JALISCO
Gobierno de Zapopan inicia remodelación de plaza pública en San Juan de Ocotán

Por Raúl Cantú //
Como parte de las acciones para rehabilitar los espacios públicos y mejorar la calidad de vida de las y los zapopanos, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, encabezó los trabajos de restauración de la plaza principal de San Juan de Ocotán.
El Alcalde aseguró que luego de varias encuestas se arrojó como resultado que lo que las zapopanas y los zapopanos quieren son calles, plazas públicas, unidades deportivas, Escuelas con Estrella y renovación de espacios públicos, es por esto que en su Gobierno se ha apostado por la rehabilitación de vialidades.
«No queremos obras majestuosas. Yo quiero ser recordado por la gente que diga: ‘Él vino y volteó a ver mi colonia'», aseguró Frangie.
Así mismo, el Alcalde recordó que con la mejora de espacios públicos se trabaja simultáneamente en la reconstrucción del tejido social.
«Una plaza es un centro de reunión, es convivencia. Si remodelamos una plaza arreglamos el tejido social, arreglamos la convivencia familiar, arreglamos la convivencia de los vecinos, porque cuando tenemos un lugar bonito y atractivo nos la vamos a pasar aquí» agregó.
El director de Obras Públicas e Infraestructura, Ismael Jáuregui Castañeda, apuntó que luego de un esquema de socialización en la zona, se realizó un proyecto de restauración de la plaza que requerirá una inversión aproximada a los 11 millones de pesos.
«Lo que vamos a construir no es como tal una modernización o una reconstrucción, es prácticamente lo que se realiza en un monumento, en una obra de arte, una restauración. Y en esta restauración de la plaza donde vamos a invertir cerca de 11 millones de pesos, prácticamente en 5 meses más lo van a ver terminado al 100 por ciento».
Dentro de las acciones a realizar en la Plaza se encuentra la rehabilitación del quiosco, rehabilitación de la explanada con andadores y piso de concreto premezclado, tratamiento forestal al espacio, se rehabilitará y se construirá nuevo mobiliario urbano, la infraestructura pluvial llevará canaletas y pozos de infiltración, cisternas para riego, renovación de alumbrado y colocación de maxiletras, entre otras.
Serán mil 805 metros cuadrados los que se intervendrán en la plaza de San Juan de Ocotán y que beneficiarán a más de 22 mil habitantes.
La de San Juan de Ocotán es la tercera de cuatro plazas públicas que se rehabilitarán durante este año. Las otras son Atemajac del Valle, Nextipac y la próxima semana iniciarán los trabajos en Santa Ana Tepetitlán.
Por otra parte, Frangie aprovechó para recorrer la calle San Francisco, misma que requirió de una inversión de 5.17 millones de pesos con recurso del Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal (Copplademun).
Entre las acciones que se realizaron se encuentra la pavimentación de 226.5 metros, banquetas con accesibilidad universal, instalaciones hidráulicas y sanitarias, forestación, además de colocación de bolardos y señalética.
JALISCO
Ocho días duró el Kelvin prófugo y a salto de mata

-Por Mario Ávila
Hoy estará presentándose el presunto feminicida, Kelvin Josué, en la audiencia de imputación en los juzgados de Puente Grande, luego de que fue detenido este lunes, tras ocho días prófugo y a salto de mata, después de asesinar a quema ropa a Karla Estrada, de 28 años, afuera de su domicilio en Balcones de Oblatos, la madrugada del 12 de julio.
Kelvin fue detenido este lunes en el cuarto de una vivienda multifamiliar en la colonia Loma Dorada, en Tonalá, en medio de un operativo espectacular, en el que participaron elementos policiales de los tres niveles de gobierno, según se pudo atestiguar en un video que divulgó la Fiscalía de Jalisco.
Previamente, las autoridades ministeriales habían realizado cateos sin éxito, en fincas de Lomas de Oblatos, Tlajomulco de Zúñiga, donde solo se encontró su camioneta, en la colonia Medrano y en la Hermosa Provincia, donde se encuentra el taller donde laboraba.
El Kelvin es un joven de 24 años, de oficio mecánico y con antecedentes criminales por abuso sexual agravado y corrupción de menores, en contra de una niña de 13 años en el año 2019. Extrañamente, aunque sí había sido vinculado a proceso, no fue imputado y terminó en libertad.
El caso del Kelvin, presunto feminicida, cobró relevancia porque en las redes sociales se divulgó el video del momento exacto en el que le dispara a Karla, luego de que ésta, armada con palo de escoba, golpea la camioneta del Kelvin y lo reta a que saque su erre. Tras de lo cual, Kelvin Josué abre la puerta trasera de su vehículo y saca aparentemente un arma de fuego AR-15, que, por cierto, no ha sido localizada, y asesina a quema ropa a la joven.
JALISCO
El tarifazo del agua confronta a PRI y Morena

–Por Redacción Conciencia Pública
Erika Pérez García anunció que Morena Jalisco presentará una denuncia contra el PRI por distribuir panfletos que, según ella, mienten al culpar a Morena por el aumento de tarifas.
Pérez afirmó que Morena votó en contra del incremento, aprobado con 21 votos a favor —principalmente de Movimiento Ciudadano, PAN, Hagamos y el Verde Ecologista, con solo una diputada de Morena, Brenda Carrera García, a favor— y 16 en contra.
“El PRI está desesperado y sin apoyo popular”, expresó Pérez, calificando la estrategia priista como una “guerra sucia” para desviar la atención de su propia responsabilidad, ya que el PRI, junto con otros partidos tradicionales, habría apoyado el aumento en el pasado.
Pérez destacó que Morena busca revertir el incremento mediante acciones legales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), organismos de derechos humanos y entidades internacionales, argumentando que el alza del 9.65% —casi el doble de la inflación proyectada del 4.99%— es un “castigo al pueblo” y responde a un modelo de privatización del agua impulsado por administraciones anteriores.
Además, subrayó los esfuerzos de Morena para fortalecer su estructura organizativa con iniciativas como los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, el Plan Municipalista y la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, enfocados en consolidar un movimiento “cercano al pueblo” y libre de oportunismo político.
“El agua es del pueblo y para el pueblo, ni un paso atrás en su defensa”, afirmó Pérez, reafirmando el compromiso de Morena con la “Cuarta Transformación”.
LAURA HARO AL ATAQUE: “MC Y MORENA TRAICIONARON A JALISCO”
Por su parte, Laura Haro Ramírez, presidenta del PRI Jalisco, intensificó las críticas contra Movimiento Ciudadano y Morena, a los que acusó de formar una alianza “fosfomorenato” para aprobar el incremento tarifario, calificándolo como una “traición” a la sociedad jalisciense.
Haro anunció que el PRI presentará un amparo colectivo ante un juez de distrito y quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) para frenar el aumento, invitando a la ciudadanía a sumarse a estas acciones.
“El tarifazo no cayó bien a la gente; MC y Morena se metieron con sus bolsillos y con su derecho a agua de calidad”, señaló Haro, destacando que el aumento no mejorará el servicio, ya que el agua sigue siendo “sucia” y el SIAPA enfrenta problemas estructurales como inundaciones y megacortes, como el del 29 de junio que afectó a 113 colonias.
La presidenta del PRI criticó la gestión del SIAPA, señalando una cartera vencida de más de 17 mil millones de pesos, una nómina inflada con “aviadores” que cobran hasta 73 mil pesos mensuales y una auditoría que revela corrupción y opacidad. “Que el gobierno de MC se enoje con los funcionarios que no hacen su trabajo, no con nosotros”, reclamó, exigiendo transparencia y una reestructuración del organismo antes de imponer nuevos costos a la ciudadanía.
El diputado priista Aurelio Fonseca reforzó esta postura, calificando el aumento como un “golpe inaceptable” y una “grosería” por la escasez y mala calidad del agua. “Con MC no hay agua, ni tampoco hay vergüenza”, afirmó Fonseca, subrayando que el agua es un derecho, no un lujo.
JALISCO
Denuncia Morena al PRI por las mentiras de Laura Haro

–Por Raúl Cantú
La denuncia de Morena Jalisco contra el PRI por propaganda falsa sobre el aumento de tarifas de agua potable refleja una disputa política centrada en la desinformación y la lucha por la credibilidad ante la ciudadanía.
Erika Pérez García, presidenta de Morena Jalisco, acusa al PRI de distribuir panfletos engañosos que atribuyen a Morena la responsabilidad del incremento, cuando, según ella, Morena votó en contra en el Congreso estatal, mientras que el PRI y otros partidos tradicionales lo aprobaron.
Esto se enmarca en un contexto de desgaste del PRI, al que Pérez García describe como «desesperado» y sin apoyo popular.
Además, Morena Jalisco destaca su fortalecimiento organizativo con acuerdos del Consejo Nacional, como la creación de Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, el Plan Municipalista y la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, enfocados en consolidar una estructura cercana al pueblo y evitar el oportunismo político. Estos pasos buscan reforzar la narrativa de la «Cuarta Transformación» como un movimiento popular y honesto.