JALISCO
La disputa por la gubernatura se adelanta: Choca Lemus con liderazgos y estructuras de MC en Jalisco

Por Raúl Cantú //
Pablo Lemus al exigir la expulsión de Movimiento Ciudadano de Manuel Romo y Alberto Esquer, provocó se le echaran enciman los diversos liderazgos que forman parte del partido naranja.
Muy pocos, por lo que se dejó ver, públicamente tuvieron el valor de ofrecerle su respaldo, como sí lo hizo el regidor de Guadalajara, Luis Cisneros Quirarte, el único que expresó su apoyo entre todos los ediles emecistas en Guadalajara.
Movimiento Ciudadano tiene dos grandes liderazgos: Enrique Alfaro en Jalisco y Dante Delgado a nivel nacional.
Alfaro entrevistado por reporteros, presentó su posición y dijo que no intervendrá en el pleito que protagonizan el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus y el secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer, junto con el Coordinador de MC en Jalisco, Manuel Romo, de quienes pide su salida del partido, dio a conocer Notisistema.
“Una cosa, este proyecto político se ha construido con mucho esfuerzo. Yo le tengo un enorme respeto a las mujeres y hombres que han dado la cara. Yo no me voy a meter en ese tema, yo lo que digo es que este es un movimiento de mujeres y hombres que merecen nuestro respeto, que yo soy Gobernador y me debo la gente que nos apoyó a la gente”.
¿Está Alfaro detrás de la campaña en su contra? -Se le preguntó a Pablo Lemus a lo que respondió-.
“No creo que sea una campaña impulsada por el gobernador. Definitivamente no lo pienso. Lo que sí creo es que los que van en desventaja en la candidatura a gobernador, como los que se han expresado, (Alberto Esquer, Manuel Romo, Clemente Castañeda, Salvador Zamora) que van muy abajo en las encuestas, pues se unieron todos en contra de Lemus para tratarme de bajar y quedarse ellos. Eso es lo que está pasando”.
PREMIO NACIONAL BENITO JUÁREZ ENRIQUE IBARRA
En ese contexto se realizó en el Word Trade Center en una ceremonia encabezada por el dirigente nacional de MC, senador Dante Delgado el político jalisciense Enrique Ibarra recibió el Premio Nacional “Benito Juárez, así como a la ONG “Selvame” que se ha opuesto a la construcción del Tren Maya.
En ese marco Dante Delgado resaltó que “hablar de Enrique Ibarra es hablar de la transición democrática, de la evolución en las instituciones electorales, de respeto a las instituciones, de la política como instrumento para convertir crisis en oportunidades”.
“Enrique Ibarra sabe escuchar y siempre busca ayudar. Es un convencido del camino del diálogo, tolerancia y respeto. La prudencia guía sus acciones, una cualidad valiosa en esta época de polarizaciones, por esto es un digno merecedor del Premio Nacional Benito Juárez”.
En este evento hicieron acto de presencia el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus y el secretario de del Sistema de Asistencia Social del Estado, Alberto Esquer, a ambos Dante les dio su lugar. La base militante de los emecistas del país se mostraron más afectuosos con el guzmanense, que sí es militante activo del partido naranja.
Se le dio un espaldarazo al dirigente estatal de MC en Jalisco, Manuel Romo quien fue muy aplaudido por la militancia.
El líder nacional del emecismo sutilmene los llamó al orden y unidad, finalmente se entregó el premio nacional Benito Juárez a Enrique Ibarra. El mensaje se centró en la unidad y el respeto, como ha sido la actitud de Juan Enrique; MC es de todos y que solo juntos y unidos seguirán.
Dante es amigo político y compañero de lucha de los dos y de todos los presentes y que Jalisco tiene una figura en Alfaro y buenos cuadros, además destacó a Clemente, cuyo trabajo y liderazgo ha sido clave en el fortalecimiento de movimiento naranja.
Pablo Lemus se vio orillado a saludar tanto a Esquer como a Manuel Romo.
¿Cómo reaccionaron los emecistas en torno al choque entre Pablo Lemus y Alberto Esquer?
Aquí sus expresiones:
MANUEL ROMO
“Se vale discrepar, pero no con insultos a quienes formamos este Movimiento, cuya estructura estuvo representadas en la marcha del pasado sábado, por lo que no podemos aceptar, ni tolerar que se ofenda ni denueste a quienes participamos en ella”.
“El proyecto de Movimiento Ciudadano se ha construido desde hace muchos años bajo el liderazgo de Enrique Alfaro y en torno a las causas que hemos encabezado con lo más valioso de este proyecto que es su gente”.
MIRZA FLORES
“Este movimiento lo conformamos mujeres y hombres en la lucha por un mejor Jalisco y en lo personal he apoyado sin regateo a quienes han encabezado estos proyectos, tristemente la reciprocidad no es un valor entendido. Desilusión recibir denostaciones a quien tanto se le ha dado”.
VERÓNICA DELGADILLO
“Qué tristeza que aquellos que han logrado ocupar espacios gracias a nuestro Movimiento, gracias al esfuerzo y la entrega de miles de personas. Valientes y libres, hoy se atrevan a ofender a esas personas que sostienen a nuestro Movimiento”.
GERARDO QUIRINO
“Estimado alcalde y amigo @PabloLemusN, utilizo mis redes para decirte, con todo respeto y responsabilidad, que no estoy de acuerdo con tu opinión respecto de la marcha ciudadana del sábado pasado y del proyecto político que representa Movimiento Ciudadano en Jalisco”.
CLEMENTE CASTAÑEDA
“Repruebo cualquier descalificación a la libre manifestación, venga de donde venga; y de manera mucho más enérgica, cuando las descalificaciones se convierten en ofensas a las mujeres y hombres que le han dado vida, vigencia y viabilidad política a nuestro Movimiento en Jalisco durante la última década. Gratitud es lo menos que se merecen”.
“Nadie puede ni debe adjudicarse la paternidad o la maternidad del Movimiento. Hacerlo, no solo es petulante sino insostenible: no hay proyecto político sin reconocer el esfuerzo colectivo. Pensar y actuar en singular es contrario a la responsabilidad política”.
“No comparto, en absoluto, las descalificaciones a ningún integrante de nuestro Movimiento, comenzando por su dirigencia partidista y pasando por sus funcionarios públicos y representantes populares. Me constan sus desempeños responsable y sus resultados. No nos confundamos, los adversarios están en otro lado, a la vista y al asecho”.
SALVADOR ZAMORA
“Nada ni nadie está por encima del proyecto político que con tanto esfuerzo nos tocó construir. Desde Tlajomulco tenemos claro que la unidad es el camino para seguir transformando la vida pública de Jalisco y de México.
“No se vale menospreciar a las estructuras y liderazgos que tanto han trabajado a favor de la gente. Nosotros seguiremos adelante sin titubeos y con la firme convicción de hacer más fuerte y unido al proyecto político más importante de Jalisco. Basta de agravios a nuestro Movimiento”.
PABLO LEMUS Y LOS QUE LO APOYAN
¿Quiénes le dieron el respaldo a Pablo Lemus en la disputa con Alberto Esquer y la dirigencia y estructuras de Movimiento Ciudadano?
En público muy pocas tuvieron el valor de defenderlo y se cuentan con los dedos de la mano. Veamos.
RAFAEL VALENZUELA
“El conflicto atrae conflicto, a discordia atrae discordia, la intriga atrae intriga y mientras tanto, Morena frotándose las manos”.
CHECO BARRERA
“La pluralidad y la diversidad en ideas y posturas, son tesoros en un partido moderno y democrático. Disentir y manifestarlo, se vale. Nos enriquece. En Movimiento Ciudadano debemos de mostrar madurez y disposición al diálogo. Estamos obligados, hoy somos un partido grande”.
LUIS CISNEROS
“Qué pena que se quiera ganar la candidatura a gobernador con intrigas y grillas secretario Alberto Esquer. Lo que le dijeron se lo dijeron a usted, y uste quiere meter a la dirigencia y los liderazgos en sus grillas, rompiendo la unidad del partido en su ambición”.
PORFIRIO MUÑOZ LEDO
“Almorcé ayer con Pablo Lemus, Alcalde de Guadalajara, inteligente político. Hablamos de los enfrentamientos que dividen a los jaliscienses. Percibí que representa una esperanza cierta para la unidad del estado de Jalisco”.
JALISCO
Carlos Eduardo, el primer latido del nuevo Hospital de Tonalá

– Por Francisco Junco
Una nueva vida marcó el inicio de una historia distinta para el Hospital de Tonalá.
A las 9:51 de la mañana de este lunes, el llanto de un recién nacido llenó de alegría las modernas instalaciones del Hospital Rafael González González, en el corazón del municipio.
Carlos Eduardo Zaragoza Rubalcaba se convirtió en el primer bebé en nacer en este espacio, inaugurando no sólo un quirófano, sino una etapa de esperanza para toda la comunidad.
Su madre, Martha Judith Rubalcaba Palacios, de apenas 23 años y originaria de Rancho de la Cruz, llegó al hospital poco antes de las nueve.
Una hora después, rodeada de médicos y enfermeras que la acompañaron con paciencia y ternura, trajo al mundo a su pequeño, quien pesó 2 kilos 360 gramos y midió 43 centímetros.
El padre, Carlos Eduardo Zaragoza Mendoza, de 33 años, observó con emoción cómo su primogénito se convertía también en símbolo de un nuevo comienzo para el Hospital Tonalá.
Este primer nacimiento representa más que un acontecimiento médico: es una señal de vida en un municipio que durante años esperó contar con un hospital propio, cercano y humano.
Y es que apenas el 7 de octubre, el alcalde Sergio Chávez Dávalos anunciaba la puesta en marcha del “Hospitalito Tonalá”, una obra construida con 250 millones de pesos de inversión municipal, sin recurrir a créditos ni apoyos externos.
Hoy, unos días después, su propósito se cumple con la llegada de un niño que ya forma parte de la historia local.
Con el nacimiento de Carlos Eduardo, Tonalá celebra mucho más que la apertura de un hospital: celebra la vida, la esperanza y la certeza de que los sueños colectivos pueden volverse realidad.
En el corazón del municipio, un bebé duerme tranquilo, sin saber que con su primer respiro también comenzó una nueva etapa para su pueblo.
JALISCO
Prepara Guadalajara celebración por el Día de los Muertos

– Por Mario Ávila
Con el objetivo de conservar las tradiciones por el Día de Muertos, el Gobierno de Guadalajara dio a conocer las actividades culturales, turísticas y deportivas que se realizarán a partir del próximo fin de semana.
A excepción del costo que tendrán los recorridos guiados en el Museo Panteón de Belén y de la cooperación con causa para la sexta etapa del serial de carreras, todas las demás actividades serán gratuitas.
La coordinadora general de Construcción de Comunidad en el Gobierno Municipal de Guadalajara, Crystal Zavala López, explicó que la programación de eventos busca que las y los tapatíos se apropien del espacio público.
“Que también sea este pretexto perfecto para seguir tejiendo redes en la comunidad, que sean el pretexto idóneo de seguir conociéndonos unas a otros, seguir conviviendo y que la comunidad tapatía se enriquezca”, expuso.
Por primera vez, se proyectará un videomapping sobre las tumbas históricas del Panteón de Mezquitán, además de que el 25 de octubre será el desfile por el Día de Muertos, de las 18:00 a las 20:00 horas.
El contingente partirá del cruce de Hidalgo y Chapultepec rumbo a Plaza Guadalajara, por lo que habrá restricciones viales en la primera avenida.
El domingo 26 de octubre, se llevará a cabo la sexta etapa del serial de carreras, que partirá de la Unidad Deportiva Rubén Darío a las 6:30 horas. Debido a esto, se prevén cortes a la circulación en avenidas como Providencia, Pablo Neruda y Rubén Darío.
La directora de Turismo, María Plascencia, informó que tienen previstos recorridos turísticos desde el 24 de octubre, principalmente por las tardes, además del desfile.
“Vamos a tener alrededor de 30 contingentes, esperamos alrededor de 2 mil personas en el contingente y llegando aquí, a Plaza Guadalajara, vamos a tener un pabellón con actividades, con pinta caritas, va a haber música”.
Otro recorrido es el de mascotas el lunes 27 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Histórico, además de los tradicionales paseos por el Día de Muertos, acompañados por una estudiantina, a la Plaza Guadalajara, Presidencia Municipal, Museo Regional, Museo López Portillo y al Museo de las Artes Populares.
JALISCO
Acusa Lemus ser víctima de campaña de desprestigio desde la CDMX

– Por Mario Ávila
En respuesta a la columna de Raymundo Riva Palacio en la que asegura que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, es investigado por el gobierno de Estados Unidos, por haber recibido dinero del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), todo a través del falso líder sindical Nazario Ramírez, detenido la semana pasada, el mandatario jalisciense acusa que se trata de “una campaña de desprestigio desde la CDMX”.
«Mientras nosotros -dijo-, seguimos recorriendo Jalisco y el reconocimiento a nuestro trabajo sigue creciendo, hay gente muy preocupada en la CDMX que escribe calumnias contra nosotros; buscan desprestigiar nuestro trabajo con puras difamaciones, una guerra sucia absurda y sin sustento’, publicó en su cuenta de X.
“En Jalisco nos conocen desde hace varias décadas, saben que somos gente de trabajo, buena, honesta y que sabemos dar resultados”, planteó el gobernador de Jalisco.
Y pese a que el propio Lemus Navarro, en una entrevista con Carmen Aristegui, se deslindó del líder sindical, afirmando que había coincido con él solo en eventos públicos, pero que no tenía ninguna relación, el periodista Raymundo Riva Palacio, en su espacio de opinión llamado “Estrictamente personal”, aseguró que eso no es lo que piensa el gobierno de Estados Unidos.
Incluso planteó: “La relación con el dirigente sindical Ramírez, es una de las razones por las que lo están investigando por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación».
«La aparición de Lemus en las investigaciones estadounidenses genera una mancha, cuando menos de sospecha –por ahora– sobre Movimiento Ciudadano, que se presenta como una alternativa electoral a Morena, PAN y PRI, distanciándose siempre de actos de corrupción y vínculos con el narcotráfico”, agregó en su columna.
Incluso Rivapalacio aseguró: “De acuerdo con las investigaciones en Estados Unidos, la relación entre Lemus y Ramírez se remonta a su periodo como presidente municipal de Guadalajara, cuando el gobernador de Jalisco era Enrique Alfaro”.
Y añadió: «Lemus, presuntamente, forma parte de una larga lista de 300 nombres de políticos, empresarios, artistas y deportistas que le proporcionó el gobierno estadounidense al mexicano, aunque no se encuentra en otra llamada lista más corta –de 12– contra los que desde Washington se ha pedido a México que inicien ya las investigaciones y los sometan a proceso en este país».
JALISCO
Tlaquepaque y Gobierno de Jalisco garantizan conectividad gratuita para fortalecer la inclusión digital

– Por Francisco Junco
El acceso a internet dejará de ser un privilegio para convertirse en un derecho en San Pedro Tlaquepaque. Con ese propósito, el Gobierno Municipal y la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet (ACAI) del Gobierno de Jalisco firmaron un convenio para fortalecer la cobertura de Red Jalisco, que brinda conectividad gratuita en espacios públicos del municipio.
La alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura destacó que este acuerdo representa un paso firme hacia la garantía de los derechos humanos de cuarta generación.
“El impacto del internet en la vida económica, social, cultural, laboral y política es muy palpable; hemos atestiguado revoluciones en diversos países que nacen justamente a partir de la conectividad”, expresó.
Pérez Segura subrayó que el internet es una herramienta básica para la educación y el acceso a la información, y que esta alianza con el Gobierno estatal da continuidad a un trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.
En Tlaquepaque existen actualmente 616 puntos de conexión gratuita, distribuidos en escuelas, centros de salud, delegaciones, espacios culturales, turísticos y en la propia Presidencia Municipal.
Por su parte, Juan Pablo Fernández Ramos, director general de la ACAI, señaló que la conectividad debe entenderse como un derecho.
“Red Jalisco es un aliado para que la sociedad esté preparada; que la conectividad sea un derecho, no un privilegio, y que sea una herramienta de cambio y no solo de comunicación”, afirmó.
Fernández Ramos agregó que este convenio representa “un paso firme hacia el futuro digital” y una acción concreta para reducir la brecha tecnológica.
Con la renovación del acuerdo, se busca fortalecer la vinculación institucional, mejorar la atención de reportes y garantizar la continuidad del servicio para que más tlaquepaquenses puedan acceder libremente a internet.