LOS PELOTEROS
Es octubre, a disfrutar del beisbol de alta calidad

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¿Quién le gusta para campeón de la Nacional? ¿Dodgers con sus 111 victorias? ¿Bravos que alcanzó 101 triunfos y viene con el motor muy carburado y quiere llevarse de nuevo el banderín de la Liga Nacional?
Es cierto que Dodgers termina con un récord histórico para la franquicia de 111 victorias, pero se inicia de cero. Nada para nadie. Y en una serie corta todo puede suceder. Borrón y cuenta nueva.
Dodgers enfrenta a Padres que tradicionalmente han sido dominados por el equipo cuyo timonel es Dave Roberts, mientras que Bravos va contra Phillis que dejó en el camino a Cardenales de San Luis.
Dodgers debe pasar sobre Padres y Bravos sobre Phillis, pero en el beisbol no hay nada escrito. Un equipo embalado puede hacer añicos cualquier pronóstico. La inspiración y el espíritu de lucha, como lo demostró Marineros de Seattle, que de un marcador adverso de 1-8 en la quinta entrada logró remolcarlo para dejar en el camino a los Azulejos de Toronto.
Dodgers llega con cinco lanzadores estelares: el mexicano Julio Urías que quedó de líder en efectividad de la Liga Nacional y segundo en victorias del viejo circuito; llegan aparentemente recuperados a los play-offs Su Majestad Clayton Kershaw y Tony Gonsolin, además de Tyler Anderson y Dustin May que son muy buenos brazos.
El culichi podría ser el que suba a la lomita en el primer juego ante Padres.
¿HASTA DÓNDE LLEGARÁ YANKEES?
Yankees, el equipo con más campeonatos y más seguidores en el mundo del beisbol ha llegado a los play-offs. Terminó la temporada con 99-63 como líder en la División Este, sacándole una ventaja a Toronto de 7 juegos, mientras que Cleveland que será su contrincante, tuvo récord de 92-70.
En la otra división de la Liga Americana se enfrentarán Houston y Marineros de Seattle, el favorito es Astros, pero ya vimos el espíritu ganador de Marineros, que puede marcar la diferencia, cuando no llega como el favorito. Seattle llega con la moral muy en alto. Astros es de los equipos más curtidos, fue el segundo equipo más ganador de la temporada en MLB y número uno en la Americana con 106-56, una excelente campaña y llegan como los favoritos.
A DISFRUTAR EL MEJOR BEISBOL
Octubre, cuando inicia el Otoño es el mejor mes del año para disfrutar el beisbol. Ya definidos los ocho equipos que van a los play-offs en las cuatro series divisionales que iniciarán este martes 11 de otubre con los potenciales 5 juegos.
La serie de campeonato de la Liga Nacional está programada para iniciar el martes 18 de octubre, mientras que la de la Americana está programada para iniciar el miércoles 19 de octubre y si se van a los 7 juegos podría terminar el 26 de octubre.
La Serie Mundial, de no suceder algo extraordinario, está programada para iniciar el el viernes el 28 de octubre para concluir el 5 de noviembre, si se alarga a los 7 juegos.
Hay que programarse para disfrutar este manjar beisbolero durante todo octubre.
ARRANCA LA LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Y aquí en Guadalajara todo está listo para que arranque la temporada 2022-2023 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. En el Estadio Panamericano este martes 11 de octubre es la inauguración del campeonato al enfrentarse Charros vs Venados de Mazatlán.
¿Cómo viene Charros? ¿Qué tal el roster de peloteros?
La directiva ha trabajado para armar un equipo tan o más competitivo que el del pasado año. Han puesto especial énfasis en el pitcheo que han reforzado y que tradicionalmente ha sido el flanco débil del conjunto jalisciense, toda vez que es muy circunstancial cómo vienen los lanzadores después de haber participado en las ligas de verano, ya sea la LMB o alguna de ligas independientes de EUUU o de sucursales de Grandes Ligas.
Charros ha anunciado su cuerpo de inicialistas: Javier Solano, que abrirá en el juego inaugural; Jared Wilson que fue adquirido en la transacción que hicieron con Venados al ceder al cubano Félix Pérez; Tyler Alexander que es un gran lanzador, habrá que ver en qué condiciones se encuentra del brazo; Alex Delgado, que le están brindando la oportunidad y Horacio Ramírez, ex liga mayorista, veterano en el que se espera mucho de él.
VIENE ROBERTO OSUNA
Roberto “Chufito” Osuna regresa con Charros después de incursionar exitosamente en el duro beisbol japonés con los Chiba Lotte Mariners, donde tiene record de 4-1 en ganados y perdidos con un porcentaje de efectividad de .094; el último de septiembre el orgullo de Juan José Ríos, Sinaloa sufrió su primer revés de la temporada, donde llegó con los blasones de superestrella y que lo ha demostrado con sus soberbias actuaciones.
La derrota que sufrió Osuna recientemente fue noticia, toda vez que había estado intratable en sus subidas a la lomita de pitcheo durante esta temporada.
Osuna está muy bien del brazo y viene a jugar con Charros, muy motivado, pues le ha ido bien en Japón y le gusta Charros y Guadalajara, un equipo triunfador con una directiva que busca la excelencia, que aspira al bicampeonato.
A Osuna no se le tendrá en los primeros juegos, pero seguramente para los primeros días de noviembre estará ya enfundado con la casaca de Charros.
Durante la pasada semana la directiva de Charros entregó los trofeos para premiar a sus mejores peloteros y el premio al más valioso fue para Roberto Osuna.
Hasta aquí llegamos hoy con la emoción de que vamos a disfrutar de este gran espectáculo que nos ofrece el mes de octubre con beisbol de alta calidad.
LOS PELOTEROS
Charros vs. Diablos: Viviremos la Serie del Rey soñada

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
¡Qué manera de pelear la de los Charros de Jalisco en los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) 2025!
Su campeonato en la Zona Norte, bajo la dirección de Benjamín Gil, marca un hito histórico que enciende el orgullo tapatío.
Nadie daba un peso por ellos. Entraron al playoff de panzazo, con el sexto boleto tras vencer a Saraperos de Saltillo, y un récord regular de 46-46 frente al imponente 55-37 de los Sultanes de Monterrey.
“Charros no tiene nada que hacer”, sentenciaban los escépticos. Pero Guadalajara, como su mariachi, no se rinde: canta hasta el amanecer.
Con 19 juegos en tres series (12 victorias, 7 derrotas), los Charros desafiaron todos los pronósticos. Remontaron contra Unión Laguna en un séptimo juego cardiaco y vencieron a los Sultanes en dos rondas, mostrando temple y estrategia.
Incluso tras desperdiciar una ventaja de 3-0 en la Serie de Campeonato, cerraron con fuerza en el Juego 5 (6-4, con un out polémico en la décima entrada).
La dirección de Gil forjada en la Liga Mexicana del Pacífico con cinco campeonatos, fue clave. Su enfoque táctico y motivacional transformó un equipo con altibajos en una máquina aceitada. “El béisbol es corazón y cabeza; Charros tiene ambos”, escribiría un cronista apasionado.
Este 2025, los Charros rompen una sequía de 54 años sin llegar a la Serie del Rey, su tercera final en la LMB (1950, 1971, 2025). Son el único equipo que este año disputó la final de la Liga Mexicana del Pacífico, la Serie del Caribe y ahora la Serie del Rey, un logro sin precedentes que los consagra como élite del béisbol mexicano.
Guadalajara no juega solo por un título; juega por su gente, por los que llenan el Estadio Panamericano con banderas y cánticos, respondiendo al llamado de “El Matador” Gil, quien pidió a la afición convertir el estadio en un volcán de apoyo.
Enfrentan a los Diablos Rojos del México, bicampeones de la Zona Sur y campeones vigentes, que buscan su título 18 y el primer bicampeonato de la LMB en 15 años. Con una ofensiva explosiva liderada por Robinson Canó, Río Ruiz (autor de un jonrón clave contra Campeche), José Marmolejos y el tijuanense Julián Ornelas, los Diablos salen como favoritos.
Su fortaleza en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde abrirán los juegos 1 y 2 (10 y 11 de septiembre, de ser necesario), los respalda. La serie continuará en Zapopan (13 y 14 de septiembre de 2025, el 5 el 15) y, si es necesario, regresará a la capital (17 y 18 de septiembre).
Los Charros encarnan la rebeldía tapatía, un equipo que desafía las probabilidades con garra y corazón. Los Diablos, dirigidos por Lorenzo Bundy, representan la solidez de un equipo que no admite derrotas. “El béisbol, como la vida, no perdona a quien confía solo en su grandeza”, reflexionaría un observador.
El Matador, con su ímpetu, choca contra la experiencia de Bundy. La clave para los Charros será la consistencia en el pitcheo y el bateo oportuno; para los Diablos, evitar la complacencia ante un rival que crece bajo presión.
La afición es el alma de esta serie. En Guadalajara, el Panamericano roza el lleno, con una afición que ha respondido al llamado de Gil, convirtiendo cada juego en una celebración de la identidad jalisciense.
En la capital, los Diablos cuentan con un público leal que llena el Harp Helú. “El béisbol no es solo un juego; es el pulso de un pueblo que se juega la gloria en cada lanzamiento”, diría un cronista.
Esta Serie del Rey es una metáfora de México: la lucha entre lo regional y lo centralista, entre la ilusión de un equipo que resurge y la tradición de un gigante.
Los Charros, con su hazaña, han reavivado la pasión beisbolera en Jalisco. Su camino, lleno de remontadas y momentos épicos, los convierte en un símbolo de resiliencia. Los Diablos, con su historial, cargan el peso de la expectativa.
Los Charros vienen a hacer historia, ya lo dijo José Luis González Iñigo, el objetivo es convertir a Guadalajara en la capital del beisbol nacional.
La Serie del Rey 2025 no es solo béisbol; es el latir de un país que vibra con cada jugada. Charros y Diablos nos ofrecen un espectáculo donde el orgullo, la estrategia y la pasión decidirán al rey.
La afición de Charros de Jalisco, con su enjundia y espíritu indomable, impulsa al equipo en la LMB, creando una base leal que llena el Estadio Panamericano, según Íñigo González Covarrubias. A diferencia de la LMP, donde muchos apoyan a Naranjeros, Tomateros o Venados, los Charros han forjado una afición firme que vibra con el equipo local, llevando a Jalisco hacia adelante en la Serie del Rey 2025.
A disfrutar de una serie de platillos exquisitos de beisbol y nuestro deseo es que ganen los Charros y hagan historia, con dos campeonatos en un mismo año en las dos ligas mexicanas de beisbol.
Prepárense, porque esta batalla será leyenda.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 806: Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?
Colomos III: La batalla por el patrimonio ecológico de Jalisco
Convención Estatal de MC: Asume Mirza Flores dirigencia estatal del partido naranja
Primer informe de labores legislativas de Claudia Salas: «La gente quiere resultados, no pleitos»