Connect with us

JALISCO

Los riesgos de no tener reforma

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

Posterior a los informes que presentará el actuario de Valoraciones del Norte respecto al estado que guarda el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco al día de hoy, hay una bomba de tiempo que pocos se atreverán a tomar, pues es precisamente el inexorable paso del tiempo lo que complica aún más lo que sigue para el Instituto.

Todo indica que los responsables del riesgo financiero en el que está el Ipejal son quienes en 2009 con el tiempo a favor no quisieron asumir costos políticos y sólo aprovecharon para diseñar el marco para el desfalco del Instituto, para continuar con la corrupción y manipular el dinero de los trabajadores a su antojo, un elemento más que influye en las proyecciones de quiebra en el futuro inmediato, es decir, fueron irresponsables tanto legisladores, Consejeros y dirigentes sindicales de ese momento, a quienes sólo les importó el beneficio personal y el de la clase dorada quienes aún son los únicos que se pueden pensionar con montos superiores a los 100 mil pesos.

El manejo de la información del Ipejal debe ser con responsabilidad y objetividad, hoy no ayuda decir que es mejor quedarnos sin reforma, porque ya sabemos lo que pasará, como tampoco podemos decir que la reforma tendrá afectaciones a derechos adquiridos. Ninguna postura favorece al Ipejal, por lo que su manejo merece total cuidado en medios, si en este momento generamos percepciones equivocadas sobre el futuro del Ipejal pueden tomar una decisión apresurada quienes hoy tienen el derecho a la pensión, que según los datos del propio Actuario, son más de 7 mil trabajadores lo que aceleraría la crisis financiera con o sin Reforma, es necesario primero decirles a ellos que son primeros que tienen garantizado el que ningún cambio les afecte, pues ellos ya cumplieron el tiempo que estima la ley y los requisitos para obtener su pensión.

Abandonar las mesas no es la opción, simular en ellas tampoco, se debe crear un formato viable para la construcción de un proyecto de Reforma a la Ley del Ipejal que de viabilidad financiera por el mayor tiempo posible, que ajuste lo que no se atrevieron hacer en el pasado y que principalmente obligue al patrón a cumplir con su responsabilidad, es decir, en esta iniciativa deberá ser mayor sacrificio para el patrón y el menor para los trabajadores, pero ya no hay tiempo que perder y esta legislatura tendrá la posibilidad de demostrar de qué están hechos, o cumplen con el mandato del pueblo o serán corresponsables del quebranto para el Instituto.

Si no hay una Reforma pronto, no habrá posibilidad de que se pueda salvar al Ipejal, quedarnos como estamos es un pase directo al quebranto, un escenario que no podemos permitir, donde para poder jubilarse uno deberán esperar la muerte de dos pensionados actuales, sin servicios médicos, hasta dejar sin pago a pensionados, un escenario catastrófico que debemos impedir, es momento de pensar en cómo solucionar y rescatar lo que nos pertenece a todos.

Mientras más tiempo pase mayor será el problema, pero la Reforma debe ser integral, debe incluso tocar otros aspectos en otras legislaciones locales que permitan hacer viable las modificaciones que se hagan. Finalmente, la reforma habrá de modificar todos los ejes de operación del Instituto, crear mecanismos de control y vigilancia, así como garantizar a todos disfrutar de los beneficios, por esta razón la reforma debe ser tan integral e incluyente que además deberá convocar a quienes hoy están amparados a una profunda reflexión por el bien de todos, sin obligar a nadie, a pensar en todos los que hicieron, hacen y harán posible la permanencia del Ipejal.

@FlavioMendozaMx

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.