Connect with us

JALISCO

Ataques a la libertad de expresión: La petición de Susana Carreño a AMLO: «Necesitamos su protección»

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

A Susana Carreño la bajaron por la fuerza de su camioneta, su cuerpo pequeño y peso ligero no le permitió oponer resistencia, una vez sometida en el suelo, fue apuñalada varías veces, ante la mirada de su compañero de trabajo en Radio UdeG Puerto Vallarta, donde Susana es directora.

Susana Judith Mendoza Carreño acababa de salir de la Casa Ejidal Puerto Vallarta, luego de transmitir en vivo su programa de radio ‘Todas las Voces Cuentan’, donde habló con Esteban García Aréchiga, presidente del ejido, haber logrado detener legalmente la construcción de un desarrollo inmobiliario irregular fue el motivo de la entrevista.

Los trabajos de investigación y denuncia han caracterizado los más de 30 años de carrera periodística de Susana Carreño, muestra de ello, son los temas que ha llevado en sus siete intervenciones en ‘La Mañanera’ del presidente López Obrador:

Sacó al descubierto permisos apócrifos de la delegación Conagua Jalisco.

Denunció que Energía Verde Meyer no cuenta con ningún permiso de infraestructura hidráulica; cuando ya estaba dinamitando para hacer una hidroeléctrica.

Habló del tema de la construcción de la Ciudad Judicial Laboral en Jalisco con recursos del Ipejal.

Evidenció a las Cribadoras que están explotando la zona de los ríos Ameca y Mascota.

Por cierto, en su programa del 29 de junio, Susana Carreño habló de las cribadoras y toda la problemática que vive Puerto Vallarta con el agua.

Cuando Susana subió a su camioneta en compañía de su compañero de producción eran ya las 12:30 del mediodía, luego de terminada la transmisión del programa, la periodista se había quedado platicando con los ejidatarios de temas para futuras investigaciones.

El trabajar temas difíciles es característico de Susana Carreño, incluso, en su más reciente aparición en ‘La Mañanera’ el 19 de abril fue muy clara en sus señalamientos: “En Puerto Vallarta tenemos traicioneros, gente que vendió calles, áreas verdes, gente que vendió patrimonio municipal y que además todavía les dieron cargos a nivel estatal de directores de playa. Y digo nombre y apellido: Arturo Dávalos Peña, Jorge Quintero, Ramón Guerreo. Vendieron patrimonio municipal, todos ellos de Movimiento Ciudadano, para que de pronto los vemos en las tribunas hablando de sus partidos y pareciera que no conocen Puerto Vallarta o no saben todo lo que pasa en Jalisco”.

Luego, solicitó al presidente López Obrador: “Necesitamos su respaldo, su

protección, tener una entrevista con el secretario de Gobernación, aquí con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y, finalmente, hasta con Pablo Gómez”, el presidente de México se comprometió a facilitar su apoyo.

Habían apenas avanzado escasos 15 metros en la camioneta, cuando Susana Carreño y su compañero fueron chocados por un Jeep gris de reciente modelo, al bajar a ver la magnitud del daño apareció una moto con dos sujetos armados a bordo

Las heridas que Susana Carreño recibió fueron, una en el cuello que perforó la yugular, tuvo una lesión en el abdomen que perforó el colon, que es el intestino grueso y perforó también el vaso.

A las 2:32 de la tarde el gobernador en Jalisco, habló de frente… y escribió en sus redes sociales: “Lamento mucho que hoy Susana Carreño, directora de Radio Universidad en Puerto Vallarta y una mujer a la que respeto y aprecio, haya sufrido un ataque en un intento de robo en Puerto Vallarta”.

Segunda declaración desafortunada de Enrique Alfaro en la semana que recién acaba de terminar.

En el estado de Jalisco no hay ningún tipo de retén de grupos criminales en las carreteras, en este estado está garantizada la libertad de tránsito”, había declarado el gobernador de Jalisco, el 28 de junio, luego que, el cardenal José Francisco Robles denunció que la semana pasada fue detenido por dos retenes del crimen organizado, al acudir a los municipios de Totatiche y Villa Guerrero, aseguró el religioso que, no es la primera vez que le ocurría.

Sin embargo, el secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, reconoció que: “Sí ha habido extorsiones, llamada a los médicos para extorsionarlos, estamos reforzando junto con la Secretaría de Seguridad Pública todo el tema y por supuesto viendo cómo hacerle; en la zona norte se ha estado reforzando también”, al hablar de la zona norte de Jalisco donde se encuentran Totatiche y Villa Guerrero.

El mismo viernes por la tarde, en el crucero de la carretera que va al Rancho las Vegas, rumbo a la Palapa, fue abandonada la camioneta Jeep de color rojo que le fue “robada” a Susana Carreño, la policía municipal la recuperó intacta, el sábado por la mañana, a unos 15 kilómetros de donde la periodista fue agredida.

En Twitter: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Visita el gobernador, Pablo Lemus al secretario Omar García Harfuch

Publicado

el

Por Mario Ávila

En gira de trabajo por la Ciudad de México, el mandatario jalisciense, Jesús Pablo Lemus Navarro, visitó al titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch.

Sobre el encuentro, el gobernador de Jalisco publicó una fotografía en sus redes sociales y mencionó: «Agradezco al Secretario Omar García Harfuch, la reunión de trabajo por la seguridad de nuestro querido Jalisco; hemos logrado en equipo muy buenos resultados y vamos a trabajar aún más para seguir mejorando la seguridad de nuestras familias».

Y agregó: «Sin duda, el secretario Omar tiene un enorme cariño y compromiso con Jalisco. La seguridad no tiene colores, ni partido, tenemos una alta responsabilidad que cumplimos con amor a México».

Los encuentros entre estos dos funcionarios del nivel estatal y federal, serán cada vez más frecuentes, en virtud de que ya ha iniciado una revisión permanente en materia de seguridad pública, particularmente porque Jalisco, junto con Nuevo León y la CDMX, es una de las tres sedes que albergarán los partidos del Mundial de Fútbol 2026.

Continuar Leyendo

JALISCO

Auditor Jorge Ortiz en la mira del Congreso, “el auditor que no quiere ser auditado”

Publicado

el

  • Por Francisco Junco

El auditor superior del Estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, enfrenta serias críticas por negarse a entregar información requerida por la Unidad de Vigilancia del Congreso local, particularmente sobre nombramientos y trabajadores de la Auditoría Superior del Estado.

Desde hace meses, Jorge Ortiz ha rechazado los oficios y solicitudes formales, lo que ha encendido las alertas en el Poder Legislativo.

La situación cobra relevancia porque la Auditoría Superior también está sujeta a un Órgano Interno de Control, que en este caso corresponde a la Unidad de Vigilancia del Congreso, cuyas facultades están establecidas en la Constitución de Jalisco.

Sin embargo, Ortiz Ramírez ha desconocido en los hechos dicha autoridad, manteniendo a la Auditoría en un esquema que los diputados locales califican de “opaco” y contrario a la lógica de transparencia que promovió el Sistema Estatal Anticorrupción.

El diputado morenista Alberto Alfaro aseguró que la Unidad de Vigilancia, encabezada por David Ocampo, ya emitió un ultimátum contra el auditor. “Ha hecho caso omiso a todo, al día de hoy, el titular de la unidad ya le mandó un ultimátum. Y si no, ya se le va a abrir un proceso. Es el auditor que no quiere ser auditado”, señaló.

El legislador apuntó que Ortiz Ramírez ha evadido su obligación de rendir cuentas, al responder que la Unidad no tiene facultades para supervisarlo, cuando la ley establece lo contrario.

Alberto Alfaro cuestionó los resultados de la gestión de Jorge Ortiz, asegurando que la mayoría de las cuentas públicas han pasado “rechinando de limpio” sin sanciones a responsables.

“Yo pregunto, ¿se ha visto que el auditor haya sancionado a alguien?, la respuesta es que no”, concluyó.

Continuar Leyendo

JALISCO

Firman CROM e Instituto de Justicia Alternativa convenio de colaboración

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en Jalisco y el Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco (IJAJ) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de acercar los servicios de mediación a la población, principalmente en materia laboral, pero también en ámbitos civil y familiar.

El secretario general de la CROM en el estado, Alejandro García Hernández, explicó que el acuerdo permitirá capacitar a 55 integrantes de la organización sindical en técnicas de mediación.

Con ello, se busca que las instalaciones de la CROM se certifiquen como un centro de mediación, convirtiéndose en el segundo espacio de este tipo en el país, luego del que ya funciona en el Estado de México.

“Esta firma es sumamente importante para todos los afiliados, es darle una solución a problemas mediáticos y no mediáticos, es para poder acceder para que el día de mañana aquí sea un centro de mediación y podamos llevar a cabo cualquier situación”, afirmó García Hernández, al destacar que la intención es resolver conflictos sin necesidad de acudir a los tribunales.

Por su parte, el director del IJAJ, Guillermo Zepeda Lecuona, destacó que la mediación es una herramienta clave para resolver conflictos de manera más ágil y humana.

“El método alterno de la mediación tiene la gran relevancia de que por mucho tiempo hemos dejado los conflictos en manos de los abogados, y solamente el 40% tiene que ver con las leyes; el otro 60% está relacionado con las necesidades y emociones de las personas”, señaló.

Zepeda Lecuona subrayó que la importancia de este convenio radica en que son los mismos involucrados quienes alcanzan los acuerdos, lo que contribuye a generar soluciones duraderas y a mejorar la convivencia laboral y social. Con esta alianza, Jalisco da un paso hacia la consolidación de mecanismos de justicia más cercanos, prácticos y centrados en las personas.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.