Connect with us

VOZ ALTA

Alfaro sigue culpando a los periodistas cuando se le cuestiona sobre temas de seguridad

Publicado

el

FUEGO CRUZADO

«Son ellos, los periodistas, quienes tienen la culpa. No es el delincuente que se metió a tu casa, asaltó a tu hija o se robó tu auto. No. Son ellos, los periodistas. Las plumas pagadas para desarticular Mi Macro Proyecto». 

ISAACK DE LOZA / PERIODISTA

«Pues claaaaaro que tiene razón Alfaro, respecto a que la inseguridad la causan las plumas pagadas. La pluma no solo es más poderosa que la espada, sino que el Estado y la delincuencia organizada. ¡Ya que le pare a la mmd!»

ARNAU MURIA

CIERTO O FALSO 

“Quiero ser el candidato de Dante Delgado, de Enrique Alfaro, de Clemente Castañeda a la gubernatura de Jalisco, de todos los liderazgos que se han construido en la ZMG (…) estoy muy a gusto en Movimiento Ciudadano”. 

PABLO LEMUS / ALCALDE DE GUADALAJARA

(declaración en entrevista con Beltrán del Río, conductor de Imagen Radio)

“Creo que Jalisco tiene que estar formando también una visión a nivel nacional y si se necesita una alianza en Jalisco para poder conformar una alianza nacional, bueno, discutámoslo, platiquémoslo”.

PABLO LEMUS / ALCALDE DE GUADALAJARA

(declaración en entrevista con Beltrán del Río, conductor de Imagen Radio)

VOZ ALTA

Alianza en construcción 

La alianza entre Morena y Leones Negros se construye. La 4T ha enviado señales que ahora sí le interesa Jalisco y estaría jugando con el score. 

¿Qué tal si al final logran integrar al dueto Lemus-Villanueva a la gubernatura y alcaldía de Guadalajara? Alguien podría señalar que es una idea muy descabellada, sí, pero posible. ¿Quién hubiera imaginado que Alfaro y Amlo que fueron aliados en el 2012, romperían en el 2018?

En el mundo de la política todo es posible.  Lemus dejó entrever en días pasados que si no es candidato de MC, buscaría construir alianzas. 

PABLO LEMUS. Sus alternativas para la gubernatura de Jalisco 2024.

Chema se sube

Mientras son peras o son manzanas, en Morena tenemos a tres personajes que se preparan para participar en la carrera del 2024. Por un lado, el regidor de Guadalajara, doctor Carlos Lomelí y en la otra esquina el diputado local Chema Martínez, quien con el pretexto de su primer informe como legislador subió su imagen a numerosos espectaculares y paraderos de camiones con su rostro y su nombre en grande. Más rezagado está el alcalde de Morena en Tonalá, Sergio Chávez, quien sería el tercero en discordia, esperando que de rebote la cayera la candidatura. 

CHEMA MARTÍNEZ. Le entra a la contienda dentro de Morena.

Berrinches y regaños 

Por más berrinches públicos, por más regaños y descalificaciones a periodistas y medios de comunicación que lance, la inseguridad es el talón de Aquiles del gobierno alfarista. En el cuarto informe sobre seguridad, con sus otros datos Alfaro quiere convencer que durante su gobierno se ha logrado un Estado más seguro, que Jalisco le va ganando a la delincuencia, entonces, ¿por qué se mueve en camionetas blindadas con la protección de centenares de guaruras? ¿Por qué Jalisco es líder nacional indiscutible en desaparecidos?

ENRIQUE ALFARO. Lo suyo son las rabietas públicas. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Claudia Sheinbaum: «Es muy importante que todos participemos (en la elección del poder Judicial), todos, sin excepción»

Publicado

el

CIERTO O FALSO

“Es muy importante que todos participemos, todos, sin excepción, todos y todas salgamos a votar el 1º de junio (…) Es una elección histórica, es la primera vez que en México se va a elegir al Poder Judicial y también es un ejemplo al mundo”.

CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO

«Yo no voy a acudir a votar, no voy a convalidar esa farsa que es la elección judicial, que no es otra cosa que un mecanismo para capturar políticamente a todas las instancias que pertenecen al PJ, empezando por la Corte hasta llegar a los juzgados federales».

CLEMENTE CASTAÑEDA HOEFLICH / SENADOR DE LA REPÚBLICA DE MC

FUEGO CRUZADO

 “¿Por qué Noroña no llama a los líderes de los cárteles a pedir disculpas a todo México aquí en el Senado? Aquí le traigo a Noroña su capita y su coronita y su cetrito de reyezuelo”.

LILLY TÉLLEZ / SENADORA DEL PAN

“Estaba comiendo cuando intervino María Lilly del Carmen Téllez García. Y se puso ahí, trajo un ridículo… reyezuelo (…)  Y la senadora Téllez García, pues ni caso le hice, ni caso, me aludió como 20 veces. Yo dije: que diga lo que quiera, porque además dijo puras incoherencias, francamente”.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA / PRESIDENTE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA

VOZ ALTA

Ayuda a Jalisco 

El jalisciense Víctor Hugo Pérez Rojas, gerente nacional de Liconsa, celebró la alianza con la Unión de Asociaciones Civiles con Causa para llevar Leche del Bienestar a 100,000 hogares jaliscienses, realizada la pasada semana en el Centro de la Amistad Internacional “Es una bendición unirnos con la sociedad civil para combatir el hambre y fortalecer la economía. Compramos a 2,800 productores y buscamos llegar a 10 millones de beneficiarios con leche de calidad”, afirmó en la firma del convenio el 22 de mayo de 2025, calificándolo como un día histórico para México.

VÍCTOR HUGO PÉREZ ROJAS. Gerente Nacional de Abasto de Leche del Bienestar.

El calor de Claudia 

Laura Imelda Pérez Segura, presidenta de Tlaquepaque, celebró que Claudia Sheinbaum lanzara el programa Salud del Bienestar Casa por Casa en su municipio, beneficiando a 50,000 adultos mayores y 30,000 personas con discapacidad. “Es una dicha que Tlaquepaque fuera elegido; fortalece la cercanía con el gobierno federal”, afirmó. Agradeció la visita, destacó el ánimo ciudadano y reafirmó su compromiso de colaborar con programas sociales complementarios, alineados con el humanismo mexicano. Laura Imelda es la alcaldesa que se puede jactar de tener estrecha relación con la presidenta de México.

LAURA IMELDA PÉREZ SEGURA. La cercanía con la Presidenta Sheinbaum.

Esperan baja votación

El próximo domingo 1 de junio de 2025, México elegirá por voto popular 881 cargos judiciales, incluyendo nueve ministros de la Suprema Corte y 464 magistrados entre 2,682 candidatos y que vendrá a renovar la totalidad de las autoridades del Poder Judicial Federal. Con seis boletas por votante, la falta de financiamiento público y promoción partidista limita la difusión de plataformas. El desconocimiento del Poder Judicial dificulta la participación. Pesimistas estiman un 10% de votación; optimistas, más del 20%. Pronto sabremos la realidad de esta histórica elección.

ELECCIÓN PODER JUDICIAL FEDERAL. Visiones encontradas de pesimistas y optimistas.

Continuar Leyendo

VOZ ALTA

Claudia Sheinbaum pide a EEUU que informe si hay algún tipo de acuerdo con Ovidio Guzmán

Publicado

el

CIERTO O FALSO

“Han dicho que no negocian con terroristas (el gobierno de EEUU), hay una política de ellos de no negociar con terroristas, ellos deciden nombrar a algunas organizaciones de delincuencia como terroristas, pues que informen si hay un acuerdo o no (Con Ovidio Guzmán)”.

CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO

“Washington debe proporcionar información a sus contrapartes, más aún porque Guzmán (Ovidio) fue extraditado por México y la Fiscalía de México tiene investigaciones pendientes contra el capo (…) es evidente que su familia se va ahora por esta negociación”.

CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO

FUEGO CRUZADO

La administración del presidente Donald Trump designó oficialmente a ocho organizaciones criminales latinoamericanas como “organizaciones terroristas extranjeras”, aumentando su presión sobre los cárteles que operan en Estados Unidos y sobre cualquier persona que los ayude.

NEW YORK TIMES / Febrero 19 del 2025

“La familia que se fue no era objetivo ni era buscada por las autoridades mexicanas (…) Ovidio Guzmán López pactó con el Departamento de Estados de EEUU, lo que provocó la entrega voluntaria de 17 de sus familiares”

OMAR GARCÍA HARFUCH / COORDINADOR NACIONAL DE SEGURIDAD / Mayo de 2025

Violencia e impunidad

La violencia y la impunidad escalan en el Estado. Esta semana, el exdiputado Luis Armando Córdova fue asesinado en una cafetería de Zapopan, y la influencer Valeria Márquez fue ejecutada en su estética durante una transmisión en vivo. Ambos crímenes reflejan la crisis de inseguridad y la falta de justicia, dejando al descubierto la vulnerabilidad ante delitos de alto impacto. Luis Córdova fue una figura pública, fue un legislador destacado y le han cortado la vida, lo triste es que el crimen quedará en la impunidad, cuando sobran las especulaciones, pero no hay acción de la justicia.

LUIS ARMANDO CÓRDOVA. Víctima de la violencia.

Gobierno ensombrecido

Jalisco alcanza resonancia no sólo nacional, sino internacional por la violencia que se vive, los asesinatos lo mismo en la zona metropolitana como en los municipios de las regiones, como Teocaltiche ensombrecen al gobierno de Pablo Lemus en estos primeros meses de su gestión y generan miedo en la población ante la vulnerabilidad que se vive, pues ante el accionar criminal, nadie puede sentirse seguro en ningún lado. A la luz del día son asesinadas figuras públicas y no hay detenidos. Y el famoso y costoso C5 sigue sin funcionar.

PABLO LEMUS. El C5 sigue sin dar resultados.

Absurdo, pero sucede

Un fuerte malestar se ha generado en el Centro de Conciliación Laboral, ya que de repente se lanza una convocatoria para contratar “nuevos conciliadores” que vendrían a sustituir a aquellos que se les vence el contrato este próximo mes de agosto y todo parece indicar que esta es una determinación de horca y cuchillo de su titular Elker Tepper. La pregunta pertinente es ¿qué está pasando? ¿Cómo que contratas a abogados, les inviertes tiempo, dinero y luego prácticamente le das una patada en el trasero? ¿Cuál es la posición de las organizaciones obreras y del gobernador al respecto?

ELKER TEPPER. Absurdo correr a los conciliadores del CCL.

Continuar Leyendo

JALISCO

“Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense», Donald Trump sobre León XIV

Publicado

el

CIERTO O FALSO

Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país (…) Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un gran momento!”

DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EEUU

“Su santidad, reciba mis más sinceras felicitaciones por su elección como papa de Roma (…) Estoy seguro de que el diálogo constructivo y la cooperación establecidos entre Rusia y el Vaticano seguirán desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que compartimos”

VLADIMIR PUTIN / PRESIDENTE DE RUSIA

FUEGO CRUZADO

“Cómo está La Chona cómo ha mejorado, En Teocaltiche vamos a hacer lo mismo, lo vamos a mejorar. Yo les pido que me den un mes y medio más, y en mes y medio voy a tener completamente pacificado Teocaltiche les pido su confianza”.

PABLO LEMUS/ GOBERNADOR DE JALISCO (23 de abril de 2025)

“La jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche fue asesinada esta madrugada mientras hacía su trabajo. Cecilia Ruvalcaba era una mujer ejemplar y que dedicaba su vida a cuidar a los demás. […] Las investigaciones ya están en curso para dar con los responsables”.

PABLO LEMUS / GOBERNADOR DE JALISCO (9 de mayo de 2025)

VOZ ALTA

Trasciende el tiempo

El Festival Cultural de Mayo 2025, en su 28ª edición, dio inicio la semana pasada en Guadalajara, consolidándose como el evento cultural más emblemático de Jalisco. Con Canadá como país invitado, esta edición resalta la proyección internacional que el festival ha alcanzado bajo el liderazgo de Sergio Alejandro Matos, su fundador, desde 1998. Hasta el 30 de mayo, el público disfrutará de 44 actividades que abarcan danza, música, teatro, circo, jazz y exposiciones, reflejando la diversidad y riqueza artística del encuentro.

SERGIO ALEJANDRO MATOS. 28 años del Festival Cultural de Mayo.

La agenda de la violencia

En sus primeros cinco meses como gobernador de Jalisco, desde el 6 de diciembre de 2024, Pablo Lemus enfrenta una agenda dominada por la violencia del crimen organizado, herencia de Enrique Alfaro, quien dejó 15,348 desaparecidos y una crisis de inseguridad sin resolver. Teuchitlán y Teocaltiche son focos de terror. Alfaro minimizó las desapariciones, priorizando la imagen estatal. Lemus creó la Secretaría de Inteligencia, pero es criticado por excluir colectivos y mantener políticas ineficaces, mientras Jalisco clama por paz.

PABLO LEMUS. Su reto de regresar la paz a Jalisco

¿Más detenciones?

La detención de José Ascención Murguía, alcalde de Teuchitlán, el 3 de mayo de 2025, por presuntos nexos con el crimen organizado en el caso del Rancho Izaguirre, ha desatado un torbellino en Jalisco. Trasciende que podrían venir nuevas órdenes de aprehensión, y estos días podrían traer sorpresas que sacudan aún más al poder político. Las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía General de la República bajo la jefatura de Alejandro Gertz Manero podrían llevar a nuevas órdenes de aprehensión de funcionarios locales, policías municipales o incluso de mayor rango en la región Valles.

La salida del comisario Rigoberto González, quien dejó de presentarse tras la detención, alimenta especulaciones de nuevas capturas. Lemus, confiado en una investigación “sin tintes políticos”, refuerza la seguridad en Teuchitlán y Teocaltiche, pero la sombra de la colusión amenaza su gestión.

ALEJANDRO GERTZ MANERO. ¿Quiénes siguen en la lista?

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.