Connect with us

OPINIÓN

Con todo contra AMLO

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Mientras el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), continúa con sus anuncios de “logros” obtenidos en sus casi cuatro años de gobierno, aparecen en diferentes medios de comunicación y redes, serios señalamientos con desmentidos y fuertes críticas a su administración.

Como un “regalo” del cuarto aniversario el periodista Carlos Loret de Mola, en el portal electrónico  Latinus, publicó una entrevista que sostuvo con quien fue amigo y colaborador de AMLO, además de haber ocupado el puesto de secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Manuel Urzúa Macías.

El hidrocálido renunció al importante cargo el 9 de Julio de 2021, cuando estaban por cumplir dos años de la administración con el pregón de la cuarta transformación (4T).

Los certeros y muy “ácidos” comentarios de Urzúa Macías, deben de haber molestado al egocentrismo del señor Presidente y hasta el momento no se han destacado las muestras de desmentidos por parte de los seguidores del actual Gobierno de la República.

En la entrevista el ex secretario señala que AMLO no busca enriquecerse, que el dinero no le interesa, pero lo que sí quiere es poder, lo cual parece ser muy cierto. También reprochó los presuntos y muy serios errores en materia de educación por parte de la 4T. Por ejemplo desapareció las Escuelas de Tiempo Completo, por señalar algunos de sus fracasos.

En materia del salud, que tanto pregonó López Obrador que mejoraría, Urzúa hizo el señalamiento por el notorio fracaso en el manejo de medicamentos y la frustración para la necesitada población cuando tuvieron la “brillante” idea de crear el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para lo cual desaparicieron el Seguro Popular que implementaron pasadas administraciones.

Como tanto ha pregonado AMLO en su actual «campaña política», o por lo menos eso parece, cuando dice que “no son iguales” en materia de seguridad pública el mandatario defiende que cada vez la población está más segura y sin embargo no se puede ignorar el rotundo fracaso de la mal lograda Guardia Nacional, que sería una corporación civil que combatiría a la delincuencia organizada. Cada vez se registran menos detenciones de los violadores de la ley, aunque no lo quiere reconocer y en su lugar publicita sus “atinados logros”.

Posiblemente este lunes 5 de septiembre en su tradicional escaparate que es la mañanera se defenderá de los serios comentarios del doctor Urzúa y de los comunicadores.

Como tampoco le gusta o le interesa reconocer los fracasos y errores, parece que también busca que se olvide el tremendo fracaso y fraude en la dependencia que denominó Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), con la que logró desaparecer a Conasupo y subsidiarias alimentarias que beneficiaban a la población y a productores del campo, principalmente.

El desfalco en Segalmex, se estima que es muy superior al que los otros (los de antes) hicieron con la llamada “Estafa maestra”, pero parece que nadie quiere hacer señalamientos que afecten a la 4T.

LE LLUEVE EN SU MILPITA A ALFARO

Por otra parte a quien también le seguirá “lloviendo en su milpita” es al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien no deja de estar enfrentándose con quienes controlan y manejan la Universidad de Guadalajara (UdeG) y a los cuales busca eliminar del ambiente político y social para, entonces sí, conseguir y aprovechar el total control de estudiantes y maestros.

También se han manifestado opositores al evento denominado “Calaverandia” (un festival privado para celebrar Halloween y Día de Muertos), que ahora implementarán en una fracción del Parque Metropolitano, espacio verde controlado por un Organismo Público Descentralizado (OPD) en el que participan el Gobierno del Estado y el de Zapopan, y que ahora se pretende eliminar para que sea controlado por la nueva Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos.

Los vecinos de la zona están inconformes con el presunto desplumadero denominado “Calaverandia”, del cual ya anunciaron tendrá costos de ingreso de 350 pesos para niños y 600 pesos para adultos.

Tal parece que la intención del actual gobierno estatal es mostrar simpatía y apoyos hacia algunos dueños del dinero para que se enriquezcan cada vez más, al menos eso se puede interpretar.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.