Connect with us

ENTREVISTAS

Las lecciones recibidas del Papa Francisco: Alberto Esquer con bendición papal, le gustaría encabezar proyecto de MC en Jalisco

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Con la bendición del Papa Francisco, Alberto Esquer se sincera: le gustaría encabezar el proyecto de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco, sin embargo, aceptará cualquier decisión que se tome al interior del proyecto político del partido naranja.

La visita al Papa Francisco acompañando al gobernador Enrique Alfaro, se dio gracias al trabajo de la fundación del pontífice, en donde firmaron un convenio de colaboración para trabajar en conjunto en beneficio de los jóvenes en el estado.

“Fue una visita peculiar, 25 minutos platicando con el Papa Francisco en su residencia, la persona que me ayudó a conseguir la cita es el presidente de la fundación, fue una visita privada donde el gobernador y su servidor platicamos con él, con el propósito de la fundación, el Papa cuando era cardenal en Argentina forma una fundación. Cuando el gobernador echa a andar el programa de academias de paz le mandé mensaje, a las dos semanas que le envié la carta me contestó el presidente de la fundación, al Papa Francisco le interesaba la política social que se estaba haciendo en Jalisco a través del deporte, empecé a tener reunión con él hasta que coincidimos en firmar un convenio de colaboración. Me dijo que había posibilidad de recibirnos fuera de los protocolos internacionales, pudimos platicar un tema importante que es la pornografía y prostitución infantil en Puerto Vallarta, para ver la magnitud del problema”.

Agregó: “Platicamos de la reconstrucción del tejido social, es un hombre muy sencillo, con una visión de la problemática. El presidente de la fundación, José María del Corral, nos decía que el Papa tiene una lista de más de 20 presidentes en espera para poder verlo, entonces nosotros con la oportunidad que tuvimos de platicar con él casi media hora nos sentimos muy honrados. El Papa nos regaló un par de rosarios, creo que nos deja una tarea importante de seguimiento, fortalecer el tejido social con las academias deportivas, tendremos interacción con la Secretaría de Educación Pública, con los maestros, por zonas, donde hay mayor descomposición social para hacer un trabajo en específico”.

¿Hablaron del tema de seguridad?

“La fundación del papa tiene como objetivo central la reconstrucción del tejido social. El primer paso tiene que ver con la reconstrucción del tejido social, la falta de diálogo en las familias, es el primer paso, no nos podemos poner una venda en los ojos, el primer paso de los jóvenes al crimen organizado empieza por la desintegración familiar. El gobernador ha invertido en rehabilitación de espacios públicos, a través de esto la reconstrucción del tejido social, así nace la fundación”.

¿Cómo vieron al Papa? Imposible una visita suya a Jalisco…

“Lo vimos con mucha energía, fuerte, habló de la necesidad de la mano dura en los asuntos importantes del país. Estaba mal de su rodilla, pero con una fuerza importante. El Papa para recaudar fondos para la fundación hace partidos de futbol, previo a la muerte de Maradona tuvo una reunión con futbolistas y le pregunta Maradona qué podía hacer por la fundación, el Papa le dijo que lo que quería que hiciera era reconocer a sus hijos, ahí que Maradona conoce a sus hijos y comienzan una nueva historia, esa fuerza no necesariamente es de caminar o ir a un lugar, es una fuerza moral de un jefe de estado que sí te deja con mucho admiración, es un hombre sencillo con una visión clara de la realidad del mundo”.

¿Cómo recomponer este grave problema que vivimos?

“En eso se centró la reunión, pero es como la lucha de todos, de las fundaciones, de las familias, las escuelas, sindicatos, el gobierno, porque es el espacio donde vivimos, es donde todos estamos involucrados, esto viene arrastrando por décadas, tenemos que hacer trabajo con el esfuerzo de todos. Es una fundación laica, tiene trabajo con católicos, musulmanes, judíos, cristianos, para intervenir en la formación de los jóvenes de manera integral”.

¿Qué acciones concretas hará Jalisco para tener resultados concretos?

“Tenemos 56 academias deportivas en todo Jalisco, de Box anclada con el Canelo, de beisbol con Mariachis y Charros, de futbol con la fundación Vergara de Chivas. Segundo eje, a través del mapa de calor de la Secretaría de Seguridad tendremos intervenciones en zonas focalizadas, habrá un programa que se intercalará con RECREA para la intervención con los maestros de la Secretaría de Educación, todo de forma laica y con la intervención del gobierno del estado”.

EL CAMINO RUMBO A 2024

Se menciona en la baraja de nombres a Alberto Esquer para 2024, ¿aparecerá su nombre en la boleta?

“Esperemos que sí. Me encanta mi profesión y lo que hago, pertenezco a un grupo político muy estructurado, con el gobernador, con Chava Zamora, Pablo Lemus, Mirza, Verónica, tendremos que acomodar el ajedrez y la baraja para 2024, claro que me gustaría ser gobernador de mi estado, hay que esperar los tiempos y las decisiones del partido, falta mucho, estoy concentrado en el trabajo que hago como secretario, esperando los tiempos y esperamos estar en la boleta de 2024”.

¿A ti qué te gustaría?

“La realidad es que he tenido la oportunidad de ser secretario de agricultura, he recorrido todo el estado, en temas sociales, agricultura, de salud, el desarrollo social es un paraguas para el bienestar de las familias, me siento preparado, me siento contento, espero los tiempos para tomar la decisión”.

Hay un rival fuerte que se llama Pablo Lemus…

“Pero hay un equipo muy fuerte que se llama Movimiento Ciudadano, Pablo es un hombre que ha sabido hacer las cosas bien, ha sido un gran alcalde, pero Jalisco tiene 9 millones de habitantes y MC es un partido que se ha venido consolidando, habrá que esperar un año más para que se pongan las reglas”.

¿No habrá rupturas?

“Tendremos altura de miras para tomar decisiones, si el partido a mí me elige para otra misión estaremos conformes y fuertes”.

Entre lo deseable y lo posible, ¿qué ves más factible? ¿Alcaldía de Gdl, senaduría, gubernatura?

“Hemos recorrido el estado, cuatro veces, los 125 municipios, muchas veces me acompaña Mirza, Verónica, el propio Clemente. Me siento preparado, con toda la claridad de las dificultades en los temas de movilidad, agua, hospitales pero estoy a disposición de lo que el grupo político pueda requerir. Falta un año de trabajo, estoy a disposición de lo que se pueda requerir, tengo 43 años, un respaldo familiar sólido para las decisiones que podamos tomar, confío que el partido tomará las mejores decisiones para ver qué perfil encabeza las candidaturas. Hay que esperar el tema de género, tenemos mujeres altamente preparadas para encabezar proyectos. Estamos listos para la decisión que tome el partido”.

Si no te favorece la elección para gobernador, ¿te disciplinarías a lo que el grupo diga?

“Claro que sí, me siento contento con mis compañeros, estoy claro en el equipo que estoy y trabajaremos en la decisión que el equipo tome”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.