Connect with us

JALISCO

La disputa por la gubernatura se adelanta: Choca Lemus con liderazgos y estructuras de MC en Jalisco

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Pablo Lemus al exigir la expulsión de Movimiento Ciudadano de Manuel Romo y Alberto Esquer, provocó se le echaran enciman los diversos liderazgos que forman parte del partido naranja.

Muy pocos, por lo que se dejó ver, públicamente tuvieron el valor de ofrecerle su respaldo, como sí lo hizo el regidor de Guadalajara, Luis Cisneros Quirarte, el único que expresó su apoyo entre todos los ediles emecistas en Guadalajara.

Movimiento Ciudadano tiene dos grandes liderazgos: Enrique Alfaro en Jalisco y Dante Delgado a nivel nacional.

Alfaro entrevistado por reporteros, presentó su posición y dijo que no intervendrá en el pleito que protagonizan el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus y el secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer, junto con el Coordinador de MC en Jalisco, Manuel Romo, de quienes pide su salida del partido, dio a conocer Notisistema.
“Una cosa, este proyecto político se ha construido con mucho esfuerzo. Yo le tengo un enorme respeto a las mujeres y hombres que han dado la cara. Yo no me voy a meter en ese tema, yo lo que digo es que este es un movimiento de mujeres y hombres que merecen nuestro respeto, que yo soy Gobernador y me debo la gente que nos apoyó a la gente”.
¿Está Alfaro detrás de la campaña en su contra? -Se le preguntó a Pablo Lemus a lo que respondió-.

No creo que sea una campaña impulsada por el gobernador. Definitivamente no lo pienso. Lo que sí creo es que los que van en desventaja en la candidatura a gobernador, como los que se han expresado, (Alberto Esquer, Manuel Romo, Clemente Castañeda, Salvador Zamora) que van muy abajo en las encuestas, pues se unieron todos en contra de Lemus para tratarme de bajar y quedarse ellos. Eso es lo que está pasando”.

PREMIO NACIONAL BENITO JUÁREZ ENRIQUE IBARRA

En ese contexto se realizó en el Word Trade Center en una ceremonia encabezada por el dirigente nacional de MC, senador Dante Delgado el político jalisciense Enrique Ibarra recibió el Premio Nacional “Benito Juárez, así como a la ONG “Selvame” que se ha opuesto a la construcción del Tren Maya.

En ese marco Dante Delgado resaltó que “hablar de Enrique Ibarra es hablar de la transición democrática, de la evolución en las instituciones electorales, de respeto a las instituciones, de la política como instrumento para convertir crisis en oportunidades”.

Enrique Ibarra sabe escuchar y siempre busca ayudar. Es un convencido del camino del diálogo, tolerancia y respeto. La prudencia guía sus acciones, una cualidad valiosa en esta época de polarizaciones, por esto es un digno merecedor del Premio Nacional Benito Juárez”.

En este evento hicieron acto de presencia el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus y el secretario de del Sistema de Asistencia Social del Estado, Alberto Esquer, a ambos Dante les dio su lugar. La base militante de los emecistas del país se mostraron más afectuosos con el guzmanense, que sí es militante activo del partido naranja.

Se le dio un espaldarazo al dirigente estatal de MC en Jalisco, Manuel Romo quien fue muy aplaudido por la militancia.

El líder nacional del emecismo sutilmene los llamó al orden y unidad, finalmente se entregó el premio nacional Benito Juárez a Enrique Ibarra. El mensaje se centró en la unidad y el respeto, como ha sido la actitud de Juan Enrique; MC es de todos y que solo juntos y unidos seguirán.

Dante es amigo político y compañero de lucha de los dos y de todos los presentes y que Jalisco tiene una figura en Alfaro y buenos cuadros, además destacó a Clemente, cuyo trabajo y liderazgo ha sido clave en el fortalecimiento de movimiento naranja.

Pablo Lemus se vio orillado a saludar tanto a Esquer como a Manuel Romo.

¿Cómo reaccionaron los emecistas en torno al choque entre Pablo Lemus y Alberto Esquer?

Aquí sus expresiones:

MANUEL ROMO

Se vale discrepar, pero no con insultos a quienes formamos este Movimiento, cuya estructura estuvo representadas en la marcha del pasado sábado, por lo que no podemos aceptar, ni tolerar que se ofenda ni denueste a quienes participamos en ella”.

El proyecto de Movimiento Ciudadano se ha construido desde hace muchos años bajo el liderazgo de Enrique Alfaro y en torno a las causas que hemos encabezado con lo más valioso de este proyecto que es su gente”.

MIRZA FLORES

“Este movimiento lo conformamos mujeres y hombres en la lucha por un mejor Jalisco y en lo personal he apoyado sin regateo a quienes han encabezado estos proyectos, tristemente la reciprocidad no es un valor entendido. Desilusión recibir denostaciones a quien tanto se le ha dado”.

VERÓNICA DELGADILLO

Qué tristeza que aquellos que han logrado ocupar espacios gracias a nuestro Movimiento, gracias al esfuerzo y la entrega de miles de personas. Valientes y libres, hoy se atrevan a ofender a esas personas que sostienen a nuestro Movimiento”.

GERARDO QUIRINO

Estimado alcalde y amigo @PabloLemusN, utilizo mis redes para decirte, con todo respeto y responsabilidad, que no estoy de acuerdo con tu opinión respecto de la marcha ciudadana del sábado pasado y del proyecto político que representa Movimiento Ciudadano en Jalisco”.

CLEMENTE CASTAÑEDA

Repruebo cualquier descalificación a la libre manifestación, venga de donde venga; y de manera mucho más enérgica, cuando las descalificaciones se convierten en ofensas a las mujeres y hombres que le han dado vida, vigencia y viabilidad política a nuestro Movimiento en Jalisco durante la última década. Gratitud es lo menos que se merecen”.

Nadie puede ni debe adjudicarse la paternidad o la maternidad del Movimiento. Hacerlo, no solo es petulante sino insostenible: no hay proyecto político sin reconocer el esfuerzo colectivo. Pensar y actuar en singular es contrario a la responsabilidad política”.

No comparto, en absoluto, las descalificaciones a ningún integrante de nuestro Movimiento, comenzando por su dirigencia partidista y pasando por sus funcionarios públicos y representantes populares. Me constan sus desempeños responsable y sus resultados. No nos confundamos, los adversarios están en otro lado, a la vista y al asecho”.

SALVADOR ZAMORA

Nada ni nadie está por encima del proyecto político que con tanto esfuerzo nos tocó construir. Desde Tlajomulco tenemos claro que la unidad es el camino para seguir transformando la vida pública de Jalisco y de México.

No se vale menospreciar a las estructuras y liderazgos que tanto han trabajado a favor de la gente. Nosotros seguiremos adelante sin titubeos y con la firme convicción de hacer más fuerte y unido al proyecto político más importante de Jalisco. Basta de agravios a nuestro Movimiento”.

PABLO LEMUS Y LOS QUE LO APOYAN

¿Quiénes le dieron el respaldo a Pablo Lemus en la disputa con Alberto Esquer y la dirigencia y estructuras de Movimiento Ciudadano?

En público muy pocas tuvieron el valor de defenderlo y se cuentan con los dedos de la mano. Veamos.

RAFAEL VALENZUELA

El conflicto atrae conflicto, a discordia atrae discordia, la intriga atrae intriga y mientras tanto, Morena frotándose las manos”.

CHECO BARRERA

La pluralidad y la diversidad en ideas y posturas, son tesoros en un partido moderno y democrático. Disentir y manifestarlo, se vale. Nos enriquece. En Movimiento Ciudadano debemos de mostrar madurez y disposición al diálogo. Estamos obligados, hoy somos un partido grande”.

LUIS CISNEROS

Qué pena que se quiera ganar la candidatura a gobernador con intrigas y grillas secretario Alberto Esquer. Lo que le dijeron se lo dijeron a usted, y uste quiere meter a la dirigencia y los liderazgos en sus grillas, rompiendo la unidad del partido en su ambición”.

PORFIRIO MUÑOZ LEDO

“Almorcé ayer con Pablo Lemus, Alcalde de Guadalajara, inteligente político. Hablamos de los enfrentamientos que dividen a los jaliscienses. Percibí que representa una esperanza cierta para la unidad del estado de Jalisco”.

JALISCO

Monreal dice sí a la construcción del acueducto de la presa Solís

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con la certeza de que a Jalisco no le faltará agua, el diputado Ricardo Monreal dijo respaldar el plan hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum y por ende la construcción del acueducto de la Presa Solís que llevará agua León, Guanajuato.

En visita a Jalisco donde tuvo lugar la cuarta reunión plenaria de la Primera Circunscripción, con la presencia de 52 diputados federales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, Monreal Avila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura dijo conocer el tema regional en donde hay una aparente polémica por la construcción del acueducto en la Presa Solís.

Sobre el tema expuso: “Yo diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con la infraestructura nueva a otras entidades federativas”.

Y abundó: “Nosotros como grupo parlamentario, vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos a propugnar porque a Jalisco no le falte agua, pero hay que sanear el organismo que está en Jalisco, estoy enterado de algunas cosas… porque esa una decisión del Estado, no quisiera meterme a eso, pero en el tema federal sí hay toda la intención de la presidenta de la República de crear infraestructura y garantizar el agua en lugares donde actualmente no la tienen”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Piden senadores del PAN y Morena renuncia del auditor superior de Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El escándalo en torno al auditor superior del estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, llegó hasta el Senado de la República, donde legisladores de Morena y del PAN exigieron su renuncia tras revelarse, a través de una solicitud de transparencia, que no cuenta con el título de doctor que presume en su currículum.

Para los senadores, se trata de un engaño grave que mina la credibilidad de la institución encargada de vigilar el buen uso de los recursos públicos.

El senador panista, Mario Vázquez, fue enfático al señalar que una falta de este tipo deslegitima el trabajo de la Auditoría Superior.

“¿Qué calidad obtendrían sus observaciones, sus hallazgos, de quien preside esta función tan importante como es la auditoría y la revisión de las cuentas de los municipios y del estado? ¿Qué calidad moral y qué calidad profesional pueden tener los resultados del trabajo de este señor, que no tiene ningún escrúpulo en autoadjudicarse un título académico que no le corresponde?”, cuestionó.

El senador panista añadió que “la mentira no puede ser el sello del servicio público” y subrayó que el caso amerita la salida inmediata de Ortiz Ramírez.

“El servicio público debe ser abierto, limpio, sin mayor interés que el favorecer al bien común y a la población en México. Si mienten en este tipo de situaciones, obviamente también mienten a la ciudadanía cuando informan. Le mienten a la gente pensando que por su supuesta trayectoria académica tienen méritos para estar en esa posición. Eso es muy lastimoso”, advirtió.

El legislador blanquiazul incluso hizo un llamado a la dignidad del propio auditor: “Es una actitud de autorreconocimiento, para que ellos mismos renuncien, si no se da el caso de que los den de baja en la función que ostentan.

Que renuncien por dignidad, si es que les queda algo de dignidad, y dejen que gente preparada y que pueda acreditar sin mentiras su trayectoria profesional cumpla esas funciones”.

Desde Morena, el senador Emmanuel Reyes Carmona coincidió en que el caso no sólo es un problema ético, sino también económico, pues distorsiona el mercado laboral público al desplazar a perfiles competentes y generar costos elevados por decisiones mal fundamentadas.

“Me pronuncio porque ningún nombramiento de alta responsabilidad avance sin constancia pública de cédula y comprobación documental. La ciudadanía tiene derecho a saber quiénes toman decisiones sobre sus recursos, seguridad o salud”, declaró.

Reyes Carmona fue más allá al proponer medidas estructurales y señaló que la verificación obligatoria de títulos en el Registro de Profesiones antes de cualquier nombramiento, sanciones administrativas y penales contra quienes se ostenten con documentos falsos, y auditorías periódicas de credenciales en los tres órdenes de gobierno.

“El Estado y los servidores públicos tenemos la obligación de poner a la vista los registros, porque de otra manera, ¿cómo pueden confiar en nosotros?”, sentenció.

En medio de esta polémica, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco difundió en sus redes sociales una publicación con la imagen de un título expedido por el Instituto Nacional de Administración Pública, en el que se acredita a Jorge Alejandro Ortiz Ramírez como Doctor en Administración Pública.

“Ante alusiones relativas a su grado académico, ponemos a su disposición el siguiente título que acredita al Auditor Superior del Estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, como doctor en Administración Pública”, señala el post de redes sociales, aunque el asunto es la solicitud de la cedula profesional, no del titulo.

Continuar Leyendo

JALISCO

Respaldaría Sheinbaum el drenaje profundo pero es responsabilidad estatal y municipal

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El grave problema de las inundaciones, los socavones y las muertes que se registran en el temporal de lluvias, que en este periodo han cobrado ya la vida de 11 personas, podría atenuarse o resolverse con grandes obras como la reposición de los viejos colectores y la creación de un drenaje profundo en la zona metropolitana, a decir de los expertos.

Ante ello, el problema central radica en la inversión que se requiere y sobre este tema, el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Federal, planteó que, aunque se trata de obras que son responsabilidad de los gobiernos estatal y municipal, “seguramente la presidenta, Claudia Sheinbaum, en su facultad, respaldará a Jalisco y a todo el país”.

Solo vamos a esperar -dijo-, para ver cómo viene el Presupuesto de Egresos 2026 que se presentará en la Cámara de Diputados, porque es facultad exclusiva de nosotros aprobarlo; se presenta el 8 de septiembre y vamos a esperar, pero lo que sí te digo es que es una responsabilidad del estado, que ojalá que junto con los municipios puedan empezar a hacer estas obras de infraestructura fundamentales para la población.

«Pero desde que yo tengo conocimiento -abundó-, el grupo de Jalisco es un grupo que tiene mucho compromiso con su estado, cómo pelean, cómo luchan por obtener más programas, más recursos para su entidad, independientemente de quién lo gobierna. Y hoy tienen una gran ventaja ustedes, la presidenta de la Comisión de Presupuesto es de Jalisco y Marilyn Gómez Pozos tiene mucho compromiso con Jalisco; les quiero decir que si no mal recuerdo el año pasado obtuvo 8 mil millones de pesos más Jalisco y hoy no será la excepción».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.