Connect with us

LOS PELOTEROS

Mexicanos en Grandes Ligas: Randy Arozarena

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

A los aficionados al beisbol nos emociona el que nuestros compatriotas tengan buenas actuaciones en la llamada Gran Carpa, el mejor beisbol del mundo. Aquellas grandes actuaciones de Fernando “El Toro” Valenzuela cómo las llegamos a gozar; igual los triunfos del lanzador zurdo Teodoro Higueras, Pancho Barrios cuando llegó a lanzar con Medias Blancas de Chicago; Adrián “Titán” González durante varios años nos maravilló con sus brillantes actuaciones.

Y más reciente fueron las actuaciones de Roberto “Matata” Osuna, como le llamaban en Toronto cuando vistió el uniforme de los Azulejos, lamentablemente antes de verse inmiscuido en un problema de violencia doméstica que es muy penada en aquellos países y que finalmente fue uno de los factores que lo dejaron fuera de las Grandes Ligas cuando pintaba para ser el cerrador mexicano con mayor número de salvamentos, liderazgo que lo tiene el coahuilense Joakim Soria, otro mexicano que logró destacar por más de una década en MLB.

Y no se digan los jonrones que conectaba el oaxaqueño Vinny Castilla con Colorado que llegó a estar en el top ten de los grandes artilleros de Grandes Ligas.

Ahora vemos actuar a cerca de 20 peloteros mexicanos que están enlistados con algunos de los equipos de Grandes Ligas, pero unos destacan más que otros, como suele suceder.

En pitcheo nos roba la atención el culichi Julio Urías, consolidado como el as de los Dodgers ante las lesiones de Su Majestad Clayton Kershaw y Walker Buehler, en esta segunda temporada y que en las últimas 11 apariciones en la loma ha logrado sumar en fila 10 triunfos sin derrota para llegar a 13-6 con una segunda temporada estelar en Grandes Ligas. El pasado año fue el lanzador con más triunfos en MLB con 20-3.

Notoria ha sido también el gran año que ha tenido el mazatleco José Urquidy con Astros de Houston, un equipo ganador que es líder en victorias en la Liga Americana con 77-45, con cuatro triunfos arriba de Yankees que en esta segunda mitad de la temporada se ha caído en forma estrepitosa toda vez que después del juego de estrellas registra 9-19 en triunfos y derrotas.

José Urquidy tiene marca de 11-4 con 3.69 en carreras limpias -antes del juego de ayer domingo-, ha lanzado 127 innings con 98 chocolates recetados, por fortiuna este año las lesiones no lo han aquejado, como sucedió el pasado año y como inicialista ha tenido la oportunidad de subir a la loma 22 juegos, uno menos que Julio Urías, aunque en innings lanzados los dos tienen la misma cantidad; en chocolates tiene 25 más el de Culiacán que suma 123.

LOS MEJORES BATEADORES

En bateo el número uno es el tijuanense Alejandro Kirk quien se ha mantenido arriba de los 300 en porcentaje (304 milésimas), con 47 carreras remolcadas y 12 vuelacercas, estuvo en el juego de estrellas de este año y ha sido un jugador clave en la presente temporada con Azulejos de Toronto que luchan por convertirse en uno de los comodines en la Liga Americana, junto con Seattle y Tampa Bay.

Los hermanos Luis y Ramón Urías, oriundos de Magdalena de Kino, Sonora, tienen actuaciones muy similares. Luis con Cerveceros de Milwaukee y Ramón con Orioles de Baltimore cubren el infielder de acuerdo a sus necesidades de sus equipos y tienen números muy similares. Ramón, el mayor de la dinastía registra este año más oportunidades para demostrar su valía y ha respondido, tiene un aceptable porcentaje de bateo con 252 milésimas, 13 jonrones y 44 carreras remolcadas en 314 oportunidades al bat; Luis, el menor de los dos, tiene 313 oportunidades con 13 jonrones y 39 carreras producidas con un porcentaje de bateo de 220.

Otro de los mexicanos titular del jardín central con Medias Rojas de Boston es Alex Verdugo que ha tenido un buen año con 284 de porcentaje de bateo en 440 oportunidades al bat, 7 jonrones, pero con 58 carreras producidas, es un bat muy oportuno, como se puede advertir.

Tenemos también con Tampa Bay al hermosillense Isaac Paredes, que de repente se enracha y no lo frena nadie, pero luego tiene caídas, por lo que su reto será ser más regular. La titularidad en el infielder no se la ha ganado, ya que no en todos los juegos es alineado. En 236 oportunidades al bat ha mandado para la calle 14 pelotas con 34 carreras remolcadas y con un porcentaje de 220 milésimas.

Luis González, también nacido en Hermosillo, tiene 26 años de edad y lucha por quedarse con Gigantes de San Francisco, pero tiene que ser más regular con el bat; antes de lesionarse había logrado mantener buen ritmo, pero después que se recuperó y regresó a la actividad su efectividad ha disminuido, llegó a alinear de primer bat del equipo de la bahía. En 254 ocasiones se ha plantado en home y tiene un porcentaje de bateo de 260 milésimas con 4 jonrones y 32 carreras remolcadas.

RANDY AROZARENA

Randy Arozarena es mexicano por decisión propia. Nació en Cuba, pero decidió nacionalizarse mexicano y como tal debemos de considerarlo. Es estelar con Tampa Bay, tiene ganada su posición en jardín izquierdo y es uno de los peloteros más efectivos del equipo de Florida. Este año tiene 253 milésimas de porcentaje de bateo con 16 jonrones y 64 carreras producidas en 434 oportunidades al bat.

Por cierto, en el caso de Arozarena, tomo nota de los mensajes que recibí de que le pongamos atención y enmarcarlo como mexicano, ya que frecuentemente es víctima de discriminación, tomando en cuenta su decisión de nacionalizarse mexicano.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.