OPINIÓN
Alfaro frente al Papa Francisco
Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Vaya que nos sorprendió Enrique Alfaro en su encuentro con el Papa Francisco ahora que anda de viaje por Europa con un programa de actividades oficiales mezclado con vacaciones.
“La oportunidad de platicar con el Papa Francisco en su residencia es un honor que nunca olvidaré, así como sus palabras y la bendición para Jalisco que nos envió con todo su corazón, esperanza y fe. No hay palabras para describir una de las mejores experiencias de vida”, escribió Alfaro en su red de twitter poco después de esta reunión que tuvo una duración de 25 minutos.
No cabe duda que Alfaro es un personaje osado, audaz. Sabía el impacto mediático que el hecho tendría, considerando que se trata de uno de los 5 principales líderes del mundo, además de ser la cabeza del catolicismo, religión predominante en México.
¿En qué calidad se presentó Alfaro ante el Santo Padre? ¿Cómo lograron sus promotores este encuentro que le permitiría ese protagonismo que le encanta al controvertido político jalisciense?
¿Profesa Alfaro el catolicismo? ¿Se identifica en su cosmovisión con los valores y principios del catolicismo? ¿Qué tan cercano o lejano está Alfaro del buen samaritano?
¿Qué hizo como alcalde de Guadalajara por los menesterosos? ¿Qué programa recuerdan de ayuda a esa gente que no tiene ni qué comer ni dónde dormir?
¿Cuántas casas hogar a abierto en su gobierno? ¿Cuántos actos de humildad se le conocen? ¿Después de recibir la bendición del Santo Padre cambiará su forma soberbia de ejercer el poder?
LOS FAMILIARES DE LOS DESAPARECIDOS
Las críticas en redes le han llovido a Enrique Alfaro derivado de este encuentro con un líder de la paz y la concordia, cuando el sino del jalisciense es ejercer el poder motivado por la vanidad y la soberbia, sin empatía con aquellos que son víctimas de la maldad, a quienes se ha negado a escuchar, cuando les ha espetado a las madres, hermanas e hijas que buscan a sus desaparecidos en tumbas abiertas en diversos municipios y a quienes ha tachado de conspiradoras.
LAS REACCIONDES
En redes la reacción que se registró motivado por este suceso fueron muy duras.
Veamos algunas de ellas.
Francisco Reyes: “Judas también platicó con Cristo. ¿La bendición va a resolver el problema de los desaparecidos, de la inseguridad, del enorme endeudamiento, de todo el caos que has provocado? Jalisco no requiere bendiciones sino un hombre como gobernante…no lucres con la fe”.
Lucy Fong: “Ojalá venga con mejores ideas y actúe en y para beneficio de todos”.
Ernesto Millán Juárez: “Ojalá ver al Papa te haya servido para tener humildad porque tu eres de los que ostentan un cargo público y se suben al tabique”.
Clark Kent: “Los jaliscienses son muy afortunados de tener al mejor gobernador del país. Ya quisiéramos en otros estados, tener un gobernador como Alfaro. Tienen que sentirse muy orgullosos por su gobernador. Un gran político”.
Rubén Ricardo Corona: “Comparta pues la bendición. Hoy más que nunca la necesitamos”.
Víctor Manuel González Romero: “nada más importante que aparentar ser religioso. (Maquiavelo Dixit)”.
Eli Castro: “La recibo como católica enamorada de mi padre Dios y Mi Morena la Virgencita de Guadalupe, mi líder de la Iglesia Católica a quien le tengo admiración y artoooo amor @Pontifex_es”.
Patricia Campos Alfaro: “Es un privilegio que @Pontifex_es bendiga a nuestro Jalisco”
Alfonso Roldán: “Tienes que vivir como San Francisco de Asís, en la miseria franciscana”.
Hrm: “Las bendiciondes, aún siendo del Papa, pierden significado si no se actúa en el mismo sentido, esto es un acto mediático-religioso, para abonar actos propagandistas en el estado, lo bueno es que el pueblo ya despertó, lo malo el gasto al erario de por sí manoseado”.
Margarita Ibarra: “A ver si quitas la horrible estatua”.
Gustavo Orozco: “Y no te recordó que mentiste en campaña con la revocación de mandato y que jamás cumpliste? Eso es un pecado…y más estando en un país laico”.
Arturo Martínez: “La gente en Jalisco también sería un honor que los recibieras, cuando debería ser tu obligación”.
Tania: “Jalisco no necesita bendiciones, sino acciones del gobierno del estado, no necesitamos buenas vibras, ni amuletos sino servidores públicos preparados y éticos, ponte a trabajar porque mientras tú estás disfrutando de viajes siguen desapareciendo personas”.
Arturo Urz: “Eso es precisamente es lo que le falta por mucho al gobernador de Jalisco, no es un gran ser humano porque nunca ha querido ni recibir a familiares de los desaparecidos, no es un líder, ni ejemplo ni inspiración para los jaliscienses, y exigen la revocación de mandato”.
Laura Aguilar: “¡Amén! La bendición se recibe”.
Subcomandante Naranjo: “Gracias a su santidad por las bendiciones y buenos deseos para Jalisco”.
Hasta aquí unas de tantos comentarios que seleccionamos de miles que se publicaron en redes.
Finalmente, ¿qué debemos de esperar de Alfaro después que regrese a Jalisco?
¿Un gobernador más reflexivo, tolerante, que sepa escuchar, que controle sus emociones y tenga empatía con los desaparecidos?
Su opinión es la mejor.
