ENTREVISTAS
Laura Haro, presidenta estatal: Apoyaría el PRI reducción de 200 diputados plurinominales
Por Diego Morales Heredia //
El PRI está a favor de la segunda vuelta para la elección presidencial y de que “la vida democrática del país sea más eficiente y austera”, por lo que podría apoyar la reducción de los 200 diputados plurinominales existentes, para quedar de 500 a 300 legisladores.
De la misma forma considera que se tiene que discutir la sobre-representaciòn en las circunscripciones que actualmente existe y que favorece al partido Morena, considera Laura Haro, diputada federal y presidenta estatal del PRI en Jalisco.
CONTRA LA VULNERACIÓN DE ÓRGANOS ELECTORALES
“Morena busca desaparecer al INE y eso no lo vamos a permitir, creemos que la vida democrática del país debe fortalecerse, nosotros estamos siempre a favor de fortalecer las instituciones democráticas y no vamos a permitir ningún atentado en contra de las instituciones electorales”, asegura la entrevistada.
“Nosotros creemos que se debe fortalecer al INE y al Tribunal Federal Electoral, creemos que hay cosas que se deben discutir y debatir”, considera la política jalisciense que participa en el análisis y debate sobre el proyecto de reforma política presentado por la 4T a la Cámara de Diputados.
El PRI, dijo, no ha presentado hasta el momento ninguna reforma electoral en sí, hemos presentado algunos puntos, hay más de cien iniciativas de todoslos grupos parlamentarios que se tienen que discutir.
Hay diversas mesas de trabajo, unas son de orden constitucional, otras son de leyes secundarias. “No vamos a permitir que Morena y sus aliados destruyan el orden democrático”, aseveró Laura Haro.
¿Y la iniciativa que Rubén Moreira de disminuir los plurinominales y el presuesto a los partidos polóiticos?
“No es una iniciativa, el PRI planteó hace algunos meses una serie de puntos que se buscaría impulsar, abrimos un parlamento abierto, junto con el PAN y el PRD, por su parte MORENA y sus aliados realizaron otro parlamento abierto porque no invitaron ni a la autoridad electoral, en esa tesitura están todos los partidos políticos que votaron a favor en la junta de coordinación política, luego llama la atención que MC como les gusta hacer show para redes sociales, se pararon en la mesa de trabajo cuando votaron a favor que se instalara, esto debe ser una discusión seria, alejarse del discurso fácil que busca aplausos en el TikTok y hacer una chamba seria y responsable”.
¿No hay una posición clara del PRI para esta reforma?
«Sí, clarísima, dentro de los 10 puntos que se plantean y que tendremos que discutir y analizar, está el que la vida democrática del país sea más eficiente y austera, sí la posibilidad de plantear la reducción de los legisladores federales, de 500 a 300, también creemos que se tiene que discutir la sobrerrepresentación que se tiene, la oposición tenemos más votos en el Congreso federal, los diputados, en el caso particular de la circunscripción al PRI le faltan 2 diputados más».
«Creemos que debiese plantearse también la segunda vuelta en el caso de la elección a la presidencia de la república, el fortalecimiento a los órganos electorales, estamos conscientes y claros en que no se puede alterar ni vulnerar al órgano electoral como lo quiere hacer MORENA que busca desaparecer al INE y a los consejeros electorales, es falsa la idea que se ha dicho de desaparecer los plurinominales, es falso, hay varios temas que buscan engañar a la sociedad, lo que decimos con claridad es que no permitiremos que se rompa el régimen democrático del país».
¿Se traduce en que no permitirán que se toque al INE ni al Tribunal Federal Electoral?
“Así es”.
¿Ni en cuestión de presupuesto?
«No hemos dicho nada del tema de sueldos, creemos que se tiene que hacer una revisión clara a los partidos políticos, como a la propia autoridad electoral para que nuestro trabajo sea de manera más eficiente y efectiva, ese es un engaño que quiere hacer MORENA, que el INE cuesta caro, pero no, cuesta más caro la Refinería Dos Bocas, no tener árbitro electoral, la democracia cuesta pero cuesta más no tenerla».
«Cuestan más los siervos de la nación, sus programas electoreros, esa discusión que es taquillera y llamativa para el partido en el poder que busca desaparecer al INE es cómoda, pero la reforma electoral va más allá, son más de 100 iniciativas que se tienen que discutir, son dictámenes enormes, tendrá que ser una discusión seria, en una mesa donde estaremos todos los partidos políticos, en el sentido de construir una reforma que le sea de utilidad al país».
¿Se haría la reforma este año o hasta el próximo?
“Creo que estamos en condiciones que pueda discutirse este año, dicho por el presidente de la junta de coordinación política, que existe la disposición de parte de la mayoría legislativa para discutir seriamente y ellos saben que no cuentan con los votos constitucionales para hacer una reforma constitucional, en apariencia existirá la disposición de MORENA y sus aliados de discutir con seriedad este gran asunto, ojalá no suceda lo de la reforma eléctrica o lo que sucede con temas del presupuesto que no están dispuestos a moverles una coma, que procesan lo que desde palacio nacional les mandan hacer, es el compromiso de todos los partidos y en esa ruta estaremos transitando en próximo días”, puntualizó.
RENOVARÁN COMITÉS MUNICIPALES EN LOS 125 MUNICIPIOS DE JALISCO
El PRI arranca el proceso de renovación de los 125 comités municipales en el Estado. Al respecto su dirigente estatal, Laura Haro, expresó que existe un priismo que está pendiente y con la intención, laexpectativa, que las cosas se hagan diferentes, que se puedan vivir procesos donde la militancia participe”.
“ No es discurso, no es un choro mareador, lo que estamos planteando y hemos anunciado desde nuestro último consejo político estatal es el llamado y reclamo que durante muchos años ha hecho la militancia, que sea la propia militancia de los municipios los que decidan quiénes van a representar al partido de sus municipios”, aseguró.
Dijo que abrirán las convocatorias a la base militante. “Eso va a oxigenar al partido, porque estaremos en este proceso interno de renovación de las dirigencias municipales, a partir del próximo año generar acciones y actividades de preparación para lo que viene, que es el triunfo de 2024”.
Dijo que van a fortalecer estructuras, a enarbolar causas de las comunidades, “no puede haber causas universales, tenemos que ser más puntuales, estar en las comunidades, porque ahora que hemos estado en este proceso hay una gran cantidad de mensajes y encuentros que priistas que tenemos mucho tiempo sin ver ahora tienen un ánimo distinto, que es porque se extrañan algunos gobiernos priistas, porque las cosas no van en una ruta correcta, nosotros en este proceso estaremos abriendo de par en par la participación de la militancia, sin cuotas, ni cuates, ni comadres ni compadres, que sean los mejores perfiles”.
¿Cómo va a ser el proceso?
“Establecimos dos mecanismos, consulta a la base militante, tiene que haber un padrón importante de afiliación, quien tenga la inquietud de participar, ya sea dirigente de su comité, se tiene que validar ese padrón, lo valida el comité nacional, se hace un proceso importante de registro y hay algunos municipios que están consolidados, con un buen consejo político municipal, habrá esos dos mecanismos, consulta a la base militante o a través de los consejos políticos municipales”.
¿La consulta a la base será abierta completamente?
“Nuestros estatutos nos marcan dos mecanismos, el de consulta a la base militante del partido, las personas que estén afiliadas al PRI es el que puede participar”.
