ENTREVISTAS
Diputado Jesús Hurtado Torres: El arrendamiento puro beneficia al particular y no a los ayuntamientos
 
																								
												
												
											Por Diego Morales //
“No todo lo que es legal es ético, en la lógica de la legalidad este proyecto cumple, pero en la lógica de la anticorrupción el proyecto no cumple, porque está perfectamente armado, aprovecharon un gran vacío que hay en la ley, que es cómo puedes adquirir y no pasar por la aprobación del Congreso del Estado”.
Así lo manifiesta el diputado local del Partido Acción Nacional, Jesús Hurtado, quien considera que si con el programa A Toda Máquina se pretende beneficiar a los municipios y no pensar en el beneficio del particular al que se le renta la maquinaria, “el arrendamiento puro no es el indicado, el que conviene es el arrendamiento financiero, que muchos ayuntamientos lo hacen y al final tienen la opción de quedarse con la maquinaria”.
Explica que el arrendamiento puro al final es el particular el que se queda con la maquinaria, lo cual explica, refiere, el por qué este empresario andaba en Los Angeles en el juego de Los Lakers, y el por qué la abogada referida trabajó en las notarías del papá y del hermano del gobernador y es representante legal de esas empresas que son las únicas que pasaron la prueba.
Y afirma: “No es un mecanismo ilegal, es un mecanismo corrupto, porque no todo lo legal es ético, hay un vacío que permite esas situaciones”.
“Mi pregunta es quién es el beneficiario, cómo podría haber otorgado un contrato de arrendamiento si no hay un beneficiario. Por qué preferir rentar que adquirir para el estado, para mis municipios, obvio que hay un bulto que implica ir en el arrendamiento y en el retorno de todos los muebles, que son las utilidades”.
LA ENTREVISTA
Conciencia. ¿Cuánto significaría comprar la maquinaría?
Jesús Hurtado. Está hablando de 3 mil 500 millones divididos son 30 millones de pesos entre todos los municipios. Entonces todavía rentando voy a pagar 10 millones de pesos más, rentando, ni siquiera adquiriendo, me parece burdo, es un súper negocio. Si me preguntan que si se cometió ilegalidad, no, todo está perfectamente armado, el olfato te dice que estuvo armado para esas empresas, no es ilegal, es decir, aún con el olfato no hay manera de probarlo, lo que sí se puede probar es una irresponsabilidad, un mecanismo corrupto, en lugar de comprar y adquirir para dejar haber arrendado para regresar, eso me parece incorrecto.
Conciencia. Va a entrar la Contraloría…
Jesús Hurtado. Sí, va a entrar. Yo también estaré presentando documento en el cual se solicite la investigación, ya lo presentó el PRI, arropado por sus diputados, pero si en mi caso mi grupo parlamentario no lo hace yo lo haré personalmente porque en este tema pretendo exponer con toda claridad, porque ésta no es la refundación que muchos jaliscienses creyeron, viene contaminada con los mismos asesores con los cuales el PAN cometió muchos errores de corrupción que fueron exhibidos, ahora son los mismos asesores, no puedes hablar de refundación cuando tienes las mismas herramientas.
Conciencia. No crees en la honestidad de los refundadores…
Jesús Hurtado. Hay temas que han ido destapándose poco a poco, como la abogada de las empresas anteriormente trabajaba con ellos, es decir, todo va cuadrando, pero ese tema no me preocupa, es legal, lo que me preocupa es cómo en lugar de comprarlo lo rentas, entonces todo lo demás me parece lógico, lo armaste para que cayera en ese cuadrante. La atenuante no es si se llevó bien o no la licitación, es un accesorio de la interrogante fundamental, que es por qué rentaste en lugar de comprar, punto, y por qué pagas más.
EL PROCESO DEBE REPONERSE
Conciencia. Hay quienes plantean que debe reponerse el proceso, ¿qué opinas?
Jesús Hurtado. Totalmente de acuerdo, a mí me parece que lo más pulcro sería que se retractara ese mecanismo corrupto, que nuevamente licitaran, que no hubiera conflicto de intereses, que fuera claro en el cuadrante de las licitaciones para que no existiera ni el más mínimo olfato de probabilidad de conflicto de intereses, eso sería la manera de corregirla. Hay que decirlo, el programa es bueno, ayudará a los municipios, viene a aligerar una demanda, lo que está mal es el mecanismo con el que se hace. Aquí valdría la frase del fin justifica los medios, pues no, es muy bueno el fin, lo que se pretende es bueno, pero no se vale el mecanismo del cual se está haciendo.
Conciencia. Parece que el gobernador no dará marcha atrás, abollaría lo que él llama una forma diferente de hacer política, ¿cómo ves esto?
Jesús Hurtado. Creo que marcaría su sexenio, como un sexenio corrupto, iniciando con corrupción, porque este tema de la maquinaría hay que agregarle a Chalacatepec, me parece que estos dos eventos marcan el sexenio si no se retracta de ese mecanismo. Incluso lo vi ninguneando a los medios de comunicación, es que no se lo están inventando, él lo está haciendo.
La más mínima inteligencia de estos asuntos lo olfatean. Además lo ha manejado de manera autoritaria, en el poder legislativo nos hemos convertido en una oficialía de partes del ejecutivo, allá de aquél que se atreva a cuestionar alguna cosa que ha sido mi caso, vienen inmediatamente represalias, insinuaciones que puede venir alguna amenaza más fuerte.
He tenido oportunidad de hablar con el gobernador, me pareció que había oportunidad de construir, sentí otra impresión, pero conforme avanzan los hechos creo que es un hombre que no se deja aconsejar o en todo caso se deja aconsejar por la gente que le aconseja hacer lo mismo de una manera autoritaria.
Conciencia. ¿Cómo has sentido al gobernador?
Jesús Hurtado. Hubo un momento que platiqué con él, le aconsejé que no me parecía adecuada la distribución de los recursos en materia carretera, que sugería que fuera mucho más redistributivo, se me hacía demasiado obvio, me opuse y está definido, las malas lenguas dicen que hay intereses de ex gobernadores. Son los grandes temas que a mi juicio marcan de manera fundamental el sexenio, es preocupante, si todas las cosas serán así. La realidad es que noto ese problema que está ahorita en medios, pero lo importante de ello no es qué desprestigio podemos hacer, sino que se corrijan las cosas con las cuales de verdad se mande un mensaje de hacer las cosas diferente.
LOS MEDIOS EL CONTRA PESO
Conciencia. ¿Hay oportunidad de reorientar el rumbo?
Jesús Hurtado. Creo que sí. Se eliminó el Instituto de la Mujer y se está replanteando una secretaría en materia sustantiva de lo que llamaría equidad de género para darle más importancia a la mujer, sin embargo, la intención es eliminar contrapesos porque el instituto era autónomo, ahora será una subsecretaría. En el primer momento tenía una lógica que empata bien con el autoritarismo que estamos detectando, fueron eliminados muchos órganos autónomos para cuadrar aquí y allá, si por él fuera eliminaría cualquier contrapeso, los únicos que serán válidos en este momento son los medios de comunicación, no veo al legislativo siendo contrapeso, está cooptado.
Conciencia. ¿Cómo ves a la fracción del PAN?
Jesús Hurtado. Un PAN timorato, dejando de cumplir con su papel de oposición, yo creo que debemos entender cuál es nuestro papel ahora, no es de gobierno, ya fuimos gobierno y se nos sancionó por ello, ahora somos oposición y debemos dar la cara, actuar con responsabilidad. Quizá la ventaja que tengo es que en realidad no vivo de esto, dios me ayuda de otras maneras, esto me da la posibilidad de hablar, de que no me asuste el gobernador con amedrentamientos.
Conciencia. ¿Qué participación tuviste en la elección de Pilar Pérez Chavira como presidenta del PAN?
Jesús Hurtado. Yo la apoyé, mi presidenta tiene todo mi apoyo, lo que pasa es que ella tiene una función y yo otra, yo esperaría que ella hiciera lo que le corresponde, la veo luchando contra el monstruo de los intereses creados, pero va bien, muestra firmeza, pero también quiero decir que estamos en una etapa que nos transformamos o nos vamos a exterminar, si no hay transformación el PAN quedará muy decaído, he tenido invitaciones a otros lados y estoy firme a no irme, mi raíz y origen está en el partido”.
Conciencia. ¿Darás la lucha por transformar al PAN?
Jesús Hurtado. Sí, de alguna manera, si así se quiere ver.
VE CHANTAJEADA A PILAR PÉREZ CHAVIRA
Conciencia. ¿Ves acotada a Pilar?
Jesús Hurtado. La veo con intereses creados, es más no solo cooptada, la veo chantajeada, pero también ha mostrado fortaleza, pensaron que tenía otro temple y les ha mostrado que es otra, ha salido valiente diría yo, eso le veo.
Conciencia. ¿Y por qué eso no se manifiesta en el Congreso?
Jesús Hurtado. Porque no hay coordinación, le llamamos sinergia pero no la veo. Gustavo Macías es un hombre capaz, pero creo que ha faltado más pulso para tener un grupo más armonizado. Hay otros que tienen incomodidad como yo, pero no se atreven a dar el paso, yo respeto la actitud de cada quien, otros me dirán que soy protagónico, ya lo hicieron en tribuna, pero yo sé cuál es el rumbo que debemos seguir, a mí me gustaría que todos estuviéramos en la misma ruta, pero no podré forzar nada, invitaría que entre todos hagamos un esfuerzo.
Conciencia. En el caso del crédito votaron a favor, a excepción tuya. ¿Cuál fue la postura de la dirigencia del PAN en relación a la posición que toma la bancada?
Jesús Hurtado. Mentiría si digo que sé, no lo sé, no he tenido ninguna reunión con la presidenta ni con el coordinador para ese tema. Lo que puedo decir es que tuve reunión con mi presidenta, jamás me llamó la atención en ese sentido, ni me dijo que haya estado incorrecto lo que haya dicho, me expresó que hay que ser congruente con nuestro trabajo y que debemos aportar para la construcción del partido. Entiendo que si hubiera molestia me habría dicho, le expuse que en Acción Nacional tenemos derecho al voto en conciencia, lo entendió perfectamente, quiero decir que noté ánimo de transformación con ella, a lo mejor coincidimos, pero encontré una presidenta receptiva.
DE ORIGEN RANCHERO
Conciencia. ¿De qué vives?
Jesús Hurtado. Me dedico al rancho, soy ranchero de origen, siempre he tenido ganado, siempre he vivido de ello, algún tiempo muy importante ya que crecieron mis hijos han hecho sus propios negocios, dejé en sus manos todo lo que tiene que ver con la construcción. Soy abogado constitucionalista, estudié en la Iberoamericana, tuve 15 años de ejercicio en materia federal, fui director general de recursos humanos en el DIF nacional, director general de asuntos internos en la PFP, fui abogado general adjunto en la SAGARPA, fui gerente jurídico en PEMEX, fui diputado federal, fui alcalde.
Conciencia. ¿Por qué entraste a la política?
Jesús Hurtado. Por accidente. Siempre quise ser, empiezo a los 27 años, pero desde niño soy trabajador en Acción Nacional.
Conciencia. ¿Desde cuándo eres panista?
Jesús Hurtado. Desde antes de nacer. Nací siendo panista, mi padre es fundador de Acción Nacional en Unión de San Antonio, era el acompañante de Don Gregorio Arrieta que a la postre sería una figura, allá hay un panismo hacendado, es donde está el panismo más fuerte en Jalisco. En Unión de San Antonio no entró ni Alfaro, ni MORENA, no hemos dejado entrar a nadie, porque ahí se gobernó y se hizo bien, yo le regreso el balón, vayan a encuestar a mi pueblo, si no hablan a favor que nos pongan sanción, por eso hay todo el aval para hablar, se pudo trabajar bien con la federación a nivel federal, porque no tuve apoyo del gobernador pasado, quizá fui el alcalde que más recursos consiguió de la federación.
Conciencia. ¿No eres opositodo?
Jesús Hurtado. No, no. Sí soy opositor, pero también soy constructor. Tan es así que vean mi actuar, aprobamos muchas cosas, entre ellas el presupuesto, con la condición que hubiera explicación real del tema del monto de la maquinaría, no nos han terminado de explicar, les causa ruido y todo el engrudo se les hace bolas.

