JALISCO
La disputa por el poder en Movimiento Ciudadano

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¿En qué va a terminar la disputa por la candidatura a gobernador de Jalisco en Movimiento Ciudadano?
Es muy factible que más temprano que tarde aparezcan Pablo Lemus y Alberto Esquer enviando a través de un video o foto un mensaje de unidad, de que lo importante es el partido y acepten ambos que se equivocaron al batirse en un debate público que evidencia la lucha por el poder que se vive en este movimiento naranja cuyo líder en Jalisco es Enrique Alfaro.
Esta es la primera escaramuza pública que se vive en este partido y que lo lleva al borde de la ruptura, porque el candidato mejor posicionado que tiene MC ante la sociedad es Pablo Lemus, pero que ha chocado con las estructuras y liderazgos de este partido por acelerarse y descalificar la marcha que organizaron los líderes de Movimiento Naranja contra el líder moral de los Leones Negro, Raúl Padilla y que se convirtió en boicot a la FIL, un grave error sin duda, desde el ángulo que se le vea, ya que la Feria Internacional del Libro es un evento institucionalizado que rebasó la paternidad y figura de su fundador y que goza de alta acreditación.
SE ACELERÓ PABLO
En Jalisco Movimiento Ciudadano tiene dueño y se llama Enrique Alfaro, quien como todo político, sueña con trascender como su gran líder más allá de los seis años como gobernador; sin embargo, Pablo Lemus, con génesis empresarial y que dice rechazar a los partidos políticos, que nunca será miembro de ninguno de ellos, ni de MC, no le agradó que lo criticaran por no haber acudido a la marcha contra Padilla y la FIL.
Estaba en su derecho de ir o no ir y más si se trata de un movimiento de mujeres y hombres libres.
Pero fueron el tono de sus declaraciones lo que generaron la irritación de los liderazgos de Movimiento Ciudadano y fue Alberto Esquer quien aprovechó muy bien la recta para conectar un batazo de cuatro esquinas que le permitió subirse a la carrera a la gubernatura de Jalisco y provocar una respuesta muy dura de Lemus que luego desataría el malestar de los emecistas.
Lemus se adelantó, no midió sus palabras -diría Alfaro- y es que para que se decidan las candidaturas, conforme a la ley, todavía falta un año y es presidente municipal de Guadalajara. Tal vez llegó a pensar, si es que así fue, que habría que presionar a Alfaro para que de una vez defina si será o no el candidato de MC a la gubernatura de Jalisco o de lo contrario, construir su Plan B, sin MC, con MC o a pesar de MC.
EL CHOQUE CON ALFARO
La decisión de organizar la marcha de protesta contra Padilla y boicotear la FIL fue tomada por Enrique Alfaro y que acató la dirigencia de su partido, Manuel Romo y a la que se sumaron funcionarios, alcaldes, regidores, diputados federales, locales, senadores, como muestra de cerrar filas con su líder.
Pero fue Alberto Esquer quien le respondió el mensaje de descalificación que hizo Pablo Lemus, quien ya en el calor de la discusión, respondió en forma que tomaron como una ofensa con la palabra que utilizó de tildarlos de arrastrados -los que le hacen caso a Alfaro-. Con ese verbo rompió lanzas con todos aquellos que aspiran a la candidatura a la gubernatura por MC, no solo Alberto Esquer, sino también a Salvador Zamora, a Clemente Castañeda -que aunque no fueron a la marcha- se dieron por aludidos, así como otros personajes importantes de MC, como son la senadora Verónica Delgadillo, la diputada federal y vicecoordinadora de la bancada de MC en San Lázaro, Mirza Flores.
Lemus cometió un grave error que le puede propiciar no ser el candidato de MC a la gubernatura de Jalisco, porque abiertamente descalificó a medio mundo de MC, quienes se le van a cruzar para que no sea el abanderado, porque de antemano mostró lo que piensa de ellos.
LO QUE VIENE
La reunión celebrada este domingo en la Ciudad de México del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano que encabeza Dante Delgado a la que acudieron tanto Pablo Lemus como Alberto Esquer (ambos fueron sentados en la misma fila, muy cerca) mandando señales el político veracruzano que busca la unidad y bajar la tensión. Su mensaje fue en ese sentido, al entregarle el Premio Nacional Benito Juárez a Enrique Ibarra, al ponerlo de ejemplo de lo que es un político que a través del dialogo y la sensatez construye y hace escuela.
¿Qué va a pasar al interior de MC después de este duro choque?
Por lo que hemos visto, a Pablo se le va a complicar aún más ser candidato de MC a la gubernatura, no lo van a dejar llegar, su problema no es Alberto Esquer y él lo sabe, su conflicto es Enrique Alfaro, quien es el que manda. Si su apuesta es su relación con Dante Delgado, difícilmente el veracruzano meterá la mano.
Pablo no se la va a ganar a Alfaro. Pablo no es Vicente Fox que como candidato externo se le impuso a las estructuras del PAN para ser candidato presidencial.
Pablo deberá ir trabajando en serio en su Plan B, pero tendrá que ponerle alto a sus mensajes de choque, porque ponerse con Sansón a las patadas, tiene mucho que perder, empezando por la gobernabilidad en Guadalajara.
JALISCO
Monreal dice sí a la construcción del acueducto de la presa Solís

– Por Mario Ávila
Con la certeza de que a Jalisco no le faltará agua, el diputado Ricardo Monreal dijo respaldar el plan hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum y por ende la construcción del acueducto de la Presa Solís que llevará agua León, Guanajuato.
En visita a Jalisco donde tuvo lugar la cuarta reunión plenaria de la Primera Circunscripción, con la presencia de 52 diputados federales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, Monreal Avila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura dijo conocer el tema regional en donde hay una aparente polémica por la construcción del acueducto en la Presa Solís.
Sobre el tema expuso: “Yo diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con la infraestructura nueva a otras entidades federativas”.
Y abundó: “Nosotros como grupo parlamentario, vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos a propugnar porque a Jalisco no le falte agua, pero hay que sanear el organismo que está en Jalisco, estoy enterado de algunas cosas… porque esa una decisión del Estado, no quisiera meterme a eso, pero en el tema federal sí hay toda la intención de la presidenta de la República de crear infraestructura y garantizar el agua en lugares donde actualmente no la tienen”.
JALISCO
Piden senadores del PAN y Morena renuncia del auditor superior de Jalisco

– Por Francisco Junco
El escándalo en torno al auditor superior del estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, llegó hasta el Senado de la República, donde legisladores de Morena y del PAN exigieron su renuncia tras revelarse, a través de una solicitud de transparencia, que no cuenta con el título de doctor que presume en su currículum.
Para los senadores, se trata de un engaño grave que mina la credibilidad de la institución encargada de vigilar el buen uso de los recursos públicos.
El senador panista, Mario Vázquez, fue enfático al señalar que una falta de este tipo deslegitima el trabajo de la Auditoría Superior.
“¿Qué calidad obtendrían sus observaciones, sus hallazgos, de quien preside esta función tan importante como es la auditoría y la revisión de las cuentas de los municipios y del estado? ¿Qué calidad moral y qué calidad profesional pueden tener los resultados del trabajo de este señor, que no tiene ningún escrúpulo en autoadjudicarse un título académico que no le corresponde?”, cuestionó.
El senador panista añadió que “la mentira no puede ser el sello del servicio público” y subrayó que el caso amerita la salida inmediata de Ortiz Ramírez.
“El servicio público debe ser abierto, limpio, sin mayor interés que el favorecer al bien común y a la población en México. Si mienten en este tipo de situaciones, obviamente también mienten a la ciudadanía cuando informan. Le mienten a la gente pensando que por su supuesta trayectoria académica tienen méritos para estar en esa posición. Eso es muy lastimoso”, advirtió.
El legislador blanquiazul incluso hizo un llamado a la dignidad del propio auditor: “Es una actitud de autorreconocimiento, para que ellos mismos renuncien, si no se da el caso de que los den de baja en la función que ostentan.
Que renuncien por dignidad, si es que les queda algo de dignidad, y dejen que gente preparada y que pueda acreditar sin mentiras su trayectoria profesional cumpla esas funciones”.
Desde Morena, el senador Emmanuel Reyes Carmona coincidió en que el caso no sólo es un problema ético, sino también económico, pues distorsiona el mercado laboral público al desplazar a perfiles competentes y generar costos elevados por decisiones mal fundamentadas.
“Me pronuncio porque ningún nombramiento de alta responsabilidad avance sin constancia pública de cédula y comprobación documental. La ciudadanía tiene derecho a saber quiénes toman decisiones sobre sus recursos, seguridad o salud”, declaró.
Reyes Carmona fue más allá al proponer medidas estructurales y señaló que la verificación obligatoria de títulos en el Registro de Profesiones antes de cualquier nombramiento, sanciones administrativas y penales contra quienes se ostenten con documentos falsos, y auditorías periódicas de credenciales en los tres órdenes de gobierno.
“El Estado y los servidores públicos tenemos la obligación de poner a la vista los registros, porque de otra manera, ¿cómo pueden confiar en nosotros?”, sentenció.
En medio de esta polémica, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco difundió en sus redes sociales una publicación con la imagen de un título expedido por el Instituto Nacional de Administración Pública, en el que se acredita a Jorge Alejandro Ortiz Ramírez como Doctor en Administración Pública.
“Ante alusiones relativas a su grado académico, ponemos a su disposición el siguiente título que acredita al Auditor Superior del Estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, como doctor en Administración Pública”, señala el post de redes sociales, aunque el asunto es la solicitud de la cedula profesional, no del titulo.
JALISCO
Respaldaría Sheinbaum el drenaje profundo pero es responsabilidad estatal y municipal

– Por Mario Ávila
El grave problema de las inundaciones, los socavones y las muertes que se registran en el temporal de lluvias, que en este periodo han cobrado ya la vida de 11 personas, podría atenuarse o resolverse con grandes obras como la reposición de los viejos colectores y la creación de un drenaje profundo en la zona metropolitana, a decir de los expertos.
Ante ello, el problema central radica en la inversión que se requiere y sobre este tema, el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Federal, planteó que, aunque se trata de obras que son responsabilidad de los gobiernos estatal y municipal, “seguramente la presidenta, Claudia Sheinbaum, en su facultad, respaldará a Jalisco y a todo el país”.
Solo vamos a esperar -dijo-, para ver cómo viene el Presupuesto de Egresos 2026 que se presentará en la Cámara de Diputados, porque es facultad exclusiva de nosotros aprobarlo; se presenta el 8 de septiembre y vamos a esperar, pero lo que sí te digo es que es una responsabilidad del estado, que ojalá que junto con los municipios puedan empezar a hacer estas obras de infraestructura fundamentales para la población.
«Pero desde que yo tengo conocimiento -abundó-, el grupo de Jalisco es un grupo que tiene mucho compromiso con su estado, cómo pelean, cómo luchan por obtener más programas, más recursos para su entidad, independientemente de quién lo gobierna. Y hoy tienen una gran ventaja ustedes, la presidenta de la Comisión de Presupuesto es de Jalisco y Marilyn Gómez Pozos tiene mucho compromiso con Jalisco; les quiero decir que si no mal recuerdo el año pasado obtuvo 8 mil millones de pesos más Jalisco y hoy no será la excepción».