NACIONALES
Nace nuevo bloque opositor: Unid@s, nueva facha, más de lo mismo

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //
Al naufragar la altisonante alianza “Va por México” guiada por el inefable Claudio X. González Guajardo (hijo del empresario salinista Claudio X. González Laporte), éste se esforzó por revivirla, pero bajo otro nombre, porque la que brotó para competir en las elecciones de 2021, “Ya quedó muerta”, afirmó Jesús Zambrano, el apodado “chucho” que dirige lo que resta del perredismo.
De esa manera, surgió el pasado martes once de octubre, en el poliforum cultural Siqueiros de la capital azteca, un nuevo organismo de oposición, con el aludido patrono capitalista como tutor y con el título de “Unid@s”, es decir: unidos, unidas.
Una fotografía de alegres fundadores nos muestra elocuentemente quienes integran la dirigencia virtual de esa rediviva organización: vemos flanqueando al citado auspiciador, a Gustavo de Hoyos Walther (exdirigente de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana, Coparmex, hasta 2020) y al oportunista Emilio Álvarez Icaza, senador gracias al panismo, a cuya bancada renunció para ser “independiente” y actualmente, parte del llamado “Grupo Plural” – que se compone de cinco mutables personajes – dentro del Senado.
Así se expresó el junior Claudio X.: «Hoy nace una nueva esperanza ciudadana. UNID@S para exigir. UNID@S para proponer. UNID@S para mejorar». Y con ello quedó presentada la organización con la que reinventó a la coalición «Va por México», una alianza electoral y legislativa que unió al PRI, al PAN y al PRD en contra de la 4T y el presidente López Obrador, hasta que, como ya se sabe, el inefable priísta Alejandro “Alito” Moreno, la desquebrajó al alentar la iniciativa para que la fuerza armada continúe en cuestiones de seguridad pública hasta el año de 2028, lo cual ya es una realidad pues los diputados, tras recibir la minuta redactada en la Cámara Alta, la aprobaron el pasado miércoles 12.
Que los Congresos estatales la aprueben en mayoría, es puro formalismo porque solo de MORENA, hay no menos de veinte entidades dominadas por los del partido guinda.
Al tomar la palabra, el empresario Gustavo de Hoyos, portavoz del pionero Sí por México -donde germinó la agónica “Va por México”- y como dijimos, expresidente de Coparmex, hizo hincapié en lo siguiente: “Morena redujo sus votos de 2018 a 2021, al pasar de 30 millones de votos a 21 millones. Llamamos a los partidos políticos de oposición a que actúen en defensa de la democracia y también llamamos a la sociedad a seguir actuando como contrapeso a los excesos del poder». (La Política On Line, 11-oct-2022).
Por su parte, el senador Álvarez Icaza afirmó: «Con diferentes candidaturas de oposición, la probabilidad de triunfo disminuye. Hay que decirlo con claridad, con una candidatura ganamos y con dos, lo más probable es que perdamos», quien dijo representa la formación Frente Cívico Nacional, y con énfasis singular reiteró: «Hacemos un llamado a los partidos políticos nacionales que se ubican en la oposición para iniciar un diálogo sobre estas demandas ciudadanas». (Id.,íd.)
Hemos de anotar que este neo organismo, fue convocado formalmente por varios membretes, a saber: Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México, organizaciones con las que se identifica al multicitado empresario González Guajardo, quien mensajeó en redes sociales: “Bienvenidos las y los defensores de libertad y la democracia, y aquellos que creen que un mejor y más justo México es posible y que estén dispuestos a trabajar y sacrificar para hacerlo posible”. Y subrayó en otro twitter: “Acompáñanos y súmate. Tod@s los defensores de la libertad, la democracia, las instituciones y el Estado de derecho están bienvenidos”.
En cuanto a las metas que se ha trazado, nos informa el Diario de Yucatán (13-ct.022) las siguientes: en primer lugar, tener mayor organización y participación ciudadana; luego, hacer mejor promoción y defensa del voto, a la par que defender férreamente al Instituto Nacional Electoral (INE); también afirman que se debe diseñar una propuesta ciudadana en programas de gobierno, y finalmente, forjar un nuevo acuerdo ciudadano-político. Parece que son buenas intenciones, de esas que se presume, sirven para empedrar el camino al averno.
Declarando sobre el tema de Unid@s, la gobernante de la Ciudad de México, favorita hoy por hoy para ser postulada por los morenistas para suceder al actual presidente del país, Claudia Sheinbaum Pardo, se expresó de la siguiente manera, sobre esta agrupación naciente: «Cada vez más se hace más conservadora porque…, hasta en algún momento hablaron de que eran de izquierda y ahora ya se movieron dependiendo de las circunstancias; en realidad no tiene proyecto, no tienen ideología, no tienen propuestas para el país, y lo único que tienen es que están contra el presidente de la República [Andrés Manuel López Obrador], eso es lo que los une». (El Universal, Salvador Corona, 10-10-022).
Para el agudo periodista jalisciense Álvaro Delgado, Claudio X. González, no defiende causas, defiende intereses y lo que ahora encabeza son “panistas embozados” y algunos perredistas accesorios, o sea, exactamente los mismos que estaban en Sí por México, siendo a juicio del escribidor citado “un acto de deshonestidad”, porque se presentan como lo que no son: ciudadanos apartidistas desinteresados, siendo que en su mayoría son miembros del PAN y perredistas residuales: En consecuencia tampoco son representantes de la sociedad civil, de la que en todo caso serían simplemente usurpadores. (Los Periodistas, 12-10-022).
El presidente Andrés Manuel López Obrador, comentando la aparición de Unid@s, les puso un nuevo nombre, indicando que se llamará “UFC”: Unidos Fuerzas Conservadoras. La senadora y secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, burlonamente le expresó al irredento Claudio X: «No das ni una, compadre» (Proceso, 13 octubre). En cambio, para el fogoso Gerardo Fernández Noroña, estos dizques “defensores de libertad y la democracia”, deberían llamarse “Podridos”, pues, como ha ironizado en varias ocasiones, las organizaciones del empresario no significan ser una verdadera oposición del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. (Infobae, 11-oct.2022). Pero eso sí, son necios y muy tercos en su idea de apostar por un amplio bloque opositor que en los comicios de 2023 y 2024, derroten a los seguidores de AMLO.
Sea como fuere, al revisar el rol de individualidades que acudieron a la presentación de esta cofradía anti Cuatro T, como la activista blanquiazul Ana Lucía Medina, la inefable Beatriz Pagés cuya antipatía hacia Amlo es visceral; los perredistas Graco Ramírez y Carlos Navarrete, así como políticos vinculados al PAN, estilo Carlos Medina y Demetrio Sodi, Gustavo Madero o Marco Antonio Adame , además de haber conocido quienes hicieron uso de la palabra: Carla Erika Ureña, de UNE; el ex gobernador de Guanajuato (PAN) Carlos Medina Plascencia, vocero de Unidos por México; Gustavo de Hoyos, ex dirigente de la Coparmex, de Sí por México; Ana Lucía Medina, de Sociedad Civil México; el senador Emilio Álvarez Icaza, del Frente Cívico Nacional, y Gabriela Sterling, de Poder Ciudadano, etc., concluimos que por su facha, estos opositores, al igual que los que se sumaron a “Va por México”, significan ser, ni más ni menos, “Más de lo Mismo”.
NACIONALES
Fernández Noroña y «Alito» Moreno dan sus versiones sobre altercado en el Senado

– Por Mario Ávila
La tarde de este miércoles, al término de la sesión de la Comisión Permanente, justo cuando se entonaba el Himno Nacional, estalló una trifulca entre los senadores Alejandro Moreno (PRI) y Gerardo Fernández Noroña (PT), quien actualmente es el presidente de la Cámara Alta.
Según diversos reportes de medios y testigos en la sala, Moreno acusó a Noroña de negarle la palabra, lo que provocó que se acercara a la tribuna para confrontarlo. El altercado escaló con empujones y golpes mientras algunas voces de los asistentes que intentaban calmar los ánimos fueron ignoradas.
Alejandro «Alito» Moreno afirma que la agresión inició por parte de Noroña, quien lo atacó primero. En una conferencia de prensa, cobijado por sus compañeros de partido, aseguró que fue objeto de provocaciones. Agregó que el presidente del Senado le faltó al respeto a una senadora y por ello reaccionó: “Si no lo educaron, aquí en el Senado lo vamos a educar”.
«Si llegamos a los golpes y a más, eso es lo que ellos (la 4T y aliados) construyeron», dijo sin empacho el líder nacional del PRI, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, después de la violencia con la que cerró la sesión de la Comisión Permanente.
«Y nos vemos el domingo», añadió Moreno Cárdenas, en alusión a la sesión donde la Cámara de Diputados recibirá el Primer Informe de Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. A Fernández Noroña, lo calificó como «intransigente, intolerante, patán, cobarde y cínico, porque levantó la sesión sin cumplir el acuerdo y negarme el uso de la tribuna».
Por su parte, Fernández Noroña rechazó haber comenzado la agresión y acusó a Alejando Moreno de haberlo golpeado y amenazado de muerte. Anunció que presentará denuncias penales por lesiones y daños, y también solicitará el desafuero de los legisladores del PRI involucrados. “Mi actitud es defensiva todo el tiempo, firme, pero defensiva; en ningún momento un solo golpe, muéstrenme un video donde yo le lanzo un solo golpe a Alejandro Moreno … todos los videos acreditan una agresión cobarde a mi persona», dijo en una entrevista para Radiofórmula.
Después reveló textualmente una acusación fuerte contra «Alito» Moreno: “Me dijo: ‘te voy a madrear, te voy a matar’.”
Fernández Noroña anunció también la presentación de una denuncia criminal en contra de cuatro miembros del PRI, encabezados por su presidente, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, por las agresiones, golpes, daños y amenazas de muerte que sufrió hoy en la tribuna de la mesa directiva en la antigua sede del Senado de la República.
Confió en que la Fiscalía General de la República, primero les brinde protección personal por las amenazas de muerte que recibieron él y el empleado (camarógrafo) del Senado, Emiliano González; pero también confía en que la Fiscalía solicite el desafuero de los cuatro agresores priistas.
Anticipó que citará a sesión de la Comisión Permanente para el próximo viernes 29 de agosto, a fin de tratar, como único asunto, este hecho violento, que no tiene precedente en la historia democrática del país.
Consecuencias colaterales
El camarógrafo Emiliano González terminó seriamente lesionado tras intentar interponerse durante el encuentro. Fue derribado e incluso pateado, y sufrió golpes mientras estaba en el suelo. Su estado requirió atención médica e incluso se le colocó un collarín.
Este incidente trascendió rápidamente a nivel nacional e incluso internacional, provocando repercusiones inmediatas. Noroña anunció acciones legales y sanciones políticas, mientras que las imágenes del altercado se viralizaron en redes sociales y provocaron críticas desde diversos sectores.
El PRI, desde su enfoque, consideró que Moreno actuó en defensa de la libertad y la democracia, mientras que Morena y PT acusan al senador priista de una agresión directa contra el presidente del Senado.
La confrontación se da en un contexto donde las tensiones entre los partidos son particularmente intensas. En los últimos días, Morena había estado lidiando con polémicas internas relacionadas con declaraciones de Noroña, mientras que el PRI busca mostrarse firme ante confrontaciones con otras bancadas.
El episodio en la tribuna del Senado no solo sacudió la convivencia institucional, sino que también profundizó la polarización política que hay en el país.
NACIONALES
Cierra la Permanente con golpes entre Alito Moreno y Fernández Noroña

– Por Mario Ávila
Al cierre de lo que fue la última sesión de la Comisión Permanente, efectuada en la antigua sede del Senado de la República, tras la entonación del Himno Nacional, se enfrascaron a empujones y golpes, el líder de la bancada del PRI Alejandro Moreno y el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña, en donde también resultó agredida la senadora Dolores Padierna.
Al término de la reunión, el coordinador de la bancada del PRI, Alejandro Moreno, subió a la hasta mesa directiva para recriminar al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que no te otorgó la palabra y fue cuando «Alito» lanzó el primer manotazo, luego hubo jalones y empujones, que subieron de tono para convertirse después en golpes y patadas, en donde destacó la furia de Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, legislador del PRI.
La que fue la última reunión de trabajo de diputados y senadores en la comisión permanente se trató un tema álgido en la agenda política que se refería a la traición a la patria, en donde los discursos de los representantes de las fracciones parlamentarias dejaron encendido el ambiente, dado que las posturas de Morena y sus partidos aliados con la oposición de PAN y PRI han sido irreconciliables.
El tema se planteó por la necesidad de discutir las denuncias en contra de la senadora del PAN, Lilly Téllez, quien en una entrevista con el medio estadounidense Fox News, solicitó la intervención de las fuerzas norteamericanas para combatir al narcoterrorismo en México.
En la polémica participó también la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien descartó la posibilidad de que se sometiera a la legisladora panista a juicio de procedencia para despojarse del fuero, por la acusación de haber cometido traición a la patria; dijo que le bastaba con que los mexicanos se enteraran quién es quién.
El momento más incómodo de la sesión fue cuando le tocó el turno del uso de la palabra justamente a Lilly Téllez, quien no desaprovechó los 5 minutos para insistir en el mensaje de la necesidad del apoyo y el respaldo de las fuerzas estadounidenses para combatir al narcoterrorismo en México.
Al mismo tiempo, en todo momento siguió haciendo uso de los términos de «narcopartido», «narcomorena», «narcosdiputados», «narcobancada»by «narcosatánicos», lo que encendió los ánimos de la fracción mayoritaria en la Comisión Permanente, que interrumpieron en repetidas ocasiones el discurso de Lilly Téllez, que fue denunciada por una diputada del PT para que fuera enjuiciada como traidora a la patria.
NACIONALES
Mitofsky: Aprobada por el 71.4% de la población, llega Sheinbaum a su 1er. Informe de Gobierno

– Por Mario Ávila
A pocos días de presentar su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo registra un 71.4% de aprobación ciudadana, de acuerdo con la encuesta nacional realizada en viviendas por la empresa Mitofsky y divulgada por el periódico El Economista.
Este nivel de respaldo ciudadano la coloca como el mandatario-mandataria con la mejor evaluación en la historia reciente de México, además de que el estudio revela que, pese a los retos de seguridad y economía, la percepción sobre su gestión es mayoritariamente positiva: 93% de los mexicanos desea que le vaya bien como presidenta, y 65.8% considera que el país está mejor en comparación con el inicio de su administración.
El 58% de los encuestados afirma que Sheinbaum ha hecho más de lo esperado, mientras que el 36% señala que ha cumplido lo previsto. Entre sus principales logros destacan los apoyos sociales, especialmente a jóvenes y adultos mayores, así como programas en favor de las mujeres y el manejo de la política exterior.
Esta evaluación histórica también revela que el 63.3% de los mexicanos considera que el país va por el rumbo correcto bajo la actual administración, mientras que un 64.4% declara creerle a la presidenta “siempre o la mayoría de las veces”, lo que también la coloca por encima de sus antecesores en niveles de credibilidad.
Por cierto, Jalisco es el estado donde Claudia Sheinbaum obtuvo la cuarta calificación más baja, con 61.1, solo arriba de Guanajuato, CDMX y Sinaloa; mientras que en las entidades donde mejor se calificó su gestión, fue en Campeche (77.5), Tamaulipas (79.4) y Oaxaca (80.9).