JALISCO
La disputa por el poder en Movimiento Ciudadano

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¿En qué va a terminar la disputa por la candidatura a gobernador de Jalisco en Movimiento Ciudadano?
Es muy factible que más temprano que tarde aparezcan Pablo Lemus y Alberto Esquer enviando a través de un video o foto un mensaje de unidad, de que lo importante es el partido y acepten ambos que se equivocaron al batirse en un debate público que evidencia la lucha por el poder que se vive en este movimiento naranja cuyo líder en Jalisco es Enrique Alfaro.
Esta es la primera escaramuza pública que se vive en este partido y que lo lleva al borde de la ruptura, porque el candidato mejor posicionado que tiene MC ante la sociedad es Pablo Lemus, pero que ha chocado con las estructuras y liderazgos de este partido por acelerarse y descalificar la marcha que organizaron los líderes de Movimiento Naranja contra el líder moral de los Leones Negro, Raúl Padilla y que se convirtió en boicot a la FIL, un grave error sin duda, desde el ángulo que se le vea, ya que la Feria Internacional del Libro es un evento institucionalizado que rebasó la paternidad y figura de su fundador y que goza de alta acreditación.
SE ACELERÓ PABLO
En Jalisco Movimiento Ciudadano tiene dueño y se llama Enrique Alfaro, quien como todo político, sueña con trascender como su gran líder más allá de los seis años como gobernador; sin embargo, Pablo Lemus, con génesis empresarial y que dice rechazar a los partidos políticos, que nunca será miembro de ninguno de ellos, ni de MC, no le agradó que lo criticaran por no haber acudido a la marcha contra Padilla y la FIL.
Estaba en su derecho de ir o no ir y más si se trata de un movimiento de mujeres y hombres libres.
Pero fueron el tono de sus declaraciones lo que generaron la irritación de los liderazgos de Movimiento Ciudadano y fue Alberto Esquer quien aprovechó muy bien la recta para conectar un batazo de cuatro esquinas que le permitió subirse a la carrera a la gubernatura de Jalisco y provocar una respuesta muy dura de Lemus que luego desataría el malestar de los emecistas.
Lemus se adelantó, no midió sus palabras -diría Alfaro- y es que para que se decidan las candidaturas, conforme a la ley, todavía falta un año y es presidente municipal de Guadalajara. Tal vez llegó a pensar, si es que así fue, que habría que presionar a Alfaro para que de una vez defina si será o no el candidato de MC a la gubernatura de Jalisco o de lo contrario, construir su Plan B, sin MC, con MC o a pesar de MC.
EL CHOQUE CON ALFARO
La decisión de organizar la marcha de protesta contra Padilla y boicotear la FIL fue tomada por Enrique Alfaro y que acató la dirigencia de su partido, Manuel Romo y a la que se sumaron funcionarios, alcaldes, regidores, diputados federales, locales, senadores, como muestra de cerrar filas con su líder.
Pero fue Alberto Esquer quien le respondió el mensaje de descalificación que hizo Pablo Lemus, quien ya en el calor de la discusión, respondió en forma que tomaron como una ofensa con la palabra que utilizó de tildarlos de arrastrados -los que le hacen caso a Alfaro-. Con ese verbo rompió lanzas con todos aquellos que aspiran a la candidatura a la gubernatura por MC, no solo Alberto Esquer, sino también a Salvador Zamora, a Clemente Castañeda -que aunque no fueron a la marcha- se dieron por aludidos, así como otros personajes importantes de MC, como son la senadora Verónica Delgadillo, la diputada federal y vicecoordinadora de la bancada de MC en San Lázaro, Mirza Flores.
Lemus cometió un grave error que le puede propiciar no ser el candidato de MC a la gubernatura de Jalisco, porque abiertamente descalificó a medio mundo de MC, quienes se le van a cruzar para que no sea el abanderado, porque de antemano mostró lo que piensa de ellos.
LO QUE VIENE
La reunión celebrada este domingo en la Ciudad de México del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano que encabeza Dante Delgado a la que acudieron tanto Pablo Lemus como Alberto Esquer (ambos fueron sentados en la misma fila, muy cerca) mandando señales el político veracruzano que busca la unidad y bajar la tensión. Su mensaje fue en ese sentido, al entregarle el Premio Nacional Benito Juárez a Enrique Ibarra, al ponerlo de ejemplo de lo que es un político que a través del dialogo y la sensatez construye y hace escuela.
¿Qué va a pasar al interior de MC después de este duro choque?
Por lo que hemos visto, a Pablo se le va a complicar aún más ser candidato de MC a la gubernatura, no lo van a dejar llegar, su problema no es Alberto Esquer y él lo sabe, su conflicto es Enrique Alfaro, quien es el que manda. Si su apuesta es su relación con Dante Delgado, difícilmente el veracruzano meterá la mano.
Pablo no se la va a ganar a Alfaro. Pablo no es Vicente Fox que como candidato externo se le impuso a las estructuras del PAN para ser candidato presidencial.
Pablo deberá ir trabajando en serio en su Plan B, pero tendrá que ponerle alto a sus mensajes de choque, porque ponerse con Sansón a las patadas, tiene mucho que perder, empezando por la gobernabilidad en Guadalajara.