Connect with us

ENTREVISTAS

Diputada Gaby Cárdenas: Protección a la niñez y medio ambiente, prioridades en su agenda

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

El cuidado del medio ambiente, la protección de niñas, niños y adolescentes, pero sobre todo el mejorar las condiciones de su distrito en Zapopan, es la agenda que ha llevado durante su paso en la vida pública y lo ha aplicado en la actual legislatura la diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas. Ahora, como parte importante del proyecto naranja en el estado, afirma: “amo a Zapopan y seguiré trabajando donde me toque por su gente”.

Gaby Cárdenas nació y creció en la ex Villa Maicera, conoce cada uno de sus rincones, a su gente, el cual ha podido incidir con su trabajo desde su paso en la regiduría del municipio durante la gestión de Pablo Lemus.

“Soy una mujer zapopana, madre de un niño de 10 años, apasionada del servicio público, creo que es un gran honor poder servir a Jalisco, a Zapopan, específicamente al distrito 6. Estudié Negocios Internacionales, tengo una maestría en Desarrollo Social, fui por dos periodos regidora de Zapopan, con Pablo Lemus. Me tocó poner los cimientos de lo que ya vemos como una política pública en favor de la niñez que es exitosa, es el orgullo que me da, poder aportar a mi municipio de esta manera”.

Sus inicios en la política se dieron durante su carrera universitaria, en donde con su liderazgo participó en conjunto con sus compañeros estudiantes, donde conoció personas que la invitaron a participar en la vida pública de Jalisco. Su ingreso a la política se dio en las filas blanquiazules del PAN, sin embargo, no fue militante y cambió su rumbo cuando conoció el proyecto naranja de Enrique Alfaro en Movimiento Ciudadano.

“Participaba como muchos jóvenes en CUCEA en las cuestiones de política estudiantil, fui presidenta de mi carrera, consejera, siempre pensando en temas de igualdad, inclusión, poder incorporar inglés a la matrícula, ahí conocí a personas involucradas a los partidos políticos, así ingresé de forma simpatizante al juvenil del PAN, pero nunca fui adherente ni miembro activo”.

“Después me incorporé a la iniciativa privada, fui trabajando, escalando de puestos, llegó un momento que creí que la política se tenía que hacer de una forma distinta, no encontré en el PAN esa manera de hacerlo, comencé a ver lo que hacía Enrique Alfaro y me invitó a participar en la política, trabajar con él y decido de manera formal ser parte de Movimiento Ciudadano”.

Subraya: “Me convenció la valentía, ese dar un paso al frente de hacer las cosas distintas, que los cambios se pueden lograr si te convences y te preparas para ello, creo que en este momento hay muchas mujeres y hombres que están dando un paso al frente, no solo por Jalisco, sino por México, en todas las trincheras del país, en los municipios, congresos locales, en el congreso de la unión y el senado, se están representando las causas de la ciudadanía, sí ponemos al centro a las personas, llegamos a refrescar la política, el cómo sí estamos de verdad de corazón haciendo las cosas para ellos, eso me movió a irme con Enrique Alfaro y todo el movimiento, he conocido grandes personas que me han ayudado, que siempre están buscando aportar a la construcción de una ciudad más justa e igualitaria”.

APRENDIZAJE Y TRABAJO COMO LEGISLADORA

Gabriela Cárdenas forma parte de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, es presidenta de la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, en donde ha encontrado el espacio para incidir en los asuntos públicos en beneficio de los ciudadanos de su distrito.

«Ha sido un gran aprendizaje, es distinto el trabajo que se hace desde un congreso comparado con lo que se hace como regidora, si bien en el ayuntamiento hay que reglamentar y modificar normativas, acá el reto es mayor, es complejo, tienes que tomar las decisiones pensando en todas las personas, desde las que están en el norte de Jalisco, como las que están en el Área Metropolitana, encontrar cómo garantizarles a todas las personas un piso parejo».

«Me ha gustado mucho mi trabajo porque impactas a muchas personas de manera positiva, con cambios trascendentales, rápidos, lo que he venido haciendo es no dejar de lado que estamos aquí para las personas, trabajar cerquita con ellos, cambiar este chip de los diputados de solamente estar en la oficina haciendo política en restaurantes y cafés, no, hay que salir a la calle, escuchar a las personas, traer sus necesidades y comprometerte para que esas necesidades se conviertan en leyes».

SUS INICIATIVAS

Ha presentado en su trabajo como legisladora 14 iniciativas, de las cuales se han aprobado el 71 por ciento de las mismas. Resalta que no es presentar iniciativas por hacerlo, ha hecho un trabajo en conjunto con su equipo de trabajo para seguir una agenda y estas se puedan aprobar y dejar una trascendencia positiva en los ciudadanos de Jalisco.

“He presentado 14 iniciativas como autora, no solamente es estar presentando iniciativas, sino que de verdad tengan un trabajo serio detrás, que se puedan aprobar, que lo puedas cabildear, acordar y se aprueben. De estas 14, me han aprobado el 71 por ciento de ellas. Dividí mi trabajo legislativo en tres ejes, el primero tiene que ver con el cuidar a nuestra casa común, estoy convencida que el reto más grande que tenemos como generación es el de garantizar nuestra propia existencia y para las generaciones que vienen, estoy buscando dar continuidad a mis agendas como regidora, la protección al medio ambiente, cuidar nuestra casa común, impulsar el desarrollo económico con sostenibilidad, que todos sus procesos sean verdes, propusimos que las viviendas que cuiden el medio ambiente tengan incentivos fiscales, propusimos que se reconociera la figura de corredores biológicos”.

Siguiendo su agenda de protección ambiental, ha presentado iniciativas respecto a que haya educación ambiental en todas las escuelas de Jalisco, así como la protección y saneamiento de diversos ríos en el estado, campañas de esterilización y protección a los grupos más vulnerables.

«Propusimos que se dé educación ambiental en las escuelas de todo Jalisco para que desde chiquitos puedan tener esta semilla de cuidar a nuestra casa común. Propusimos el tema del río blanco y río salado, en mi distrito hay un río que necesita fuertemente entrarle a un saneamiento, algo que nos decían mucho las personas son los árboles que están en riesgo, si el árbol representa un riesgo para las personas debe ser talado por los municipios».

«También impulsamos el trueque por el planeta, generar conciencia de darle una segunda oportunidad a la ropa, llevamos despensa a la gente que más necesita. Hacemos campañas de esterilización gratuitas en todo el municipio, nuestra lucha es que tenemos que darle voz a todas las personas pero más a los que más lo necesitan, personas con discapacidad, las infancias y las mujeres».

A la vez, la legisladora emecista resaltó que en Jalisco ya se reconoce el cuidado digno a todas las personas, una iniciativa que es punta de lanza a nivel nacional y que da certeza jurídica y humana a todas y todos los habitantes en el estado.

“Hay una iniciativa que me tiene emocionada y orgullosa, reconocemos el cuidado digno de todas las personas en la Constitución de Jalisco, porque a nivel nacional apenas se está discutiendo, aquí ya está aprobada, el derecho a cuidar y ser cuidado que tenemos. Esto pondría a Jalisco como un estado referente, líder, de avanzada en todo el país, lo más importante es que los cuidados, la atención médica, el desarrollo y trabajo formal para todas las mujeres está garantizado con esto”.

De igual manera, aseveró la importancia que ha tenido su trabajo legislativo en favor de las niñas, niños y adolescentes en el estado, sin dejar de lado temas relevantes como el desarrollo inmobiliario y la perspectiva de género en cada una de las iniciativas.

“En Jalisco los niños no se tocan, propusimos que ante cualquier sospecha de una niña o un niño hasta los 18 años que esté siendo abusado, los ministerios públicos y la Fiscalía deben investigar de oficio este delito, ya no es necesario que haya una denuncia, que la ratifiquen y demás, este vacío lo que hacía era generar condiciones para que el abuso siguiera existiendo en los hogares, porque la mayoría de las veces sucede en el entorno familiar, ahí es donde nuestras niñas, niños y adolescentes están en peligro, por eso incrementamos la pena. Sus voces cuentan, nuestras reformas les van a impactar directamente a ellos”.

Agrega: “Hay un eje para que las personas se puedan desarrollar plenamente, con el derecho a la ciudad. Promovimos inversión sustentable, todo lo que se genere en el estado tenga perspectiva de género, la iniciativa ya fue aprobada. También el derecho a la vivienda, en mi distrito me tocó vivir y cargar con la irresponsabilidad de administraciones pasadas, que autorizaron vivienda a las afueras del municipio sin servicios, sin garantizar ningún derecho, quedaron con su patrimonio en estado de indefensión, por eso me comprometí a modificar la ley de vivienda para que todos los municipios fomenten la construcción de casas dignas, adecuadas, a precio accesible, en zonas consolidadas”.

SEGUIRÉ TRABAJANDO POR ZAPOPAN”

En cada una de sus propuestas legislativas tiene presente a Zapopan, es el municipio donde nació, creció y vive su hijo, que es la motivación que la mueve día con día. Por ello, Gabriela Cárdenas asegura que seguirá trabajando bajo la línea de defender los derechos de todos los jaliscienses, pero sobre todo los de su municipio y distrito, para que tengan mejores condiciones sociales.

“En Zapopan nací y toda mi familia, mis antepasados, soy zapopana de corazón, tengo un compromiso enorme, sé de las necesidades que hay, me siento orgullosa de todo lo que se ha avanzado en estos años, seguiré trabajando por Zapopan, por los retos que tenemos, no solamente legislativamente hablando, sino gestión, presupuestales, todo lo que se necesite para seguir apoyando a la gente. Sin dejar de lado que soy diputada de Jalisco y legislo para todos”.

Aun cuando el camino para 2024 ya arrancó y diversos actores políticos ya levantan la mano para aspirar a aparecer en la boleta, Gaby Cárdenas guarda mesura, es consciente que es parte del proyecto político de Movimiento Ciudadano y que posiblemente su nombre aparezca en la elección, sin embargo, prefiere esperar los tiempos adecuados y enfocar su trabajo en el congreso de Jalisco.

“Faltan dos años, falta mucho, yo amo Zapopan y seguiré trabajando por esta gran ciudad de las niñas y los niños Hay que seguir trabajando por la gente, estoy convencida de que quien trabaja con la gente se gana su confianza”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.