Connect with us

JALISCO

Elecciones en sindicatos: La situación de los trabajadores en Jalisco en cuatro momentos

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Momentos históricos son los que vive Jalisco en lo sindical, desde hace un par de semanas, marcando irremediablemente el futuro de nuestro estado. Cuatro ejemplos de lo que ahora vivimos como espectadores, muestran también la forma de hacer política por parte de quienes participan en la lucha sindical y el tipo de reacción que tiene ante estos, el Gobierno de Jalisco.

CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MÉXICO (CTM)

Este sábado pasado, Juan Huerta Peres asumió la secretaría general de la CTM en Jalisco, ante la presencia del gobernador Enrique Alfaro y el dirigente nacional de la CTM, el senador Carlos Aceves del Olmo.

La llegada de Juan Huerta a la secretaría general se da de forma pacífica, organizada y de forma natural después de algunos años de ser el encargado de despacho.

Asistieron al evento realizado en el Palacio de la Cultura y los Congresos, funcionarios gubernamentales de todos los niveles, operadores políticos y uno que otro muerto político que busca resucitar.

Aquí destacó la presencia de Enrique Alfaro y la cantidad de personajes del presidium que por un momento parecía iba a ser mayor que los espectadores asistentes.

«La Federación de Trabajadores de Jalisco será un actor experimentado y aguerrido del diálogo social que se compromete a llevar las voces, necesidades e inquietudes de los trabajadores para una reforma eficaz, inteligente e incluyente, donde se busque siempre la continuidad y el aprovechamiento de la antigüedad laboral y las contribuciones hechas para lograr mejores prestaciones”, advirtió Juan Huerta Peres tocando el tema del momento en Jalisco: la reforma de las pensiones, fue bueno ver a los funcionarios que ahora hablan de reformar al IPEJAL, asentir con la cabeza las palabras del nuevo secretario general de la CTM local.

Después del acto protocolario, todo fue fotos, abrazos sonrisas y buenos deseos, el cambio de dirigente en la Federación sindical que más trabajadores representa en Jalisco, se había dado en plena armonía.

SNTSA SECRETARÍA DE SALUD – OPD SERVICIOS DE SALUD

Se supone que, el 19 de septiembre serán las elecciones de este sindicato federal, los trabajadores de la salud que trabajan en la Secretaría de Salud realizarán por primera vez una elección directa de sus representantes, en este momento realizan campaña por los diferentes centros de trabajo presentando a los diferentes integrantes de las Planillas Verde y Naranja que compiten en el proceso, yo no he sabido de otra planilla y de las que menciono, tampoco se sabe mucho al exterior de los centros de trabajo de la Secretaría de Salud.

Así pues, lo que suceda en este proceso parece será controlado y sin problemas para que la planilla afín a la actual administración logré mantener el control de la representación sindical, esto es importante porque existe un proceso judicial por el manejo de personal federal sumado como estatal en el conteo que realizó el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado para determinar la Federación mayoritaria de empleados estatales y con ello tener la representación de los trabajadores en el Consejo de IPEJAL.

Quizá por esa situación jurídica, se ha buscado que poco trascienda a medios el proceso de elección del SNTSA Secretaría de Salud – OPD Servicios de Salud.

SECCIÓN 47 DEL SNTE

Serán más de 50 mil agremiados a la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) los que, por primera vez en su historia salgan a votar de forma directa por su representante sindical.

Esto ha ocasionado ya la movilización de liderazgos críticos a la administración de Arnoldo Rubio como secretario general, desde hace ya más de 8 meses, logrando con ello, posicionarse en todo el estado por medio de representantes que realizan trabajos bajo el nombre de ‘Aliados’.

Por parte de la actual representación no se ha definido candidato o candidata, pero, ya opera la gente de Arnoldo Rubio en contra de ‘Aliados’, por medio de correos institucionales promoviendo a quienes podrían ser candidatos de Rubio Cárdenas, e incluso el cierre de instalaciones con el fin de no permitir reuniones en los centros de trabajo, en esto, circula ya un mensaje de texto del secretario de Educación de Jalisco diciendo dará a conocer algunas reglas respecto al tema.

En la Sección 47 del SNTE aún no se ha abierto el periodo de campaña, pero, las cosas ya empiezan a calentarse y la intervención por parte de las autoridades educativas parece se hará sentir.

Recordemos que, la Sección 47 tiene injerencia directa en las decisiones del Consejo de IPEJAL, aunque hasta hoy su líder sindical solo haya aprobado por inercia todo lo propuesto, una petición de revisión de cuentas en IPEJAL por parte del SNTE podría marcar una diferencia.

FESIJAL

Este lunes, lo que era una marcha de entrega de propuesta de reforma al Instituto de Pensiones del Estado que se entregaría a la Jucopo del Congreso de Jalisco, se estima que se convierta en una marcha con 6 ramificaciones y convocará a miles de burócratas del Federación de sindicatos independientes de los municipios y organos públicos descentralizados de Jalisco (FESIJAL), preocupados por el futuro de IPEJAL y molestos con la forma en que se ha administrado su ahorro para el retiro.

¿Los recibirán los representantes ciudadanos en la Casa del Pueblo? ¿Escucharán los que deciden el futuro de los fondos de ahorro a los trabajadores que ponen su dinero esperando ahorrar para su jubilación?

¿Saldrá el gobernador a dar la cara y hablar de frente, por video, como acostumbra respecto al tema?

Estos movimientos sindicales al interior del gobierno de Jalisco, deja claro que, tiene mejor operación política la iniciativa privada.

En TWITTER @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.