OPINIÓN
Libro «Confusiones y cuentas claras»: La 4T es un socialismo disfrazado, Delfino Huizar
 
																								
												
												
											Por Diego Morales Heredia //
La Cuarta Transformación no es más que un socialismo disfrazado, por ello la importancia que el presidente explique el modelo de estado que piensa sustituir al modelo neoliberal que ha imperado durante los últimos años, es el tema de fondo que planteó Delfino Huizar Campos en la presentación de su libro “De confusiones y cuentas claras”.
El autor, que presentó su obra basada en cuatro personajes de la clase media en donde se dan a la tarea de salir de la confusión que propician las ocurrencias del presidente de la república, manifestó a quienes lo acompañaron que la idea surgió cuando Andrés Manuel López Obrador mandó reformar las leyes para nombrar al director del Fondo de Cultura Económica.
“Me nació la idea cuando el presidente de la república para nombrar al director del Fondo de Cultura Económica, que era español, mandara reformar las leyes para que pudiera ser nombrado. Ahí, platicando con algunos abogados, llegamos a la conclusión que esto iba por otro lado, no iba hacia lo que nos había prometido. Eché a andar un laminero y aun peluquero, se enfrascaron en la plática de la construcción del aeropuerto, entonces el laminero se fue a su casa, le dijo el tema a su esposa y ellos mismos se denominaron aprendices de periodismo”.
Con una visión crítica, Huizar Campos expresó que el apoyo que brindan los simpatizantes al proyecto de la 4T ya roza los límites del fanatismo, que genera inquietudes de los ciudadanos en el país de hacía dónde se dirige el rumbo de México de cara al futuro inmediato.
“El fenómeno de apoyo a cualquier situación o persona, va por el rumbo del afecto, que en la medida en que se desborda y se sale de control se vuelve negativo, porque se pierde el control de la inteligencia. Lo que estamos viviendo es ese fenómeno, además, apoyado con la astucia del presidente de decirnos muchas mentiras que casi todo mundo de sus seguidores la acepta como una verdad. Dicen que la 4T es una transformación profunda, pero dicen los aprendices de periodismo, qué tan profunda, si seguimos cavando llegaremos al fondo de la tierra. Al decir Cuarta Transformación sin decirnos qué es, está el truco para llevarnos a donde quiere llevarnos”.
Agregó: “La 4T no es más que un socialismo disfrazado; he llegado a esa conclusión, México pertenece al Foro Sao Paulo, que pretende crear en América Latina el socialismo del siglo 21. La pregunta es, si México pertenece al Foro Sao Paulo y este pretende el socialismo en el siglo 21, sería inocente creer que nuestros morenistas que participan en el foro cada año van a aprender a hacer carnavales, van a aprender cómo implantar el socialismo y efectivamente, hay un manual operativo, donde el primer punto es apoderarse del ejército y en México ya lo hicieron, el segundo paso, acabar con las instituciones neoliberales, Seguro Popular, estancias infantiles, fideicomisos, ya nada más le queda vivo el INE”.
A la vez, el oriundo de Colotlán y autor también de las obras “El mecatito, breve tratado sobre la confusión”, “De huevos rancheros y otras confusiones”, y “Laberinto de confusiones”, indicó que espera, como los personajes del libro presentado, que Andrés Manuel López Obrador fije una postura clara de cuál es el rumbo que tendrá el país en el contexto de un cambio de sistema político, económico y social.
“En esta coyuntura, nuestros aprendices vislumbran una posibilidad, pudiera ser que, en última instancia, este hombre nos saliera con una genialidad, que yo aplaudiría, por ejemplo, que nos propusiera que puede llevarnos a ser como Singapur, entonces diría, bueno, hay que intentarlo. Pero, la verdad no es tan esperanzador, se necesita primero crear riqueza y no quitarle a uno para darle a otro. Si pudiera haber una solución distinta, los aprendices les piden a los partidos de oposición, que hagan una plataforma para que le exijan al presidente que diga claramente con qué tipo de estado piensa sustituir el neoliberal que ya casi se acabó, ahí está la clave de lo que sigue en el futuro”.
UN DOCUMENTO VALIOSO
La presentación del libro estuvo a cargo del periodista Gabriel Ibarra Bourjac, quien resaltó la valentía y sapiencia de Delfino Huizar Campos en plasmar en 78 páginas una realidad tan compleja como la que se presenta en el país como lo es el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador y la 4T.
“El gran tema que aborda no es un tema fácil, ante lo grande y complejo que es el gobierno de la 4T, el gobierno de López Obrador, que tiene tantas aristas, tantos elementos, el asunto es cómo algo tan grande y complejo plasmarlo en 78 páginas, desde cuando hace la planeación y crea los personajes. Es una obra que nos permite a cualquier persona entender de forma sencilla la gran problemática que vive el país, este escenario de confrontación, de ricos contra pobres, chairos contra fifís, empresarios contra obreros, que nos ha llevado a una polarización que poco abona a un desarrollo social y económico, a la construcción de un país menos desigual, que el principal problema que tiene México es la desigualdad y el gran desafío de combatir la pobreza y marginación”.
Subrayó: “Los personajes que presenta son clasemedieros, aspiracionistas, que son los que tanto ha cuestionado López Obrador, son un ama de casa, un jefe de familia que es pequeño empresario de profesión laminero, un peloquero, un médico y un ex diputado; los diálogos permiten tener claro el termómetro de la gente, los problemas cotidianos de la gente, sus preocupaciones y angustias”.
Para el director de Conciencia Pública, el libro y la manera en que abordan los personajes los temas tan cuestionados por el gobierno federal hacen que el lector tenga una introspectiva de qué hacer y reflexionar en un país tan polarizado, en un marco en donde la confrontación se ha vuelto una costumbre en la agenda pública, olvidando que el gran enemigo al cual hay que hacer frente es la pobreza y la desigualdad.
“Este libro es un documento valioso, sintetiza de alguna manera todas las controversias y esos temas tan cuestionados de un gobierno, lo digiere y presenta de una manera ágil y amena, es una delicia leerlo. Además, nos lleva una introspectiva sobre qué hacer ante una situación que vivimos en el cual tenemos un país polarizado, es el presidente el que impulsa esta polarización cuando debería ser el más preocupado por generar un ambiente de armonía y unidad con los mexicanos, los enemigos no es la clase media ni la clase rica, los enemigos son la falta de preparación, formación, educación, que es como se podría combatir a la pobreza, desigualdad y otros flagelos que tanto daño nos hacen”, puntualizó.



 
     
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									