Connect with us

ENTREVISTAS

No se respetará la tarifa social del transporte público: Mara Robles

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Es un golpe a la población, un negocio para el pulpo camionero y un engaño que pretende proteger electoralmente a Movimiento Ciudadano, así describió la diputada de Hagamos, Mara Robles, el subsidio a la tarifa al transporte público que está plasmado en la nueva Ley de Movilidad en el Estado de Jalisco, por lo cual hace un llamado a sus compañeros legisladores a ser oposición por primera vez en la legislatura y echar abajo esta reforma que va en contra del bolsillo de los jaliscienses.

La Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte ya fue publicada en el Periódico Oficial de Jalisco, en un proceso que Mara Robles considera que tenían prisa para incluirla en la Ley de Ingresos, lo cual generó que por primera vez los diputados de las fracciones opositoras dijeran basta ante el manejo que se ha venido dando en el congreso local.

“Evidentemente las prisas generaron errores, se pretendía quitar el error de los fumadores y dejar el gran golpe a la tarifa para la población intacto, por fin pasó algo en el congreso y hubo rebelión, los diputados del PRI, PAN, Hagamos y Futuro nos salimos de la sesión porque estamos cansados de que todo el tiempo se negocie en la mesa directiva de manera discrecional, que no se cite a la junta de coordinación política, por primera vez dijimos basta, de tal manera, que no se le dieron a MC los votos necesarios para arreglar lo de los fumadores, no salieron las propuestas de modificación para que el subsidio no vaya al pulpo camionero y vaya a la gente”, expresó la legisladora de Hagamos entrevistada en el programa Tela de Juicio.

¿Qué sucedió en la Comisión de Movilidad?

«La iniciativa sigue como está, con un gravísimo golpe al bolsillo de todas las personas que usan el transporte público, el subsidio será para el pulpo camionero y la tarifa se indexó a la inflación, eso quiere decir que no se respetará la tarifa social, cada año irá creciendo conforme a la inflación, es una tragedia lo tenemos que remediar».

«En un reto a las matemáticas puras, la presidenta de la comisión dijo que era un empate y se le dijo que no, hay dos votos a favor y dos en contra, una abstención por lo tanto ni es empate y no se alcanza la mayoría, se suspendió la sesión, a la nueva no acudieron los compañeros de MORENA y Futuro, no hubo quorum y no se pudo realizar la sesión, las cosas quedaron tal como están».

¿De dónde vienen los recursos del subsidio?

“Esto no tiene vuelta de hoja, los enredos de dónde sale el dinero y dónde se destina son trucos de la burguesía para destantear al proletariado, ahora se supone que el dinero se irá a Asistencia Social, ahí se va a administrar, pamplinas, el problema de este gobierno es el manejo discrecional del presupuesto, no hay transparencia y mucho menos rendición de cuentas, ni en cómo se recauda para tener un margen de maniobra sin el control del congreso, cuando pedimos cuentas de cómo se gastó el dinero brindan puras generalidades, en concreto, ese mecanismo está opaco, no sabemos cómo va a operar y estamos en contra. No puede ser que del bolsillo de los ciudadanos vayan 500 millones de pesos al pulpo camionero”.

Nos vendieron la idea que debemos entender que ha subido todo y que la tarifa no se mueve, que les darán ese subsidio para que la gente no pague más por una tarifa…

“Todo el dinero del gobierno es de los ciudadanos, en lugar de que el subsidio fuera directamente a las personas, al darle el dinero al pulpo camionero ellos administran la ganancia. Si hay más usuarios del transporte, el pulpo camionero tiene más ganancia, por lo tanto, los 500 millones de pesos se lo llevan a sus bolsillos, en cambio, si la tarifa que es de 9.50 pero que sabemos que en realidad es de 10 pesos por las alcancías rateras, el transporte público se sigue manejando como un negocio, mientras siga siendo cómplice el gobierno del pulpo camionero no saldremos del problema y no hay dinero que alcance, es un barril sin fondo”.

¿Cómo sería la fórmula y ayudar a la gente?

«La fórmula que aplican en Estados Unidos, los sectores vulnerables no pagan, los estudiantes, los adultos mayores, personas con discapacidad, nos ahorráramos los gastos de administración, esa opción me encanta. Otra opción es que baje la tarifa, todos los precios han subido, la tarifa está castigada, pero está más castigada la economía de la población, es el problema, el salario mínimo ha aumentado, la inflación está por el 9 por ciento, se debería tomar en cuenta la economía de la población y el flujo».

«El pulpo camionero dice que todo ha subido, pero lo que no dicen es que tienen más usuarios y no le rinden cuentas a nadie, porque es un negocio privado. Lo que tendría que ocurrir es que los expertos, que conocen el tema, fueran los que decidieran, lo que hace MC para cuidarse electoralmente es mantener esta tarifa de manera engañosa hasta 2024, después el trancazo que suba con la inflación, es una barbaridad, claro que lo podemos revertir, hago un llamado a ser oposición, aunque sea en un tema».

Dice la diputada Mónica Magaña que el subsidio no es para los transportistas…

“Es un juego de palabras, se cometió un exceso al decir que el gobernador pondría lo que faltaba, es nuestro dinero, el dinero de la gente, si quisieran dárselo a la gente bajarían la tarifa, por eso aseguramos que no se necesita ser un genio para decir que se irá a los bolsillos del pulpo camionero, a los empresarios para que no suban la tarifa, es un aumento no oficial”.

¿Qué opinas de cómo queda integrado el comité técnico tarifario?

“Es otro truco, hacer que la mayoría sean funcionarios, que los representantes de estudiantes, de los consejos, de la sociedad civil sean minoría, frente a un montón de funcionarios que toman decisiones en función de sus intereses, se está desmantelando todo el andamiaje, muchas veces con la participación de MC, porque cuando ellos eran oposición, reclamaron una mayor participación ciudadana, llegaron al gobierno y se enfermaron de esa enfermedad de autoritarismo”.

¿Qué sigue con esta oposición que tienen?

«Si hay voluntad política se puede arreglar esto dañino para la población, arreglar lo de los fumadores es anecdótico, por eso es la prisa, para que entre a la Ley de Ingresos, les gusta el madruguete, este gobierno tiene una cantidad de dinero impresionante y ahora este golpe recaudatorio de las multas, el problema no es que tengan mucho dinero, sino en qué se lo gastan, no rinden cuentas, no sabemos si el dinero de los ciudadanos sirve para algo o no”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.