Connect with us

CULTURA

Las provocaciones de Carlos Alazraki: Los falsos mesías del rebaño sagrado

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

“Zapatero a tus zapatos”. Como todo orden de ideas definir un concepto nos da claridad de la personalidad de un individuo, al escucharlo hablar de un tema que domina o al menos eso se presume y otro muy distinto es conocer la cruda realidad de una exposición o retórica expuesta públicamente en un programa de televisión.

Carlos Alazraki, ejecutivo publicitario que se cree el plus ultra del universo, mexicano de origen judío que presume manejar la mercadotecnia a la perfección, que incluso incursionó en la política en campañas presidenciales, que no propiamente se debe el éxito de algunos casos en un ramo que la trampa, el ardid y el engaño están presentes.

Alazraki se ufana que es el artífice de la mercadotecnia del éxito del equipo de futbol América, cuando todos sabemos que los ex millonetas han basado su poderío con la imposición de su fuerza e influencia “por las buenas o por las malas”, que estas últimas han prevalecido en la poderosa empresa Televisa, “La caja idiotizadora”, que transmitieron y enajenaron a las masas por décadas, principalmente con “churros”, de películas de la lucha libre mexicana que exportaban al mundo, una auténtica farsa de circo, maroma y teatro.

En contrapartida tuvieron la época de oro del cine mexicano con auténticos artistas que se convirtieron en leyenda la inmensa mayoría de ellos y forman parte del acervo cultural de este país, sin olvidarnos del entretenimiento de las telenovelas y artistas varios.

Futbolísticamente, los aficionados de este deporte se dieron cuenta de la trampa del equipo América, que son producto de la mercadotecnia con una maquinaria generalizada destacando sus comentaristas a modo, también es cierto que este equipo lo odian por todo lo dicho por las trampas e imposiciones de poder fáctico que siempre han tenido y tendrán por los siglos de los siglos…

En días pasados este señor Alazrki se presentó en un programa de la empresa Fox Sports en México, donde expuso, según él, la situación actual del equipo “Chivas” de Guadalajara con su óptica de “villamelón auténtico”, que pretende establecer la realidad en la crisis que atraviesan los rojiblancos, en el torneo de Liga.

El absurdo de sus dichos de la “globalización”, que debe tener una transformación radical en un equipo tradicionalista y cambiar de la noche a la mañana todo un concepto de mística, filosofía e identidad con la mexicanidad de sus jugadores que los hacen únicos y especiales, el comparativo erróneo con el Atlético de Bilbao de España, teniendo los mismos colores en su camiseta a rayas con jugadores nacidos en ese país, lo que es un mal ejemplo que lo vamos a definir.

Chivas de Guadalajara compite como el mejor. Por décadas superaba por mucho a su antagónico rival el América que actualmente lo supera con un solo título de liga 12 contra 13.

Chivas tiene una final de Copa Libertadores que América no tiene y goleadas históricas contra Barcelona en Estados Unidos por 4 a 1, lo mismo que en justa oficial de Copa Libertadores al Boca Juniors por 4 a 0 en el Estadio Jalisco, eliminando a los orgullosos argentinos.

En contrapartida su rival americanista obtuvo la Copa Interamericana venciendo también al Boca Juniors con un gol de tiro libre del chileno Carlos Reynoso contra el guardameta Hugo “El loco” Gatti, catalogado de los mejores del mundo. Ambos equipos tienen la mejor historia del futbol mexicano, pero dista mucho el Atlético de Bilbao a estar dentro de los mejores de su país como sí lo son el Real Madrid y Barcelona, junto con Atlético de Madrid, por lo tanto el comparativo ejemplificado por Alazraki no tiene peso específico.

La mayor estupidez que mencionó Alazraki, que el equipo Guadalajara lo fundó un jovencito belga (Edgar Everaert), por tanto deben tener jugadores europeos exclusivamente por sus raíces, según su dicho.

Aseverar que “Chivas”, juega con mexicanos tiene desventaja ante todos que los demás sí tienen, que lo que no debe existir es la abrumadora participación de extranjeros jugando en cancha 7 cuando lo ideal sería tener 5 registrados y jugar 3, y si nos apuran los mismos 5 para que los nacionales sean mayoría, para así tener una baraja que permita tener varios jugadores en cada posición, que en este momento se optó por nacionalizar mexicano al argentino Funes Mori quedando relegado el histórico goleador Javier “El Chicharito” Hernández entre otros.

El problema va más allá de un análisis de un neófito del futbol como Alazraki atreviéndose a decir que los grandes equipos escogen un animal poderoso como símbolo de grandeza (León, Puma, Tigre, Jaguar, Águila), que tiene razón, diciendo que una “Chiva” no propiamente impresiona, donde este personaje desconoce la historia del mote que nace en el Estadio Martínez Sandoval (Oro), de los joyeros hermanos millonarios en un encuentro donde el equipo rojiblanco, concretamente Javier de la Torre, extremo izquierdo empezó con el balón parado hacer fintas y brincando donde el propio publico externó su sorpresa mofándose del jugador “mira, ese brinca como chiva”, que a un locutor se le adjudica el “bautizo”, que orgullosos los aficionados reclamaron como suyo “Soy Chiva y qué”.

Si tomamos en cuenta teológicamente el “Rebaño Sagrado”, tiene sentido en la antigua Israel, con los rebaños de ovejas y chivos, que el padre Abraham y sus tribus tenían como bienes materiales y de alimentación, como también de sacrificio para Dios.

Este personaje publicitario (Alazraki), para empezar tiene un tono de voz ronco sin dicción, arrastra la lengua, se hace el gracioso con lenguaje prosaico y soez que nadie le reclama, su retórica carece de profundidad tratando de impresionar a todos con un sesgo de prepotencia y altanería.

Nos da la impresión que este personaje le dieron el espacio para que con sus “brillantes ideas”, detectara la marcha negativa de los rojiblancos y recibir de inmediato el telefonazo de Amaury Vergara para planificar una estrategia y sacar al equipo de los últimos lugares como asesor.

El éxito de este personaje si es que existe no es propiamente la mercadotecnia en sí y su planificación y estrategia para ello, sino sus excelentes relaciones y sus programas propios de televisión y las redes sociales donde se promociona así mismo asegurando tener millones de seguidores en el mundo, así mismo sus columnas en diarios prestigiados que opina de política de manera vulgar y ofensiva al Ejecutivo Federal que teniendo o no la razón la banda presidencial merece consideración y respeto, independientemente de posturas ideológicas.

Podemos afirmar que la familia Vergara no corresponde a la jerarquía y prestigio del equipo, donde no saben manejar a su afición con las transmisiones televisivas de prepago y los altos precios de su propio estadio, que más bien las chicas campeonas llenan las tribunas y ponen la muestra, que por si fuera poco no existe un monumento al “Campeonísimo”, (8 campeonatos de Liga anuales), que lamentablemente van falleciendo uno por uno y lo imperdonable la demolición del Club Deportivo Guadalajara Colomos, símbolo de la grandeza y orgullo de este país como el más importante y popular de todos.

Email: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.