Connect with us

ENTREVISTAS

Adelantan disputa por la candidatura gubernamental 2024: Ven analistas rompimiento en MC y un nuevo escenario

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Un rompimiento político realmente importante al interior del partido Movimiento Ciudadano y el inicio de la configuración de un nuevo escenario para la elección local del 2024, ve a causa del enfrentamiento por la protesta en la FIL, el analista político, José Guillermo Alonso Velasco Barrera.

«Yo creo -dijo-, que estamos frente a un conflicto importante y mucho tendrá que ver a quién van a respaldar los empresarios, que han estado cerca algunos de Alfaro, pero también es cierto que el proyecto de Lemus nace de la mano de muchos empresarios destacados en Jalisco, respaldando un proyecto de largo recorrido, han visto en Lemus una carrera de alguna manera que puede llegar lejos».

«De tal manera que yo creo que se dividirían mucho, apoyos en todos sentidos en las clases media, en las mujeres, en los empresarios, así que me parece que no es cosa menor lo que estamos viendo y comienza a prefigurar me parece, justamente un nuevo escenario en la disputa por el poder político local. Yo creo que hay un rompimiento político importante».

Guillermo Velasco advierte que este conflicto al interior de MC, porque “no es nueva la tensión entre Lemus y Alfaro, ha habido episodios distintos en donde viene un aparente rompimiento y después una supuesta reconciliación, al menos en la línea discursiva. Me parece que lo que estamos viendo, ahora sí, es el inicio de un rompimiento muy fuerte”.

Expuso el doctor en Comunicación que la marcha contra la FIL le sigue pareciendo algo vergonzoso y detalló: “Yo he estado platicando con personas tanto de México como del extranjero presentes en la FIL y eso les parece ‘kafkiano’ por decir lo menos, una protesta contra los libros, contra una institución, en fin, aunque sabemos que hay todo un telón de fondo en política, pero muy lamentable este asunto.

Pero el hilo de esto, que es en donde viene el ‘rifi-rafe’ entre Esquer y Lemus cuando el propio Esquer recrimina a Lemus no haber estado presente en esa marcha, en esa protesta, diciendo que entonces no se asume como parte del proyecto político del gobernador”.

Aunque admito -dijo-, que el primero que habla es Pablo Lemus, cuando explica el por qué no fue a la marcha y da sus razones, y luego viene la respuesta de Esquer. “Y aquí hay que destacar que ni Esquer ni ningún personaje al interior de MC se mueve al margen de lo que indique y dicte el gobernador; porque algunos han querido minimizar diciendo que es un conflicto entre Lemus y Esquer; nada que ver, me parece que aquí está habiendo voceros que están realmente apegándose al guión de lo que dicta quien manda en MC de manera omnipresente y ese se llama Enrique Alfaro”.

Me parece -abundó-, que aquí está habiendo un mensaje que se le manda a Lemus, quien revira efectivamente y apunta dos cosas muy interesantes, el hecho de decir yo no soy arrastrado de nadie y decir que la candidatura no vendrá de la designación de quedar bien con alguien, sino de mi trabajo como alcalde de Guadalajara.

Es decir -sentencia-, de alguna manera está ahí rompiendo fuerte y luego el día de ayer aparecen juntos nuevamente Alfaro y Pablo Lemus, pero eso no es garantía de ninguna reconciliación, ni mucho menos. Entonces, ¿estamos ante un rompimiento? yo creo que sí.

LA DUDA ES SI MC SERÁ COMPETITIVO SIN PABLO LEMUS

El siguiente razonamiento o reflexión de parte del experto en comunicación política, José Guillermo Velasco barrera, fue en el sentido de analizar las alternativas de Lemus, “eso es lo interesante, qué va a pasar con MC, ¿MC puede ser competitivo sin Lemus a la cabeza? Porque en una campaña cuenta la estructura, MC sigue siendo sin duda alguna el partido mayoritario, la marca política con más fuerza, pero indiscutiblemente Lemus es el candidato más competitivo que puedan tener, ¿será la mismo una campaña sin Pablo Lemus?”, se cuestionó.

Esa es la primera pregunta -planteó-, porque aunque insisto no solo cuenta el candidato, en la personalización de la política, un candidato cuenta muchísimo; en segundo lugar qué alternativas podría tener Lemus, porque efectivamente ya se comienza a especular qué pasaría en el escenario de Lemus encabezando por ejemplo la Alianza Va por México, que si bien en Jalisco es incipiente y no tiene fuerza suficiente, la candidatura de Lemus en esa alianza PAN, PRD, PRI, le daría un nuevo rumbo a la alianza.

Pero es cierto -expuso-, que también habría una dispersión importante de votos, una fragmentación y qué pasaría entonces con Morena justamente en esa división de Movimiento Ciudadano, con una candidatura libre por así decirlo, o arropado por otras siglas en el caso de Lemus, el que fuera candidato de Alfaro, hay que considerar no solamente lo que ha hecho Esquer, sino que irrumpe también en la escena Clemente Castañeda diciendo que nadie se puede abrogar un poco la paternidad de lo que es el proyecto de MC.

NO DESCARTAN JALONEOS POR LAS CANDIDATURAS EN LA ZMG

Otra hipótesis -abundó-, es que también pueda estar presionando Alfaro, en el sentido de no bajar a Lemus, pero sí apretar fuerte y llevar las cosas a un extremo político importante, para que la negociación política Alfaro sí defina con claridad quienes van a ser los candidatos a las alcaldías en la Zona Metropolitana, porque esa es otra disputa. Suponiendo que Lemus llegue a ser candidato por MC, también efectivamente no le van a dejar tener todas las canicas, es decir quién se queda con Zapopan y quién compite en Guadalajara, porque evidentemente Lemus querrá también, siendo el candidato a gobernador, imponer ciertas candidaturas y eso también está en disputa, por lo tanto, también es una manera de forzar, de estirar la liga y negociar.

Pero yo no descarto la lógica del rompimiento -concluyó-, y hay que ver las cosas con proyección de futuro, qué podría pasar en Morena, quién podría ser su candidato; hoy yo veo difícil que Lemus accediera a ser candidato de Morena, porque también para un sector que lo respalda, sería un corto circuito importante.

Y finalizó diciendo el analista político Guillermo Velasco: “Tampoco descarto que podría ser candidato por la Alianza, porque aunque hay un sector importante del PAN en MC, hay un PAN que puede resurgir, con un PRI, cierto muy disminuido igual que el PRD en vías de extinción, pero efectivamente sería una alternativa política interesante que Lemus tendría que valorar, pero esto insisto, contribuiría a atomizar un voto opositor a Morena en Jalisco”.

ARRINCONA ENRIQUE ALFARO A PABLO LEMUS: DIEGO PETERSEN

Por Mario Ávila //

La carencia de ideología en los partidos políticos, hace posible que el alcalde de Guadalajara, Jesús Pablo Lemus Navarro, pueda aparecer sin problema en la boleta de la elección de gobernador en el 2024 por el partido Movimiento Ciudadano, por Morena o por la Alianza Va por México.

Ello en opinión del analista político y columnista, Diego Petersen Farah, quien plantea: “Lo que no veo es ideología en ningún partido, ni en MC, ni en el PAN, ni en Morena, todos son un chilaquil, o sea que Pablo podría ser candidato por cualquiera y cualquiera podría de los tres podría adoptar a Pablo y tener un discurso ya preparado para adoptarlo”.

Al hablar para los lectores del semanario Conciencia Pública, Diego Petersen aseguró que lo ocurrido en esta semana al interior del partido en el gobierno en Jalisco, provocará obligadamente un impacto en el proceso electoral del 2024, aunque advirtió que en su opinión “esta situación podría considerarse más o menos normal y podría resolverse sin que esto signifique obligadamente un rompimiento”.

Detalló que el resultado de esta crisis causada por Pablo Lemus y Enrique Alfaro, con el pretexto de la Feria Internacional del Libro, depende mucho de cómo lo procesen en los siguientes meses y detalló: “Puede ser que simplemente se trate de una presión mayor del gobernador a Pablo Lemus, o que efectivamente esté pasando algo dentro del grupo, que abone en gran medida a esta parte de tensión”.

Obviamente -dijo-, el alcalde y el gobernador no son del mismo grupo y cuando digo que Pablo está solo, me refiero a que la decisión que tiene que tomar, será en la soledad de las decisiones, porque finalmente se tiene que decidir si se arregla o no con el gobernador y qué implica ese arreglo de este pleito, que no hay ninguna duda de que tendrá un costo.

Lo que está buscando el gobernador -abundó-, es arrinconarlo y es muy claro que el gobernador hace el ataque por interpósita persona, lo hace a través de Alberto Esquer, pero quien está hablando en ese tuit es el gobernador y le está diciendo que aquí cambió algo.

P.- ¿Qué impacto tendría para MC deshacerse del principal personaje el más rentable rumbo a la gubernatura?

R.- Eso es justamente lo que tienen que medir, lo que se habrá de estar midiendo en los próximos días y en los próximos meses, el qué implica tener un candidato distinto, si ese candidato diferente puede ganar o no y arrinconar a Pablo para que en todo caso se mantenga en esta tensión para que tenga el menor tiempo posible en caso de que él no vaya a ser el candidato de MC y opte por otra alternativa política.

P.- ¿Y el contrataque de Lemus, qué opinión le merece?

R.- En la respuesta de Pablo, vemos que esta no es una decisión solamente de Enrique, sino que también mete a Dante en la ecuación y me parece que eso es lo que vamos a ver en los siguientes meses, Pablo generar condiciones para ser el candidato, que es lo más probable que lo sea, la pregunta es cómo, es decir la reacción del alcalde va a ser lo que genere las condiciones para ser candidato de una manera distinta.

P.- Pablo y Alfaro se han peleado en varias ocasiones en serio, desde aquel dilema que los separó por la habitabilidad de las Villas Panamericanas y en todas terminan arreglándose, ¿se podría pensar que esto ocurrirá de nuevo?

R.- Este es un pleito que por supuesto que se puede resolver, por eso son políticos, los pleitos lo que buscan es generar mejores condiciones de uno u otro bando, pero también existe la posibilidad de que finalmente el costo sea muy alto para uno u otro y ahí es donde ya no habría arreglo posible. Pero los dos son políticos, los dos suelen equivocarse en las decisiones políticas y yo te diría, lo más probable es que se arreglen, la gran pregunta es cómo, quién cede y en qué.

P.- ¿Qué actitud podría esperarse de los terceros interesados en el pleito, particularmente los de Morena, que podrían resultar los mayormente beneficiados?

R.- Por supuesto y es parte de la chamba que tienen que hacer, aprovechar el conflicto para crecerlo, para subirle el tono al conflicto, pero no veo a nadie que lo esté haciendo, veo muy desarticulado incluso a Morena para hacer este tipo de cosas.

P.- ¿Usted ve a Pablo Lemus con principios ideológicos que lo obliguen a mantenerse en Movimiento Ciudadano, con ideología panista o de otro organismo político, porque él presume non ser miembro de ningún partido político?

R.- Lo que no veo es ideología en ningún partido, ni en MC, ni en el PAN, ni en Morena, todos son un chilaquil, o sea que Pablo podría ser candidato por cualquiera y cualquiera podría de los tres podría adoptar a Pablo y tener un discurso ya preparado para adoptarlo.

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS :

PROTESTA

Alrededor miles de personas respondieron al llamado de líderes y funcionarios públicos de MC para boicotear la inauguración FIL en protesta por considerar que los recursos se desvían de la educación.

ACLARACIÓN

El presidente municipal de Guadalajara, Jesús Pablo Lemus Navarro, aclara porque no fue a la marcha, explica que actúa en conciencia y critica a los que calificó de «acarreados» y «arrastrados». 

NUEVA CANDIDATURA

En respuesta, Alberto Esquer tuitea que es un día importante porque ha nacido un nuevo diseño de la configuración política para el futuro de Jalisco, dando por extinguida la posibilidad de que sea Lemus el abanderado naranja en el 24.

«SIN MI NO GANAN» 

Pablo Lemus presume ser el activo más importante de MC en Jalisco y se atreve a asegurar que si él no ganan; además pone de ejemplo el caso de Guadalajara, que según dijo, estaba perdida y él llegó a rescatarla. 

LA EXPULSIÓN

En un caso raro e incomprensible, por un lado Pablo Lemus presume no ser militante de MC y de ningún otro partido, pero al mismo tiempo anticipa que pedirá a Dante Delgado la expulsión de Esquer y Romo, de las filas de MC. 

IMPARCIAL

La primera expresión del gobernador, Enrique Alfaro, en este enfrentamiento público, fue en el sentido de que no se involucraría y se mantendría al margen del dilema, aunque nadie se lo cree.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.