alianza, Jalisco da un paso hacia la consolidación de mecanismos de justicia más cercanos, prácticos y centrados en las personas.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.