Connect with us

JALISCO

Diputada Mirza Flores: Para la carrera del 2024 destaca en MC los nombres de Clemente, Lemus y Zamora

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Una mujer muy echada para adelante es la diputada federal Mirza Flores, quien resalta la gran fortaleza de cuadro que distinguen a Movimiento Ciudadano en Jalisco con miras a la elección a la gubernatura y alcaldías para el 2024. “MC creció exponencialmente tenemos perfiles completos y listos para competir a cualquier lado que nos llamen, me incluyo como mujer, estamos listas para competir, nos hemos preparado, hemos estudiado para llegar a los espacios de trabajo.

Tres nombres destaca en primer orden en la entrevista que se le hizo en el programa radiofónico Tela de Juicio y que presentamos en orden alfabético: El senador Clemente Castañeda; el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus y el presidente municipal de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora.

Esto dice de las grandes figuras de MC en Jalisco:

“Lo veo bien, en Salvador Zamora tenemos un hombre que conoce perfectamente cómo se gobierna, le conoce las tripas a MC, tiene una extraordinaria relación con todos los políticos, saber hacer alianzas, tiene buena aceptación, lo mismo Pablo Lemus, hay unos tres o cuatro buenos perfiles que se irán decantando con el tiempo, falta mucho para definir candidaturas, pero me da mucha alegría que tengamos perfiles listos para dar la batalla”.

De Clemente Castañeda:

“Todos lo conocemos quien es, un hombre intachable, preparado, serio, es un señor que trabaja en serio. Es respetado por todas las fuerzas políticas tanto en el estado como a nivel federal, es un candidato más de los que pudiéramos tener en Jalisco, un hombre con credenciales para poder gobernar, es parte del grupo cercano del gobernador, es de los que inició el Alfarismo y a MC en Jalisco, es la ventaja que tenemos, a diferencia de otros partidos o de la alianza que pretenden seguir sosteniendo, de todos no se hace uno y en MC tenemos al menos cuatro perfiles listos para dar la pelea”.

LA MAQUINARÍA DE MC RUMBO A 2024

¿Cómo se ve desde Ciudad de México a Jalisco? Hay alcaldes que se pronuncian claramente en sus aspiraciones para 2024…

“Lo veo bien, lo que nos refleja es que Movimiento Ciudadano creció exponencialmente, tenemos perfiles completos y listos para competir a cualquier lado que nos llamen, me incluyo como mujer, estamos listas para competir, nos hemos preparado, hemos estudiado para llegar a los espacios de trabajo.

Lo veo bien, en Salvador Zamora tenemos un hombre que conoce perfectamente cómo se gobierna, le conoce las tripas a MC, tiene una extraordinaria relación con todos los políticos, saber hacer alianzas, tiene buena aceptación, lo mismo Pablo Lemus, hay unos tres o cuatro buenos perfiles que se irán decantando con el tiempo, falta mucho para definir candidaturas, pero me da mucha alegría que tengamos perfiles listos para dar la batalla”.

¿Y a Clemente Castañeda dónde lo ven? Se habla que podría ser el candidato a gobernador…

“Todos lo conocemos quién es, un hombre intachable, preparado, serio, es un señor que trabaja en serio. Es respetado por todas las fuerzas políticas tanto en el estado como a nivel federal, es un candidato más de los que pudiéramos tener en Jalisco, un hombre con credenciales para poder gobernar, es parte del grupo cercano del gobernador, es de los que inició el Alfarismo y a MC en Jalisco, es la ventaja que tenemos, a diferencia de otros partidos o de la alianza que pretenden seguir sosteniendo, de todos no se hace uno y en MC tenemos al menos cuatro perfiles listos para dar la pelea”.

Entre Pablo Lemus, Clemente Castañeda, ¿por quién sería el latido más intenso?

“La verdad es que mi latido es por Jalisco, con que a Jalisco le vaya bien”.

¿Y cuál municipio te gusta más? ¿Zapopan?

“Mi casa es Zapopan, ahí está mi trabajo, es donde he hecho mi trabajo político. Una servidora, está Verónica Delgadillo, María Elena Limón, tenemos mujeres preparadas y listas para dar la pelea”.

¿Estarás en la boleta?

“Seguramente estaré en una boleta, lo que le faltan a los partidos políticos siempre son mujeres que estén preparadas, que sepan hacer campaña, que den resultados en los espacios de toma de decisiones. Estoy segura que estaré en una boleta, en cuál, no lo sé, ya se definirán los tiempos, me apasiona lo que hago, me gusta el servicio público, donde me llamen estoy segura que sabré dar la pelea. Si es para la reelección estoy lista, si es para Zapopan estoy lista, si es para que integre el gabinete del futuro gobernador estoy lista, donde me llamen estoy preparada”.

¿Ya le toca a una mujer ser candidata en los municipios metropolitanos por MC?

“No me gusta la palabra ya toca, es un tema de justicia social, de paridad, de que las mujeres ya deben de dejar de tratarnos como menores de edad, como niñas chiquitas. Es un asunto de madurez de los partidos políticos que empiecen a abrir los espacios a las mujeres”.

Se decía que andabas muy junta a Alberto Esquer y podrías llegar al senado en fórmula…

“Es muy temprano para ver eso, estoy trabajando porque soy secretaria general del partido en el interior del estado, cuando me invita a mí y al resto de diputados, pero en la foto a fuerza quieren decir que somos la fórmula. Creo que falta”.

EL PRI CON EL PIES EN EL PESCUEZO

El PRI se había hecho el ánimo de no aliarse con el presidente y ser un contrapeso en las cámaras, sin embargo, el asunto personal del presidente nacional cambia todo…

“El presidente ya vio que tenerles el pie en el pescuezo funciona para todo el resto de la legislatura, el presidente y sus aliados podrán tomar decisiones arbitrarias, como sabemos que es la 4T, podrán tener a la mayoría con amagues, los tienen agarrados”.

¿Cómo percibiste el ambiente?

“Los veo desilusionados, al PAN los veo asustados, ellos saben que su fuerza está en la alianza, lo que vale el PAN ya no crecerá más, el PRI ya no crecerá más, lo mismo el PRD, se les va una parte importante de su participación política en el país, claro que están temerosos, el PAN fue cuidadoso de su discurso, hablaban más del peligro de la militarización que de un rompimiento, nadie en tribuna habló de eso, nadie habló con insultos, no hubo para el PRI una ofensa notoria, un ambiente raro en la cámara porque normalmente este tipo de votaciones están cargadas de mucha violencia verbal, incluso hasta las actitudes físicas de retarse algunos diputados de distintos grupos parlamentarios, era todo como diría mi abuela, la calma chicha, todo era una tensa calma, porque los del PAN tampoco se quieren pelear mucho con los del PRI, a MORENA tampoco le interesa insultar en tribuna. Veía a muchos del PRI cabizbajos, preocupados, fueron de uno por uno haciendo la operación política para que no hubiera sorpresas”.

MENTIRA DE QUE HAYA ALIANZA OCULTA MORENA-MC

En el caso de MC, dos diputados no estuvieron presentes, se habla de una alianza oculta entre MC y MORENA, donde el gran favor sería no unirse a la alianza. ¿Qué dices al respecto?

“Que es mentira, no es real en ningún sentido, nuestras votaciones han sido clarísimas, como una oposición seria y frontal, nuestros votos no dan para ganar o perder una elección, menos dos votos, en un caso fue por salud, el otro era por atender de manera urgente un tema familiar y de su negocio, no hacen ninguna diferencia, no dependía en nada que dos compañeros legisladores estuvieran presentes. Nosotros tenemos un gobernador que no nos llamó, el de Nuevo León tampoco los llamó, no hubo operación, no hay operación oculta”.

MC seguirá en la misma vía sin alianzas, ¿o ya dependerá qué pase en la alianza?

“No dependerá nada lo que pase en la alianza, seguimos convencidos de que Movimiento Ciudadano es el único partido en todo el país que está creciendo, podría parecer que poco, pero tenemos dos gobiernos del estado, los más importantes después del Estado de México en población y en desarrollo económico, no tenemos ninguna ruta de alianza con nadie, no tenemos rotas las relaciones con nadie, esa ha sido nuestra insignia en las cámaras, pero no hay señales que tuviéramos necesidad de hacer una alianza, menos en Jalisco, donde nuestro trabajo habla por nosotros. Lamentamos a los diputados federales que perdimos en Jalisco por el engaño de Va por México, por este famoso voto útil, en lo local, ganamos 16 diputados locales de 20 distritos, en lo federal se ganan 7 diputados de 20. En Jalisco tenemos claro nuestro rumbo”.

Parece preocupante que no se tengan contrapesos, sobre todo en reformas, como lo que podría pasar con el INE…

“Es preocupante, les preguntaba a los del PRI si lo que seguía es que los obligaran a votar para la desaparición del INE, claro que no me decían, que era un único voto, pero no creo, ya vieron que sí responden a las amenazas, que respondan al miedo que le pase algo a Alito o a alguien más”.

¿Sería una solución que siga la alianza sin Alito o qué ánimo encontraste?

“No vi así el ánimo, vi a un PRI alineado, votamos un tema que es un capricho del presidente, por amagues, por eso ganan la votación para la reforma constitucional, habrá que ver qué pasa en el senado, es digno que estemos todos atentos a qué va a seguir pasando, quién sigue de ser amenazado, quién sigue de sacarle cartitas, quién sigue de que entren a sus domicilios, les escarben a sus vidas familiares, vamos a ver quién sigue”.

Enrique Alfaro está de acuerdo con el apoyo de los militares y la marina en los estados, ¿cómo interpretas esto?

“Como que tenemos un gobernador que no ha dejado de pedir los recursos suficientes para que tengamos policías locales sólidas, es el único gobernador en todo el país que no maquilla las cifras de desapariciones y violencia, el único gobernador que pone cifras reales porque pide lo que se requiere para el fortalecimiento de las policías, lo único que tienen los gobiernos es la Guardia Nacional porque no hay dinero para fortalecer a las corporaciones, entonces los gobernadores están atados de manos, claro que si fuera el gobernador también diría lo mismo”.

¿Entonces por qué motivo votaron en contra de la iniciativa?

“Fuimos claros, porque no vamos a votar que se siga fortaleciendo y dando un mando único a la Guardia Nacional, cuando lo que estamos exigiendo desde Movimiento Ciudadano son los refuerzos por la paz, recursos para las policías. Siempre anuncian, pero no llegan los recursos, cada año dicen lo mismo y no llegan. Creo que los gobernadores están atados de manos porque lo único que tienen es la Guardia Nacional, ningún gobernador en su sano juicio va a querer que se la quiten a meses de la elección presidencial de 2024, lo calcularon bien, porque se sigue sin recursos para las policías, lo único que les queda es no pelearse con la Guardia Nacional. El gobernador salió a reconocer la importancia de la Guardia Nacional en los estados, nunca se ha hablado mal de ella”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.