JALISCO
Emprendedores egresados de Hecho en Zapopan venderán sus productos en los 7-Eleven de la ZMG

Por Redacción Conciencia Pública //
Son 10 egresadas y egresados del Programa Hecho en Zapopan quienes a desde la pasada semena empezaron a expender sus productos en las 138 tiendas de la cadena 7-Eleven en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, encabezó el arranque de esta alianza donde felicitó a las y los emprendedores por este paso que les abrirá una ventana inigualable para alcanzar sus sueños, sin embargo, enfatizó que esta no es la meta, sino que implica el inicio de un gran esfuerzo por seguir creciendo sus negocios.
“Hoy les abre la puerta una empresa estadounidense con una filial en México, enfóquense en lo que están haciendo. Empezar con 138 tiendas es un reto, el problema no es vender, es distribuir y estar al pendiente de ellas”, puntualizó Frangie.
De las 138 tiendas donde se ubicarán los anaqueles de Hecho en Zapopan en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 60 de ellas se encuentran en la ex villa maicera. Es por ello que el Presidente Municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, se congratuló de esta alianza que abre las puertas al comercio local y que representa una oportunidad de crecimiento para las y los emprendedores tapatíos.
“Hoy las metas son mucho más alcanzables que antes, es decir, una pequeña empresa puede soñar y puede convertirse en una empresa global con poco capital pero con una gran idea y con muchísimo trabajo y compromiso”, agregó Pablo Lemus.
En total, serán 25 los productos creados por las y los egresados del programa a cargo de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, y que se ofertarán en anaqueles con la leyenda Hecho en Zapopan.
“Esto es muy relevante ya que no solamente es el hecho de que estos 10 emprendedores hayan entrado, esto se traduce en órdenes de compra de cerca de medio millón de pesos solamente en la primera órden de compra de las 138 tiendas de 7-Eleven. Esto representa un aumento de empleos”, destacó la directora de Emprendimiento de Zapopan, Monserrat Hidalgo.
Por su parte, el gerente nacional de Relaciones Institucionales de 7-Eleven, Francisco Javier Esquer Leal, agregó que la filosofía de la empresa es la de buscar la generación de empleos y crear oportunidades, por lo que esta alianza favorece a la conveniencia del consumidor.
“Nuestra misión como empresa es lograr que podamos ser socialmente responsables, ser apasionados buscando la preferencia de nuestros clientes y buscar la conveniencia de ellos facilitándoles la vida. Por eso, para nosotros estos ejemplos de emprendimiento nos acercan a esa misión”.
En el anaquel de Hecho en Zapopan podrán encontrarse productos como postres y snacks veganos, productos keto y libres de gluten, bebidas energetizantes, barras de proteína y condimentos, entre otros.
Del programa Hecho en Zapopan se han graduado 7 generaciones con 646 proyectos, se han conservado más de mil empleos y se han generado más de 400 puestos de trabajo.
LOS EMPRENDEDORES CREATIVOS
Go Snacks – Botanas saludables
Wayú – Elixires saludables
Fiesta mexicana – Sangrita
Terranativo – Salsas y miel
Bocanika – Maíz inflado y botanas
Smuuds – Botanas deportivas
Quick Brain – Chocolate con cafeína
Nutriye – Shots saludables que brindan energía
Chef Demmo – Sal ahumada gourmet
JALISCO
Jalisco y California refuerzan su relación estratégica

–Por Redacción Conciencia Pública
El Gobierno de Jalisco recibió en Casa Jalisco a una comitiva del Congreso del Estado de California, Estados Unidos, con el propósito de estrechar la colaboración binacional y consolidar acciones que favorezcan a la comunidad jalisciense radicada en el extranjero.
El gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó el encuentro y subrayó la relevancia de mantener una relación sólida con California, hogar de aproximadamente 5.5 millones de personas de origen jalisciense. “Nuestra hermandad trasciende partidos o gobiernos. Es un lazo que se sostiene en el tiempo”, expresó.
Durante la reunión se discutieron diversos temas como desarrollo económico, intercambios académicos, innovación, movilidad y derechos humanos. Se presentó además una agenda estratégica con la visión de proyectar a Jalisco como un referente en innovación tecnológica en América Latina, con la meta de convertir al estado en el “nuevo California” de México.
Esta visión busca impulsar la transformación económica y tecnológica del estado, apoyada por la experiencia y vínculos con la comunidad migrante.
La delegación californiana fue encabezada por el asambleísta David Álvarez, presidente del Comité Selecto de Relaciones Binacionales California-México, quien destacó el tamaño y la diversidad de la comitiva, integrada en su mayoría por legisladores latinos con raíces jaliscienses.
“Venimos como representantes de nuestras comunidades y como jaliscienses de corazón, comprometidos con el fortalecimiento de los lazos familiares, culturales y económicos entre ambos pueblos”, afirmó.
También participaron los representantes Juan Carrillo, Jasmeet Bains y Anamarie Ávila Farías, quienes expresaron su intención de mantener abierto el diálogo y promover una cooperación legislativa activa.
Representantes del sector empresarial californiano reiteraron su interés en fomentar inversiones y generar empleo.
Como parte de su agenda, la delegación visitará el Congreso del Estado y municipios jaliscienses, reforzando una alianza que busca perdurar más allá de ciclos políticos.
JALISCO
Dan a conocer iniciativa para proteger la denominación de origen del tequila

-Por Francisco Junco
El diputado local de Morena, Martín Franco Cuevas, presentó una iniciativa de ley que busca proteger la Denominación de Origen del Tequila (DOT) y quitarle el control exclusivo a organismos civiles como el Consejo Regulador del Tequila, proponiendo que la regulación esté en manos de un comité federal coordinado por las Secretarías de Economía y Agricultura.
La iniciativa, respaldada por legisladores locales y federales de Morena y partidos aliados, sería enviada al Congreso de la Unión para su análisis, ya que la DOT abarca cinco entidades del país: Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.
“Este documento está ordenando que la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Economía formen un organismo que defienda a los productores, que no dependan de un Consejo Regulador que no nos ha ayudado para nada y que nos tiene manipulados”, afirmó Franco Cuevas y aseguró que debe ser el gobierno federal el que sancione y regule, no una organización civil.
Entre los principales objetivos de la llamada Ley de Desarrollo Sustentable del Agave están evitar la sobreproducción, eliminar el coyotaje y proteger a los 42 mil productores de agave. También se propone establecer precios de referencia y sanciones penales para quienes incumplan la normativa de la DOT.
“Es importante que se acaben esas guías que iban y venían, y que había libre tránsito. Se acabó”, sentenció el legislador, al señalar que no se debe permitir la siembra ni comercialización de agave fuera de los 181 municipios acreditados con la denominación.
Por su parte, el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, coordinador de Morena en el Congreso local, aseguró que esta ley representa la justicia que reclaman los productores de agave, “planta que es fuente de riqueza nacional”.
La propuesta legislativa también contempla limitar la plantación a 50 hectáreas por año para personas físicas y hasta 100 para personas morales, prohibir la cesión de derechos de plantaciones fuera del marco legal y reforzar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana.
Durante la presentación estuvieron presentes legisladores de Morena, Futuro y representantes federales como Claudia García y Carlos Ventura Palacios, quienes se comprometieron a defender la iniciativa en beneficio del campo agavero.
JALISCO
Desvíos de tráfico y 6 colonias sin agua, causa socavón de López Mateos

-Por Mario Ávila
El mega socavón de 15 metros de longitud y tres metros de profundidad detectado sobre la calle López Mateos en el cruce con la glorieta de La Calma, causó la fuga de dos líneas del Siapa, una de suministro y otra de impulsión, según lo informan los técnicos del organismo que atiende la contingencia.
La falla detectada la noche del jueves 24 de julio afectará el suministro por cuando menos cinco días, en seis colonias de Zapopan, concretamente La Calma, Las Águilas, Pinar de la Calma, Gustavo Díaz Ordaz, El Mante y Paisajes del Tesoro.
El socavón provoca el cierre de la vialidad en la avenida López Mateos en los carriles laterales en el sentido de norte a sur y en el sentido de Mariano Otero hacia avenida Cruz del Sur por la avenida La Calma.
Por ello, se sugiere durante todo el fin de semana y mitad de la semana próxima, las siguientes rutas alternas: Desvío por calle La Calma; girar a la izquierda en calle Carnero; continuar hasta la Glorieta de Cópernico y tomar la glorieta hacia la izquierda para reincorporarte a la lateral de López Mateos rumbo al sur.
Sin embargo, la recomendación más importante es salir con anticipación de casa para evitar el tráfico o si es posible, evitar esta zona de Zapopan.